El Bosque (M. Night Shyamalan, 2004)

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
Avatar de Usuario
CKDexterHaven
Mensajes: 1988
Registrado: Mié 07 Jul, 2004 02:00

Mensaje por CKDexterHaven » Lun 08 Ago, 2005 22:47

¿Dice en los títulos de crédito que está basado en un relato de Ray Bradbury? Porque si no lo dice es plagio. :mrgreen:

Y eso de que hoy en día nadie inventa nada no es cierto :negacion: mira lo que ha inventado un chino para señoritas que se sienten solas:
Imagen

P.D.: No creo que nadie (haga lo que haga) merezca releerse el hilo entero. Eso podría considerarse tortura y está prohibido por las normativas internacionales.

geppeto
Mensajes: 78
Registrado: Dom 17 Jul, 2005 02:00

Mensaje por geppeto » Lun 08 Ago, 2005 23:05

Ya se comentó que la idea está tomada de un relato de Ray Bradbury. Para mí eso no es un plagio, sencillamente una inspiración. ¿Por qué cuando Tarantino roba de Sam Peckinpah y la serie B decimos que es un genio y cuando conviene desprestigiar a otros le aplicamos el término "plagio"? Hoy por hoy NADIE inevnta nada.

Sencillamente porque Tarantino no roba sino que toma prestado de toda ese abanico de influencias (blackexplotations, Seijun Suzuki, pelis dekarate...)para elevar su Cine a una nueva y colosal categoria:el cine de Tarantino. Y a mi me da que El señor Shymalan ha robado a la chita callando de ese episodio (sí, muy probablemente de Bradbury pues era guionista de Twiligh zone) que muy pocos recuerdan.

No creo que nadie (haga lo que haga) merezca releerse el hilo entero. Eso podría considerarse tortura y está prohibido por las normativas internacionales
Completamente de acuerdo con esta ultima apreciación, más cuando uno viene de leerse el hilo de Sin City.

Avatar de Usuario
maxgentino
Mensajes: 1184
Registrado: Sab 18 Dic, 2004 01:00
Ubicación: Buenos Aires

Mensaje por maxgentino » Dom 14 Ago, 2005 02:48

El bosque un plagio??? :roll: :roll:

linter
Mensajes: 669
Registrado: Mar 05 Ago, 2003 02:00
Ubicación: Por Encima del Bien y del Mal

Mensaje por linter » Dom 14 Ago, 2005 18:52

.
Última edición por linter el Sab 12 Abr, 2014 18:17, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
KeyserSoze
Mensajes: 6302
Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00

Mensaje por KeyserSoze » Dom 14 Ago, 2005 19:35

Me da pereza linter, estoy disfrutando más con lo de El Efecto Maripili
Pero vamos, es lo que tu comentas, que puede ser innecesario ya que tan solo conocen la realidad ficticia los ancianos, por lo tanto lo de la fecha en 18xx no deberia ser necesario (trampa?), a no ser que quieras ser consecuente con los libros de texto que usas para dar clases en la escuela.

Viniendo de Shyamalan, pensaremos bien :P
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.

Tuppence
Mensajes: 1035
Registrado: Sab 06 Nov, 2004 01:00

Mensaje por Tuppence » Jue 18 Ago, 2005 20:00

:mrgreen: Perdonen ustedes, si toco este hilo..

Pero acabo de ver la peli, y al ver las últimas escenas he recordado unos comentarios, con imagen incluida que, creo, vi en esta web (¿?). Es sobre uno de los últimos fotogramas, cuando están todos reunidos en la habitación de Lucius..

Era un análisis sobre la habitación, algo en penumbra, en la que se encuentra el Consejo. Señalaba el rectángulo de luz de la puerta situada al fondo, donde se encuentra “el pueblo”, guardada por dos centinelas. Todos están sentados, excepto los "guardianes", al fondo del plano, y el Jefe, en primer plano y de espaldas a la cámara. A la izquierda, la figura de la madre, incluinada hacia la cabecera donde está el hijo. La escena está presidida por la cama (que no se ve, o se ve muy poco), el Jefe y la madre. La perspectiva hace que todos se vean muy pequeños, etc...

Al ver la película he recordado nítidamente haber visto ya ese encuadre y el análisis. Pero, ¿dónde?


He repasado todo el hilo (por encima, eso sí, porque cuidado que rajáis), pero no lo he encontrado. ¿Alguien lo recuerda?

:D Saludos.

Avatar de Usuario
Pequod
Mensajes: 489
Registrado: Lun 17 May, 2004 02:00
Ubicación: Can 60

Mensaje por Pequod » Jue 18 Ago, 2005 20:32

Pues sí, Tuppence.

Lo publicó Sakro en ESTE HILO

Saludos

Tuppence
Mensajes: 1035
Registrado: Sab 06 Nov, 2004 01:00

Mensaje por Tuppence » Jue 18 Ago, 2005 20:40

:plas: Gracias, Pequod.

Y gracias también a Sakro, por el análisis.

Avatar de Usuario
KeyserSoze
Mensajes: 6302
Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00

Mensaje por KeyserSoze » Jue 18 Ago, 2005 20:48

Aisss, a esto se le llama comentar razonadamente una peli.

Que gran hilo señores, que gran hilo :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

:plas: :plas: :plas: :plas: :plas:
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.

Avatar de Usuario
Morrissey21
Mensajes: 5095
Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Vete a saber

Mensaje por Morrissey21 » Jue 18 Ago, 2005 21:10

La explicación se merece un "copia-pega" para este hilo.
Sakro, en [url=http://www.divxclasico.com/foro/viewtopic.php?t=35697&highlight=kurosawa+plano]este otro hilo[/url], escribió:Perdonad por si el anterior post no era lo que se pedía, me deje llevar por la nostalgia. Ahora voy a ser más técnico xD

El plano en cuestión es…… la última escena de El Bosque :twisted: :twisted:

Imagen

La escena sucede en la habitación donde Lucius esta malherido y esperando a que Ivy regrese con las medicinas. Shyamalan distribuye estratégicamente por la habitación a diferentes personajes, dándoles cierta importancia o caracterizándolos en función de la posición que ocupan. El plano en cuestión se podría dividir en tres términos:
El primer término lo forman Lucius, Edward, Alice y la mujer de la derecha.
El segundo, el matrimonio, la mujer de la silla y los dos hombre que están en la puerta.
El tercero, la calle y las personas que por ella pasan.

Primer término
El que está más cerca de la cámara es Lucius, lógico si tenemos en cuenta que estamos en su habitación y es quien espera las medicinas. Pero Shyamalan solo nos muestra su brazo lo cual ya nos hace intuir que no es el elemento principal, sino simplemente el desencadenante de todo lo que está pasando o pasara a continuación.
En el plano más cercano vemos a Edward (William Hurt), de espaldas al espectador pero de cara a todos los de la habitación. Está situado en consecuencia a su personaje, el orador, el líder del pueblo.
A continuación está Alice (Sigourney Weaver) arrodillada al lado de la cama cuidando de su hijo. Es el personaje que parece estar más cerca de Edward, lo que indica la proximidad física y sentimental que sienten mutuamente. La mujer de la derecha, no estoy seguro, pero creo que esta situada precisamente ahí, para que Edward y Alice no estén solos en el primer plano, para que una vez más haya algo que se interponga entre su amor.
Segundo termino
Aquí tenemos a los padres de Noa sentados a la izquierda esperando noticias de su hijo. Ocupan poco sitio en el encuadre y están en la parte más oscura. Por ahora no tienen mucha importancia, lo cual va en sintonía con lo que hemos visto a lo largo de la película.
Si os fijáis, en la escena, hay cuatro personas sentadas a la izquierda y cuatro más de pie en la parte derecha del cuadro. La mujer de la silla esta ahí para equilibrar los números. También es el personaje que mas se ha opuesto a Edward en la discusión que han tenido los del consejo cuando Ivy se ha ido al bosque. Por eso ahora están uno frente al otro.
En la puerta están: August (derecha) y otro hombre (izquierda) que hacen de guardianes de la puerta. Guardianes de esta habitación que simboliza el poder que en secreto ha estado gobernado al pueblo.
Y finalmente está la puerta, por la cual accedemos al tercer termino, donde vemos a la gente del pueblo corriendo nerviosa de un lado para otro, en contraste con la quietud que reina en la habitación. Los que saben frente a los que no saben. La luz (inocencia) frente a la penumbra (culpabilidad). Interesante juego de contrastes el que nos propone Shyamalan.

A continuación el plano todavía evoluciona más, pero ya estoy cansado de escribir y no quiero aburrir al personal. Este ha sido mi granito de arena.

Nos vemos gente ;)

Avatar de Usuario
Jacob
Exprópiese
Mensajes: 10373
Registrado: Jue 01 Jul, 2004 02:00
Ubicación: Where no one has gone before!

Mensaje por Jacob » Jue 18 Ago, 2005 23:51

Sakro, no es nada personal. Vamos allá.
Sakro escribió:Primer término
El que está más cerca de la cámara es Lucius, lógico si tenemos en cuenta que estamos en su habitación y es quien espera las medicinas.
¿Lógico? Ya. Como es mi habitación yo salgo primero, claro. Vale. John Ford, entérate, aquí hay un indio que te quiere dar lecciones.
Sakro escribió:Pero Shyamalan solo nos muestra su brazo lo cual ya nos hace intuir que no es el elemento principal,
Coño, es que está en estado comatoso, difícilmente podrá ser el elemento principal.
Sakro escribió:La mujer de la derecha, no estoy seguro, pero creo que esta situada precisamente ahí, para que Edward y Alice no estén solos en el primer plano, para que una vez más haya algo que se interponga entre su amor.
:lol: Aparte del hecho de que él es un poco gay, claro...

Sakro escribió:La mujer de la silla esta ahí para equilibrar los números.
:juas:

Sakro escribió:Y finalmente está la puerta,
:meparto: Ay, qué frase más buena. "Finalmente está la puerta", eso es ojo crítico. ¡Ya tenemos a sustituto de Michel! :lol:
Sakro escribió:Los que saben frente a los que no saben. La luz (inocencia) frente a la penumbra (culpabilidad). Interesante juego de contrastes el que nos propone Shyamalan.
Espera, espera, que yo tb me sé unos contrastes.
Blanco - Negro; Betis - Sevilla; Jacob - Keyser...
Sakro escribió:A continuación el plano todavía evoluciona más, pero ya estoy cansado de escribir y no quiero aburrir al personal.
Un poco tarde, debiste haberte detenido con el "Perdonad..." :twisted:

Morry escribió:La explicación se merece un "copia-pega" para este hilo.
La explicación merece un fusilamiento al amanecer, pero lo dejaremos porque al chaval se le ve buena intención. :P

¡¡Un saludooooo!!!

Avatar de Usuario
KeyserSoze
Mensajes: 6302
Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00

Mensaje por KeyserSoze » Vie 19 Ago, 2005 00:07

Jacob, Jacob, guarda el kutchillo, no tienes ni a Dardo ni a Tyler, estás muy solo... xDD

Yo no estoy de acuerdo en porque esta de espaldas William Hurt, y es lo más importante de la escena (está forzadísimo en ese plano).
Está así porque su personaje ya no tiene el valor para seguir con esa mascarada (sin embargo la aguantará hasta el final), y una forma de representarlo es no estar mostrándose a la cámara. Ha sido derrotado por él mismo y siente vergüenza y repulsión.
Lucius no sale porque es simplemente el MacGuffin (una vez más) de toda la película.

Y porque está la puerta abierta? Podria ser por lo que ha dicho sakro, también para que mires lo que pasa fuera, ya que dentro de la habitación no ocurre (ni ocurrirá) nada relevante.

Jacob, deberias reconocer ,cuanto menos, que el indio dirige muy bien. :mrgreen:
Que gran película, se puede hablar de tantos aspectos... 8)
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.

Avatar de Usuario
FLaC
Se alquila
Mensajes: 3079
Registrado: Vie 20 Jun, 2003 02:00
Ubicación: Left in the middle of fucking nowhere

Mensaje por FLaC » Vie 19 Ago, 2005 00:56

KeyserSoze escribió:Jacob, deberias reconocer ,cuanto menos, que el indio dirige muy bien. :mrgreen:
El indio no dejará nunca de ser un tipo tramposo que utilizará recursos como el portazito o el gritito de un niño (curioso, casi siempre hay niños en las pelis de Miguel Noche Shyamalan) para dar miedo cuando el guión o el propio desarrollo de la peli no lo den.

Avatar de Usuario
Morrissey21
Mensajes: 5095
Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Vete a saber

Mensaje por Morrissey21 » Vie 19 Ago, 2005 01:15

Reconocedlo de una vez. Puede que no os gusten sus historias, que salgáis cabreados del cine por sus giros finales, ¡pero es un pedazo de director! Menudo dominio de la puesta en escena que se gasta el Shyamalan.

Jacob, tu destripe de los buenos argumentos de Sakro es sólo para satisfacerte a ti mismo, ¿no? Chico, es que no has dado ni una sola réplica que valga la pena. :lol:
Jacob, Jacob, guarda el kutchillo, no tienes ni a Dardo ni a Tyler, estás muy solo... xDD
Bueno, FLaC puede hacerle compañía, aunque sus argumentos en contra de la película sean tan débiles como los de toda la Coyote Band en pleno. :mrgreen:

Avatar de Usuario
cernickalo
Mensajes: 2632
Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
Ubicación: En la máquina de las palomitas

Mensaje por cernickalo » Vie 19 Ago, 2005 01:19

KeyserSoze escribió:Que gran película, se puede hablar de tantos aspectos... 8)
Podríamos hablar de la iluminación, a bote pronto y sin querer hacer mucha sangre. Con la puerta abierta y las cortinas echadas, los elementos más iluminados de la escena son el careto de la Weaver y la espalda del Hurt (que se supone, por su posición, pegada a la pared). ¡Qué dominio de la puesta en escena! :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Avatar de Usuario
Morrissey21
Mensajes: 5095
Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Vete a saber

Mensaje por Morrissey21 » Vie 19 Ago, 2005 01:30

Con la puerta abierta y las cortinas echadas, los elementos más iluminados de la escena son el careto de la Weaver y la espalda del Hurt
Precisamente los dos 'mandamases' del lugar y los responsables indirectos de que la película haya llegado a ese punto tan dramático, con Lucius al borde de la muerte por no tener medicinas en el pueblo.

Nada, nada. Otro, venga. :mrgreen:

Avatar de Usuario
cernickalo
Mensajes: 2632
Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
Ubicación: En la máquina de las palomitas

Mensaje por cernickalo » Vie 19 Ago, 2005 01:46

Morrissey21 escribió:
Con la puerta abierta y las cortinas echadas, los elementos más iluminados de la escena son el careto de la Weaver y la espalda del Hurt
Precisamente los dos 'mandamases' del lugar y los responsables indirectos de que la película haya llegado a ese punto tan dramático, con Lucius al borde de la muerte por no tener medicinas en el pueblo.
Me temo que no lo has pillado. En el plano de marras, la ubicación de la cámara es totalmente tramposa, es imposible. Es el punto de vista de alguien que estuviera tras la pared a la cabeza de la cama... o del mismo crucifijo. (:-)

No es que John Hurt esté de espaldas a la cámara por vergüenza o por falta de valor: es que si estuviera de cara a ella, estaría realmente de cara a una pared (postura por demás ridícula, y más con tanta gente en la habitación).

La vieja que está sentada a los pies de la cama... ¿qué cojones hace ahí? Cuando se vela a un cadáver o a un enfermo, la peña no se sienta EN MITAD de la habitación, sino lo más cerca posible de las paredes, para no entorpecer el paso. ¡Ah, caray! ¡Pero entonces no saldría en el plano! Bueno, entonces que se siente ahí. :twisted:

Y vuelvo al tema de la luz. Cagada total. El rostro de Sigourney y la espalda de John han de estar A OSCURAS. Si hay ventanas al frente, no puede haberlas a la espalda. Y ahora me diréis que tiene una lámpara encendida en cada mesilla... pero el candil que se ve de frente está apagado, queridos.

El encuadre es tramposo, la composición falsa y la iluminación errónea. En un examen de audiovisuales, ésto sería un rosco más gordo que La Maestranza. Venga, poned otro plano magistral de este muchacho.

Avatar de Usuario
FLaC
Se alquila
Mensajes: 3079
Registrado: Vie 20 Jun, 2003 02:00
Ubicación: Left in the middle of fucking nowhere

Mensaje por FLaC » Vie 19 Ago, 2005 03:17

Morrissey21 escribió:
Jacob, Jacob, guarda el kutchillo, no tienes ni a Dardo ni a Tyler, estás muy solo... xDD
Bueno, FLaC puede hacerle compañía, aunque sus argumentos en contra de la película sean tan débiles como los de toda la Coyote Band en pleno. :mrgreen:
A ver si nos entendemos: mis argumentos en contra de la peli son débiles porque no he visto la película. Ni pienso hacerlo. Vi El sexto sentido y con esto me basta para saber que este tipo no me interesa lo más mínimo. Hay demasiadas películas que quiero ver como para pararme a ver El bosque para ponerme a debatir plano a plano con vosotros una peli que ni siquiera me interesa.

Al menos Sin City me interesaba a priori. Ya es algo.

Avatar de Usuario
Morrissey21
Mensajes: 5095
Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Vete a saber

Mensaje por Morrissey21 » Vie 19 Ago, 2005 03:46

cernickalo escribió:Me temo que no lo has pillado. En el plano de marras, la ubicación de la cámara es totalmente tramposa, es imposible. Es el punto de vista de alguien que estuviera tras la pared a la cabeza de la cama... o del mismo crucifijo.
Estooo... ¿pero quién ha dicho que detrás de William Hurt debería haber una pared? 8O Además, según esa argumentación tuya, cualquier plano emfático usado por Orson Welles (hasta haciendo agujeros en el suelo para poner la cámara, como en "Ciudadano Kane") son de director penoso, de "cero en ezamen de audiovisuales"¿no? Sí, claro...
Y vuelvo al tema de la luz. Cagada total. El rostro de Sigourney y la espalda de John han de estar A OSCURAS. Si hay ventanas al frente, no puede haberlas a la espalda. Y ahora me diréis que tiene una lámpara encendida en cada mesilla... pero el candil que se ve de frente está apagado, queridos.
Y el rostro de Kim Novak en "Vertigo" está reflejado por la luz natural, no te j***. Y los ojos de Bela Lugosi en "Drácula", las cabañas a oscuras de John Ford, los espacios cerrados de Dreyer... Hubiese sido un detalle que en el plano hubiese salido el foco, ¿verdad? Sería muuuucho más verosímil. :roll:

No centréis las críticas a "El Bosque" sólo centrándose en sus aspectos técnicos, como si fuese una vulgar "Sin City". Esta es una película seria. :twisted:

Avatar de Usuario
cernickalo
Mensajes: 2632
Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
Ubicación: En la máquina de las palomitas

Mensaje por cernickalo » Vie 19 Ago, 2005 04:37

Morrissey21 escribió:No centréis las críticas a "El Bosque" sólo centrándose en sus aspectos técnicos, como si fuese una vulgar "Sin City". Esta es una película seria. :twisted:
Ya, hombre, si ya sé que nos queréis calladitos y sumisos. A lo largo de estas ¡12! páginas ha quedado sobradamente demostrado que lo poco salvable de la película está en la música y en la ambientación.

Los defensores del bodriete ya os habéis sacado de la manga varios "conceptos centrales" de la película, señal inequívoca de que, o no tiene ninguno, o si lo tiene está muy poco claro. Tampoco os importa que las interpretaciones de los actores oscilen entre lo malo y lo patético. Los incontables boquetes en el guión que se han ido enumerando no son relevantes para vosotros. Etc, etc...

Lo cierto es que es un esfuerzo estéril (a la par que divertido) intentar razonar seriamente con vosotros. Lo último que habéis intentando aportar es la "maestría" 8O de Shyamalan componiendo planos -un aspecto técnico, ¿no?-, y parece que Hitchcock está de suerte por haber muerto, ya que en caso contrario tendría que aprender no poco del colega éste :lol: . Pero si cogemos el plano que ponéis como ejemplo y lo ridiculizamos sin esforzarnos mucho, inmediatamente resulta que tampoco los aspectos técnicos son relevantes. (:-) Muuuy instructivo. :mrgreen:

Ah, y detrás de Hurt DEBE de haber una pared, puesto que se ve claramente que está junto a la cabecera de la cama. Una pared transparente, claro está. Una cosa son los planos emfáticos, como los cenitales a los que tan aficionado es este enteradillo, y otra muy distinta filmar a través de elementos opacos. :wink:

Un saludo.