Mi intención al sacar a colacción esta diatriba era únicamente subrayar la muy considerable e importante "cuota" industrial en el proceso de creación cinematográfica, que como ya se ha dicho, es un proceso creativo de índole colectiva.
Escribir un libro es un proceso unipersonal; a lo sumo, pueden intervenir en su redacción dos, tres personas; y, aunque participasen más, tampoco se puede decir que la redacción de una obra literaria suponga un proceso industrial. Dicho proceso industrial se producirá una vez finalizado el proceso creativo, valga la redundancia.
Lo mismo cabría decir de las artes plásticas: un pintor, un escultor, crean sus obras; pero en esa creación no intervienen en absoluto procesos industriales (descartando, como es lógico, que haya que adquirir papel, lienzos, pinceles, pinturas, lápices, máquinas de escribir, etc.).
No así ocurre con el cine; el cine, desde que a alguien se le ocurre una idea argumental para desarrollar un guión y luego trasladar dicho guión a imagenes, es, en sí mismo, todo un proceso industrial, puesto que desde que alguien tiene esa idea primigenia ya hay que contar con la infraestructura industrial que sea capaz de llevar a cabo el proyecto, bien sea a través de la intervención de una multinacional del entrenemiento, lease, estudio cinematográfico, bien a través del soporte económico proporcionado por una productora independiente o un productor en concreto.
Es por esto por lo que opino que el cine es la simbiosis más extraña, tal vez ¿perfecta?, de industria y arte que ha sido capaz de producir el ser humano. Si bien habría que matizar que no todo lo que llamamos cine, todo lo que vemos como tal cine, se pueda llamar arte... pero aquí ya entraríamos en lo subjetivo, para gustos los colores. Para mí, subjetivamente, una película de Bud Spencer no es arte; sí lo son las películas de Eric Rohmer, de Ingmar Bergman, de John Ford o de Raoul Walsh... y fijaos que estoy citando a los directores de las mismas como autores de ellas y no a sus productores.... pero, ¿quien se acuerda de quien produjo tales películas?....
Ah!!!!, víctima, una vez más, de la eterna contradicción....



Saludines,