Sigo en esa dinámica también, no cedo ni lo más mínimo al respecto, la película es una basura, el doblaje es malo como habitualmente suele serlo en el cine actual, y Di Caprio infame.Ottto escribió:Pues yo la estoy poniendo a parir siempre que puedo y, por supuesto, me están cayendo hostias por todos lados.
Origen (Inception) (Christopher Nolan, 2010)
-
- Arrow Thrower Clown
- Mensajes: 18299
- Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Entre Encinas y Dolomías
Re: "Origen (Inception)" (Christopher Nolan, 2010)
-
- Mensajes: 1007
- Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
- Ubicación: Asturluña
Re: "Origen (Inception)" (Christopher Nolan, 2010)
Yo el doblaje no lo puedo criticar, porque la vi en vose. Pero la verdad que no mejora mucho tampoco, DiCap no gana mucho voseao.
-
- Se alquila
- Mensajes: 3079
- Registrado: Vie 20 Jun, 2003 02:00
- Ubicación: Left in the middle of fucking nowhere
Re: "Origen (Inception)" (Christopher Nolan, 2010)
Pues a mí la peli me ha gustado y mucho (para ser actual y de la Industria, ojo).
Y me ha gustado porque me parece honesta, porque no trata de engañar al espectador (que siempre es consciente de por donde va a venir el giro argumental) y porque el final es predecible, claro, de hecho uno lo sabe a los 45 minutos aprox.
Y porque a mí DiCaprio desde The Departed sí me gusta (en VO, claro, el último doblaje que me gustó fue el de El príncipe de BelAir). En fin, que si no fuera tan tarde y no estuviera taaan cansao, escribiría algo más, pero como pienso hacerlo para mi blog mañana, con la mente más despejada, pues os pongo aquí el enlace y listo.
Y me ha gustado porque me parece honesta, porque no trata de engañar al espectador (que siempre es consciente de por donde va a venir el giro argumental) y porque el final es predecible, claro, de hecho uno lo sabe a los 45 minutos aprox.
Y porque a mí DiCaprio desde The Departed sí me gusta (en VO, claro, el último doblaje que me gustó fue el de El príncipe de BelAir). En fin, que si no fuera tan tarde y no estuviera taaan cansao, escribiría algo más, pero como pienso hacerlo para mi blog mañana, con la mente más despejada, pues os pongo aquí el enlace y listo.
-
- Mensajes: 1007
- Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
- Ubicación: Asturluña
Re: "Origen (Inception)" (Christopher Nolan, 2010)
Los "analistas pop" hablan sobre la película: alvy singer, vicente luis mora.
-
- Mensajes: 1
- Registrado: Vie 03 Sep, 2010 21:07
Re: "Origen (Inception)" (Christopher Nolan, 2010)
Hola,
este es mi primer mensaje en este foro. Tantos años siguiendo esta página y ahora por fin me dispongo a estrenarme.
Aún no he visto Origen. Un periodo de baja laboral va a impedir que pueda ver esta película en cines y mucho me temo que la podré disfrutar una vez hayan pasado toda esta marabunta de opiniones contrapuestas. Lo que me llama la atención es cómo este tipo de productos provoca por igual admiración y estupor. De calificarlo de obra maestra, a decir que es un bodrio. Es curioso que este tipo de fenómenos siempre se presentan en aquellos artistas que llevan su talento al gran público de manera avasalladora y poco sutil. No hay lugar para el término medio ni la indiferencia. De Oliver Stone a Michael Moore. Este tipo de fenómenos siempre se han presentado en todas las manifestaciones artísticas (qué me dicen de U2 en lo musical...). Público influenciable, snobs, y aficionados con criterio (estos últimos, los que menos abudan) hacen su contribución a este entramado mediático.
Créanme que tengo mucha suerte al tener la ocasión de ver este producto una vez hayan pasado esta hipnosis consumista....Si tengo ocasión, os daré mi opinión a propósito de este filme de Nolan. Hasta entonces.
Un saludo a todos.
este es mi primer mensaje en este foro. Tantos años siguiendo esta página y ahora por fin me dispongo a estrenarme.
Aún no he visto Origen. Un periodo de baja laboral va a impedir que pueda ver esta película en cines y mucho me temo que la podré disfrutar una vez hayan pasado toda esta marabunta de opiniones contrapuestas. Lo que me llama la atención es cómo este tipo de productos provoca por igual admiración y estupor. De calificarlo de obra maestra, a decir que es un bodrio. Es curioso que este tipo de fenómenos siempre se presentan en aquellos artistas que llevan su talento al gran público de manera avasalladora y poco sutil. No hay lugar para el término medio ni la indiferencia. De Oliver Stone a Michael Moore. Este tipo de fenómenos siempre se han presentado en todas las manifestaciones artísticas (qué me dicen de U2 en lo musical...). Público influenciable, snobs, y aficionados con criterio (estos últimos, los que menos abudan) hacen su contribución a este entramado mediático.
Créanme que tengo mucha suerte al tener la ocasión de ver este producto una vez hayan pasado esta hipnosis consumista....Si tengo ocasión, os daré mi opinión a propósito de este filme de Nolan. Hasta entonces.
Un saludo a todos.
-
- Exprópiese
- Mensajes: 10373
- Registrado: Jue 01 Jul, 2004 02:00
- Ubicación: Where no one has gone before!
Re: "Origen (Inception)" (Christopher Nolan, 2010)
Bienvenido a DivX Clásico, gin1975. 
A mí me va a pasar igual que a ti, que la veré una vez la saquen en Bluray o lo que sea. Uno de los problemas que tienen este tipo de películas (a mni juicio) es que las enormes campañas de publicidad terminan por agobiar, y si la película no te gusta (aunque de principio tampoco la aborrezcas) resulta fácil ponerla a parir como forma de resarcirte por el acoso publicitario.
Coincido en que el cine de Nolan es poco sutil, por no decir burdo. Ninguna de sus películas por una razón o por otra me convence en absoluto.

A mí me va a pasar igual que a ti, que la veré una vez la saquen en Bluray o lo que sea. Uno de los problemas que tienen este tipo de películas (a mni juicio) es que las enormes campañas de publicidad terminan por agobiar, y si la película no te gusta (aunque de principio tampoco la aborrezcas) resulta fácil ponerla a parir como forma de resarcirte por el acoso publicitario.
Coincido en que el cine de Nolan es poco sutil, por no decir burdo. Ninguna de sus películas por una razón o por otra me convence en absoluto.
-
- What a day, what a lovely day!
- Mensajes: 3907
- Registrado: Vie 09 Jun, 2006 23:07
- Ubicación: Vuelo 2039
Re: "Origen (Inception)" (Christopher Nolan, 2010)
Yo si que la vi.
Y Reconozco que no es la obra maestra que algunos criticos (y personas de a pie de calle) vendían.
No es nada enrevesada, y eso es lo peor. Podrían haber hecho algo más bizarro y no...
Por otra parte hay que reconocer que es más llevadera de lo que indica su metraje a priori (bueno, M0nty se aburrió y no debería tras ver tantos años al atletico
)
2 y 1/2-3 sobre 5. (Esta noche me siento generoso)
P.D: DiCaprio ocupa mucha pantalla. Y no por su calidad...
Y Reconozco que no es la obra maestra que algunos criticos (y personas de a pie de calle) vendían.
No es nada enrevesada, y eso es lo peor. Podrían haber hecho algo más bizarro y no...
Por otra parte hay que reconocer que es más llevadera de lo que indica su metraje a priori (bueno, M0nty se aburrió y no debería tras ver tantos años al atletico

2 y 1/2-3 sobre 5. (Esta noche me siento generoso)
P.D: DiCaprio ocupa mucha pantalla. Y no por su calidad...

-
- Mensajes: 1007
- Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
- Ubicación: Asturluña
Re: "Origen (Inception)" (Christopher Nolan, 2010)
En el blog "El síndrome Chejov":
Un momento divertido de este verano me ocurrió al ver en el cine Origen, la última película de Christopher Nolan. Lo divertido comenzó cuando salí de la sala, porque descubrí que me hacía mayor, que me había hecho mayor, que ya era viejo, que los de mi generación llevamos miles de peliculas vistas a la espalda y que nos cuesta comulgar con ciertas ruedas de molino. También entendí que la historia comienza de nuevo, y que estamos en un sueño dentro de otro sueño y que los sueños no siempre sueños son. Me sorprendí de cómo funciona la crítica en este país, y de mi necesidad de ciertas pastillas que me devuelvan la correcta visión de las cosas. Sería aplicable también a la crítica literaria, en la que a veces hay consensos críticos en los grandes medios por parte de profesionales de trayectoria amplia que alaban libros que en privado detestan, aunque necesiten sentirse subidos en la cresta de la ola, de lo que se lleva, y por eso hacen críticas laudatorias de ciertos libros. De eso podríamos dar ejemplos muy notorios en los últimos tres años. Pero lo del cine resulta, por comparación, peripatético.
Tampoco voy a ser cínico. Fui ilusionado a ver Origen porque era la PELICULA QUE INVENTABA EL CINE DEL SIGLO XXI, porque con ella se podía asistir a una CEREMONIA SENSUAL Y FASCINANTE DE COMUNIÓN CON LA EXPERIENCIA CINEMATOGRÁFICA, al decir de la crítica, casi unánimemente entregada a las delicias de Nolan. Pero fui sobre todo porque me ilusionaba mucho verla. Me gusta casi todo el cine de Christopher Nolan -Memento mucho-, aunque no creo que El caballero oscuro sea -tampoco- una película tan grande como nos dicen. Nolan es un buen representante de la necesidad obsesiva que hay de grandes nombres que nos devuelvan la confianza en una nueva narrativa cinematográfica. La adoración por Nolan es paralela de la que se vivió en los setenta y ochenta con Spielberg, Lucas o Ridley Scott. Y la exagerada valoración de las últimas pelis de Nolan viene más bien de un público cinematográfico para el que los años ochenta son la prehistoria del cine -ver al respecto la divertidísima aparición de Bill Murray en Zombieland-. Por eso Origen ha sido un gran éxito. No porque sea una gran película que conjuga la calidad y el éxito comercial, sino porque juega con las claves de la accesibilidad para hacer pensar a un público poco acostumbrado a la historia del cine que lo que están viendo es algo nuevo o complejo. La guerra de las galaxias o Tiburón quedan demasiado lejos y hay que buscar sustitutos al alcance de los niños que hoy tienen quince años, que creen que el 3D es un gran invento de 2010 y no lleva cincuenta años dando vueltas por el mundo, siempre con poca fortuna.
La verdad es que me parece que a Origen se le disculpan defectos que harían que se machacara a películas notables o modestas, pero que en ella causa admirativo alzamiento de cejas generalizado. Los alzamientos unánimes de cejas son algo tonto.
Una de las cosas que uno no entiende de estas megaproducciones -y es algo común a muchas de ellas- es cómo parece dedicarse tan poco dinero y mimo al guión cuando el presupuesto total es, como en Origen, de 150 millones de dólares. Tres Ágoras.
¿De verdad el guión de Origen no es torpe, reiterativo y muy, muy, muy retórico? ¿Los personajes no se pasan tres cuartos de hora preparando una operación de la que no nos enteramos ni jota hasta que la película está a punto de acabar? ¿No es más bien un cruce entre una película de James Bond y otra de la saga Ocean's, sin la gracia de ellas? ¿El nuevo cine del siglo XXI es una tontada en la que el prota recorre el mundo sin venir a cuento para formar un equipo, cuyos personajes están trazados con menos sutileza y profundidad que los del cine de Ozores? ¿No son meras marionetas? ¿Cómo se contrata a esa arquitecta de sueños tan super lista y super sosa para que construya ese decorado en la nieve que ha salido en decenas de pelis de James Bond o en cualquiera de Michael Ironside? ¿No es sonrojante que después de ese desfile de tiros en la nieve se quiera emular, en la escena de la habitación, el final de 2001? ¿No sería ridícula en cualquier otra película la escena de la furgonetita cayendo poquito a poco, con los rostros de Di Caprio moviéndose en cámara lenta, su piel adquiriendo la textura y formas de plastilina de Wallace y Groomit? ¿A eso se le llama ahora suspense, dilatar el tiempo, jugar con las acciones en paralelo, de un modo más grosero que cuando Griffith las inventó? ¿No es insoportable y estúpido el personaje de Watanabe? Pongamos a ese personaje en otra historia, con otro director, haciendo y diciendo lo que hace y dice aquí: por favor, ¿no sería estúpido, completamente estúpido, de peli de Dolph Lundgren? Esa banda sonora de Hans Zimmer que parece que le da a la película "textura sinfónica", ¿no es cargante, excesiva, ampulosa? ¿Por qué la mujer de Di Caprio cada vez que aparece en escena repite: "esto es una ficción, no es la realidad, es una ficción, no es la realidad", si somos medio inteligentes y hemos entendido a la primera su problema de percepción? Todo el rollo del limbo ¿a qué viene si luego se regresa tan inexplicable y fácilmente de allí? ¿Por qué son tan insulsas las escenas de sueños, sin fuerza onírica -a excepción del baile-lucha del hotel y los rascacielos derrumbándose, dos escenas maravillosas-? ¿Por qué los compadres de Di Caprio se gastan bromitas tan tontorronas una y otra vez? ¿Cuánto dinero le debe Michael Caine a Nolan para haber aceptado ese papelillo de tres al cuarto? La maquinilla con la que se inducen los sueños, ¿no da la sensación de haber sido comprada en un chino? ¿No resulta sonrojante cada aparición de los nenes rubios de Di Caprio, sin mirar a su pobre papá hasta el momento final, en que al fin vemos sus rostros delicados de arios norteamericanos?
Hacía tiempo que no veía una película tan presuntuosa, en la que hubiera tanta acción y que me aburriera tanto, como si se disparara con balas de goma. ¿De verdad era necesario que esta película durara dos horas y media? ¿No se podría haber contado lo mismo que cuenta Origen en media hora menos?
Claro que, si eso hubiese ocurrido, la furgoneta habría llegado al agua demasiado pronto.
-
- Mensajes: 421
- Registrado: Jue 26 Ago, 2010 13:15
- Ubicación: Cañaland
Re: "Origen (Inception)" (Christopher Nolan, 2010)
Bien pues ahora en negro sobre blanco, me voy a dedicar a la ingente tarea de defender a Origen.
Empecemos por el joven director 40 añitos------------http://es.wikipedia.org/wiki/Christopher_Nolan

En mi opinion las pelis de Chris son multicapa , hay varios niveles, dada su complejidad, me refiero por supuesto a la enorme cantidad de detalles que ocurren simultaneamente en pantalla y que por eso mismo, necesitan de una pantalla de sala de cine grande, hay una simbologia sobre la culpabilidad y los sentimientos .........y la mente.
Tecnicamente debe ser muy bueno cuando consigue que sus personajes resulten tan atractivos, en cuanto a los guiones que el mismo escribe, me parece muy loable que quiera dirigirlos personalmente.
Yo definiria su estilo como recargado, barroco, ostentoso y excesivo, sus pelis exceden las dos horas por lo que es una cuestion de afinidad, que te gusten o no.
En Origen sobran cosas pero para mi siempre encuentras escondido algo interesante,
SALUD
[video]http://www.youtube.com/watch?v=66TuSJo4 ... r_embedded[/video]

Empecemos por el joven director 40 añitos------------http://es.wikipedia.org/wiki/Christopher_Nolan

En mi opinion las pelis de Chris son multicapa , hay varios niveles, dada su complejidad, me refiero por supuesto a la enorme cantidad de detalles que ocurren simultaneamente en pantalla y que por eso mismo, necesitan de una pantalla de sala de cine grande, hay una simbologia sobre la culpabilidad y los sentimientos .........y la mente.

Tecnicamente debe ser muy bueno cuando consigue que sus personajes resulten tan atractivos, en cuanto a los guiones que el mismo escribe, me parece muy loable que quiera dirigirlos personalmente.
Yo definiria su estilo como recargado, barroco, ostentoso y excesivo, sus pelis exceden las dos horas por lo que es una cuestion de afinidad, que te gusten o no.

En Origen sobran cosas pero para mi siempre encuentras escondido algo interesante,


[video]http://www.youtube.com/watch?v=66TuSJo4 ... r_embedded[/video]
-
- Mensajes: 1007
- Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
- Ubicación: Asturluña
Re: "Origen (Inception)" (Christopher Nolan, 2010)
Ahí estoy de acuerdoexagonus escribió:Yo definiria su estilo como recargado, barroco, ostentoso y excesivo.

-
- Mensajes: 2932
- Registrado: Vie 19 Sep, 2003 02:00
Re: "Origen (Inception)" (Christopher Nolan, 2010)
buen intento, me gusta la gente que se lanza a tareas imposibles como defender "Origen"exagonus escribió:Bien pues ahora en negro sobre blanco, me voy a dedicar a la ingente tarea de defender a Origen.


-
- Mensajes: 421
- Registrado: Jue 26 Ago, 2010 13:15
- Ubicación: Cañaland
Re: "Origen (Inception)" (Christopher Nolan, 2010)
Bueno, tampoco pensaba verla pero el otro dia estaba aburrido y en un cine cerca de casa la seguian poniendo.
Ah, y yo por llevar la contraria, que es lo que mas me gusta, soy capaz de cualquier cosa, incluso mentir, pero desde luego este no el caso que estamos comentando aqui.
Saludos

[video]http://www.youtube.com/watch?v=PaYGbEmv ... r_embedded[/video]
Aqui la excesiva y ampulosa Banda sonora, da el clima justo que se pretende.
Ah, y yo por llevar la contraria, que es lo que mas me gusta, soy capaz de cualquier cosa, incluso mentir, pero desde luego este no el caso que estamos comentando aqui.

Saludos


[video]http://www.youtube.com/watch?v=PaYGbEmv ... r_embedded[/video]
Aqui la excesiva y ampulosa Banda sonora, da el clima justo que se pretende.

-
- Mensajes: 421
- Registrado: Jue 26 Ago, 2010 13:15
- Ubicación: Cañaland
Re: "Origen (Inception)" (Christopher Nolan, 2010)
Parece estar claro el escaso interes por Chris Nolan de los usuarios de DIVX, solo he encontrado esto, viewtopic.php?f=1025&t=44175&p=767504&h ... ht#p767504
Sobre el caballero oscuro, disculpas sí me equivoco.
[video]http://www.youtube.com/watch?v=blyPMwgd ... re=related[/video]
No voy a opinar aqui sobre la maravillosa y aguardentosa voz del Joker.
Pero realmente, el que no halla encontrado opiniones sobre la pelicula, tan reciente y que es cualquier cosa menos simple, me resulta significativo.
http://www.imdb.com/title/tt0468569/
The Dark Knight 2008------------
Dice Evol
"A mi lo que me sorprende de esa lista es que todos nombren las típicas películas (tan previsibles todas), que son muy buenas, y nos han marcado a muchos, pero joder, ¿es que dejaron de ver cine hace treinta años o que? ¿Es que en los últimos treinta años no se ha hecho cine que merezca la pena? No sé, normalmente te esperas que la gente que trabaja en el cine además sean cinéfilos, pero da la impresión de que hace muchos años que dejó de interesarles o de sorprenderles el cine. A mi todavía hay películas que de vez en cuando me dejan marca.
Da que pensar el hecho de que a los cineastas acomodados de nuestro país les interese tan poco el cine contemporaneo. Seguramente por eso al público no le interesan sus películas."
Digo yo
¿Que porque no pensar en el futuro? ¿Porque hay que mirar al pasado y recordar eternamente? ¿No es posible que las diez mejores peliculas de la historia del cine, no se hallan estrenado todavia? ¿Y como estar tan seguros sin antes ver lo que se esta haciendo ahora ?
continuara........................................
Sobre el caballero oscuro, disculpas sí me equivoco.

[video]http://www.youtube.com/watch?v=blyPMwgd ... re=related[/video]
No voy a opinar aqui sobre la maravillosa y aguardentosa voz del Joker.
Pero realmente, el que no halla encontrado opiniones sobre la pelicula, tan reciente y que es cualquier cosa menos simple, me resulta significativo.

http://www.imdb.com/title/tt0468569/
The Dark Knight 2008------------
Dice Evol
"A mi lo que me sorprende de esa lista es que todos nombren las típicas películas (tan previsibles todas), que son muy buenas, y nos han marcado a muchos, pero joder, ¿es que dejaron de ver cine hace treinta años o que? ¿Es que en los últimos treinta años no se ha hecho cine que merezca la pena? No sé, normalmente te esperas que la gente que trabaja en el cine además sean cinéfilos, pero da la impresión de que hace muchos años que dejó de interesarles o de sorprenderles el cine. A mi todavía hay películas que de vez en cuando me dejan marca.
Da que pensar el hecho de que a los cineastas acomodados de nuestro país les interese tan poco el cine contemporaneo. Seguramente por eso al público no le interesan sus películas."
Digo yo
¿Que porque no pensar en el futuro? ¿Porque hay que mirar al pasado y recordar eternamente? ¿No es posible que las diez mejores peliculas de la historia del cine, no se hallan estrenado todavia? ¿Y como estar tan seguros sin antes ver lo que se esta haciendo ahora ?
continuara........................................
-
- Mensajes: 90
- Registrado: Vie 18 May, 2007 19:56
- Ubicación: En fuga perpetua
Re: Origen (Inception) (Christopher Nolan, 2010)
Me daba un poco de miedito entrar en este hilo. Pero estoy viendo que hay bastante coincidencia sobre el aspecto truchon. Vamos que nos han intentado vender un burro por un ferrari.
Es una pena que un director que prometía bastante haya desaparecido en supuestos grandes films, que lo único que tienen de grandes es el presupuesto. Sí, a esta Deception y a los insufribles batmans. Porque yo no veo la diferencia entre su caballero oscuro y cualquier otra franquicia de superheroes.
Volviendo a "Origen", el momento furgoneta cayendo es de esos que parece que te tomando el pelo. ¿Qué quería? ¿Imitar la escalera de "Potemkin"? ¿A nadie le pareció que era la misma secuencia una y otra vez?.
Venga, ahora ya nos falta el estafador del Fincher y su historia del Feisbuc. Sin duda lo mejor será la banda sonora.
Por cierto, en Shutter Island (otro que va dando palos de ciego, Martin, despierta, leñe, ya te han dado el Oscar, vuelve a ser tu), el personaje de Di Caprio no es el mismo que el de Origen.
Es una pena que un director que prometía bastante haya desaparecido en supuestos grandes films, que lo único que tienen de grandes es el presupuesto. Sí, a esta Deception y a los insufribles batmans. Porque yo no veo la diferencia entre su caballero oscuro y cualquier otra franquicia de superheroes.
Volviendo a "Origen", el momento furgoneta cayendo es de esos que parece que te tomando el pelo. ¿Qué quería? ¿Imitar la escalera de "Potemkin"? ¿A nadie le pareció que era la misma secuencia una y otra vez?.

Venga, ahora ya nos falta el estafador del Fincher y su historia del Feisbuc. Sin duda lo mejor será la banda sonora.

Por cierto, en Shutter Island (otro que va dando palos de ciego, Martin, despierta, leñe, ya te han dado el Oscar, vuelve a ser tu), el personaje de Di Caprio no es el mismo que el de Origen.

Trust no one
-
- What a day, what a lovely day!
- Mensajes: 3907
- Registrado: Vie 09 Jun, 2006 23:07
- Ubicación: Vuelo 2039
Re: Origen (Inception) (Christopher Nolan, 2010)
¿Fincher estafador?
¿Por la de Benjamin Button? (aún no la vi...
)
¿Por la de Benjamin Button? (aún no la vi...


-
- Mensajes: 1007
- Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
- Ubicación: Asturluña
Re: Origen (Inception) (Christopher Nolan, 2010)
No, por ZodiacPalahniuk escribió:¿Fincher estafador?
¿Por la de Benjamin Button? (aún no la vi...)

-
- Mensajes: 421
- Registrado: Jue 26 Ago, 2010 13:15
- Ubicación: Cañaland
Re: Origen (Inception) (Christopher Nolan, 2010)
He visto peliculas de superheroes, Spiderman era un panfleto ultraderechista y propagandista del mas rancio way of life, nada que ver con el Caballero, tambien ví estaagentemulder escribió:Me daba un poco de miedito entrar en este hilo. Pero estoy viendo que hay bastante coincidencia sobre el aspecto truchon. Vamos que nos han intentado vender un burro por un ferrari.
Es una pena que un director que prometía bastante haya desaparecido en supuestos grandes films, que lo único que tienen de grandes es el presupuesto. Sí, a esta Deception y a los insufribles batmans. Porque yo no veo la diferencia entre su caballero oscuro y cualquier otra franquicia de superheroes.
[video]http://www.youtube.com/watch?v=siQgD9qOhRs[/video]
Y tiene sus cosillas................
Que yo sepa los superheroes son todos norteamericanos.

Y como he dicho anteriormente todas las pelis tienen varias lecturas, depende de Tí, y no tengas miedo por favor, no estoy vendiendo nada simplemente lo regalo, es gratis.

Y no creo que nadie se deba llamar al engaño son peliculas supercomerciales, lo que no impide que se puedan comentar ¿O hay algun mandamiento del Decalogo del cine Clasico que lo impida?, saludos.


-
- Mensajes: 1007
- Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
- Ubicación: Asturluña
Re: Origen (Inception) (Christopher Nolan, 2010)
Ojo que el más grande es Superlópez, más ibérico que el jamón.exagonus escribió:agentemulder escribió:Me daba un poco de miedito Que yo sepa los superheroes son todos norteamericanos.![]()
-
- Mensajes: 90
- Registrado: Vie 18 May, 2007 19:56
- Ubicación: En fuga perpetua
Re: Origen (Inception) (Christopher Nolan, 2010)
Añadamos también: Alien 3, The Game y Panic Room.Ottto escribió:No, por ZodiacPalahniuk escribió:¿Fincher estafador?
¿Por la de Benjamin Button? (aún no la vi...)

Trust no one
-
- Mensajes: 421
- Registrado: Jue 26 Ago, 2010 13:15
- Ubicación: Cañaland
Re: Origen (Inception) (Christopher Nolan, 2010)
Es logico que alguien en fuga perpetua tenga miedo o que el miedo le provoque ganas de fugarse perpetuamente.
Querido agente, por cierto la musica de Benjamin Button es divina, oye..............
[video]http://www.youtube.com/watch?v=zzjBJ2yI ... re=related[/video]
Aunque es logico tratandose de una pelicula de amor y romantica a tope. ¿ Verdad ?
http://es.wikipedia.org/wiki/Alexandre_Desplat
Alexandre Desplat


Querido agente, por cierto la musica de Benjamin Button es divina, oye..............

[video]http://www.youtube.com/watch?v=zzjBJ2yI ... re=related[/video]
Aunque es logico tratandose de una pelicula de amor y romantica a tope. ¿ Verdad ?

http://es.wikipedia.org/wiki/Alexandre_Desplat
Alexandre Desplat
