Caótica Ana (Julio Medem, 2007)

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
el_salmonete
Mensajes: 1468
Registrado: Sab 16 Abr, 2005 02:00

Mensaje por el_salmonete » Mar 28 Ago, 2007 11:45

Wagnerian escribió:Yo creo que Bebe es la Alan Smithee española.
Eso está bien traído, porque a Bebe Rebolledo la vi actuar en la última de José Luis Cuerda, La Educación de las Hadas, y su capacidad interpretativa era inexistente. ¿Será Medem mejor director de actores? Es que estoy recordando a Silke en Tierra y me da a mí que de donde no hay no se puede sacar. Pero en fin, que todavía no he visto la película, así que hago mutis por el foro, digo por el hilo.

Salud

Avatar de Usuario
evol
Mensajes: 1854
Registrado: Dom 01 Dic, 2002 01:00
Ubicación: Madrid

Mensaje por evol » Mar 28 Ago, 2007 11:50

el_salmonete escribió:Eso está bien traído, porque a Bebe Rebolledo la vi actuar en la última de José Luis Cuerda, La Educación de las Hadas, y su capacidad interpretativa era inexistente.
Es que en esa película no se salva ni el apuntador. Que guión más malo y que desperdicio de grandes actores. Ni siquiera la gran Irene Jacob o Ricardo Darín resultan creíbles. De hecho creo que Bebe, dentro de la mediocridad general, resultaba la menos mala, que ya es decir :P


saludos :wink:

Avatar de Usuario
FLaC
Se alquila
Mensajes: 3079
Registrado: Vie 20 Jun, 2003 02:00
Ubicación: Left in the middle of fucking nowhere

Mensaje por FLaC » Mar 28 Ago, 2007 17:11

Tarda en arrancar, la última secuencia sobra (ya nos hemos enterado de lo que nos quería contar). Aún así, tiene una hora, horita y algo, sublime. Puro Medem. Entre las 5 mejores del año (como siempre Medem).

Piripiflautico
Líder espiritual
Mensajes: 1244
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:24

Mensaje por Piripiflautico » Jue 30 Ago, 2007 12:06

Yo creo que cuando te tienes que repetir mentalmente lo que sea ("esto es poesía, así es la poesía") para combatir lo que realmente piensas, mala cosa. Y le tengo una manía infinita a todos estos directores de "esto significa nosequé, esto significa nosecuantos, o qué gran metáfora, o que pérdida de la inocencia, o que desvanecimiento del sueño americano...o bueno, algo con palabras con muchas sílabas, que si lo ha puesto Medem tiene que ser muy agudo y muy inteligente.

Avatar de Usuario
evol
Mensajes: 1854
Registrado: Dom 01 Dic, 2002 01:00
Ubicación: Madrid

Mensaje por evol » Jue 30 Ago, 2007 12:22

Hombre, no digo que todo lo que haga Medem sea bueno e inteligente, pero yo, personalmente, prefiero que me cuenten las historias de otra forma, que hagan trabajar a mi cerebro, a que me lo den todo masticado. Puede salir bien o no, pero prefiero a los que se arriesgan a contar las cosas de otra forma. Será por agotamiento de ver siempre lo mismo.

saludos :wink:

Avatar de Usuario
silentrunner
Mensajes: 2932
Registrado: Vie 19 Sep, 2003 02:00

Mensaje por silentrunner » Jue 30 Ago, 2007 12:35

evol escribió:Hombre, no digo que todo lo que haga Medem sea bueno e inteligente, pero yo, personalmente, prefiero que me cuenten las historias de otra forma, que hagan trabajar a mi cerebro, a que me lo den todo masticado. Puede salir bien o no, pero prefiero a los que se arriesgan a contar las cosas de otra forma. Será por agotamiento de ver siempre lo mismo.

saludos :wink:
de acuerdo evol, hay directores que confian en la inteligencia de la gente y en sus pelis te dan espacios para que tu pegues y colorees a gusto (como niños de parvulos :wink: ), un poco como el efecto que sucede al leer un libro: hay siempre huecos que tu vas rellenando con imaginación y fantasia...

este tipo de directores me parece genial, es algo intencionado, pero al mismo tiempo leve, como quien no quiere la cosa, todo un arte del silencio y el tiempo de los que ya han oido/contado muchas historias...

Avatar de Usuario
Wagnerian
Ocupa Internet (también)
Mensajes: 3017
Registrado: Mar 24 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Demasiado cerca

Mensaje por Wagnerian » Jue 30 Ago, 2007 13:25

Yo creo que cuando te tienes que repetir mentalmente lo que sea ("esto es poesía, así es la poesía") para combatir lo que realmente piensas, mala cosa. Y le tengo una manía infinita a todos estos directores de "esto significa nosequé, esto significa nosecuantos, o qué gran metáfora, o que pérdida de la inocencia, o que desvanecimiento del sueño americano...o bueno, algo con palabras con muchas sílabas, que si lo ha puesto Medem tiene que ser muy agudo y muy inteligente.
A mí me gusta Medem precisamente porque no me da la sensación de que me estan engañando, como he dicho antes, y con otros sí me ocurre. Me repetía esa frase mentalmente (viendo 'Vacas') porque estaba totalmente fascinado, y no porque fuera Medem, porque entonces Medem no era un nombre.
Cuando hablo de poesía en Medem lo hago porque normalmente no utiliza un lenguaje metafórico, sino algo que viaja directamente al subconsciente del espectador y lo 'toca', sin que exista una explicación posible. Yo lo llamo poesía porque me produce el mismo sentimiento que leer a ciertos poetas, otro lo puede llamar espectáculo subliminal, o como se quiera, yo no sé lo que es, solo le pongo un nombre para intentar expresarlo. Por ejemplo, en 'Orfeo' de Cocteau, los mensajes de radio que escucha el protagonista son absurdos, surreales, pero a mí me impresionaron profundamente. No se puede extraer un sentido a eso, no se pretende, pero contradicen a la realidad de una forma tan simple y asombrosa que calan. Pues lo mismo me ocurre con Medem. Y esto es precisamente, y alguno me dará la razón, lo que se echa a faltar en Caótica Ana, que Medem ya no es tan libre, y ese sentido real que pretende dar a la película la desvirtúa.

A mí tampoco me gustan las lecciones filosóficas en el cine, y mucho menos las moralejas. Yo lo que quiero, como todo hijo de vecino, es que me extraigan la realidad de la cabeza, y me metan en otro mundo. El que sea, otro. Caótica Ana es una buena película, pero la busqueda de un 'mensaje' es el error que se comete. No pasa nada, hay que verla igualmente, vendrán otras mejores, seguro.
Segurísimo.
'...y esas piernas color París.'

Amapolodromo
Amapolodromo 10x15
Música De Fondo

Avatar de Usuario
arthureld
Mensajes: 1378
Registrado: Sab 01 Oct, 2005 02:00
Ubicación: En La Torre Oscura

Mensaje por arthureld » Dom 02 Sep, 2007 04:45

Yo acabo de llegar de verla ahora mismo. Bastante gente para ser sesión golfa y una peli española.
Uf, sinceramente me ha perecido un truño. Me da igual que sea Medem. Mala. Los actores pésimos y Manuela Vallés necesita algo más que estar buena para ser alguien en el cine. Más que nada vocalizar. Como todos los que han trabajado en la película.
La escena final pues una tontería. Yo diría que de vergüenza ajena. Fuera del tono de la película. Llega un momento en que me parecía el sketch de un programa de televisión. Eso sí, me gusta más de morena. Y para mi gusto debería terminar de otra forma,
Spoiler: mostrar
muerta, como en todas sus vidas pasadas. De hecho creo que cuando el congresista coge la columna (dórica) funde en negro junto con un gran ruido y creía que la había matado.
La escena del caballo en la discoteca..., yo que sé. Creo que está para que nos pongamos aquí o en otro lado a hablar de ella. Para mí que es anterior a su marcha a Madrid. Es todavía en Ibiza y antes de que venga Justine. Así que eso de pérdida de inocencia no me cuadra.
Hay momentos en que los personajes hacen cosas que no tienen mucho sentido. Como por ejemplo:
Spoiler: mostrar
- Cuando el padre de Linda tira a Ana del barco y la deja yo que sé cuanto tiempo en medio del mar.
- Justine apareciendo en todos lados como el diablo y además sabiendo cual es su primera vida antes de hipnotizarla. ¿Si ya lo sabe para qué la hipnotizan?
Siguen las constantes del cine de Medem: sexo, amor, esquizofrenia. Pero ni mucho menos llega a Los amantes del Círculo Polar o a la segunda mitad de Lucía y el sexo (toda la primera media hora o más no la soporto pero el final es genial).
Sin embargo tiene secuencias muy buenas. Por ejemplo cuando llega a Madrid y todo lo que la rodea es gris y apagado menos ella. Eso sí me ha gustado.
En fin, esperaba más de Medem. A lo mejor como han dicho antes cuando vaya madurando en mi mente será mejor, pero lo dudo mucho, mucho.

Avatar de Usuario
citovel
Mensajes: 1250
Registrado: Sab 14 Dic, 2002 01:00
Ubicación: cerca de tu yugular

Mensaje por citovel » Dom 02 Sep, 2007 22:00

puff, yo la ví ayer y salí como el capitán haddock después de probar la tele experimental del profesor tornasol en "las joyas de la castafiore".

a mí me gusta mucho medem y me parece de lo mejorcito del cine español, además de personal, metafísico y un poco warrete, aunque hay quien prefiere llamarlo escatológico.

la peli cuesta de entender y efectivamente, hay un par de virajes donde al medem se le va la olla, ya no sólo porque los personajes aparecen donde menos te lo esperas en los sitios más inverosímiles, sino porque la coherencia de la historia y de la prota se desparrama con un episodio final un tanto de vergüenza ajena que no viene a cuento PARA NADA. o por lo menos yo no lo pillo, julio.

en definitiva, me pareció flojísima y lo peor de este director.
- esta máquina hará la mitad de su trabajo.
- ¡otia! ¡me llevo dos!

Avatar de Usuario
Norman_Bates
Mensajes: 472
Registrado: Sab 18 Dic, 2004 01:00
Ubicación: Alicante

Mensaje por Norman_Bates » Lun 03 Sep, 2007 09:30

citovel escribió:en definitiva, me pareció flojísima y lo peor de este director.
- Con esto último estoy totalmente de acuerdo, de hecho, aprecié un cambio con respecto a sus películas anteriores, parece que ahora quiere ser más detallista (aún), aunque en ocasiones pretenda serlo sin pararse a pensar en como. De todas formas, me considero un fan del cine de Medem y espero que no siga por estos derroteros.
"El mejor amigo de un muchacho es su madre"

Avatar de Usuario
atticus_finch
Mensajes: 48
Registrado: Mié 20 Ago, 2003 02:00

Mensaje por atticus_finch » Mié 05 Sep, 2007 20:53

La primera media hora es simplemente irritante. Toda la historia de la mecenas, los artistas, las performances, la psicología de mesa camilla pusieron a prueba mi paciencia. Pasado este chaparrón de banalidad pretendidamente profunda entramos en la fase en que la protagonista se enfrenta a la hipnosis, contada con una torpeza inusual en Médem, pero que extrañamente hace remontar la película, porque, eso sí, pocos directores del cine español tienen el poder visiual de este hombre. Si a eso añadimos el placer que resulta ver en la pantalla a la protagonista, se explica cómo se mantiene a flote este trabajo. Empiezan a desfilar los sueños y los cuadros, y empiezas a sentirte a gusto ante aquellas imágenes. Y así, poco a poco llegas al final, a la escena que explica la película, tan groseramente contada y escrita como mucho de lo anterior, y la película acaba, con un extraño sabor en la boca, con la sensación de que aquello no es una buena película, pero que su visión no ha supuesto una pérdida de tiempo.

ipomeo
Mensajes: 102
Registrado: Mié 09 Jun, 2004 02:00
Ubicación: Plaza O" Higging, Valparaíso.

Mensaje por ipomeo » Mar 20 Nov, 2007 05:48

Pues habrá que ver la película. Personalmente me quedo con el Medem de Tierra, Vacas y La ardilla roja, después no se que le pasó, pero cayó a los abismos de la cursilería (si bien antes lo era agradablemente). Espero que se haya recuperado. Saludos.

Avatar de Usuario
cernickalo
Mensajes: 2632
Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
Ubicación: En la máquina de las palomitas

Mensaje por cernickalo » Vie 25 Ene, 2008 17:01

Qué bonito que Medem haga una película para honrar la memoria de su hermana difunta. Qué bien encajados los cuadros en la historia, pero...



Qué película más horrorosa. Qué guión más impresentable. Qué estupidez que el tipo asesine una historia con posibilidades para demostrar lo comprometido que está. Qué trozos de carne inexpresivos la prota, el bereber y el hipnotizador. Qué extraño resulta decir que Bebe parece Bette Davis al lado de los antedicho ineptos. Qué rallada lo del pollón del caballo. Qué pirueta tan imbécil para sacar en pantalla al amiguete Antonio Vega. Qué bonito es ser diosa para ser apalizada y muerta a manos de algún cafre una y otra vez, o acabar de camarera chupaespárragos en N.Y. Qué profundamente idiota es la escena con la langosta mami y la langosta hijo. Qué cantidad de recursos cinematográficos existen para evitar hacer el ridículo con esos primeros planos de la pájara en vuelo. Qué casualidad que Ana se acabe follando a su hijo, con lo grande que es el mundo. Qué harto acaba uno de primeros planos y cámara en mano. Qué ganas de que la Manuela esta tenga un porvenir en el cine similar al de Elizabeth Berkley tras Showgirls (que es mucho mejor película que esta, por cierto). ¡Qué último acto! ¡¡¡Qué mierda (sic) de último acto, por Dios!!!

¿"Abyecta"? No, porque esa calificación hay que reservarla para películas so-bad-it's-good, tipo Duyayi Kurtaram Adam o Manos. Lo único que salva a esta cosa es que no haya habido que pagar por verla. :evil:

Saludos.

Avatar de Usuario
Wagnerian
Ocupa Internet (también)
Mensajes: 3017
Registrado: Mar 24 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Demasiado cerca

Mensaje por Wagnerian » Vie 25 Ene, 2008 17:15

Vale, has dicho todo lo malo, y en casi todo estoy de acuerdo, no de una manera tan ceñuda, pero estoy de acuerdo. Ahora dime UNA cosa buena de la película. No debería ser un reto.
'...y esas piernas color París.'

Amapolodromo
Amapolodromo 10x15
Música De Fondo

Avatar de Usuario
cernickalo
Mensajes: 2632
Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
Ubicación: En la máquina de las palomitas

Mensaje por cernickalo » Vie 25 Ene, 2008 17:21

Wagnerian escribió:Ahora dime UNA cosa buena de la película. No debería ser un reto.
No, en absoluto. La secuencia CGI de las puertas es preciosa.

Y quizá mencionaría también las tetas de Manuela, pero lo cierto es que acabé hasta las narices de vérselas. Soy más de sugerir que de mostrar. :mrgreen:

Saludos.

REFO
Mensajes: 12
Registrado: Dom 20 May, 2007 20:59
Ubicación: Salamanca

Mensaje por REFO » Vie 25 Ene, 2008 18:03

http://refoworld.blogspot.com/2007/09/r ... a-ana.html

De lo peor que se ha hecho en el Cine en mucho tiempo.[/url]
If they move kill them!

Avatar de Usuario
SUBLIMOTRUST
Mensajes: 3248
Registrado: Sab 29 Ene, 2005 01:00
Ubicación: Microespasmos

Mensaje por SUBLIMOTRUST » Vie 25 Ene, 2008 23:19

La acabo de ver ahora mismo y me parece una muy buena película, muy por encima de la media de las películas que ví de este año. Me gustó todo el conjunto, fotografía, banda sonora, el guión (si, me gustó ¿pasa algo?), la interpretación....

Sobre la escena final (parece que es lo que todos os aborrece) pues yo le veo bastante sentido: está reviviendo el combate y a diferencia de esa vida pasada, en esta sale apaleada pero viva y podrá criar a hombres buenos.

Pasé dos horas sin despegar la vista, muy atento, encantado, emocionado, entretenido y pensando en muchas cosas...¿Le puedo pedir más a una película? Quizás si, pero las zapatillas las llevo puestas.
Mi última aventura musical :music: : https://thebackwards.bandcamp.com/

Mi proyecto personal :music: : https://electricsparkle.bandcamp.com/

eugenio
Mensajes: 12
Registrado: Lun 16 Feb, 2004 01:00

Mensaje por eugenio » Sab 26 Ene, 2008 18:42

La acabo de ver esta tarde y me he llevado una decepción tremenda y eso que iba sobre aviso después de algunas opiniones leidas tanto aquí como en otros medios, pero a mi me encanta Médem y confiaba en él.

Que películas con tan poco interés y por momentos maniquea, sólo a destacar algunos destellos visuales que pueden ser superados al encender la televisión y ver algún buen anuncio publiciatiario.

Yo que tenía a Médem en un pedestal lo voy a tener que empezar a bajarlo después de haber tenido la mala suerte de haber visto seguidos sus peores trabajos: sus cortos (pero eso es perdonable dada cuenta de que eran susu inicios), La pelota vasca (aunque me gustó bastante más de lo que esperaba me sacó demasiado del documental el reciclaje de imágenes Vacas) y esto.

Reconozco que si esta película no sé de quién es y la veo sin ninguna expectativa quizás no hubiera tenido tan mala impresión final (pero seguiría siendo mala porque la película no da más de si), pero es que con lo que ha hecho Médem esto es un paso atrás gigantesco.

Curilla
Mensajes: 11
Registrado: Dom 11 Jun, 2006 12:20

Mensaje por Curilla » Sab 26 Ene, 2008 23:47

Estoy que voy a verla.

Aunque mejor me tomo unas tapas y hecho unas risas con los amiguetes es ese par de horas que dura, que para disfrutar del dolce fare niente mola mas.

Avatar de Usuario
Wagnerian
Ocupa Internet (también)
Mensajes: 3017
Registrado: Mar 24 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Demasiado cerca

Mensaje por Wagnerian » Lun 28 Ene, 2008 01:59

cernickalo escribió:
Wagnerian escribió:Ahora dime UNA cosa buena de la película. No debería ser un reto.
No, en absoluto. La secuencia CGI de las puertas es preciosa.

Y quizá mencionaría también las tetas de Manuela, pero lo cierto es que acabé hasta las narices de vérselas. Soy más de sugerir que de mostrar. :mrgreen:

Saludos.
Ves como con un poco de cariño...

Bueno, y ya no canso más con mi defensa. Yo creo que es una película que ganará mucho con siguientes visionados, y sobre la que vale la pena reflexionar. Insisto en que hay una visión metafórica (yo no suelo decir estas cosas si no las veo muy claras) de lo que ocurre, que da más satisfacciones que la mirada a la superficie.
Y por favor, que Medem no vuelva a editar otro film, probablemente ha sido uno de los mayores errores que ha cometido.
'...y esas piernas color París.'

Amapolodromo
Amapolodromo 10x15
Música De Fondo