CKDexterHaven escribió: Que la mayoría crea algo no significa que sea bueno o cierto.
No, pero siempre es mejor tenerla

Ramón MonederoEl bosque es un film sobresaliente, por su forma y por su contenido, por lo qué nos dice y por cómo nos lo dice, por sus lecturas y por su riqueza. Tal vez a El bosque le suceda con el tiempo lo que a El protegido, que gana en adictos y admiradores. De entrada, parece que el film de Shyamalan ha captado la atención de un número importante de los críticos, lo que no es poco. Pero estoy convencido de que el film ganará con el tiempo y que sus lecturas, se multiplicarán. No se trata afortunadamente de una película corriente por más que se presenté envuelta entre los acostumbrados signos propios del cine de terror.
... nuestros amigos los “verosímiles”Además, sus personajes están bien tratados y bien definidos por más que muchos le recriminarán a la película de Shyamalan que las razones por las que Ivy entraba en el bosque, cojeaban de lo lindo (2).
(2) Esta es de hecho un regaño muy propio de aquellos a los que Hitchcock llamaba irónicamente en su famosa entrevista con Francois Truffaut nuestros amigos los “verosímiles” (Truffaut, Francois. El cine según Hitchcock. Alianza, Madrid, 1999, p. 9)
Que bajo caeis pirómanos, criticando ya por el apellido. Pocos recursos os quedan.Huginn escribió:Con ese apellido cae de cajón que tiene que opinar de esa forma sobre esta ¿película?KeyserSoze escribió: Ramón Monedero
El bosque es un film sobrevalorado, por su forma y por su contenido, por lo qué nos dice y por cómo nos lo dice, por sus cuentecitos de caperucita. Tal vez a El bosque le suceda con el tiempo lo que a Torque Rambo 3 o Las crónicas de Ridick , que gana en adictos y admiradores entre los usuarios habituales de drogas duras. De entrada, parece que el film de Shyamalan ha captado la atención de un número importante de los críticos, lo que dice de la estupidez de éstos. Pero estoy convencido de que el film ganará con el tiempo y que sus lecturas, se multiplicarán. No se trata de una película corriente, es nefasta, por más que se presenté envuelta entre los acostumbrados signos propios del cine de terror, como "aquellos de los que no hablamos..", uy que miedo.
Mill, John Stuart Mill, sin S. A ver si aprendemos a escribir, cacho de desgraciao.El crítico petardo ese escribió:Escribía el filósofo John Stuart Mills, que (...)
Keyser tu reserva tu post para la foto de Jacob que yo en este ya pongo la del rey de las cartas, que leyendo su "cita" del artículo del Monedero se acaba de delatar...:el_rey_de_las_cartas escribió:Vaya, yo no he leído lo mismo...
El bosque es un film sobrevalorado, por su forma y por su contenido, por lo qué nos dice y por cómo nos lo dice, por sus cuentecitos de caperucita. Tal vez a El bosque le suceda con el tiempo lo que a Torque Rambo 3 o Las crónicas de Ridick , que gana en adictos y admiradores entre los usuarios habituales de drogas duras. De entrada, parece que el film de Shyamalan ha captado la atención de un número importante de los críticos, lo que dice de la estupidez de éstos. Pero estoy convencido de que el film ganará con el tiempo y que sus lecturas, se multiplicarán. No se trata de una película corriente, es nefasta, por más que se presenté envuelta entre los acostumbrados signos propios del cine de terror, como "aquellos de los que no hablamos..", uy que miedo.