Cine y Arquitectura
-
- Mensajes: 48
- Registrado: Sab 19 May, 2007 18:26
Re: Cine y Arquitectura
Buff... se me ha hecho el culo agua al ver semejante material relacionado con mis dos pasiones, la arquitectura y el cine.
Voy a comenzar pinchando algunas pelis, pero lamentablemente no puedo añadir ninguna más de las que habeís citado. Lo de Blade Runner es impresionante, no conozco a ningún arquitecto que no le fascine esta película. Brazil es muy interesante también, que además la dieron en un ciclo que se hizo en mi escuela hace años, junto con 2001, Blade Runner, Metropolis.... y alguna más que ahora no recuerdo.
Lo que si os puedo comentar son algunos documentales, pero no creo que sea la idea del ciclo.
Voy a comenzar pinchando algunas pelis, pero lamentablemente no puedo añadir ninguna más de las que habeís citado. Lo de Blade Runner es impresionante, no conozco a ningún arquitecto que no le fascine esta película. Brazil es muy interesante también, que además la dieron en un ciclo que se hizo en mi escuela hace años, junto con 2001, Blade Runner, Metropolis.... y alguna más que ahora no recuerdo.
Lo que si os puedo comentar son algunos documentales, pero no creo que sea la idea del ciclo.
Última edición por Gaizkile el Dom 31 Ene, 2010 19:21, editado 1 vez en total.
-
- Mensajes: 571
- Registrado: Vie 28 Ene, 2005 01:00
- Ubicación: exiliado permanente
Re: Cine y Arquitectura
Antonioni? El principio de La Noche y sobre todo El Eclipse.
Le Mani sulla città de Francesco Rosi. Construccion/corrupcion.
Le Mani sulla città de Francesco Rosi. Construccion/corrupcion.
mi teclado no tiene acentos ni enye y me da palo usar el word
-
- Stetson dissolutus
- Mensajes: 6582
- Registrado: Mar 06 Jul, 2004 02:00
Re: Cine y Arquitectura
Bienvenida a DXC, Pelodetormenta.Pelodetormenta escribió:Buenas noches, soy una de las organizadoras del curso y quiero daros las gracias por el magnífico material que nos estais facilitando, así da gusto entrar en los forosEn cuanto al curso, os mantendré informada. Y si podeis venir, mejor!

-
- Exprópiese
- Mensajes: 10372
- Registrado: Jue 01 Jul, 2004 02:00
- Ubicación: Where no one has gone before!
Re: Cine y Arquitectura
Gracias a ti, Pelodetormenta. ^_^Pelodetormenta escribió:Buenas noches, soy una de las organizadoras del curso y quiero daros las gracias por el magnífico material que nos estais facilitando, así da gusto entrar en los forosEn cuanto al curso, os mantendré informada. Y si podeis venir, mejor!
¡Espero que en la universidad den lo menos 2 o 3 créditos por la asistencia al curso!
-
- Bohemia de la vida
- Mensajes: 17
- Registrado: Dom 31 Ene, 2010 03:26
- Ubicación: Der Himmel über Berlin
Re: Cine y Arquitectura
3 créditos preciosos de libre que pretendemos convalidad en Arquitectura, arquitectura técnica, filosofía y letras, comunicación y documentación y probaremos en ciencias, pero de ésta no aseguramos nadaJacob escribió:Gracias a ti, Pelodetormenta. ^_^Pelodetormenta escribió:Buenas noches, soy una de las organizadoras del curso y quiero daros las gracias por el magnífico material que nos estais facilitando, así da gusto entrar en los forosEn cuanto al curso, os mantendré informada. Y si podeis venir, mejor!
¡Espero que en la universidad den lo menos 2 o 3 créditos por la asistencia al curso!

-
- Mensajes: 1237
- Registrado: Mié 23 Dic, 2009 22:21
Re: Cine y Arquitectura
No sé si una vez cerrado el asunto del máster este hilo sigue teniendo vida propia, o no, pero andando en otra cosa me he acordado de los diseños arqutectónicos absolutamente surrealistas de The 5,000 Fingers of Dr. T (R. Rowland, 1953). Allá van unas foticos:





Y aunque ahora no la tengo a mano, también me acordaba hace poco de El hombre de las figuras de cera (Paul Leni, 1924). Desde un punto de vista arquitectónico tiene una peculiaridad interesante. Una de las tres historias es orientalista, basada en uno de los cuentos de Las mil y unas noches. Lo curioso es que mientras en El Gabinete del doctor Caligari el diseño arquitectónico expresionista de los decorados está basado en la intersección de líneas rectas y la generación de ángulos, en esta historia moruna la distorsión expresionista de la arquitectura se asienta, fundamentalmente, sobre líneas curvas, recordando, en cierto modo a Eric Mendelhson, el arquitecto expresionista. El efecto es francamente curioso y radicalmente distinto al de Caligari.





Y aunque ahora no la tengo a mano, también me acordaba hace poco de El hombre de las figuras de cera (Paul Leni, 1924). Desde un punto de vista arquitectónico tiene una peculiaridad interesante. Una de las tres historias es orientalista, basada en uno de los cuentos de Las mil y unas noches. Lo curioso es que mientras en El Gabinete del doctor Caligari el diseño arquitectónico expresionista de los decorados está basado en la intersección de líneas rectas y la generación de ángulos, en esta historia moruna la distorsión expresionista de la arquitectura se asienta, fundamentalmente, sobre líneas curvas, recordando, en cierto modo a Eric Mendelhson, el arquitecto expresionista. El efecto es francamente curioso y radicalmente distinto al de Caligari.
-
- Stetson dissolutus
- Mensajes: 6582
- Registrado: Mar 06 Jul, 2004 02:00
Re: Cine y Arquitectura
El curso se impartirá durante el próximo mes de Abril; espero que pronto Pelodetormenta[/b] nos facilite las fechas exactas.
A ver si tengo tiempo y puedo actualizar el índice, que lo tengo abandonao ("Porque no engraso los ejes...").
Dos interesantísimas aportaciones, como es habitual. Gracias, gatatitania.
A ver si tengo tiempo y puedo actualizar el índice, que lo tengo abandonao ("Porque no engraso los ejes...").
Dos interesantísimas aportaciones, como es habitual. Gracias, gatatitania.
-
- Dum Dum
- Mensajes: 2141
- Registrado: Vie 28 Ene, 2005 01:00
Re: Cine y Arquitectura
Joer, menuda ida de olla la de los 5000 dedos del dr T, una chulada la escenografía también.
-
- Bohemia de la vida
- Mensajes: 17
- Registrado: Dom 31 Ene, 2010 03:26
- Ubicación: Der Himmel über Berlin
Re: Cine y Arquitectura
Bueno, siento muchísimo haber tardado tantísimo en contestar en este foro, y el que nos ha facilitado tanta publicidad en nada de tiempo. He de decir, que habeis aportado tantísimo material, que queremos pensar en hacer otras ediciones en próximos años, porque esto que estais poniendo es oro, y tal como nos han ido las cosas y las restricciones a las que nos hemos visto sometidas por falta de profesorado o de medios para traer a profesores que nos hubiera hecho mucha ilusión queremos repetir.
Bueno, al lío, os dejo toda la información que puedo daros ahora mismo sobre el curso.
Cuantas veces nos hemos quedado encantados mirando de dónde salían todos los edificios que el cine nos ha dado a lo largo de su historia; a donde se asomaban nuestros personajes para besarse, pelearse o simplemente ver pasar una nave espacial. Vamos a dedicarnos a hablar de cine, de cuando la arquitectura hace que temblemos de miedo, o nos hace pensar sobre el capitalismo. Si puede existir o no, es otro tema a tratar, al igual que el genio creador del arquitecto, que en ocasiones no se comprende y en otras puede llevar a la muerte.
Todas estas arquitecturas van a ser desmenuzadas, analizadas y os invitamos a que soñeis al verlas, como lo han hecho directores y directores artísticos durante tantos años.
El curso será desde el 19 de abril hasta el 27 de abril. El horario será de mañana ( de 10.00 a 13.00) y tarde ( de 16.00 a 19.00)
Las conferencias serán impartidas entre la Facultad de Filosofía y Letras y Comunicación y Documentación
Se convalidarán 3 crèditos de libre configuración en:
Filosofía y Letras
Comunicación y Documentación
Solicitados en Bellas Artes
Solicitados en Farmacia
Solicitados en Arquitectura Técnica.
En cuanto a las conferencias:
1- Juan Calatrava Escobar, Catedrático de Historia de la Arquitectura: ''Fritz Lang''
2- Angel Isac Martínez Carvajal, Catedrático de Historia del Arte: '' La arquitectura del cine''
3- Jose Manuel Rodriguez Domingo, Profesor Titular de Universidad : ''Orientalismo y cine''
4- Jordi Alberich Pascual, Profesor Titular de Universidad: “Arquitectura sugerida, arquitectura ausente: tratamiento visual del espacio audiovisual en Dogville (Dir. Lars von Trier, 2003)''
5- Pablo Néstares Pleguezuelo. Funcionario del cuerpo docente universitario no doctor: '' Arquitectura y cine en la antigüedad''
6- Francisco J. Sánchez Montalbán, profesor contratado doctor: Analisis fotográfico de ''el vientre del arquitecto'' de Peter Greenaway, 1987
7- José Tito Rojo, Conservador del Jardín Botánico: '' La escenografía del jardín''
8- Emilio Ángel Villanueva. Profesor titular de Universidad: '' La arquitectura estilo internacional en los años 60''
9- Francisco Javier Ruiz del Olmo, Universidad de Málaga. Profesor titular de Universidad: ''El cine de las vanguardias. Las sinfonías urbanas: Berlín y Manhattan''
10- Juan de Dios Salas. Director del Cineclub Universitario: '' Arquitectura y puesta en escena: cuando las construcciones narran''
11- Juan José Díaz Aznarte. Profesor asociado de Universidad. “El Manantial”
12- Jesús Rubio Lapaz. Profesor Titular de Universidad: ''Posmodernidad y deconstrucción. El paisaje cinematográfico del desencanto humanista''
Como máximo de faltas, se permite un 20%, una mañana.
La forma de evaluación será mediante la firma y con posibilidad de califación mayor al entregar una memoria sobre las conferencias.
En los certificados a los alumnos se hará constar, entre otras, número de horas del curso y calificación.
El plazo de inscripción es hasta el 18 de abril a las 00.00
El precio del curso son de 30 euros por 3 créditos. He de decir que os sale más barato el crédito en este curso que en la universidad, puesto que actualmente el crédito cuesta 11,50 y aquí os sale a 10 euros.
Para inscripciones, nos podeis buscar en las mesas de las diferentes facultades a las que iremos y en la principal, Filosofía y Letras. O para más comodidad, podeis inscribiros via correo:
cineayarquitectura arroba hotmail.es (ES no COM)
Por cierto si nos quereis encontrar via red social, por ahora tenemos Tuenti, buscadnos por Fritz Lang, que estamos esperando a que nos cambie el nombre por algo más académico xD
El ingreso de los 30 euros lo podeis mediante ingreso a esta cuenta, poniendo como concepto ''Curso arquitectura y cine''
--> 2031 0420 13 0115419204
--> Os dejo también un número de contacto por si acercaros por las facultades o el correo os resulta imposible, o para resolver cualquier duda que tengais : *********, preguntad por Carmen!
ESPERAMOS VUESTRAS SOLICITUDES!!!
Bueno, al lío, os dejo toda la información que puedo daros ahora mismo sobre el curso.
Cuantas veces nos hemos quedado encantados mirando de dónde salían todos los edificios que el cine nos ha dado a lo largo de su historia; a donde se asomaban nuestros personajes para besarse, pelearse o simplemente ver pasar una nave espacial. Vamos a dedicarnos a hablar de cine, de cuando la arquitectura hace que temblemos de miedo, o nos hace pensar sobre el capitalismo. Si puede existir o no, es otro tema a tratar, al igual que el genio creador del arquitecto, que en ocasiones no se comprende y en otras puede llevar a la muerte.
Todas estas arquitecturas van a ser desmenuzadas, analizadas y os invitamos a que soñeis al verlas, como lo han hecho directores y directores artísticos durante tantos años.
El curso será desde el 19 de abril hasta el 27 de abril. El horario será de mañana ( de 10.00 a 13.00) y tarde ( de 16.00 a 19.00)
Las conferencias serán impartidas entre la Facultad de Filosofía y Letras y Comunicación y Documentación
Se convalidarán 3 crèditos de libre configuración en:
Filosofía y Letras
Comunicación y Documentación
Solicitados en Bellas Artes
Solicitados en Farmacia
Solicitados en Arquitectura Técnica.
En cuanto a las conferencias:
1- Juan Calatrava Escobar, Catedrático de Historia de la Arquitectura: ''Fritz Lang''
2- Angel Isac Martínez Carvajal, Catedrático de Historia del Arte: '' La arquitectura del cine''
3- Jose Manuel Rodriguez Domingo, Profesor Titular de Universidad : ''Orientalismo y cine''
4- Jordi Alberich Pascual, Profesor Titular de Universidad: “Arquitectura sugerida, arquitectura ausente: tratamiento visual del espacio audiovisual en Dogville (Dir. Lars von Trier, 2003)''
5- Pablo Néstares Pleguezuelo. Funcionario del cuerpo docente universitario no doctor: '' Arquitectura y cine en la antigüedad''
6- Francisco J. Sánchez Montalbán, profesor contratado doctor: Analisis fotográfico de ''el vientre del arquitecto'' de Peter Greenaway, 1987
7- José Tito Rojo, Conservador del Jardín Botánico: '' La escenografía del jardín''
8- Emilio Ángel Villanueva. Profesor titular de Universidad: '' La arquitectura estilo internacional en los años 60''
9- Francisco Javier Ruiz del Olmo, Universidad de Málaga. Profesor titular de Universidad: ''El cine de las vanguardias. Las sinfonías urbanas: Berlín y Manhattan''
10- Juan de Dios Salas. Director del Cineclub Universitario: '' Arquitectura y puesta en escena: cuando las construcciones narran''
11- Juan José Díaz Aznarte. Profesor asociado de Universidad. “El Manantial”
12- Jesús Rubio Lapaz. Profesor Titular de Universidad: ''Posmodernidad y deconstrucción. El paisaje cinematográfico del desencanto humanista''
Como máximo de faltas, se permite un 20%, una mañana.
La forma de evaluación será mediante la firma y con posibilidad de califación mayor al entregar una memoria sobre las conferencias.
En los certificados a los alumnos se hará constar, entre otras, número de horas del curso y calificación.
El plazo de inscripción es hasta el 18 de abril a las 00.00
El precio del curso son de 30 euros por 3 créditos. He de decir que os sale más barato el crédito en este curso que en la universidad, puesto que actualmente el crédito cuesta 11,50 y aquí os sale a 10 euros.
Para inscripciones, nos podeis buscar en las mesas de las diferentes facultades a las que iremos y en la principal, Filosofía y Letras. O para más comodidad, podeis inscribiros via correo:
cineayarquitectura arroba hotmail.es (ES no COM)
Por cierto si nos quereis encontrar via red social, por ahora tenemos Tuenti, buscadnos por Fritz Lang, que estamos esperando a que nos cambie el nombre por algo más académico xD
El ingreso de los 30 euros lo podeis mediante ingreso a esta cuenta, poniendo como concepto ''Curso arquitectura y cine''
--> 2031 0420 13 0115419204
--> Os dejo también un número de contacto por si acercaros por las facultades o el correo os resulta imposible, o para resolver cualquier duda que tengais : *********, preguntad por Carmen!
ESPERAMOS VUESTRAS SOLICITUDES!!!

Última edición por Pelodetormenta el Mié 24 Mar, 2010 10:59, editado 1 vez en total.
-
- Exprópiese
- Mensajes: 10372
- Registrado: Jue 01 Jul, 2004 02:00
- Ubicación: Where no one has gone before!
Re: Cine y Arquitectura
Muchas gracias por toda la información, Pelodetormenta. 
He editado tu mensaje para borrar el teléfono móvil, si alguien lo necesita que te lo solicite por privado, ¿vale? Queesto está lleno de golfos aquí hay muy buena gente pero mejor no dar muchos datos privados. 

He editado tu mensaje para borrar el teléfono móvil, si alguien lo necesita que te lo solicite por privado, ¿vale? Que

-
- Bohemia de la vida
- Mensajes: 17
- Registrado: Dom 31 Ene, 2010 03:26
- Ubicación: Der Himmel über Berlin
Re: Cine y Arquitectura
Gracias JacobJacob escribió:Muchas gracias por toda la información, Pelodetormenta.
He editado tu mensaje para borrar el teléfono móvil, si alguien lo necesita que te lo solicite por privado, ¿vale? Queesto está lleno de golfosaquí hay muy buena gente pero mejor no dar muchos datos privados.

Quien se apunta?
-
- Bohemia de la vida
- Mensajes: 17
- Registrado: Dom 31 Ene, 2010 03:26
- Ubicación: Der Himmel über Berlin
Re: Cine y Arquitectura
Bueno, por ahora, nos han denegado los créditos en la Escuela de Arquitectura y en Arquitectura técnica.
Tenemos concedidos 3 créditos en Filosofía y Letras
Vamos a seguir solicitando en Ciencias de la Educación, Ciencias, Psicología y Económicas. (por probar...)
Saludos!!!
Tenemos concedidos 3 créditos en Filosofía y Letras
Vamos a seguir solicitando en Ciencias de la Educación, Ciencias, Psicología y Económicas. (por probar...)
Saludos!!!
-
- Stetson dissolutus
- Mensajes: 6582
- Registrado: Mar 06 Jul, 2004 02:00
Re: Cine y Arquitectura
Hola, Pelodetormenta.
No te preocupes, los arquitectos son unos estiraos. En el resto de Facultades no pondrán pegas.
No te preocupes, los arquitectos son unos estiraos. En el resto de Facultades no pondrán pegas.
-
- Bohemia de la vida
- Mensajes: 17
- Registrado: Dom 31 Ene, 2010 03:26
- Ubicación: Der Himmel über Berlin
Re: Cine y Arquitectura
Somos cansinas a más no poder, espero que nos vaya bienmarlowe62 escribió:Hola, Pelodetormenta.
No te preocupes, los arquitectos son unos estiraos. En el resto de Facultades no pondrán pegas.

De todas formas, en Arquitectura concretamente,muchos alumnos nos han dicho que lo intentemos otra vez, porque les interesa y porque quieren hacerlo

-
- Bohemia de la vida
- Mensajes: 17
- Registrado: Dom 31 Ene, 2010 03:26
- Ubicación: Der Himmel über Berlin
Re: Cine y Arquitectura
Muy buenas!!!! Vuelvo a aparecer para comentaros que convalidaremos también ciencias de la educación y ciencias!
También informaros de que estas semanas estaremos por diferentes facultades ( y nos estamos pensando hacer campaña también por bares xD).
Hoy y todos los días, habrá alguien en Filosofía y Letras para que podais apuntaros, si quereis.
Tenemos 100 plazas para vosotros !
También informaros de que estas semanas estaremos por diferentes facultades ( y nos estamos pensando hacer campaña también por bares xD).
Hoy y todos los días, habrá alguien en Filosofía y Letras para que podais apuntaros, si quereis.

-
- Mensajes: 1
- Registrado: Jue 08 Abr, 2010 14:35
Re: Cine y Arquitectura
me parece increible que no se concedan los créditos en la facultad de Arquitectura... si hasta el director de la escuela va a dar una conferencia!
es absolutamente injusto
es absolutamente injusto

-
- Bohemia de la vida
- Mensajes: 17
- Registrado: Dom 31 Ene, 2010 03:26
- Ubicación: Der Himmel über Berlin
Re: Cine y Arquitectura
Lo sabemos
yo estoy llamando estos días para saber si se puede hacer algo, pero me niegan en rotundo.... como no vamos con ninguna institución, sino que lo hemos organizado nosotras, pues no es un curso ''de fiar'' :S

-
- Exprópiese
- Mensajes: 10372
- Registrado: Jue 01 Jul, 2004 02:00
- Ubicación: Where no one has gone before!
Re: Cine y Arquitectura
Aisss, mira que no tener el apoyo de un banco, un ayuntamiento o un periódico, esas instituciones tan de fiar... 

-
- Bohemia de la vida
- Mensajes: 17
- Registrado: Dom 31 Ene, 2010 03:26
- Ubicación: Der Himmel über Berlin
Re: Cine y Arquitectura
Ya ves, el trabajo individual no tiene valor, por lo visto. Nosotras es que después de ver experiencias de otros compañeros, casi que nos han dado la razón que la mejor opción es hacerlo por libre; por ejemplo, a unos compañeros que han estado organizando un curso durante un año casi, sobre vampiros, y lo han hecho con una entidad concreta. El resultado ha sido, que a ellos el hecho de ser ''organizadores'' del curso, no se les refleja ni siquiera como mérito, algo muy bonito por ciertoJacob escribió:Aisss, mira que no tener el apoyo de un banco, un ayuntamiento o un periódico, esas instituciones tan de fiar...

Bueno, volviendo a nuestro tema, tenemos una nueva película más que poner, ''Cabeza Borradora'' de David Lynch, que irá anexionada a la última conferencia del curso, impartida por Jesús Rubio Lapaz : ''Posmodernidad y deconstrucción. El paisaje cinematográfico del desencanto humanista''
Estábamos entre esa y blade runner, pero como tenemos una hora y media nada más, nos hemos decantado por esta.
Esperamos que os parezca un curso medianamente jugoso y os apunteis a lo largo de esta semana

-
- Bohemia de la vida
- Mensajes: 17
- Registrado: Dom 31 Ene, 2010 03:26
- Ubicación: Der Himmel über Berlin
Re: Cine y Arquitectura
Bueno, aquí os dejamos un enlace de Canal Ugr, con la información del curso entera y restaurada. Por si os interesa
http://canalugr.es/postgrado-y-formacio ... c0NGZlMDY=
http://canalugr.es/postgrado-y-formacio ... c0NGZlMDY=