Comentarios rápidos de películas que hemos visto
-
- Mensajes: 138
- Registrado: Lun 12 Jun, 2006 01:44
New York, New York (M. Scorsese) 1977
Scorsese viste de gala una de las canciones más famosas de la historia y uno de los iconos yankis por excelencia y nos presenta una película redonda. Menudo juego de luces, miradas, espejos, humo, alcohol y jazz; muy teatral en ocasiones.
Los actores... ¿qué podría decir?... de fábula. De Niro tiene ese desparpajo, esa chulería y ese genio que tanto bien le ha hecho al cine y a él mismo. Minelli, está soberbia y encantadora (una de las "feas" que más me gustan).
Cierto que hay algún fallo de racor, pero ¿quién en su sano juicio bajaría la nota?.
Ha llevado muy bien el paso del tiempo.
Solas (B. Zambrano) 1999
Seguro que habrán leído mil y una críticas favorables a esta película, sería inútil añadir una más o ser original al respecto. Lo cierto es que en lo personal, me llegó a las entrañas mismas por todo lo que expone, por esa personificación exacta de la realidad (la de verdad, no la que cuentan los críticos y periodistas) de la angustia y de la humildad. Las miradas de María Galiana traspasan al personaje, son las miradas de nuestras madres.
Scorsese viste de gala una de las canciones más famosas de la historia y uno de los iconos yankis por excelencia y nos presenta una película redonda. Menudo juego de luces, miradas, espejos, humo, alcohol y jazz; muy teatral en ocasiones.
Los actores... ¿qué podría decir?... de fábula. De Niro tiene ese desparpajo, esa chulería y ese genio que tanto bien le ha hecho al cine y a él mismo. Minelli, está soberbia y encantadora (una de las "feas" que más me gustan).
Cierto que hay algún fallo de racor, pero ¿quién en su sano juicio bajaría la nota?.
Ha llevado muy bien el paso del tiempo.
Solas (B. Zambrano) 1999
Seguro que habrán leído mil y una críticas favorables a esta película, sería inútil añadir una más o ser original al respecto. Lo cierto es que en lo personal, me llegó a las entrañas mismas por todo lo que expone, por esa personificación exacta de la realidad (la de verdad, no la que cuentan los críticos y periodistas) de la angustia y de la humildad. Las miradas de María Galiana traspasan al personaje, son las miradas de nuestras madres.
-
- Mensajes: 214
- Registrado: Lun 18 Jul, 2005 02:00
- Ubicación: Conduciendo un taxi, con unos "goodfellas", por malas calles
Kaurismaki es Kaurismaki y para nada Bresson. Si lo que quieres ver es expresividad te ves una de Robin Williams y quieres ver rapidez te ves Asesinos Natos, pero Aki es asi pero en todas las pelis. En cuanto a Luces al atardecer es de las que menos me ha gustado, pero La Chica de la fabrica de Cerillas que es de las que mas me gustan aparecen los mismos actores inexpresivos y seguramente a ti te parezca que no pasa nada. Por cierto te aseguro que no me gusta nada las peliculas pedantes.
El comentario sobre la inexpresividad de los actores, lo de la cámara estática y demás, no son frases mías, sólo recogí lo que puso Eraserhead para hacer mi comentario.
De hecho "La chica de la fábrica de cerillas" me gustó bastante. Sólo quería añadir que ésta le ha salido un poco floja.
Y para nada te tacharía de pedante o diría que esta película lo es, adjetivo que odio porque es al que todo el mundo recurre cuando dices que te gusta Bresson, Dreyer o Rohmer, por citar sólo algunos nombres que hacen a la gente sentir escalofríos.
El comentario sobre la inexpresividad de los actores, lo de la cámara estática y demás, no son frases mías, sólo recogí lo que puso Eraserhead para hacer mi comentario.
De hecho "La chica de la fábrica de cerillas" me gustó bastante. Sólo quería añadir que ésta le ha salido un poco floja.
Y para nada te tacharía de pedante o diría que esta película lo es, adjetivo que odio porque es al que todo el mundo recurre cuando dices que te gusta Bresson, Dreyer o Rohmer, por citar sólo algunos nombres que hacen a la gente sentir escalofríos.
La vida está llena de soledad, de tristeza, de sufrimiento y de infelicidad... y pasa todo tan deprisa.
Could you double check the envelope?
Could you double check the envelope?
-
- Mensajes: 214
- Registrado: Lun 18 Jul, 2005 02:00
- Ubicación: Conduciendo un taxi, con unos "goodfellas", por malas calles
El comentario sobre la inexpresividad de los actores, lo de la cámara estática y demás, no son frases mías, sólo recogí lo que puso Eraserhead para hacer mi comentario.basilioro escribió:Kaurismaki es Kaurismaki y para nada Bresson. Si lo que quieres ver es expresividad te ves una de Robin Williams y quieres ver rapidez te ves Asesinos Natos, pero Aki es asi pero en todas las pelis. En cuanto a Luces al atardecer es de las que menos me ha gustado, pero La Chica de la fabrica de Cerillas que es de las que mas me gustan aparecen los mismos actores inexpresivos y seguramente a ti te parezca que no pasa nada. Por cierto te aseguro que no me gusta nada las peliculas pedantes.TheTaxiDriver escribió:Bresson pasado por agua.ERASERHEAD escribió:Luces al atardecer(2006) ,Aki Kaurismäki
Que decir de una película que no cuenta nada, cuyo guion intenta parecer un pseudofilm-noir , los actores parecen sacados del museo de cera porque son completamente inexpresivos y la camara permanece completamente estática durante toda la película creando un ritmo escesivamente lento, demos gracias porque la película dura 1h15min.Mucho critico pedante, mucho listo,y mucha tonteria es lo que hay porque esta pelicula es una gilipoyada de cojones asi que nadie venda la moto con lo de cine de autor y chorradas por el estilo.Kaurismaki puede estar bien pero esto es una basura.
- Spoiler: mostrar
De hecho "La chica de la fábrica de cerillas" me gustó bastante. Sólo quería añadir que ésta le ha salido un poco floja.
Y para nada te tacharía de pedante o diría que esta película lo es, adjetivo que odio porque es al que todo el mundo recurre cuando dices que te gusta Bresson, Dreyer o Rohmer, por citar sólo algunos nombres que hacen a la gente sentir escalofríos.
Perdón por repetir los mensajes pero es que no me había salido la cita y luego el ordenador se ha vuelto loco a enviar nuevos mensajes. Lo siento por la aglomeración de mensajes
La vida está llena de soledad, de tristeza, de sufrimiento y de infelicidad... y pasa todo tan deprisa.
Could you double check the envelope?
Could you double check the envelope?
-
- Se aceptan sugerencias
- Mensajes: 2039
- Registrado: Lun 26 Jul, 2004 02:00
Little Miss Sunshine
¡La primera película almodovariana Made in USA que veo!
Me da que dentro de poco sólo recordaré la interpretación de Steve Carrell. Me ha parecido un caramelito, muy bien envuelto y tal, pero se va deshinchando. Parece que pretende hacer crítica, pero como no hace ni pizca de autocrítica se queda en el esperpento. O sea, Almodovar pero con las cargas de profundidad... desactivadas.
Yo soy la Juani
Pues me la he creido, que no es poco. Me parecía, casi todo, verdad.
¡La primera película almodovariana Made in USA que veo!
Me da que dentro de poco sólo recordaré la interpretación de Steve Carrell. Me ha parecido un caramelito, muy bien envuelto y tal, pero se va deshinchando. Parece que pretende hacer crítica, pero como no hace ni pizca de autocrítica se queda en el esperpento. O sea, Almodovar pero con las cargas de profundidad... desactivadas.
Yo soy la Juani
Pues me la he creido, que no es poco. Me parecía, casi todo, verdad.
-
- Mensajes: 1854
- Registrado: Dom 01 Dic, 2002 01:00
- Ubicación: Madrid
Umm... yo no le ví ningún parecido con el cine de Almodovar, la verdad. Más bien tiene el estilo (por el humor tan políticamente incorrecto) de las pelis de Todd Solontz (como Happiness), aunque sin llegar a los extremos de este.
No sé... ahora que lo pienso mejor, tal vez lleves algo de razón en lo de Almodovariano, no por influencia, sino más bien por el tipo de humor tan bestia que tienen en ambos casos. En el caso de Little Miss Sunshine, es cierto que un poco más "blando", pero en cualquier caso una peli recomendable.
saludos
No sé... ahora que lo pienso mejor, tal vez lleves algo de razón en lo de Almodovariano, no por influencia, sino más bien por el tipo de humor tan bestia que tienen en ambos casos. En el caso de Little Miss Sunshine, es cierto que un poco más "blando", pero en cualquier caso una peli recomendable.
saludos

-
- AKA Jean-Luc Picard
- Mensajes: 2044
- Registrado: Lun 14 Jun, 2004 02:00
- Ubicación: Cuadrante Delta
La Cosecha: Anoche tuve la oprtunidad de asistir al preestreno de esta película de la mano de su protagonista y productor :
Sesión fotográfica
Entrevista en VIDEO
Lo mejor: Tener a unos centímetros a una ganadora de dos Oscar (y que encima es buena actriz). El viernes podréis ver al de CQC dándole la "tabarra"...
Lo peor: El Joel Silver con sus impresentables deportivos color limón "fosforito".
¡AH! Y la película....ahorraos los 6 y pico €...



Lo mejor: Tener a unos centímetros a una ganadora de dos Oscar (y que encima es buena actriz). El viernes podréis ver al de CQC dándole la "tabarra"...
Lo peor: El Joel Silver con sus impresentables deportivos color limón "fosforito".
¡AH! Y la película....ahorraos los 6 y pico €...

-
- Mensajes: 381
- Registrado: Mié 25 Ago, 2004 02:00
-
- AKA Jean-Luc Picard
- Mensajes: 2044
- Registrado: Lun 14 Jun, 2004 02:00
- Ubicación: Cuadrante Delta
Supongo que debe ser lo que se llama "película alimenticia"...Seguramente, los contables, representantes, peluqueras, maquilladoras, "guripas", etc... comen mucho...chepatan escribió:He visto el trailer de esta peli y pintaba bodrio absoluto. No tiene mejores guiones la señorita?? me parece extraño...

-
- What a day, what a lovely day!
- Mensajes: 3907
- Registrado: Vie 09 Jun, 2006 23:07
- Ubicación: Vuelo 2039
-
- Se aceptan sugerencias
- Mensajes: 2039
- Registrado: Lun 26 Jul, 2004 02:00
-
- Mensajes: 4355
- Registrado: Vie 07 Nov, 2003 01:00
- Ubicación: recogiendo.
-
- Exprópiese
- Mensajes: 10373
- Registrado: Jue 01 Jul, 2004 02:00
- Ubicación: Where no one has gone before!
The prisoner of shark island (John Ford, 1936)
En varios momentos de la peli me han dado ganas de vomitar. Esos nordistas malos malísimos, esos sureños de gran corazón, esos negros tontitos fieles como perros a sus amos, que tienen más prole que los conejos...
La escena en la que el Dr. Mudd convence a los negros que trabajan en el presidio de que vuelvan al tajo es para coger a John Ford y colgarlo del palo mayor por apología de la xenofobia.
[size=0] F y Blue, ¡racistas![/size]
(Había un hilo por ahí sobre el racismo de Ford, ¿no?
)
Y le pongo un siete porque está basada en hechos reales, que si no...
En varios momentos de la peli me han dado ganas de vomitar. Esos nordistas malos malísimos, esos sureños de gran corazón, esos negros tontitos fieles como perros a sus amos, que tienen más prole que los conejos...
La escena en la que el Dr. Mudd convence a los negros que trabajan en el presidio de que vuelvan al tajo es para coger a John Ford y colgarlo del palo mayor por apología de la xenofobia.
[size=0] F y Blue, ¡racistas![/size]
(Había un hilo por ahí sobre el racismo de Ford, ¿no?

Y le pongo un siete porque está basada en hechos reales, que si no...
-
- What a day, what a lovely day!
- Mensajes: 3907
- Registrado: Vie 09 Jun, 2006 23:07
- Ubicación: Vuelo 2039
-
- Mensajes: 910
- Registrado: Vie 16 May, 2003 02:00
- Ubicación: El Infinito y mas allaaaa
Marchando una de comentarios rapidos...
La eternidad y un dia: Lenta? bueno pues imagino que mas de uno dira que si pero a mi me parece que tiene un ritmo adecuado para la pelicula. Otro mas del club de sin decir nada lo digo todo!.
Ve y Mira: peliculon! impresionante pelicula de un director desconocido del todo. Impresionante y cruel retrato de los actos nazis durante su periodo de extension por Europa (se centra en Bielorusia pero es igual). El final es alucionante
No Such Thing: Buena incluso a ratos muy buena. Mucha gente dira que es como la bella y la bestia pero no, la cosa no va por ahi ni de lejos. Tremenda la imaginacion de este tio que la verdad podria currar un poco mas porque realmente son muy buenas las pelis que he visto de el.
Kill Bill Vol I: Si has visto Pulp Fiction esta peli no te sorprendera nada, si acaso lo graciosa que es con tanto desmembramiento "cutre" y sangre que tiene, pero quitando eso es una historia sencillita de una venganza.
El viento que agita la cebada: Bastante buena la peli, solo le veo un pero... estoy hasta el moño de pelis de irlandeses/ira/sin fein/etc.
Parece muy bien hecha y documentada esta peli sobre la lucha irlandesa contra los ingleses por la sepación de su pais de la corona inglesa. Incluso refleja las distintas opioniones y segregaciones que habia dentro de los propios irlandeses. No esta mal, Loach vuelve un poco a encauzar su filmografia que ultimamente le veia perdido...
Fast Food Nation: Ays estos americanos y sus intereses... Pelicula que no esta mal donde se cuente en esencia todo lo que hay detras de una hamburguesa (jajaja, wenisima esta frase). Como curiosidad no esta mal, se hace visible, nada pesada y hasta medio interesante.
El Espejo: Pufff con unos subs tan malos esta peli que se nota que es buena se hace dificil de ver. Yo me doy un tiempo para volver a verla porque se nota que tiene algo.
La Bicicleta de Pekin: curiosa sin mas, un niño cabezota que se empeña en tener una bici!! En fin que si puedes (a ver si eres capaz) no la veas.
Y ahora completare alguno de vuestros comentarios ...
Creo que esta fatalmente mezclada la historia real con la imaginaria de la niña y por supuesto el reparto es de lo peor que te puedas echar a la cara (con buenas excepciones) Mi recomendacion: No la veas ni loco...
Es una peli tan asquerosa que es posiblemente la unica pelicula que no volveria a ver en mi vida ni loco. OJO es para estomagos muy fuertes!
Podria seguir pero lo dejo de momento. Saludos
La eternidad y un dia: Lenta? bueno pues imagino que mas de uno dira que si pero a mi me parece que tiene un ritmo adecuado para la pelicula. Otro mas del club de sin decir nada lo digo todo!.
Ve y Mira: peliculon! impresionante pelicula de un director desconocido del todo. Impresionante y cruel retrato de los actos nazis durante su periodo de extension por Europa (se centra en Bielorusia pero es igual). El final es alucionante
No Such Thing: Buena incluso a ratos muy buena. Mucha gente dira que es como la bella y la bestia pero no, la cosa no va por ahi ni de lejos. Tremenda la imaginacion de este tio que la verdad podria currar un poco mas porque realmente son muy buenas las pelis que he visto de el.
Kill Bill Vol I: Si has visto Pulp Fiction esta peli no te sorprendera nada, si acaso lo graciosa que es con tanto desmembramiento "cutre" y sangre que tiene, pero quitando eso es una historia sencillita de una venganza.
El viento que agita la cebada: Bastante buena la peli, solo le veo un pero... estoy hasta el moño de pelis de irlandeses/ira/sin fein/etc.
Parece muy bien hecha y documentada esta peli sobre la lucha irlandesa contra los ingleses por la sepación de su pais de la corona inglesa. Incluso refleja las distintas opioniones y segregaciones que habia dentro de los propios irlandeses. No esta mal, Loach vuelve un poco a encauzar su filmografia que ultimamente le veia perdido...
Fast Food Nation: Ays estos americanos y sus intereses... Pelicula que no esta mal donde se cuente en esencia todo lo que hay detras de una hamburguesa (jajaja, wenisima esta frase). Como curiosidad no esta mal, se hace visible, nada pesada y hasta medio interesante.
El Espejo: Pufff con unos subs tan malos esta peli que se nota que es buena se hace dificil de ver. Yo me doy un tiempo para volver a verla porque se nota que tiene algo.
La Bicicleta de Pekin: curiosa sin mas, un niño cabezota que se empeña en tener una bici!! En fin que si puedes (a ver si eres capaz) no la veas.
Y ahora completare alguno de vuestros comentarios ...
Si estoy contigo, dentro de las lentas de Kaurismaki esta es especialmente lenta porque precisamente no cuenta nada, pero vamos que larga no se hace! Una historia muy vacia para mi gusto y eso que he visto casi todas las pelis de Kaurismaki.ERASERHEAD escribió:Luces al atardecer(2006) ,Aki Kaurismäki
Que decir de una película que no cuenta nada, Mucho critico pedante, mucho listo,y mucha tonteria es lo que hay porque esta pelicula es una gilipoyada de cojones asi que nadie venda la moto con lo de cine de autor y chorradas por el estilo.Kaurismaki puede estar bien pero esto es una basura.
Puff tio, decir que es momentos es un poco noña es decir que te has perdido los 111 minutos restantes de peliel_salmonete escribió:El Laberinto del Fauno[/url]
Bonito cuento de hadas para todos los públicos, aunque en ocasiones un poco ñoño. Sin embargo, la película contiene momentos del mejor cine de aventuras, convirtiendo la cinta en 112 minutos de pasatiempo más que entretenido..

Creo que esta fatalmente mezclada la historia real con la imaginaria de la niña y por supuesto el reparto es de lo peor que te puedas echar a la cara (con buenas excepciones) Mi recomendacion: No la veas ni loco...

A mi me parece entretenida, sin muchas pretensiones. Se hace graciosa y amena y esta fenomenalmente acompañada por buena musica durante todo el film.gaston escribió:Little Miss Sunshine
¡La primera película almodovariana Made in USA que veo!
Me ha parecido un caramelito, muy bien envuelto y tal, pero se va deshinchando. Parece que pretende hacer crítica, pero como no hace ni pizca de autocrítica se queda en el esperpento. O sea, Almodovar pero con las cargas de profundidad... desactivadas.
Bueno pues yo opino justo al reves. Se hace larga, es mala de narices, tiene errores de guion tremendos, trucos efectistas, dialogos pobres e incluso alguna interpretacion muy mediocre. Otro Oscar de los que hacen "historia"gulowe escribió:Infiltrados
Entretenida película, sin duda las dos horas se pasan volando gracias a q Scorsese domina al 100% el lenguaje cinematográfico.
Por hacer un chiste dire que ES UNA MIERDA DE PELICULAoyes escribió:Salò o los 120 días de Sodoma: La verdad es que me cuesta decir que la película no me disgustó tanto, teniendo en cuenta los antecedentes que tenía... Y digo que me cuesta porque es realmente desagradable. Es muy dura, mucho...

Es una peli tan asquerosa que es posiblemente la unica pelicula que no volveria a ver en mi vida ni loco. OJO es para estomagos muy fuertes!
Podria seguir pero lo dejo de momento. Saludos
Se apagaron los colores;
se encendió la humanidad.
Nos quedaron cuatro listos,
sin paisajes que pintar.
Sólo bosques de cemento,
y montañas de metal. -> Extremoduro 1992
se encendió la humanidad.
Nos quedaron cuatro listos,
sin paisajes que pintar.
Sólo bosques de cemento,
y montañas de metal. -> Extremoduro 1992
-
- What a day, what a lovely day!
- Mensajes: 3907
- Registrado: Vie 09 Jun, 2006 23:07
- Ubicación: Vuelo 2039
Repasando Eternal Sunshine en VO, me acabo de dar cuenta de algo que podría ser un fallo gordo...
A mi Infiltrados me gustó, no es lo mejor de Marty, pero...
Maaaaaatt Daaaaamon no pega en ese personaje.
- Spoiler: mostrar
A mi Infiltrados me gustó, no es lo mejor de Marty, pero...
Maaaaaatt Daaaaamon no pega en ese personaje.

-
- Mensajes: 917
- Registrado: Lun 28 Oct, 2002 01:00
Jozete escribió:Por hacer un chiste dire que ES UNA MIERDA DE PELICULAoyes escribió:Salò o los 120 días de Sodoma: La verdad es que me cuesta decir que la película no me disgustó tanto, teniendo en cuenta los antecedentes que tenía... Y digo que me cuesta porque es realmente desagradable. Es muy dura, mucho...![]()
Es una peli tan asquerosa que es posiblemente la unica pelicula que no volveria a ver en mi vida ni loco. OJO es para estomagos muy fuertes!


-
- Mensajes: 5095
- Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Vete a saber
Matt Damon no encaja en ningún personaje. Sería el tío más soso del planeta si no fuese contemporáneo de Fernando Alonso. Tal vez en un papelillo de extra haciendo de estatua viviente (es un decir) en las Ramblas de Barcelona estaría bien. Por otro lado, Infiltrados me gustó más de lo que esperaba, aunque no tanto como para echarle un ojo a la original asiática.Palahniuk escribió:Maaaaaatt Daaaaamon no pega en ese personaje.
-
- Mensajes: 650
- Registrado: Sab 01 Oct, 2005 02:00
- Ubicación: null
-
- Mensajes: 1722
- Registrado: Jue 04 Dic, 2003 01:00
- Ubicación: La dificil, la que usa el salmón
3 apuntes.Morrissey21 escribió:Matt Damon no encaja en ningún personaje. Sería el tío más soso del planeta si no fuese contemporáneo de Fernando Alonso. Tal vez en un papelillo de extra haciendo de estatua viviente (es un decir) en las Ramblas de Barcelona estaría bien. Por otro lado, Infiltrados me gustó más de lo que esperaba, aunque no tanto como para echarle un ojo a la original asiática.Palahniuk escribió:Maaaaaatt Daaaaamon no pega en ese personaje.
Donde coño sale eso de Maaaatt Damoooonnnnn?? UN colega mio no para de marear con esa frase!!!!
Mozzer, Infernal Affairs está bastante potable, la vi hace un par de semanas!
Ayer vi The Killers, de Robert Siodmak, cortesía de gelus, en un hilo que bumpeó mortimer hace poco...Eso SI es cine negro. Sensacional guión, interpretaciónes, dirección...Una pasada.
Que no se ocupe de tí el desamparo
Que cada cena sea tu última cena
Que ser valiente no salga tan caro
Que ser cobarde no valga la pena
Que cada cena sea tu última cena
Que ser valiente no salga tan caro
Que ser cobarde no valga la pena
-
- Mensajes: 917
- Registrado: Lun 28 Oct, 2002 01:00
Es de la peli Team America, Policía del Mundo
http://spanish.imdb.com/title/tt0372588/quotes
Cuando aparece el monigote de Matt Damon lo hacen parecer retrasao.
http://spanish.imdb.com/title/tt0372588/quotes
Cuando aparece el monigote de Matt Damon lo hacen parecer retrasao.