Mejores compositores de BSO?

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
Avatar de Usuario
kenobi
Mensajes: 1022
Registrado: Mié 30 Oct, 2002 01:00
Ubicación: Gran Puñeta

Mensaje por kenobi » Jue 13 Nov, 2003 01:25

Yo llevo unos días que vivo y respiro esto:

Michael Galasso-In the mood for love(2000), peli de Wong Kar-Wai, está en la lista del primer post de este hilo como una de las mejores. Este link tiene incluida las carátulas, está a 192kbps.

ed2k linkIn.The.Mood.For.Love.-.Soundtrack.rar ed2k link stats

Por favor bajárosla, os estareis haciendo un favor.

jemenfous
Mensajes: 651
Registrado: Vie 07 Feb, 2003 01:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por jemenfous » Jue 13 Nov, 2003 05:25

Mi voto para estos dos: Badalamenti y Preisner.

Para muestra un botón:

ed2k linkAngelo_Badalamenti_-_The.Straight.Story.O.S.T.rar ed2k link stats

ed2k linkpreisner.-.dekalog.-.soundtrack.-.eac.-.ape.-.covers.zip ed2k link stats

Un saludo

Avatar de Usuario
Murnau_Vs_Buñuel
Sólo sé que no sé nada.
Mensajes: 331
Registrado: Jue 08 May, 2003 02:00

Mensaje por Murnau_Vs_Buñuel » Jue 13 Nov, 2003 09:11

A mi me gusta mucho Timothy Brock que ha sido el compositor de las obras de restauracion de peliculas del cine mudo como faust, sunrise, el gabinete del doctor caligari, the last laught, berlin sinfonia de una gran ciudad,tiempos modernos de chaplin y tantas mas peliculas grandiosas en las que ha trabajado poniendo y adaptando su musica a la restauracionImagen

Avatar de Usuario
kenobi
Mensajes: 1022
Registrado: Mié 30 Oct, 2002 01:00
Ubicación: Gran Puñeta

Mensaje por kenobi » Jue 13 Nov, 2003 23:25

Me estoy bajando esto:

ed2k linkGhibli.music.OST.(Chihiro.mononoke.totoro.porcorosso.nausicaa.laputa).rar ed2k link stats

Bandas sonoras del Estudio Ghibli, concretamente El viaje de Chihiro, La princesa Mononoke, Mi vecino Totoro, Porco Rosso, Nausica del Valle del Viento y Laputa, el castillo del cielo. El archivo pesa 500mb, teniendo en cuenta que son 6 bandas sonoras, tienen que tener buena calidad.

Por cierto al menos la de Totoro es de vuestro querido Joe Hisaishi, compositor de Kitano (Hana Bi, Kikujiro no natsu) y que yo desconocía por completo. Saludos.

Avatar de Usuario
Luxor
Mensajes: 731
Registrado: Mar 11 Feb, 2003 01:00
Ubicación: Elda

Mensaje por Luxor » Jue 13 Nov, 2003 23:53

kenobi escribió:Me estoy bajando esto:

ed2k linkGhibli.music.OST.(Chihiro.mononoke.totoro.porcorosso.nausicaa.laputa).rar ed2k link stats

Bandas sonoras del Estudio Ghibli, concretamente El viaje de Chihiro, La princesa Mononoke, Mi vecino Totoro, Porco Rosso, Nausica del Valle del Viento y Laputa, el castillo del cielo. El archivo pesa 500mb, teniendo en cuenta que son 6 bandas sonoras, tienen que tener buena calidad.

Por cierto al menos la de Totoro es de vuestro querido Joe Hisaishi, compositor de Kitano (Hana Bi, Kikujiro no natsu) y que yo desconocía por completo. Saludos.
No solo Totoro, si no que todas las composiciones que incluye ese archivo son de Hisaishi. Yo me lo bajé hace tiempo y es estupendo.
Imagen

Pollezno
Mensajes: 177
Registrado: Vie 12 Dic, 2003 01:00
Ubicación: mallorca

Mensaje por Pollezno » Mar 06 Ene, 2004 17:55

La verdad es que estoy bastante de acuerdo con los gustos de los de aquí. (Demasiado diría yo y todo, es raro). Mi voto es para el supergenial Bernard Herrmann, no tengo dudas de que es el mejor. Aunque tengo que admitir que Morricone es un monstruo a la hora de hacer BSOs, todo un clasicazo.
Y confirmo la sugerencia de Kenobi, la BSO de in the mood for love es buenísima.
Y ya que estoy, apuntad la de verando del 42 de Legrand, que ganó un oscar.
"Ahora si, Nietzsche"...dije el día que se murio Kubrick
http://www.divxclasico.com/modules.php? ... ic&t=18859

bruixa843
Mensajes: 535
Registrado: Sab 04 Oct, 2003 02:00

Mensaje por bruixa843 » Mar 06 Ene, 2004 18:18

aih pollezno... has tocado mi fibra sensible con el tema de: verano del 42... hace pocos días en otro hilo comentaba que la música de esta peli me seguía poniendo los pelos de punta.. es tan.... buf... es wapísima..
A parte de los archiconocidos newman, zinnmerman, morricone, mancini... como no, vangelis y un largo etc...
Ryuichi Sakamoto:
1983 FELIZ NAVIDAD MR. LAWRENCE
T.O.: Merry Christmas, Mr. Lawrence
Director: OSHIMA, Nagisha
Música: Ryuichi Sakamoto

1987 EL ULTIMO EMPERADOR
T.O.: The Last Emperor
Director: BERTOLUCCI, Bernardo
Música: Ryuichi Sakamoto, David Byrne y Cong Su

1990 EL CUENTO DE LA DONCELLA
T.O.: The Handmaid's Tale
Director: SCHLONDORFF, Volker
Música: Ryuichi Sakamoto

1991 EL CIELO PROTECTOR
T.O.: The Sheltering Sky
Director: BERTOLUCCI, Bernardo
Música: Ryuichi Sakamoto

1991 TACONES LEJANOS
T.O.: Tacones Lejanos
Director: ALMODOVAR, Pedro
Música: Ryuichi Sakamoto

1992 CUMBRES BORRASCOSAS
T.O.: Withering Heights
Director: KOSMINSKY, Peter
Música: Ryuichi Sakamoto

1993 PEQUEÑO BUDA
T.O.: Little Buddha
Director: BERTOLUCCI, Bernardo
Música: Ryuichi Sakamoto


1998 SNAKE EYES ( DE PALMA,Brian )
1999 GOHATTO ( OSHIMA,Nagisha )
2002 FEMME FATALE ( DE PALMA,Brian )

Avatar de Usuario
Dersu
Mensajes: 246
Registrado: Jue 11 Dic, 2003 01:00

Mensaje por Dersu » Mar 06 Ene, 2004 18:33

No os olvideis de Nino Rota!! El tema de El Padrino es la leche, y todo lo que ha hecho para Fellini también (Amarcord...)

eny
Mensajes: 422
Registrado: Sab 10 Ago, 2002 02:00

Mensaje por eny » Lun 12 Ene, 2004 16:30

Otro voto para John Barry por favor :roll:

Avatar de Usuario
mitchum
Mensajes: 30
Registrado: Jue 08 Ene, 2004 01:00
Ubicación: Santiago de Compostela

Señores, dos tapados!!

Mensaje por mitchum » Lun 26 Ene, 2004 13:28

Bueno, bueno, que sí, que todo lo dicho está mu bien. Pero yo partiría una lanza por Lalo Schiffrin, un tipo que hizo muy buena musica, eivindicaría (como ya he leido por aqui) a Chaplin y su Candilejas, y a Randy Edelman, ¿o es que nadie ha oido la BSO de Dragonheart (lo mejor de la peli)?
"...Las películas son muy aburridas. Especialmente las mías..."

Robert Mitchum

peperolo2003
Mensajes: 542
Registrado: Jue 13 Nov, 2003 01:00

Mensaje por peperolo2003 » Lun 26 Ene, 2004 13:46

Hola a todos. Ultimamente me he deleitado con las bandas sonoras de "Mi vida sin mí" y "Leon"(La peli protagonizada por Jean Reno).
Por cierto Murnau. ¿Conoces de algun elink de Timothy Brock? Porque yo por mas que miro, no veo nada y su trabajo en Berlin Sinfonia de una ciudad me parece genial.
SALUD2
:D

oprtsn
Mensajes: 35
Registrado: Mar 30 Dic, 2003 01:00
Ubicación: MadriZ

Mensaje por oprtsn » Jue 12 Feb, 2004 16:49

Mi voto para Morricone, el tema de los creditos finales d Los Intocables y las musicas d duelos d Hasta q llego su hora, EL bueno, el feo y el malo, La muerte tenia un precio y Por un puñado d dolares supera para mi todo lo d+, sin olvidarme por supuesto d La mision.

Lo mejor y + original d Vangelis dsd mi pto d vista es Blade Runner, aunq no stan mal Carros d fuego y 1492.

D Angelo Badalamenti destacaria sin duda alguna Twin Peaks, y ad+ todos los temas sin excluir ninguno.

John Williams no m gusta nada d nada, m parece excesivamnt comercial, asi como las peliculas para las q hace las bso's.


Jeje, Arcadia_Ego, prueba a ambientar las aventuras en la Quinta Era, q se enfrenten a algun bicho q Caos dejo suelto y encima los magos sin magia :twisted: Lo q dices d ese grupo m lo bajare a ver q tal, el unico caso q conozco d black metal q s pasa a dark ambient es Mortiis, y la verdad, m kedo con el cuando estaba en Emperor.


Saludozzz

Avatar de Usuario
professor keller
Mensajes: 1949
Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
Ubicación: Buenos Aires

Mensaje por professor keller » Dom 13 Feb, 2005 12:51

Bueno, parece que llego con un año de atraso a todos los hilos sobre música. En fin... estoy recién ingresado al foro...

El primer lugar entre mis compositores de BSO es (sin hesitar) para Bernard Herrmann. Creo que no hay nadie (a excepción quizá, de Nino Rota) con una obra tan valiosa, extensa, original y consistente. Además de sus trabajos con Hitchcock y Welles, merecen destacarse sus arreglos para Taxi Driver, de Scorsese, o los de The Day The Earth Stood Still, de Wise (¡ese theremin!).

En mi estante, Nino Rota y Henry Mancini se sacan chispas para el segundo puesto. Creo que Rota (tal vez por haber trabajado mucho más en el medio) es superior a Mancini en cuanto a lo incidental. Su trabajo "climático", por ejemplo, es extraordinario (escuchar si no el tema en piano solo de Toby Dammit, de Fellini). Mancini, como gran melodista, era un fantástico compositor de "temas", tanto para el cine (Touch of Evil, The Pink Panther) como para la televisión (Peter Gunn). Su trabajo en la banda sonora, en cambio, no era en mi opinión tan acabado como los de Herrmann o Rota.

Pero hay un tercero en discordia (o cuarto, en realidad) y es el poco recordado Krzysztof Komeda, autor de las maravillosas BSO de las primeras películas de Polanski, desde El Cuchillo Bajo el Agua, hasta The Fearless Vampire Killer.

Saludos.

Avatar de Usuario
kilarin
Mensajes: 39
Registrado: Lun 20 Dic, 2004 01:00

Mensaje por kilarin » Dom 13 Feb, 2005 23:26

pues desde siempre Rozsa, pero ahora Wojciech Kilar.

aparte:

John Barry
Vladimir Cosma
Michal Lorenc
Anton Garcia Abril
Nicola Piovani
....
..here were produced rubbishy newspapers containing almost nothing except sport, crime and astrology... George Orwell, "1984"

Avatar de Usuario
jolu
Mensajes: 377
Registrado: Vie 28 Ene, 2005 01:00

Mensaje por jolu » Mié 23 Feb, 2005 20:20

en mi busqueda emulera sobre canciones de las pelis de chaplin solo he encontrado canciones sueltas pero ningun rar alguien tiene algo???

Avatar de Usuario
hattusil
Ex-desvirtuador anónimo
Mensajes: 1601
Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
Ubicación: Desde su trono de Hattusas

Mensaje por hattusil » Mié 23 Feb, 2005 20:25

Seré breve: Angelo Badalamenti y David Raksin (sólo por Laura se lo merece).

Nos vemos

santiago
Mensajes: 1
Registrado: Dom 17 Abr, 2005 02:00

mejores compositores de bso?

Mensaje por santiago » Lun 18 Abr, 2005 00:34

hola a todos los aficionados al cine y en particular a las bso. Yo soy músico y como tal me fijo particularmente en las bso y las analizo (soy compositor) Para mi, los mejores son, entre los clásicos,Bernard Hermann, Miklos Rozsa, Jerry Goldsmith, Morricone, Williams, Elmer bernstein... Entra los más recientes: Danny Elfmann, Howard Shore y por citar un español, no esta mal la musica de Alberto iglesias. creo que el más grande de todos es Hermann, un autor con un mundo propio y una fantasia tremenda para la descripcion, ha sido mil veces copiado(se dice que Hichtkock dejó de colaborar con el por envidia)¿que mejor banda sonora que la de Vertigo o Psicosis?Elfmann le debe mucho (esa preferencia por lo macabro y lo fantástico)Tambien hay mucho soplagaitas, como james Horner, un plagiador descomunal y me irrita que cuando un maestro como Williams tenga la feliz idea de introducir coros sinfonicos en las scores (como en los ultimos bodrios de Lucas) enseguida se harte uno de escuchar a los copiones de turno sin imaginacion. Incluso Shore, autor por otra parte de algunas partituras muy buenas(el silencio de los corderos, ed Wood, Inseparables)cpia descaradamente a Wagner en El Señor de los Anillos

eryonny
Mensajes: 6
Registrado: Vie 13 Ago, 2004 02:00

Mensaje por eryonny » Lun 15 Ago, 2005 17:22

Veo que en esto de las bandas sonoras la peña tiene muy buen nivel... no sé si estaré a la altura.
He de decir que en ocasiones es mejor referirse a 'momentos' dentro de una banda sonora que a bandas sonoras propiamente dichas. Me refiero a scores que son absolutos bodrios pero que uno se compra (o se baja) simplemente por un momento determinado, es el caso de 'Los demonios de la noche' de Goldsmith con su tema central o 'E.T.' de Williams y aquel maravilloso Flying.
Decantarse por uno u otro es imposible. Siempre he pensado que no hay grandes directores ni grandes actores sino grandes direcciones y grandes interpretaciones, es por esto que creo conveniente referirme a 'Grendes bandas sonoras'. Se ha hablado de grandes de la música de cine (curiosamente el único nativo americano grande de verdad durante décadas fue Alfred Newman) y me gustaría comentar que tanto Steiner, Waxman, Tiomkin, Rozsa, Previn y otros grandes del Hollywood clásico eran europeos, lo que implica una formación académica europea (muy superior a la estadounidense) y una mayor influencia de la música europea, es por esto que Rozsa componía bandas sonoras como si de sinfonías se tratase (allegros, adagios, andantes) algo impensable en compositores americanos de la época. Claro que del cine clásico a nuestros días todo ha cambiado, por ejemplo: la insoportable banda sonora de 'La guerra de las Galaxias' sólo se salva por La Marcha del Imperio el Tema de la Cantina y los Títulos iniciales. Williams es un experto en crear visceralidad gratuita en su música, por eso encaja tan bien con el insoportable Spielberg, el cual consiguió su mejor película con una banda sonora de Quincy Jones.
Quizá uno de los más completos sea Ennio Morricone, cuyo instrumento es la trompeta, curiosamente, ha compuesto más de 400 obras para radio, tv y cine, claro está que nunca ganraá un Oscar, es demasiado 'de izquierdas'. Respecto a Morricone, escuché, en una rueda de prensa en 1992 a Elmer Berstein (ganador de un Oscar por la extraordinaria 'El Hombre del Brazo de Oro') decir que "los Oscar son un concurso de popularidad, la mejor banda sonora que he escuchado en los últimos 50 años es 'La Misión', pero aquel año le direon el Oscar a una banda sonora a base de Jazz" (se refería a 'Round Midnight').
Pero veo que todos tratamos de acudir a la música incidental sinfónica para referirnos a las bandas sonoras pero hay otros tipos de música nada despreciables que tien4en cabida en el cine: el jazz (qué hubiera sido de Blake Edwards sin Henry Mancini) el minimalismo (se conocen más las partituras de Michael Nyman que las películas de Peter Greenaway) o el Blues (lo mejor de Homeboy era la música de Eric Clapton), el Rock (la música de Toto para Dune).... En fin, veo que me enrollo demasiado, os doy una lista de algunos de mis compositores predilectos

Wojciech Kilar - no sólo sus bandas sonoras ('La tierra de las grandes oportuinidades', 'Full Gallop', 'Drácula' etc) sino sus poemas sinfónicos
Bernard Herrman - ...y Hithcock
Richard Robbins - ....y James Ivory
Patrick Doyle - ....y Kenneth Brannagh (sobre todo en 'Hamlet', 'Mucho ruido y pocas nueces' y 'Enrique V') y también 'Grandes Esperanzas'
Ennio Morricone - ¿quien no se emociona con el tema principal de 'Los Intocables?
Jerry Goldsmith - hasta 'Rambo' me gusta
Michael Nyman - Su obra maestra: Wonderland
Randy Edelman - Los temas principales para las películas de Rob Coen
James Newton Howard - capaz de combinar orquesta y electrónica
Estos por ahora

Saludos y perdón por enrollarme

Avatar de Usuario
mesmerism
Mensajes: 3008
Registrado: Mié 08 Sep, 2004 02:00

Mensaje por mesmerism » Lun 15 Ago, 2005 18:03

Mis favoritos son:

- Angelo Badalamenti
- Wojciech Kilar
- John Williams
- Hans Zimmer

geppeto
Mensajes: 78
Registrado: Dom 17 Jul, 2005 02:00

Mensaje por geppeto » Mar 16 Ago, 2005 18:55

Elfman, Morriconne, Badalamenti, Herrmann, Goldsmith (inolvidable ese Planeta de los Simios). Y por supuesto la BSO de La naranja mecanica cuyo mérito, que además de a Beethoven, se le debe con la Wendy Carlos (o Walter Carlos: ya no me acuerdo si ya se transformado en mujer) Como le pegaba el tio/a a los sintetizadres Moog.
eL Burt Bacharach de Casino Royale y What´s new pussycat?
Hace poco vi Amor a quemarropa y me gustó el tema central que luego buscando descubrí que era de un tal Hans Zimmer que supongo es el Zimmerman del que se ha hablado aquí. Ese tema de Amor a quemarropa me recordó por cierto a aquella otra gran BSO de la pelicula Badlands de Terrence Malick. Agradeceria que alguien me indicase su autor.
Y de aqui no me podia dejar a Waldo de los Rios, o a uno que descubrí hace poco Anton Garcia Abril, creador de canciones como la mitica de Sor Citroen. Viva el dabadaba!!!!: http://www.dabadaba.com/DownloadDabadabasinMP3.htm