¿Cuál es el PEOR crítico español de cine?

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
teoremista
Mensajes: 390
Registrado: Vie 18 May, 2007 10:56

Mensaje por teoremista » Mié 16 Jul, 2008 09:37

botibol escribió: Como ya me he encontrado con tanta gente que le tiene manía a Costa tengo curiosidad por saber porqué. ¿Os podríais explayar en vuestro odio teoremista y doctormentalo? :mrgreen:
Por ejemplo, por esto.
Pero tengo algo más :mrgreen:

Perro Feroz Amarillo
Mensajes: 19
Registrado: Dom 20 May, 2007 17:07

Mensaje por Perro Feroz Amarillo » Jue 17 Jul, 2008 01:15

Yo diría que más que chochear se había vuelto barroco, alambicado y, en efecto, lejos de su mejor forma. Me refiero a Angel Fernández Santos. Aún así seguía siendo un hombre de respetable cultura y sabía leer y escribir, cosas por completo ajenas al sr. Boyero. En reallidad creo que la crítica cinematográfica suele ser pedante, trivial y, a veces, críptica. Es una herencia de "Cahiers du Cinema" y sus "boutades". Es curioso como esa revista infame, y la conozco desde que escribían en ella los "jóvenes turcos" de la nouvelle vague, ha ejercido en multitud de cinéfilos de medio mundo una influencia enorme. Yo recomendaría humildemente la lectura de "Possitif" y, especialmente, de Michel Ciment
único escritor cinematográfico que me ha interesado de verdad. Pero las salas de cine no las llenan en España los fans de Cahiers o de Dirigido por...Y en ese aspecto la incidencia del impresentable Boyero y el diario en el que rebuzna es altamente negativa para cualquier persona con un mínimo de cultura. Y para ser un bufón, pues debe estar muy bien pagado, lo cual da una pobre imagen de este país. Por lo demás la crítica cinematográfica es tan abstrusa como la literaria, la pictórica o la musical. Y, que le vamos a hacer, los personajes de "El Padrino I,II,III" o de "Los Soprano" no son criaturas a lo Shakespeare sino a lo Mario Puzo. Tampoco Frank Miller o James Ellroy son Anton Chejov. Sin acritud hacia nadie, faltaría más, y menos a los jóvenes que siempre serán envidiados por los que rebasaron tiempo ha la cincuentena, como es el caso del que suscribe.
Saludetes a todos.

Vergerus :)

alpebo
Mensajes: 137
Registrado: Lun 22 Dic, 2003 01:00
Ubicación: La Ciudad sin Artes ni Ciencias

Mensaje por alpebo » Jue 17 Jul, 2008 14:50

¿Soy el único al que le cae bien Boyero? No sólo me cae bien sino que no entiendo los odios viscerales que crea a su alrededor. Pero si es un tío encantador. Será que soy un pervertido...

Avatar de Usuario
pepe0008
Catador de vinos
Mensajes: 1357
Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
Ubicación: Madrid

Mensaje por pepe0008 » Jue 17 Jul, 2008 20:40

Perro Feroz Amarillo escribió:Boyero [...] para ser un bufón, pues debe estar muy bien pagado, lo cual da una pobre imagen de este país.
Con el debido respeto, no veo qué relevancia puede tener Boyero para con la imagen de España, ni veo por qué debería dar mala imagen nacional el que se le pague bien a quien vende su producto con éxito, ni que deba el conjunto de la Nación avergonzarse porque una minoría de entre una minoría (los que compran periódicos) se solace en la lectura de desatinos y desvaríos (¿acaso son otra cosa muchas novelas famosas?).

Yo detesto a Boyero, pero reconozco que, no siendo comprador de periódicos, si alguno en que escribe Boyero (antes era El Mundo, ahora he oído decir que El País... no lo sé, no despilfarro el dinero en papel higiénico manchado de plomo) si cayera en mis manos, decía, no dejaría su artículo sin leer, aunque sólo sea para comprobar en qué nuevas chaladuras anda el interfecto. Como bufón, es muy bueno: él, tan serio, y sin embargo tan ridículo.
Perro Feroz Amarillo escribió:Por lo demás la crítica cinematográfica es tan abstrusa como la literaria, la pictórica o la musical.
La crítica de cine no es ni mucho menos tan meditada ni tan madurada con la literaria, musical o pictórica. El grueso de la crítica cinematográfica que se publica en los diarios es relativa a novedades, y es díficil pensar con claridad y ponderar con precisión mientras uno está sometido durante hora y media a un bombardeo de luz en movimiento. Por el contrario, el objeto de la crítica literaria sí da para tranquilas horas y días de meditación pausada, sin mediar ningún estímulo orgánico ya que leer es puramente un acto intelectual (más allá del tacto del libro o del olor de sus páginas).

La crítica de la pintura y de la música, se acercan más a la del cine por su carácter eminentemente sensorial, pero el hecho de que uno pueda pasear tranquilamente por un museo, interrumpiendo la experiencia a placer para ir a orinar a los servicios, etc., (en lugar de estar sometido al tiránico ritmo inescapable del director de una cinta de cine) ya pone la crítica de la pintura y escultura en otra dimensión.

La crítica musical de conciertos en vivo es lo más parecido a la crítica de novedades de cine (que es lo que hace Boyero), y arroja parecidos resultados (es decir, disparidad total de criterios y opiniones).

Avatar de Usuario
papiloma
Mensajes: 112
Registrado: Lun 14 Jun, 2004 02:00

Mensaje por papiloma » Lun 21 Jul, 2008 00:10

botibol escribió:
teoremista escribió:
doctormentalo escribió:Jordi Costa es decididamente idiota.
Estoy de acuerdo.
Aunque me cae peor el pedante y remilgado Boyero.
Como ya me he encontrado con tanta gente que le tiene manía a Costa tengo curiosidad por saber porqué. ¿Os podríais explayar en vuestro odio teoremista y doctormentalo? :mrgreen:
yo creo que harías mejor preguntándole a Costa, te daría una explicación rebuscada y tonta, acompañada de varias citas. ahora que el premio se lo lleva el jefe de cultura del País -¿es Segurola?-. en sólo una año fichar a Costa y a Boyero es para darle un nobel a la estupidez. por no hablar de Babelia...

Piripiflautico
Líder espiritual
Mensajes: 1244
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:24

Mensaje por Piripiflautico » Mar 22 Jul, 2008 01:29

Jordi Costa es de esos que si te despistas te pone por las nubes la secuela de Los ángeles de Charlie o te comenta el episodio 2 de Star Wars diciendo que es un fresco pictórico de la cosmogonía retro-kitsch creada por Lucas (y aún en eso queda muy lejos de los cahieristas), pero a la vez es un tío que intenta analizar lo que ve en otro nivel distinto del "me gusta"/"no me gusta", y además es bastante apasionado, o sea que a mí personalmente no me desagrada.

Boyero es el peor por consenso, pero me estoy acordando ahora de un tal Alfonso Basallo (del cual, Dios sabe por qué, tengo un libro) y también me ponía de los nervios que no veas. Típico señor etnocentrista hasta el aburrimiento que abjura de todo lo que no se ajusta a su reducido concepto de lo que es el cine (EEUU años 4o y 50) y que si te hace una lista de cine moderno la llena de pelis tardías o póstumas de los clásicos, o de cine conservado en formol como el de Garci, Benigni (por La vida es bella), etc.

En Dirigido me parece horroroso Antonio José Navarro (y me gusta Quim Casas), y en Cahiers creo que a todos se les va la pelota, pero me gusta, entre otros, Jose Manuel López Fernández.

Avatar de Usuario
papiloma
Mensajes: 112
Registrado: Lun 14 Jun, 2004 02:00

Mensaje por papiloma » Mar 22 Jul, 2008 10:35

lo que me molesta de Jordi Costa es el desprecio con que trata lo que podríamos llamar -creo recordar que el mismo lo hace así- el cine de festivales -Van Sant, Dumont, ciertas películas mongolas, cierto cine carente de ritmo, películas como Garage o El Baño de Papá, de estas dos últimas en ElPais ni se molestaron en hacer la crítica- que por desgracia, no es diferente del desprecio de Boyero o Marchatnte, por mucho que su discurso esté en un plano completamente diferente -lo grave es que siendo sus posiciones diferente compartan el mismo fondo-.

Además de que se produce un claro desequilibrio en sus críticas. mientras en el cine "comercial" es capaz de elaborar enrevesados discursos que si no estás avisado te pueden llevar a ver una película absolutamente insustancial, el de autor que no le gusta lo despacha casi sin argumentos -podría desarrollar los mismos discursos enrevesados aunque sólo fuera para rebatir las películas, pero no suele hacerlo- lo que puede llevarte a pensar que en realidad una película que tiene interés no merece la pena. O sea, tiene tendencia supongo que inconsciente a señalar las virtudes del cine supuestamente "insustancial" y los defectos del de "autor", como si cualquier lector tuviese que tener de entrada el suficiente bagaje como para situar ambos cines -el uno con respecto al otro-. además la gente que ensalza la serie Bourne -no así por ejemplo, Michael Clayton- me pone nerviosa y seguro que él es uno de ellos.

por lo demás yo le he leído un crítica suya bastante decente de Sleeping Dogs Lie, película que ha pasado bastante desapercibida y a la que el resto de la crítica, un tanto automáticamente, no creo que haya prestado ninguna atención y la gente del BAFF -gente con bastante criterio- anunciaba encantada una crítica suya sobre el festival.

de Boyero en algún momento creí que sería un motivo para discutir -redimible quizás- pero no merece que se pierda el tiempo gastando palabras acerca de él. es un caso perdido.

Vaclav
Mensajes: 65
Registrado: Dom 11 Jun, 2006 00:34

Mensaje por Vaclav » Mar 22 Jul, 2008 22:33

Perro Feroz Amarillo me parece que la mayor parte de tu ataque es gratuito. O acaso Mario Puzo, Frank Miller o James Ellroy no están suficientemente reconocidos. No creo que el 100% de la crítica deba pensar igual y cambiar "Novela gráfica" por tebeo.

En la crítica hay dos problemas:
-Subjetivismo: el mayor mal acrecentado por la edad.
A medida que el medio sea menos especializado se incrementa y solo en medios muy cinéfilos se pueden empezar a observar criterios objetivos.

-Público objetivo: cuando escribes para gente que piensa en el cine como medio de pasar una noche en compañía es un suicidio pretender ser objetivo porque ellos mismos buscan la subjetividad de la masa.

La mayor parte de los críticos saben muy bien de que hablar para evitar el abandono de su público. Por ejemplo Jordi Costa, supuesto freelance, haciendo un libro sobre el porno español asegura la publicación y no así un libro sobre un desconocido director.

Por tanto el sí/no me gusta me parece una crítica acertada para medios masivos que dedican una página al cine y para medios especializados es exigible algo más según la publicación.
Al igual que existe la diferencia entre cine comercial y autor debe la misma diferencia entre quienes se dedican a fomentarlo.

Avatar de Usuario
roisiano
Polemista nato
Mensajes: 5679
Registrado: Dom 17 Jul, 2005 02:00
Ubicación: Al final del río

Mensaje por roisiano » Mié 23 Jul, 2008 13:58

alpebo escribió:¿Soy el único al que le cae bien Boyero?
A mi también me resulta simpático (no tanto como Antonio Gasset Dubois o Pumares, pero simpático al fin y al cabo).
Florentino, fíchame.
Por 6.000 € netos mensuales te convierto en el mejor presidente de la historia.

Avatar de Usuario
FLaC
Se alquila
Mensajes: 3079
Registrado: Vie 20 Jun, 2003 02:00
Ubicación: Left in the middle of fucking nowhere

Mensaje por FLaC » Mié 23 Jul, 2008 14:33

Perro Feroz Amarillo escribió:[...] Es una herencia de "Cahiers du Cinema" y sus "boutades". Es curioso como esa revista infame, y la conozco desde que escribían en ella los "jóvenes turcos" de la nouvelle vague, ha ejercido en multitud de cinéfilos de medio mundo una influencia enorme[...]
En general, cualquier momento es bueno para soltar una puyita contra la Nouvelle Vague. :mrgreen:

teoremista
Mensajes: 390
Registrado: Vie 18 May, 2007 10:56

Mensaje por teoremista » Mié 23 Jul, 2008 22:53


Avatar de Usuario
batallans
Video Killed The Radio Star
Mensajes: 1159
Registrado: Sab 19 May, 2007 12:12

Mensaje por batallans » Mié 23 Jul, 2008 23:13

Pues a mí me parecen muy pedantes, y sentencioso el primero, A.J. Navarro y Á. Quintana, ya que llevan unos añitos en el asunto y van a peor.
Sin embargo, hace ya tiempo que no leo nada nuevo de uno de mis favoritos raros, J.R. Company. Y también sigo la evolución de algunos componentes de Banda aparte...
saúdos.

Perro Feroz Amarillo
Mensajes: 19
Registrado: Dom 20 May, 2007 17:07

Re: nouvelle vague

Mensaje por Perro Feroz Amarillo » Jue 16 Oct, 2008 01:02

FLaC escribió:
Perro Feroz Amarillo escribió:[...] Es una herencia de "Cahiers du Cinema" y sus "boutades". Es curioso como esa revista infame, y la conozco desde que escribían en ella los "jóvenes turcos" de la nouvelle vague, ha ejercido en multitud de cinéfilos de medio mundo una influencia enorme[...]
En general, cualquier momento es bueno para soltar una puyita contra la Nouvelle Vague. :mrgreen:
Por supuesto ,en su faceta de críticos de "Cahiers" daban risa. Hay un rosario de frases que permanecerán "toujours" en una antología de la imbecilidad. Sus autores: Godard, Truffaut, Rohmer y toda la patulea. Creo me has interpretado mal
no obstante. En tanto que cineastas no tengo nada contra la mayoría de ellos y, concretamente, Rohmer me gusta muchísimo. Con una única excepción: JEAN-LUC GODARD asi con mayusculas; el mayor fraude y el tipo más desvergonzado del llamado "cine de autor". Truffaut lo desenmascaró poco antes de fallecer en una revista de fugaz existencia llamada "Casablanca". Conservo la entrevista como oro en paño. Tuvo, entre otras cosas, de maoista lo que yo de sacerdote. O sea nada. Pero así salía en todas las fotos. Incluso le atizó un puñetazo a Geraldine Chaplin para que lo filmaran impidiendo la proyección de "Peppermint frappé" en Cannes. Mayo del 68, naturalmente. :mrgreen:

Avatar de Usuario
Wagnerian
Ocupa Internet (también)
Mensajes: 3017
Registrado: Mar 24 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Demasiado cerca

Re: ¿cuál es el PEOR crítico español de cine?

Mensaje por Wagnerian » Dom 08 Feb, 2009 16:19

Imagen
El cine es supermajo
Propongo a Desirée de Fez como la peor crítica de cine que ha existido en España. Todas las productoras están locas por pagarle lo que haga falta por una reseña en cualquiera de los medios en los que está enchufada (Fotogramas, Periódico de Catalunya...). Paños calientes por doquier y nada de malos rollos. Y cuidado, que va a por todas, porque ya se pueden disfrutar sus neutralidades en el programa de TVE llamado 'Página 2', cuya labor es igualmente la de ser amiguitos de muchos escritores. Y tiene ficha en IMDb.
'...y esas piernas color París.'

Amapolodromo
Amapolodromo 10x15
Música De Fondo

Avatar de Usuario
SINDROMEARCONADA
Mensajes: 129
Registrado: Mar 19 Ene, 2010 14:13

Re: ¿cuál es el PEOR crítico español de cine?

Mensaje por SINDROMEARCONADA » Mié 10 Feb, 2010 08:56

CARLOS AGUILAR por su guía del cine, infumable y llena de patochadas

Avatar de Usuario
SINDROMEARCONADA
Mensajes: 129
Registrado: Mar 19 Ene, 2010 14:13

Re: ¿cuál es el PEOR crítico español de cine?

Mensaje por SINDROMEARCONADA » Vie 19 Feb, 2010 09:49

... y Piripiflautico. Por criticar sin ver las películas.

Piripiflautico
Líder espiritual
Mensajes: 1244
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:24

Re: ¿cuál es el PEOR crítico español de cine?

Mensaje por Piripiflautico » Vie 19 Feb, 2010 13:05

SINDROMEARCONADA escribió:... y Piripiflautico. Por criticar sin ver las películas.
Pero en serio, ¿tú qué tienes, 11 años?

Avatar de Usuario
Sarmale
Mensajes: 2840
Registrado: Dom 02 Oct, 2005 02:00

Re: ¿cuál es el PEOR crítico español de cine?

Mensaje por Sarmale » Vie 19 Feb, 2010 13:06

Si os vais a pegar, pasadme las palomitas...
Elige en amistad
a esas personas,
que sabes que no te van a dar disgustos
hasta el día de su muerte.

Gloria Fuertes

Avatar de Usuario
SINDROMEARCONADA
Mensajes: 129
Registrado: Mar 19 Ene, 2010 14:13

Re: ¿cuál es el PEOR crítico español de cine?

Mensaje por SINDROMEARCONADA » Vie 19 Feb, 2010 13:51

Si, tengo 11 años. En teoría no deberías estar contestándome, te podrían acusar de pederastía.

Avatar de Usuario
Sarmale
Mensajes: 2840
Registrado: Dom 02 Oct, 2005 02:00

Re: ¿cuál es el PEOR crítico español de cine?

Mensaje por Sarmale » Vie 19 Feb, 2010 14:01

Imagen
Mmmmm...
Elige en amistad
a esas personas,
que sabes que no te van a dar disgustos
hasta el día de su muerte.

Gloria Fuertes