Comentarios rápidos de películas que hemos visto

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
Avatar de Usuario
Jacob
Exprópiese
Mensajes: 10373
Registrado: Jue 01 Jul, 2004 02:00
Ubicación: Where no one has gone before!

Mensaje por Jacob » Sab 20 Ene, 2007 23:02

The thing from another world en F-affinity y en DXC.

Vaya pedazo de peliculón. Un guión muy bueno, diálogos estupendos, dosis perfectas de humor... El remake de Carpenter no está mal, diría que incluso está bastante bien, pero es que esta es una obra maestra absoluta, qué dominio de las situaciones, los personajes; la escena en que tratan de asar a la criatura por primera vez es una lección de naturalidad, tensión, uso de los extintores... :mrgreen:

Y tb he visto hoy Gandahar (DXC). Otra maravilla. Qué grande Laloux, partiendo de premisas simples y conceptos y situaciones más o menos típicos en la ci-fi sabe elevar el nivel al de obra de arte gracias a unos diálogos, declamaciones en muchos casos, inteligentes, huyendo del efectismo gracias a una sinceridad abrumadoramente apoyada por imágenes llenas de imaginación lisérgica. Qué buena. (Y eso que no estaba fumado.) Por cierto, que no sé si era cosa de mi reproductor o qué, pero en algunos momentos aparecían macrobloques y eso, pero vaya, que la he podido disfrutar y mucho.

Avatar de Usuario
tethor
Mensajes: 2905
Registrado: Sab 15 Nov, 2003 01:00
Ubicación: Miami Beach

Mensaje por tethor » Sab 20 Ene, 2007 23:15

Jacob escribió: Y tb he visto hoy Gandahar (DXC). Otra maravilla. Qué grande Laloux, partiendo de premisas simples y conceptos y situaciones más o menos típicos en la ci-fi sabe elevar el nivel al de obra de arte gracias a unos diálogos, declamaciones en muchos casos, inteligentes, huyendo del efectismo gracias a una sinceridad abrumadoramente apoyada por imágenes llenas de imaginación lisérgica. Qué buena. (Y eso que no estaba fumado.) Por cierto, que no sé si era cosa de mi reproductor o qué, pero en algunos momentos aparecían macrobloques y eso, pero vaya, que la he podido disfrutar y mucho.
¿hiciste los subtítulos ya?

Avatar de Usuario
Jacob
Exprópiese
Mensajes: 10373
Registrado: Jue 01 Jul, 2004 02:00
Ubicación: Where no one has gone before!

Mensaje por Jacob » Sab 20 Ene, 2007 23:25

tethor escribió:¿hiciste los subtítulos ya?
¿Que no sabes inglés o qué, gañán?
Anda, me pondré con ellos en unos días, no era muy complicado y creo recordar que unas 500 líneas. Calculando a ojo de buen cubero diría que los tendré dentro de un mes. Si alguien mejora la oferta que silbe. :P

No vuelvas a utilizar ese sistema que no te va a funcionar. ^_^

Avatar de Usuario
tethor
Mensajes: 2905
Registrado: Sab 15 Nov, 2003 01:00
Ubicación: Miami Beach

Mensaje por tethor » Sab 20 Ene, 2007 23:27

Jacob escribió: No vuelvas a utilizar ese sistema que no te va a funcionar. ^_^
Contigo se que me funciona, cariñín, jijiji

Avatar de Usuario
Gastón
Se aceptan sugerencias
Mensajes: 2039
Registrado: Lun 26 Jul, 2004 02:00

Mensaje por Gastón » Mié 31 Ene, 2007 14:48

Imagen

"Dreamgirls", de Bill Condon.

a) Bueno... nunca pagaría por ver una biografía de las Ronettes, o de las Supremes, o de quienes quiera que sean. Su vida, lisa y llanamente, me la pela. Los biopic de Hollywood siempre son casi hagiografías y las de los músicos además parecen calcadas con el mismo esquema ("Ray", "En la cuerda floja").

b) No hay tiempo de ir a los Renoir ni Alphaville. Así que toca ir al UGC del Nassica a la sesión de las 16h. "Babel" ya ha empezado... sólo queda "Dreamgirls"... ¡Anda! ¡Si es de Bill Condon!. Bueno, después de "Dioses y Monstruos" se merece cualquier sacrificio.

c) Vista la peli (doblada :x ). Y disfrutada :D . Mucho más disfrutada, claro, con sonido "de cine", aunque la imagen del UGC era una p*** mierda !!. Me recordaba a esa ediciones de alquiler que nos están colando (caso "Superman").

Muy, pero que muy emocionante la interpretación vocal de Jennifer Hudson. ¡Por Dios Santo Bendito que aún se me ponen los pelos como escarpias cuando me acuerdo de su númerito en solitario!! (hacia la mitad de la peli).

Se nota la mano de Condon. Personajes con volumen (¡muy bueno también Eddie Murphy!) y unas contextualizaciones -sociales y temporales- ajustadísimas.

Como dije al principio, me la pela todo parecido con la historia real -ignoro si lo pretende, aunque lo dudo, puesto que está basada en un musical-, y me quedo con la intensidad que desprende. Es... epidérmica. Viva, entusiasta y apasionada. Para bebersela de un trago. La olvidaré pronto, seguramente, porque no es una historia con alcance, pero sin duda que se quedarán grabados en mi retina algunas imágenes de -creo- Detroit y, sin duda, ese número de la Hudson. Igual que esos últimos fotogramas de Dioses y Monstruos con Brendan Fraser imitando al monstruo de Frankenstein bajo la lluvia... cuando sale a tirar la basura.

Una lástima, eso sí, que la música... flojee. Uno no puede evitar compararla con la original (las canciones de las Supremes, de James Brown, de Wilson Pickett) y se queda en imitaciones. Logradas, pero imitaciones.

Avatar de Usuario
mesmerism
Mensajes: 3008
Registrado: Mié 08 Sep, 2004 02:00

Mensaje por mesmerism » Mié 31 Ene, 2007 14:55

Pues a mí Dreamgirls no me gustó, me esperaba mucho más. Los personajes me parecen de muy poca profundidad, porque aparte de ser muchos, hay demasiadas canciones y muy poco tiempo de película normal para ellos, en el que intentan meter toda la historia del grupo y básicamente lo tienen que hacer con calzador, claro. Las canciones del principio están muy bien, pero a medida que avanza la película empiezan a cansar, por repetitivas, y yo la verdad llegué a sufrir cierto dolor de cabeza con los gritos de esa gran voz.

Avatar de Usuario
Gastón
Se aceptan sugerencias
Mensajes: 2039
Registrado: Lun 26 Jul, 2004 02:00

Mensaje por Gastón » Vie 02 Feb, 2007 10:29

mesmerism escribió:Pues a mí Dreamgirls no me gustó, me esperaba mucho más.
:wink: A lo mejor lo que te he marcado en negrita explica nuestra diferencia (y que viva la diferencia) de... sensaciones tras la película. Yo la vi de rebote, y temiendome una castaña :mrgreen:

Avatar de Usuario
mesmerism
Mensajes: 3008
Registrado: Mié 08 Sep, 2004 02:00

Mensaje por mesmerism » Vie 02 Feb, 2007 11:06

Cierto, gaston. Eso me pasa por fijarme en nominaciones y esas cosas...

Avatar de Usuario
Jacob
Exprópiese
Mensajes: 10373
Registrado: Jue 01 Jul, 2004 02:00
Ubicación: Where no one has gone before!

Mensaje por Jacob » Vie 02 Feb, 2007 22:48

Ajantrik , de Ritwik Ghatak.

Realmente estupendo film. Momentos muy graciosos, sobre todo al principio, ligeras pinceladas (bueno, no tan ligeras) de dramatismo y reflexión vital, guiadas por una dirección sobresaliente y actuaciones brillantes (y pensar que no recuerdo el nombre de ninguno de los actores...).
Todo ello contando la historia de amor entre un hombre y su taxi. :P

Un 10 (o 9, poniéndome exigente).

el_salmonete
Mensajes: 1468
Registrado: Sab 16 Abr, 2005 02:00

Mensaje por el_salmonete » Vie 09 Feb, 2007 05:10

La vida de los otros
2006, Das Leben der Anderen
Florian Henckel-Donnersmarck


Un thriller emocionante y enérgico, aunque un poco falto de ritmo y acción para lo que suele ser conveniente en películas del género. Le sobran veinte minutos de metraje, pero aún así mantiene el tipo ante otras obras de similar contenido, pero mejor resultado, véase La conversacion de Francis Ford Coppola. Los actores no destacan, tampoco desentonan. El guión es bueno, melodramático no falto de satíricas referencias a un régimen político detestable. Recuerda por momentos a la notable El pianista de Roman Polanski.

Recomendable.

Avatar de Usuario
kakihara
Mensajes: 547
Registrado: Sab 27 Mar, 2004 01:00

Mensaje por kakihara » Sab 10 Feb, 2007 02:13

En busca de la Felicidad
2006,

La acabo de ver más que nada porque siempre me propongo ver antes de los Oscars toda película que tenga alguna nominación importante. Y la actuación de Will Smith creo que esta bastante bien (de lo mejor en su carrera, sin haber visto ALI). La película, a pesar de las 2 horas, entretiene bastante, con momentos muy interesantes y matices igual de interesantes en la actuación de Smith. No obstante, en ocasiones resulta no sólo previsible sino excesivamente moralizante y facilona.

Recomendable por ver a Will Smith esforzándose al máximo en una historia aceptable. ***

Saludos!
“No hay amor en tu violencia”. (Kakihara, “Ichi the Killer”, 2001).

Avatar de Usuario
ERASERHEAD
Mensajes: 144
Registrado: Mar 10 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Cerca de Nadie

Mensaje por ERASERHEAD » Sab 10 Feb, 2007 04:02

Luces al atardecer(2006) ,Aki Kaurismäki

Que decir de una película que no cuenta nada, cuyo guion intenta parecer un pseudofilm-noir , los actores parecen sacados del museo de cera porque son completamente inexpresivos y la camara permanece completamente estática durante toda la película creando un ritmo escesivamente lento, demos gracias porque la película dura 1h15min.Mucho critico pedante, mucho listo,y mucha tonteria es lo que hay porque esta pelicula es una gilipoyada de cojones asi que nadie venda la moto con lo de cine de autor y chorradas por el estilo.Kaurismaki puede estar bien pero esto es una basura.
"El cine no puede hacer otra cosa que dar a ver y oir. Pero si las gentes son sordas y ciegas, no hay conciencia posible".

el_salmonete
Mensajes: 1468
Registrado: Sab 16 Abr, 2005 02:00

Mensaje por el_salmonete » Sab 10 Feb, 2007 04:38

Jesus Camp (2006, El campamento de Jesús)
DIRECTOR: Heidi Ewing, Rachel Grady

Escalofriante documental que disecciona con maestría la vida de la numerosa comunidad evangelista en los Estados Unidos de América. Da mucho miedo o mucha rabia, según la edad. Excelente.

La noche de los girasoles (2006)
DIRECTOR: Jorge Sánchez-Cabezudo

Estupendo thriller con una intensidad que nunca declina, aunque muta salpicando la conciencia de capas de la sociedad española demasiado estratificadas. Carmelo Gómez siempre actúa bien y Judith Diakhate aporta o acompaña en la seducción del espectador desde las distancias cortas, casi siempre en penumbra. En todo caso, interesante puesta de largo del director Jorge Sánchez-Cabezudo, a quien conviene seguir la pista. Merece mejor suerte.

Charade (1963, Charada)

En esta película, Stanley Donen plagia de maravilla a Hitchcock; con ella podemos demostrar que Donen era un consumado artesano del género cinematrográfico, capaz de brillar con un musical a la misma intensidad que con un thriller. La banda sonora de Henry Mancini es muy buena; los protagonistas, Cary Grant y Audrey Hepburn, y los secundarios, a destacar Walter Matthau y James Coburn, están perfectos. Lástima que al final de la cinta la moral conservadora de la época marchite la trama, ya saben aquello de que los malos la pagan y siempre tiene que haber un culpable. Notable.

The Verdict (1982, Veredicto final)
DIRECTOR: Sidney Lumet

Dolorosa historia sobre un hombre que se sabe derrotado, pero que consigue la oportunidad de redimirse. Nada mesiánica, excelentemente dirigida e interpretada, la guardo en mi memoria como una de las últimas grandes películas de Hollywood.

All That Jazz (1979, Empieza el espectáculo)

DIRECTOR: Bob Fosse

En las raras ocasiones en que una persona de talento se siente tan confiada ante la muerte que es capaz de brindar un pedazo de su vida de manera tan evocadora y a su vez, a pesar de la paradoja, tan honesta, no hay sino la obligación de sentirse agradecido por ello. "All That Jazz" contiene alguno de los escasos momentos en que el cine es ventana al trasluz de la vida íntima de las personas con elegancia suficiente para hacernos verdaderamente felices. Obra maestra.

The Last Waltz (1978, El último vals)
DIRECTOR: Martin Scorsese

Uno de los más maravillosos documentales sobre música rock filmados jamás. "The Last Waltz" documenta el último concierto de The Band, mítica banda de rock con raíces que muchos conocerán por su relación con Bob Dylan, cuyos miembros se transforman durante la película en personajes de sus propias canciones. Contiene escenas en que las entrevistas se funden con la música creando su propio ritmo en el tiempo. Sin duda, una de las grandes películas del magnífico Martin Scorsese.

el_salmonete
Mensajes: 1468
Registrado: Sab 16 Abr, 2005 02:00

Mensaje por el_salmonete » Lun 12 Feb, 2007 02:58

El Laberinto del Fauno
2006, Guillermo del Toro

Bonito cuento de hadas para todos los públicos, aunque en ocasiones un poco ñoño. Sin embargo, la película contiene momentos del mejor cine de aventuras, convirtiendo la cinta en 112 minutos de pasatiempo más que entretenido. Como últimamente viene siendo habitual en el cine español, el trabajo de alguno de los actores desmerece el resultado final; siempre hay algún otro que mantiene el nivel, en este caso, la niña Ivana Baquero. Recomendable.

Avatar de Usuario
cernickalo
Mensajes: 2632
Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
Ubicación: En la máquina de las palomitas

Mensaje por cernickalo » Sab 17 Feb, 2007 19:24

el_salmonete escribió:El Laberinto del Fauno
2006, Guillermo del Toro
Me dijeron que era un estilo a La joven del agua. Ya quisiera Shyamalan. :mrgreen:

Avatar de Usuario
bluegardenia
Mensajes: 6128
Registrado: Sab 11 Oct, 2003 02:00
Ubicación: El Páramo del Espanto

Mensaje por bluegardenia » Sab 24 Feb, 2007 02:08

Detstvo Gorkogo -- La infancia de Gorki
Siempre será más fácil detectar cuándo te están intentando timar con una película si antes has podido ver esta de Donskoy.
Con una profundidad y sensibilidad humanas a la altura de las mejores obras de Ozu, Renoir, Ford o Rossellini, una capacidad para la elaboración visual con todo el poder del cine soviético pero tal vez más de la mano de Dovjenko que de otros, la soltura técnica admirable sabiendo el año y el contexto. Como pasa con esos otros grandes directores es capaz de jugar con los tonos y sus transiciones, puntenado las situaciones a través de la risa y la emoción con una facilidad y eficacia que asombra. Sin duda es una de las pocas condiciones que uno aprecia como constantes en los grandes filmes (y en la obra de sus directores) a lo largo de los años.
Una de las obras máximas del cine mundial de la década de 1930.
Cuadruplico y voy a por más

el_salmonete
Mensajes: 1468
Registrado: Sab 16 Abr, 2005 02:00

Mensaje por el_salmonete » Mar 06 Mar, 2007 23:07

Summer of Sam (Nadie está a salvo de Sam) (1999)

Siempre deudor de los buenos momentos de Martin Scorsese, Spike se hace un lío morrocotudo en el montaje de esta película. Seguramente con la mejor de las intenciones, el director de clásicos del género como "Clockers" (Camellos, 1994) reúne tal cantidad de imágenes, plano tras plano y otro plano más, en todas y cada una de las escenas, que acaba por dejarlas apelmazadas, sin vida. No hubiera sido mal asunto un revisión a tiempo del montaje, pero aún así, Spike volvió a rodar una película que será de culto si no un clásico dentro de unos años. Contando con una efectiva dirección de actores a la Lee -"Haz lo que debas"-, Spike recurre esta vez casi en exclusiva al Nueva York italiano para narrar una vieja historia de la misma ciudad de siempre con la misma mala intención acostumbrada prima hermana de la parodia. Se deja ver y convence a partes iguales.

Avatar de Usuario
TheTaxiDriver
Mensajes: 214
Registrado: Lun 18 Jul, 2005 02:00
Ubicación: Conduciendo un taxi, con unos "goodfellas", por malas calles

Mensaje por TheTaxiDriver » Mié 07 Mar, 2007 01:24

ERASERHEAD escribió:Luces al atardecer(2006) ,Aki Kaurismäki

Que decir de una película que no cuenta nada, cuyo guion intenta parecer un pseudofilm-noir , los actores parecen sacados del museo de cera porque son completamente inexpresivos y la camara permanece completamente estática durante toda la película creando un ritmo escesivamente lento, demos gracias porque la película dura 1h15min.Mucho critico pedante, mucho listo,y mucha tonteria es lo que hay porque esta pelicula es una gilipoyada de cojones asi que nadie venda la moto con lo de cine de autor y chorradas por el estilo.Kaurismaki puede estar bien pero esto es una basura.
Bresson pasado por agua.
Spoiler: mostrar
Lo mejor: ciertos chistes socarrones como la mujer fatal reducida a pasar la aspiradora para los matones que juegan al póker una vez que ha dejado al protagonista como un trapo y lo ha mandado a la cárcel
La vida está llena de soledad, de tristeza, de sufrimiento y de infelicidad... y pasa todo tan deprisa.

Could you double check the envelope?

Avatar de Usuario
chepatan
Mensajes: 381
Registrado: Mié 25 Ago, 2004 02:00

Mensaje por chepatan » Jue 15 Mar, 2007 23:32

Yo hoy he visto la nueva de Lars Von Trier, "El jefe de todo esto", que si no me equivoco se estrena mañana. Es una comedia que realmente vale la pena. Aunque tiene fragmentos realmente estresantes por la carga absoluta de lo absurdo (absurdo que conviene diferenciar de gratuito), algunos de ellos se transforman en auténticas situaciones surrealistas y muy divertidas. Por lo que he podido palpar la satisfacción ha sido general.

Claro que no es una comedia al uso, es una comedia en manos de Lars Von Trier, con lo que la reflexión metalingüística y genérica está ahí. Hay una reflexión bastante evidente también sobre el estatuto del actor.

La recomiendo. 8 sobre 10
Imagen

Avatar de Usuario
basilioro
Mensajes: 1280
Registrado: Dom 29 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Pensando en el Caribe

Mensaje por basilioro » Vie 16 Mar, 2007 06:55

TheTaxiDriver escribió:
ERASERHEAD escribió:Luces al atardecer(2006) ,Aki Kaurismäki

Que decir de una película que no cuenta nada, cuyo guion intenta parecer un pseudofilm-noir , los actores parecen sacados del museo de cera porque son completamente inexpresivos y la camara permanece completamente estática durante toda la película creando un ritmo escesivamente lento, demos gracias porque la película dura 1h15min.Mucho critico pedante, mucho listo,y mucha tonteria es lo que hay porque esta pelicula es una gilipoyada de cojones asi que nadie venda la moto con lo de cine de autor y chorradas por el estilo.Kaurismaki puede estar bien pero esto es una basura.
Bresson pasado por agua.
Spoiler: mostrar
Lo mejor: ciertos chistes socarrones como la mujer fatal reducida a pasar la aspiradora para los matones que juegan al póker una vez que ha dejado al protagonista como un trapo y lo ha mandado a la cárcel
Kaurismaki es Kaurismaki y para nada Bresson. Si lo que quieres ver es expresividad te ves una de Robin Williams y quieres ver rapidez te ves Asesinos Natos, pero Aki es asi pero en todas las pelis. En cuanto a Luces al atardecer es de las que menos me ha gustado, pero La Chica de la fabrica de Cerillas que es de las que mas me gustan aparecen los mismos actores inexpresivos y seguramente a ti te parezca que no pasa nada. Por cierto te aseguro que no me gusta nada las peliculas pedantes.
"Si hay algo que odie más que el que no me tomen en serio es que me tomen demasiado en serio". Billy Wilder