¿Cuál es la peli más mala que habéis visto?

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
Avatar de Usuario
CKDexterHaven
Mensajes: 1988
Registrado: Mié 07 Jul, 2004 02:00

Mensaje por CKDexterHaven » Mar 21 Dic, 2004 00:40

Vaklav escribió:tengo un regla para descartar directamente una peli, y es que TODAS las películas que incluyen la palabra «límite» en el título son una basura.
Curiosa teoría. Un amigo mío tiene otra teoría del estilo y es que todas las películas cuyo título se compone de un nombre y un adjetivo acabado en «-al» son malas.

Avatar de Usuario
sic
Mensajes: 156
Registrado: Mar 03 Ago, 2004 02:00

Mensaje por sic » Mar 21 Dic, 2004 00:48

jajajjajaaj
muy divertidas esas citas de las pelis acabadas en "-al" y las que llevan la palabra "limites"

me acabo de acordar de "kill bill", solo he visto la uno.
la dos preferi guardarme las pelas que el cine esta carisimo.
me parecio patetica la peli,
todo lo bueno que tenia tarantino ha desaparecido, los dialogos tajantes de antaño ahora son de risa.
es como una sobreactuacion de si mismo pero sin gracia ni interes,

Avatar de Usuario
Ivanjoe
Mensajes: 543
Registrado: Vie 30 Ene, 2004 01:00

Mensaje por Ivanjoe » Mar 21 Dic, 2004 01:02

The postman mensajero del futuro me pongo malo de pensar que estaba allí sentado, soportándola... y no hice nada!!!

Avatar de Usuario
tirapalla
Mensajes: 2519
Registrado: Mar 30 Mar, 2004 02:00

Mensaje por tirapalla » Mar 21 Dic, 2004 10:50

Estoy de acuerdo con lo que habeis dicho de Kill Bill, no es que sea la pelicula más mala de la historia pero es curioso comprobar como este hombre se ha quedado sin ninguna puta idea original.

La primera parte me decepciono bastante por qué no es más que una sucesión de escenas más o menos efectistas (copiadasa todas de mil peliculas) pero inconexas entre sí y lo que es peor, sin la mínimas historia (tú me matas, yo me voy a vengar).

Pero es que la segunda parte .... por dios! es que no tiene nada. Ya ni las referencias a otro cine tienen gracia. El maestro chino de lucha es un chiste, las escenas de enfrentamientos ya se hacen repetitivas... y las conversaciones surrealistas que antaño parecían graciosas (hamburguesas con mayonesa, madona) ahora son infantiles y sosas (Superman).

Tarantino, vuelve al videoclub.

ko007
Mensajes: 6
Registrado: Mar 17 Feb, 2004 01:00

¿ HUMOR? FRANCÉS

Mensaje por ko007 » Mar 21 Dic, 2004 12:13

¿ Qué pasa con este género? Me extraña que nadie haya citado auténticas obras maestras del tipo " Los visitantes. No nacieron ayer" ( creo que era algo así) Y encima eran películas que recomendaban en su momento ( Vete, vete a verla que no te paras de reir) Ni una sola risa ( sonrisa) ¡¡ QUE DESASTRE!!. :cry: :cry: :cry:

Aparte, por supuesto, películas como los Rambo, Air Force One ( " La bandera no me puede fallar" o algo así; ¡qué frase tan antológica!, al menos tiene gracia)... Y paro ya, porque esto no tendría final. :twisted:

Un saludo a todos los del foro ( este es mi primer post)

Bloodyplanet
Mensajes: 6
Registrado: Dom 12 Oct, 2003 02:00

Mensaje por Bloodyplanet » Mar 21 Dic, 2004 12:52

Para todos aquellos que hayáis tenido la posiblidad de verla, la peor película jamás rodada para el cine se titula MANOS: THE HANDS OF FATE. ¡Qué se puede esperar de la película rodada por un vendedor de fertilizantes del sur de los USA!. Se estrenó en unos pocos cines en los años 60...

http://www.agonybooth.com/manos/


Imagen

Avatar de Usuario
FLaC
Se alquila
Mensajes: 3079
Registrado: Vie 20 Jun, 2003 02:00
Ubicación: Left in the middle of fucking nowhere

Re: ¿ HUMOR? FRANCÉS

Mensaje por FLaC » Mar 21 Dic, 2004 12:53

ko007 escribió:¿ Qué pasa con este género? Me extraña que nadie haya citado auténticas obras maestras del tipo " Los visitantes. No nacieron ayer" ( creo que era algo así) Y encima eran películas que recomendaban en su momento ( Vete, vete a verla que no te paras de reir) Ni una sola risa ( sonrisa) ¡¡ QUE DESASTRE!!. :cry: :cry: :cry:
No sé en versión la viste (original o doblada), pero desde luego al responsable del doblaje de esa peli hay que correrlo a hostías. En francés, sin ser nada del otro mundo, tenía sus puntos... vamos, yo me reí bastante. Pero en español... un par de sonrisitas leves en toda la peli. Triste, triste, triste doblaje. Le pasa lo mismo a "la cena de los idiotas", que el doblaje es malo de solemnidad y pierde toa la gracia.

ko007
Mensajes: 6
Registrado: Mar 17 Feb, 2004 01:00

Mensaje por ko007 » Mar 21 Dic, 2004 13:04

Pues sí, la ví doblada, pero me temo que no ganará ni con el original. Si es que no tiene arreglo...

Avatar de Usuario
BlackMamba
Mensajes: 5
Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00

Mensaje por BlackMamba » Mar 21 Dic, 2004 13:16

sobre Kill Bill... decir que pienso que muchos no la habeis entendido o no habeis entendido lo que quiere hacer Tarantino con la pelicula, si decis que no tiene originalidad. Me parece que Kill Bill es una pelicula rica en referencias y es un homenaje de Tarantino a todas las peliculas que ha admirado y consumido a lo largo de su vida, desde el cine del oeste hasta las peliculas de samurais y yakuza. Y me parece que este homenaje lo hace Tarantino de forma genial, sin que parezca un plagio, además de tener una banda sonora increible y una fotografia de una gran belleza

Erice_scf
Mensajes: 111
Registrado: Vie 19 Sep, 2003 02:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Erice_scf » Mar 21 Dic, 2004 13:47

Siguiendo el hilo me doy cuenta de una cosa... Muchos nos referimos a la película más mala de la historia por criterios no puramente "cinéfilos" sinó más bien por preferencias cinéfilas.... Está claro que 2001 o el séptimo no pueden ser la peor película de la historia, pero sí pueden ser las más odiadas....

Sería interesante ver qué películas célebres o con "pedigrí" detestamos....
yo propongo estas:

- Al final de la escapada (cualquiera de godard!!!!!!! , qué pecado estropear la banda sonora de Le Mepris con esa película!)

- Cualquiera de la trilogía de la incomunicación de Antonioni: qué sueño.... que incomunicación!

- La cosa esa de "El año pasado en Mariembad" del Resnais y la que sí es la peor de la historia ;-) del mismo director "La guerre est finie" o algo así...

Avatar de Usuario
tophat
Mensajes: 707
Registrado: Mié 09 Jun, 2004 02:00
Ubicación: Somorrostro, BCN

Mensaje por tophat » Mar 21 Dic, 2004 14:47

Repito mi respuesta del hilo de citovel "Peli de la que hayais salido del cine de más mala hostia":

- "Rain man"
- "Memorias de África" Imagen

Avatar de Usuario
citovel
Mensajes: 1250
Registrado: Sab 14 Dic, 2002 01:00
Ubicación: cerca de tu yugular

Mensaje por citovel » Mar 21 Dic, 2004 14:52

Yo recuerdo con especial perplejidad/indignación/asombro un pestiño titulado

"Barroco" http://akas.imdb.com/title/tt0099107/

atención a la descripción: A series of images, music and sounds which transport through Mexico's history, without any narrative sequence. The film spins constantly round the question 'Where are the singers from?' (De donde son los cantantes? in spanish: the title of a popular cuban song).

esta también es buena: Divertimento en que la imagen y la música sugieren al espectador a cuya imaginación dejan el sentido de la creación.

La producción es algo así como teatro de fin de curso del C.P. Ramón y Cajal de Villaburros del Melonar, pero con tetas.

Lo peor de todo es que me parece que está subvencionada por TVE. La pusieron un viernes o sábado en La2 a las 4 de la mañana, a la hora en la que los pajilleros estamos esperando teletienda para masturbarnos con la presentadora de fitness de turno.

Se estrenó en Finlandia con el título Valloittajat y puedo imaginarme a los finlandeses pegándole fuego a los cines y despiporrándose en el paroxismo de la vorágine.

El autor del engendro es Paul Leduc, autor de joyas como "Bartolo y la música", "Historias prohíbidas de pulgarcito" y "Monjas coronadas".

Un fotograma de semejante infamez:
Imagen
- esta máquina hará la mitad de su trabajo.
- ¡otia! ¡me llevo dos!

Avatar de Usuario
mrev
Mensajes: 18
Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00

Mensaje por mrev » Mié 29 Dic, 2004 14:27

En el cine (porque en la tele sería imposible ponerse a pensar de tantas y tan malas), creo que La Isla del Doctor Moreau, mala mala de ********

Avatar de Usuario
Morrissey21
Mensajes: 5095
Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Vete a saber

Mensaje por Morrissey21 » Mié 29 Dic, 2004 18:29

Dos que he visto recientemente, terribles, por Dios!!!

"The Park". Una japonesa de terror adolescente sin nada detrás, con escenas que no viene a cuento y un hilo argumental que no existe. Y para colmo, tiene escenas en 3D, muy bien indicatitas con un logo antes y depués de usar las gafas bicolor. Bodrio absoluto.

"Komodo". La cosa más aburrida y mal hecha desde la anterior.

No las veáis, por favor. :?

Avatar de Usuario
bscout
Moderador
Mensajes: 1616
Registrado: Mar 17 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Más cerca de Alejandría que de Roma.

Mensaje por bscout » Mié 29 Dic, 2004 18:48

citovel, alias "el artesano del sexo escribió:La pusieron un viernes o sábado en La2 a las 4 de la mañana, a la hora en la que los pajilleros estamos esperando teletienda para masturbarnos con la presentadora de fitness de turno.
:meparto: :meparto:

Que pena que acá no hay fitness a esa hora.
No creo que deba lealtad a ninguno de los dos bandos.

Ultima edición por bluegardenia el Mie 24 Ene, 2007 4:17 pm, editado 14 veces

Avatar de Usuario
el_rey_de_las_cartas
Mensajes: 1128
Registrado: Jue 09 Sep, 2004 02:00
Ubicación: València

Mensaje por el_rey_de_las_cartas » Mié 29 Dic, 2004 19:35

"Komodo". La cosa más aburrida y mal hecha desde la anterior
Vamos, yo ni me planteo ver esas películas, no la vería ni aunque me lo pidiera la presentadora del fitness :mrgreen:

Avatar de Usuario
Morrissey21
Mensajes: 5095
Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Vete a saber

Mensaje por Morrissey21 » Mié 29 Dic, 2004 19:43

no la vería ni aunque me lo pidiera la presentadora del fitness
JA-JA-JA

No te lo crees ni harto vino
:juas: :juas: :juas:

Avatar de Usuario
Putero
Mensajes: 538
Registrado: Mar 06 Abr, 2004 02:00
Ubicación: Subido en un pino

Mensaje por Putero » Vie 31 Dic, 2004 04:12

Asi a bote pronto dire ke Alien vs Predator, IMPRESIONANTE. Pero no me kiero olvidar de Jason X (tengo escalofrios solo de pensar en ella) INFAME

Avatar de Usuario
Tragamuvis
Mensajes: 4437
Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
Ubicación: En la capital más austral del planeta

Mensaje por Tragamuvis » Vie 31 Dic, 2004 07:29

Yo vi Barroco y sería excelente si no fuera tan larga. Supongo que alguien más la debe haber visto con mejor disposición y más despierto.

Frida Naturaleza Viva, es una muy buena película de Leduc y supongo que esa sí Citovel la habrá visto.

para los que lean francés va un poco de info encontrada por ahí sobre el cineasta mexicano por gente de la cinemateca de Quebec-

La Cinémathèque et Leduc
Richard Bégin


Frida, réalisé en 1986


Le cinéaste Paul Leduc a enfin ce qu'il mérite: une rétrospective. Un survol incontournable de l'?uvre de ce réalisateur mexicain à la Cinémathèque québécoise.

La Cinémathèque québécoise présente, du 29 octobre au 6 novembre, une rétrospective de l'?uvre du cinéaste mexicain Paul Leduc. Bien que certains films de ce dernier aient été à plusieurs reprises encensés par la critique et maintes fois étudiés par les universitaires, il s'en trouve encore trop peu parmi le public cinéphile à connaître la maigre mais riche filmographie de ce créateur libre et indépendant. Une méconnaissance qui ne rend certes pas justice à la qualité et à l'originalité de son cinéma. Accueillons donc avec grande satisfaction ce survol de l'?uvre de Paul Leduc; un survol nous permettant enfin de savourer quelques raretés qui n'ont malheureusement jamais bénéficié d'une distribution égale à leur indéniable valeur cinématographique.

Après plusieurs courts métrages de commande lui ayant permis de survivre un temps dans un système créatif étatique, Paul Leduc fonde avec d'autres cinéastes de sa génération un groupe appelé Cine 70, lequel prône, pareil à la Nouvelle Vague française, un cinéma délivré des contraintes institutionnelles. C'est dans ce contexte revendicateur que Leduc réalise en 1972 son premier long métrage, Reed, México insurgente. Dans ce film de fiction aux forts accents documentaires, Leduc évoque, sous forme de chronique, la révolution mexicaine telle que vécue par le journaliste américain John Reed. Déjà, ce faux documentaire manifeste les prémisses de l'?uvre subséquente de Leduc qui n'aura de cesse de jouer - pour ne pas dire jouir

- de l'image et des formes cinématographiques pour mieux révéler une réalité cruelle souvent impossible à représenter.

Une cruauté que le cinéaste n'hésite pas à traquer et à dévoiler dans son documentaire accusateur Ethnocide. Réalisé en 1977 et coproduit par l'ONF, Ethnocide présente littéralement l'abécédaire de l'exploitation dévastatrice des Indiens Otomis. Outre le ton militant et dénonciateur du film, Ethnocide doit également sa puissance à la rareté des voix qui autrement alourdiraient un propos que l'image et le témoignage réussissent seuls ici à exprimer de manière éloquente. Pour Leduc, ce parti pris de l'image suscite une poétique particulière dont Frida (1986) s'avère peut-être la figure la plus exemplaire. Dans ce portrait de la peintre Frida Kahlo, Leduc s'emploie à laisser l'image et la musique parler de la passion, de la souffrance et de l'amour de cette artiste mexicaine blessée par la vie.

L'image et la musique tiennent à leur tour le rôle principal dans Barroco (1989), une adaptation de Concierto barroco d'Alejo Carpentier. Toujours soucieux de rendre insaisissable la frontière entre le documentaire et la fiction, Leduc propose cette fois-ci une enquête baroque et vertigineuse sur les origines de la musique latino-américaine. Davantage sensible à l'esthétique visuelle de ses films qu'au dialogue et au commentaire, Leduc pousse à ses limites l'éviction de la voix dans Latino bar (1991). Ayant pour prétexte l'histoire passionnée d'une prostituée et de son amoureux pour la danse, Latino bar est avant tout un récit de gestes, d'étreintes et de regards. Mais on retient peut-être surtout de ce film ses images chaudes et son rythme lancinant desquels transpire la profonde misère humaine des laissés-pour-compte. Un cruel régal des sens
Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia

luchifers
Mensajes: 142
Registrado: Dom 23 May, 2004 02:00
Ubicación: fin del mundo

tommy

Mensaje por luchifers » Sab 01 Ene, 2005 07:15

la mas mala, TOMMY de la opera rock de THE WHO es un verdadero fiasco.
un amigo me dijo que era neodada pero me importa un pepino verdaderamente un asco :sorpreson: