¿Cuál es la peli más mala que habéis visto?
-
- Mensajes: 4437
- Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
- Ubicación: En la capital más austral del planeta
Episodios divertidos, al menos por el lado del grotesco, recuerdo en América, sobre todo lo que refiere a Brunelda y su entorno. Pero América es una excepción en la obra kafkiana.
Y me quedó algo más pendiente: no es que Sed de mal me haya caído tan ídem, simplemente me tomó por sorpresa, como que no estaba a la altura de lo que yo esperaba de Welles. Si las películas no-tan-geniales de Welles las hubiera hecho Juan de los Palotes, todos habríamos exclamado: ohh, qué interesantes...
Y me quedó algo más pendiente: no es que Sed de mal me haya caído tan ídem, simplemente me tomó por sorpresa, como que no estaba a la altura de lo que yo esperaba de Welles. Si las películas no-tan-geniales de Welles las hubiera hecho Juan de los Palotes, todos habríamos exclamado: ohh, qué interesantes...
Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia
Arriba los pobres de Bolivia
-
- Mensajes: 156
- Registrado: Mar 03 Ago, 2004 02:00
-
- Mensajes: 1128
- Registrado: Jue 09 Sep, 2004 02:00
- Ubicación: València
-
- Mensajes: 100
- Registrado: Jue 19 Dic, 2002 01:00
- Ubicación: Twin Peaks
-
- Mensajes: 525
- Registrado: Mié 03 Nov, 2004 01:00
- Ubicación: Circo Barnum
Para Cirlot, Tragamuvis y demás (así veo y zanjo el tema):
Pese a llegar tarde (perdón):
- Elia Kazan no creaba, se justificaba (ved: La Ley del Silencio o América, América.)
- Orson Welles no creaba, buscaba (ved:The Other Side of the Wind o F for Fake ).
Por otro lado, las peores películas que he visto en mi vida se circunscriben a una sóla temática: La de pretender hacerme creer que las relaciones entre un niño y una botella son profundísimas (creo que se sobreentiende la ironía).
Por último, ¿quienes son los que crean?: Los PIONEROS.
Saludos
Pese a llegar tarde (perdón):
- Elia Kazan no creaba, se justificaba (ved: La Ley del Silencio o América, América.)
- Orson Welles no creaba, buscaba (ved:The Other Side of the Wind o F for Fake ).
Por otro lado, las peores películas que he visto en mi vida se circunscriben a una sóla temática: La de pretender hacerme creer que las relaciones entre un niño y una botella son profundísimas (creo que se sobreentiende la ironía).
Por último, ¿quienes son los que crean?: Los PIONEROS.
Saludos

Estos son mis principios; si no le gustan, tengo otros (G. Marx)
-
- Mensajes: 4437
- Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
- Ubicación: En la capital más austral del planeta
Creo comprenderte, pero me gustaría que mencionaras algún director y título concretos, algún ejemplito..(no sea cosa de que yo entienda una cosa y vos estés dando otra por sobrentendida).Por otro lado, las peores películas que he visto en mi vida se circunscriben a una sóla temática: La de pretender hacerme creer que las relaciones entre un niño y una botella son profundísimas (creo que se sobreentiende la ironía).
Cuando hablamos de Welles, Kazan, Ford, Kubrick,etc, etc, etc, SI se sobreentiende que no estamos hablando de las peores películas, ES DEMASIADO OBVIO. Tengamos en cuenta que ahora mismo, sin ir más lejos, me meto en cualquier cine y me miro un par de títulos candidatos a la antología de lo que jamàs debería haberse visto en una pantalla y los menciono aquí y no le aporto un pomo a nadie, puro tiempo perdido, como hacer una filmografía de Enrique Carreras.
Gran parte del debate se ha enfocado en aquellos directores y aquellas películas que han ocupado tradicionalmente lugares de preferencia en la crítica y en la consideración general y que alguien puede pensar que no son tan buenas, o que no le caen bien, etc, etc, y algunos nos sacamos las fobias y le damos garrote a los que nos cae antipático, etc, etc.
Y todo eso porque la simple mención de películas infumables ofrece posibilidades infinitas, pero es más aburrido que contar ovejas (o chupar un clavo)
Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia
Arriba los pobres de Bolivia
-
- Mensajes: 28
- Registrado: Mar 14 Sep, 2004 02:00
- Ubicación: Oviedo
Pues tienes toda la razón Tragamuvis, enumerar como malas las películas q todos sabemos q son malas es posible q sea aburrido, pero se me ocurre algo mejor q discutir sobre mitos, q tal si hablamos de algo más actual?? q tal si comenzamos ya a desvirtuar o a "virtuar" ahora posibles mitos futuros???
Todo esto viene porque acabo de llegar ahora mismo del cine, he ido a ver El aviador, película nombrada aquí en alguna ocasión a razón de la mención q alguien hizo a Scorsese. El caso es q me temo q nadie de este foro se esperará mucho de esa película (por algunos de los comentarios q leí) y que, por las huidas esporádicas del cine y las exclamaciones de "por fin!" cuando acabó, el gran público tampoco se entusiasmará en colocarla entre las mejores pelis q ha visto, pero yo quiero decir, sobre todo porque si no lo digo no dormiré esta noche tranquila, q a mí me ha gustado, y mucho, q queréis q os diga!
Me ha gustado la historia, los actores (bueno, tal vez alec baldwin no debería estar ahí a mi gusto), la estética, no sé, me ha gustado. No digo q sea una obra maestra, pero me ha resultado entretenida, divertida, con unos dialogos muy locuaces y graciosos y, sobre todo, una Cate Blanchett interpretando a la grandísima Katherine Hepburn que me ha encantado, oye. Hombre, quizá es un pelín larga, la gente estaba ya un tanto cansadilla de Howard Hughes y sus excentricidades, pero bueno, a mí no se me hizo pesada. No sé, me gustaría mucho saber la opinión de cualquiera de vosotros que la hayáis visto, para ver si os ha gustado como a mí (q sabréis explicarlo más eruditamente) o si os horroriza, q tb será entretenido saber porqué.
Ya sé q estoy desvirtuando un pokito el hilo, pero no sé, tenía ganas de comentarlo y no me parecía tan importante como para abrir uno nuevo, además, esto desvirtuado, lo q se dice desvirtuado ya está, no??
Todo esto viene porque acabo de llegar ahora mismo del cine, he ido a ver El aviador, película nombrada aquí en alguna ocasión a razón de la mención q alguien hizo a Scorsese. El caso es q me temo q nadie de este foro se esperará mucho de esa película (por algunos de los comentarios q leí) y que, por las huidas esporádicas del cine y las exclamaciones de "por fin!" cuando acabó, el gran público tampoco se entusiasmará en colocarla entre las mejores pelis q ha visto, pero yo quiero decir, sobre todo porque si no lo digo no dormiré esta noche tranquila, q a mí me ha gustado, y mucho, q queréis q os diga!
Me ha gustado la historia, los actores (bueno, tal vez alec baldwin no debería estar ahí a mi gusto), la estética, no sé, me ha gustado. No digo q sea una obra maestra, pero me ha resultado entretenida, divertida, con unos dialogos muy locuaces y graciosos y, sobre todo, una Cate Blanchett interpretando a la grandísima Katherine Hepburn que me ha encantado, oye. Hombre, quizá es un pelín larga, la gente estaba ya un tanto cansadilla de Howard Hughes y sus excentricidades, pero bueno, a mí no se me hizo pesada. No sé, me gustaría mucho saber la opinión de cualquiera de vosotros que la hayáis visto, para ver si os ha gustado como a mí (q sabréis explicarlo más eruditamente) o si os horroriza, q tb será entretenido saber porqué.
Ya sé q estoy desvirtuando un pokito el hilo, pero no sé, tenía ganas de comentarlo y no me parecía tan importante como para abrir uno nuevo, además, esto desvirtuado, lo q se dice desvirtuado ya está, no??

-
- Mensajes: 4437
- Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
- Ubicación: En la capital más austral del planeta
Ya que de desvirtuar se trata, desvirtuemos, ya me estoy poniendo en campaña para ver el último opus de Scorcese y discrepar, ya sea con Nanusca o con la otra mitad del mundo
En ciertas oportunidades me sucede algo peor: discrepo conmigo y entonces estoy de acuerdo con todo el mundo, pero en contra.
En serio, Nanusca, tendré muy en cuenta tu opinión, ni que hablar que la sola mención de Kate Hepburn
suscita mi interés y mi curiosidad, por no decir mi fascinación.
PD No puedo poner los elinks por ser "non sanctos" pero si buscan esa película en un ripeo "heterodoxo" van a encontrar miles de fuentes.


En ciertas oportunidades me sucede algo peor: discrepo conmigo y entonces estoy de acuerdo con todo el mundo, pero en contra.
En serio, Nanusca, tendré muy en cuenta tu opinión, ni que hablar que la sola mención de Kate Hepburn


PD No puedo poner los elinks por ser "non sanctos" pero si buscan esa película en un ripeo "heterodoxo" van a encontrar miles de fuentes.
Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia
Arriba los pobres de Bolivia
-
- Mensajes: 1128
- Registrado: Jue 09 Sep, 2004 02:00
- Ubicación: València
-
- Mensajes: 2748
- Registrado: Jue 22 Ene, 2004 01:00
- Ubicación: en el cielo con murnau y ford
-
- Mensajes: 4437
- Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
- Ubicación: En la capital más austral del planeta
Nanusca: te concedo que la película está bien hecha. Te concedo que es excesivamente larga. Confieso que me aburrió la sobredosis de H. H.
La Kate Hepburn no está tan bien actuada como yo hubiera querido. La originalidad de la película brilla por su ausencia. Muchos esperábamos más de Scorcese. Concedo que la película no es mala. Tampoco es buena.
La Kate Hepburn no está tan bien actuada como yo hubiera querido. La originalidad de la película brilla por su ausencia. Muchos esperábamos más de Scorcese. Concedo que la película no es mala. Tampoco es buena.
Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia
Arriba los pobres de Bolivia
-
- Mensajes: 320
- Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
Me sumo a aquellos que no le ríen las gracias al gran Kafka. Grande a su pesar si ríe las putadas que él mismo le (se) hace al Samsa. Por otra parte, quien es capaz de perpetrar EN LA COLONIA PENITENCIARIA no puede ser más que un enfermo.guantemano escribió:Si buscas por el humor de Kafka en el google te salen unos cuantos ensayos sobre el tema. Es un humor raro, casi enfermizo, pero eso no lo invalida. Max Brod cuenta en alguno de sus libros (perdona que no te ponga la cita textual, me da pánico mi biblioteca) que en la primera lectura de La Metamorfosis en Praga los oyentes se quedaron alucinados cuando Kafka se tiró al suelo de la risa en uno de esos momentos en los que el bicho (el Samsa) peor lo estaba pasando.
El Proceso de Welles me parece un peliculón. Me habéis incitado a volverla a ver, gracias


-
- A.
- Mensajes: 1461
- Registrado: Vie 29 Nov, 2002 01:00
- Ubicación: Entre el Océano Cósmico
-
- Mensajes: 525
- Registrado: Mié 03 Nov, 2004 01:00
- Ubicación: Circo Barnum
Siempre llego tarde, siempre llego tarde...
¿Por qué limitarme a lo concreto? ¿Por qué citar películas específicas?.
Llega un momento en el que nombres (por muy respetados que sean) o títulos se borran.
Si te digo Tragamuvisque el cine francés de Rohmer o el iraní me parece así o me parece asá, no es tan sólo por aportar una opinión, sino hacer una simple reflexión: ¿Hasta dónde llega el pecado del Hombre? (perdón, mejor dicho: ¿Cuándo acaba el arte y empieza la soberbia?)
Disculpa mi estúpido y pueril cripticismo de parvulario.
Me mantengo en la idea de no dar nombres concretos, reniego de temas o de pretensiones que me hagan creer algo en lo que no creo. (Me temo que no tiene nada que ver esto con tu mensaje, pero fuí absorbido por el demonio de la intemperancia de Poe-manera arrogante de decir bajo efectos del alcohol)
Y venid a mí y sacudidme con dialécticas y ensangrentadas discusiones, que provoquen ansias y dolores agudos
P.D. Yo ví fragmentos de "The Other Side of the Wind" en la Filmoteca de Madrid allá por el año 2001.
P.P.D. Una vez me invitaron a una sesión de cine de la Factoría Troma...
Hoy, os lo puedo contar.
¿Por qué limitarme a lo concreto? ¿Por qué citar películas específicas?.
Llega un momento en el que nombres (por muy respetados que sean) o títulos se borran.
Si te digo Tragamuvisque el cine francés de Rohmer o el iraní me parece así o me parece asá, no es tan sólo por aportar una opinión, sino hacer una simple reflexión: ¿Hasta dónde llega el pecado del Hombre? (perdón, mejor dicho: ¿Cuándo acaba el arte y empieza la soberbia?)
Disculpa mi estúpido y pueril cripticismo de parvulario.
Me mantengo en la idea de no dar nombres concretos, reniego de temas o de pretensiones que me hagan creer algo en lo que no creo. (Me temo que no tiene nada que ver esto con tu mensaje, pero fuí absorbido por el demonio de la intemperancia de Poe-manera arrogante de decir bajo efectos del alcohol)
Y venid a mí y sacudidme con dialécticas y ensangrentadas discusiones, que provoquen ansias y dolores agudos
P.D. Yo ví fragmentos de "The Other Side of the Wind" en la Filmoteca de Madrid allá por el año 2001.
P.P.D. Una vez me invitaron a una sesión de cine de la Factoría Troma...
Hoy, os lo puedo contar.
Estos son mis principios; si no le gustan, tengo otros (G. Marx)
-
- Mensajes: 57
- Registrado: Sab 06 Nov, 2004 01:00
- Ubicación: En los Bosques de Sherwood
-
- Mensajes: 13
- Registrado: Lun 13 Sep, 2004 02:00
Pues yo tendría varios enfoques para llamar a una película mala.
Por ejemplo, "Policía Psicópata 2" es tan, pero tan mala, que siendo de terror me tenía muerto de risa, por lo cual casi hasta es digna de verse.
Pero está el otro lado de la moneda, con películas supuestamente buenas (aclamadas por la "crítica", que de críticos no tienen nada), pero que son infumables a más no poder, aburridas, melosas, atiborradas de clichés, convencionalistas, prefabricadas, etc., sobre todo abundan de este tipo en Hollywood; aquí la lista sería interminable pero de momento citaría algunas que se me vienen a la cabeza sin pretender ser exhaustivo:
- Corazón Valiente
- Africa Mía (Out Of Africa)
- Gente Común
- Titanic
- Capitán De Mar Y Tierra (Master And Commander)
- Yo, Robot
- La Casa De Los Espíritus
Y un largo etc. Yo prefiero mil veces algo para adolescentes retrasados que estas ñoñerías insoportables que tanto les gustan a los de la Academia yankee.
Por ejemplo, "Policía Psicópata 2" es tan, pero tan mala, que siendo de terror me tenía muerto de risa, por lo cual casi hasta es digna de verse.
Pero está el otro lado de la moneda, con películas supuestamente buenas (aclamadas por la "crítica", que de críticos no tienen nada), pero que son infumables a más no poder, aburridas, melosas, atiborradas de clichés, convencionalistas, prefabricadas, etc., sobre todo abundan de este tipo en Hollywood; aquí la lista sería interminable pero de momento citaría algunas que se me vienen a la cabeza sin pretender ser exhaustivo:
- Corazón Valiente
- Africa Mía (Out Of Africa)
- Gente Común
- Titanic
- Capitán De Mar Y Tierra (Master And Commander)
- Yo, Robot
- La Casa De Los Espíritus
Y un largo etc. Yo prefiero mil veces algo para adolescentes retrasados que estas ñoñerías insoportables que tanto les gustan a los de la Academia yankee.
-
- Mensajes: 211
- Registrado: Mar 02 Mar, 2004 01:00
- Ubicación: Isla de Nippos
Bufff, la más mala, éso está peleao, ahí van las que se me ocurren:
Vampiros de John Carpenter, me dormí en el cine
Ghost world y lo siento por Steve Buscemi y Daniel Clowes
Blueberry, todavía me pregunto de qué puñetas iba
El planeta de los simios de Tim Burton, que a veces las comparaciones son odiosas...





-
- Mensajes: 1200
- Registrado: Lun 17 Feb, 2003 01:00
-
- Mensajes: 3008
- Registrado: Mié 08 Sep, 2004 02:00
bueno, bueno. leyendo el hilo y viendo las películas que nombran algunos me han dado unos cuantos calambrazos en la yugular, pero ya me estoy calmando. creo que la mayoría de la gente tiene más suerte que yo y se olvida de las verdaderas bazofias que pasan delante de sus ojos, porque sino no me explico cómo aparecen siquiera mencionadas en un hilo con este título películas como 2001, eyes wide shut, el club de los poetas muertos, o american history x. joder. ¡american history x! pero si es un peliculón como la copa de un pino. no entiendo cómo alguien puede decir que no tiene sentimiento, si precisamente es esa su esencia. definitivamente sobre gustos es mejor no escribir demasiado.
yo también tiendo a (y trato de) olvidarme de las películas horrendas que tengo la desgracia de ver, pero todavía recuerdo alguna, por desgracia. veréis que leyendo mi lista todas esas discusiones de las páginas anteriores sobre directores con cierto renombre se vuelven completamente inútiles, porque al lado de estos abortos cualquier otra cosa parece una joya reluciente:
el faust de la fantastic factory (para mí quizá la peor de todas las películas de la historia) (desde aquella gigantesca muestra de mal gusto tengo a esa "productora" en la lista negra), el libro de las sombras, el arte de morir (menudo bodrio), los sin nombre (otra que tal baila), no debes estar aquí (eso pensaba yo mientras la sufría), asalta como puedas (qué asco, joder), uforia, así reían, los inmortales 4 (con su antológica escena repetida) (y eso que los montadores eran tres), wing commander, solo, pacto de brujas, they, una de zombis... buf, muchas, demasiadas. joder, deberían darme un premio por aguantar tanta mierda.
yo también tiendo a (y trato de) olvidarme de las películas horrendas que tengo la desgracia de ver, pero todavía recuerdo alguna, por desgracia. veréis que leyendo mi lista todas esas discusiones de las páginas anteriores sobre directores con cierto renombre se vuelven completamente inútiles, porque al lado de estos abortos cualquier otra cosa parece una joya reluciente:
el faust de la fantastic factory (para mí quizá la peor de todas las películas de la historia) (desde aquella gigantesca muestra de mal gusto tengo a esa "productora" en la lista negra), el libro de las sombras, el arte de morir (menudo bodrio), los sin nombre (otra que tal baila), no debes estar aquí (eso pensaba yo mientras la sufría), asalta como puedas (qué asco, joder), uforia, así reían, los inmortales 4 (con su antológica escena repetida) (y eso que los montadores eran tres), wing commander, solo, pacto de brujas, they, una de zombis... buf, muchas, demasiadas. joder, deberían darme un premio por aguantar tanta mierda.
-
- Mensajes: 1582
- Registrado: Dom 16 May, 2004 02:00
- Ubicación: Barcelona
Para películas malas, malas, malas, me parece que se llevan la palma cualquiera de las de SANTO, EL ENMASCARADO DE PLATA, dirigidas por el inefable RENE CARDONA. ED WOOD, a su lado, era un genio del cine sólo comparable a WELLES, FORD o GRIFFITH.
Cuando yo era joven las pasaban regularmente por el cine CAPITOL de Barcelona y no me perdía ni una porque te lo pasabas pipa por lo rematadamente malas que eran.
Por la mula corren unas cuantas y os recomiendo vivamente que veais alguna como, por ejemplo:
- Santo en la venganza de la momia.
- Santo contra la invasión de los marcianos.
- Santo contra las momias de Guanajato.
Saludos a todos.
Cuando yo era joven las pasaban regularmente por el cine CAPITOL de Barcelona y no me perdía ni una porque te lo pasabas pipa por lo rematadamente malas que eran.
Por la mula corren unas cuantas y os recomiendo vivamente que veais alguna como, por ejemplo:
- Santo en la venganza de la momia.
- Santo contra la invasión de los marcianos.
- Santo contra las momias de Guanajato.
Saludos a todos.