es verdad, tomémonos en serio el water tambien, convirtámolos en nuestro moderno temploel hijo bastardo escribió:Razón de más para no tomárnoslo en serio silentrunner, nos tiramos casí dos horas al día en el servicio y no vamos escribiendo odas al water, y no tiene ni punto de comparación la cara de satisfacción y alivio que se nos queda al salir del servicio con la que se nos queda al salir del cine¿Por qué nos tomamos tan en serio el cine?
¿será porque nos permite, con un poco de suerte, soñar, volar durante dos horas al dia?
¿Por qué nos tomamos tan en serio el cine?
-
silentrunner
- Mensajes: 2932
- Registrado: Vie 19 Sep, 2003 02:00
-
evol
- Mensajes: 1854
- Registrado: Dom 01 Dic, 2002 01:00
- Ubicación: Madrid
Hombre, a mi personalmente no me transmite lo mismo una pajarita de papel que una buena película o un buen libro, pero vamos, lo mismo hay alguien tan sensible que sea capaz de echarse a llorar por los sentimientos que le produce un barquito de papel...
En cualquier caso, tu mismo, al decir que también hay gente inteligente que "se corre" con películas malas estás dando a entender que ese caso es una excepción y además estás reconociendo que hay películas malas, incluso las nombras.
Eso de que no hay películas buenas ni malas no es más que palabrería. Está clarísimo que hay películas buenas y películas malas de la misma forma que hay libros, pinturas, fotografías y hasta pajaritas de papel bien hechas y mal hechas. Lo que si que hay es gente con mayor y menor criterio para darse cuenta de ello. No es más que una cuestión de cultura en un campo determinado. Hay gente que al leer un libro de Nietzche no entiende absolutamente nada de lo que dice y le parecae una mierda al igual que otro que no sepa de coches, por ejemplo, no puede distinguir entre un coche bueno y uno malo y solo le pide que funcione o que sea bonito por fuera... pero evidentemente hay unos coches mejores que otros, y eso es algo absolutamente objetivo. Aunque, por conocimientos sobre un tema determinado, hay gente que se acerca mas que otros a ese criterio "objetivo".
saludos
En cualquier caso, tu mismo, al decir que también hay gente inteligente que "se corre" con películas malas estás dando a entender que ese caso es una excepción y además estás reconociendo que hay películas malas, incluso las nombras.
Eso de que no hay películas buenas ni malas no es más que palabrería. Está clarísimo que hay películas buenas y películas malas de la misma forma que hay libros, pinturas, fotografías y hasta pajaritas de papel bien hechas y mal hechas. Lo que si que hay es gente con mayor y menor criterio para darse cuenta de ello. No es más que una cuestión de cultura en un campo determinado. Hay gente que al leer un libro de Nietzche no entiende absolutamente nada de lo que dice y le parecae una mierda al igual que otro que no sepa de coches, por ejemplo, no puede distinguir entre un coche bueno y uno malo y solo le pide que funcione o que sea bonito por fuera... pero evidentemente hay unos coches mejores que otros, y eso es algo absolutamente objetivo. Aunque, por conocimientos sobre un tema determinado, hay gente que se acerca mas que otros a ese criterio "objetivo".
saludos
-
KeyserSoze
- Mensajes: 6302
- Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00
Hola,
por favor, si vuestro mensaje es el último y dista poco tiempo de éste, editadlo
y continuad escribiendo en él.
Un saludo y gracias
por favor, si vuestro mensaje es el último y dista poco tiempo de éste, editadlo
Un saludo y gracias
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.
-
m0ntaraz
- Mensajes: 4355
- Registrado: Vie 07 Nov, 2003 01:00
- Ubicación: recogiendo.
-
Huginn
- El retornado
- Mensajes: 2973
- Registrado: Mar 23 Jul, 2002 02:00
- Ubicación: Haciendo el trenecito con Jacob y Dardo
Dicho lo cual evol... El 90% del cine de woody allen y el 100% del de Pedrito Almodovar me parece un truño insufrible ¿falta de cultura cinematográfica? o ¿lo que has dicho antes sólo es cierto en parte?evol escribió:Hombre, a mi personalmente no me transmite lo mismo una pajarita de papel que una buena película o un buen libro, pero vamos, lo mismo hay alguien tan sensible que sea capaz de echarse a llorar por los sentimientos que le produce un barquito de papel...
En cualquier caso, tu mismo, al decir que también hay gente inteligente que "se corre" con películas malas estás dando a entender que ese caso es una excepción y además estás reconociendo que hay películas malas, incluso las nombras.
Eso de que no hay películas buenas ni malas no es más que palabrería. Está clarísimo que hay películas buenas y películas malas de la misma forma que hay libros, pinturas, fotografías y hasta pajaritas de papel bien hechas y mal hechas. Lo que si que hay es gente con mayor y menor criterio para darse cuenta de ello. No es más que una cuestión de cultura en un campo determinado. Hay gente que al leer un libro de Nietzche no entiende absolutamente nada de lo que dice y le parecae una mierda al igual que otro que no sepa de coches, por ejemplo, no puede distinguir entre un coche bueno y uno malo y solo le pide que funcione o que sea bonito por fuera... pero evidentemente hay unos coches mejores que otros, y eso es algo absolutamente objetivo. Aunque, por conocimientos sobre un tema determinado, hay gente que se acerca mas que otros a ese criterio "objetivo".
saludos

-
Tragamuvis
- Mensajes: 4437
- Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
- Ubicación: En la capital más austral del planeta
En absoluto. La diferenciación entre la basura televisiva y el (buen) cine no la establezco yo, está de por sí establecida desde que la caja boba entró en cada uno de los hogares del planeta, baste sólo decir que el cine no incluye el ametrallamiento publicitario, y que no vas a comparar a Tarkovski con algún microcéfalo televisivo estilo Marcelo Tinelli (el que no lo conozca no pierde nada).el hijo bastardo escribió:Hay radica el problema Tragamuvis, que estableces una diferenciación o un prurito de prestigio a la cinefilia cuando no deja de ser una adicción más, como lo puede ser la televisión, las hamburguesas, o la cocacola por poner un ejemplo, e igual de perniciosa y con consecuencias igual de fatales, miopía, sobrepeso, hemorroides, y no descarto que la alopecia también la provoque la cinefiliapero ¿dónde dejamos la adicción a la televisión y a su basura servida a domicilio?
Al respecto de las posibilidades enormes del cine y de la diferenciación entre calidad y basura, no se me ocurre nada mejor que citar a Evol:
Claro, ya van a salir los defensores del relativismo y el subjetivismo a ultranza, pero esos son los riesgos de opinar con sinceridad.Hombre, a mi personalmente no me transmite lo mismo una pajarita de papel que una buena película o un buen libro, pero vamos, lo mismo hay alguien tan sensible que sea capaz de echarse a llorar por los sentimientos que le produce un barquito de papel...
En cualquier caso, tu mismo, al decir que también hay gente inteligente que "se corre" con películas malas estás dando a entender que ese caso es una excepción y además estás reconociendo que hay películas malas, incluso las nombras.
Eso de que no hay películas buenas ni malas no es más que palabrería. Está clarísimo que hay películas buenas y películas malas de la misma forma que hay libros, pinturas, fotografías y hasta pajaritas de papel bien hechas y mal hechas. Lo que si que hay es gente con mayor y menor criterio para darse cuenta de ello. No es más que una cuestión de cultura en un campo determinado. Hay gente que al leer un libro de Nietzche no entiende absolutamente nada de lo que dice y le parece una mierda al igual que otro que no sepa de coches, por ejemplo, no puede distinguir entre un coche bueno y uno malo y solo le pide que funcione o que sea bonito por fuera... pero evidentemente hay unos coches mejores que otros, y eso es algo absolutamente objetivo. Aunque, por conocimientos sobre un tema determinado, hay gente que se acerca mas que otros a ese criterio "objetivo".
PD Mi alopecia es aún anterior al período agudo de mi cinefilia y ahora no se nota porque ando con la cabeza afeitadísima. Mi miopía es congénita y ha mejorado con los años y los brotes de cinefilia.
Si de algo he de culpar al cine, es de que, al igual que la literatura, pero en planos y por caminos distintos, ha contribuído a abrir mi dura cabezota, no del todo, por supuesto, pero lo suficiente como para complicarme la vida a extremos peligrosos.
Última edición por Tragamuvis el Mié 11 Abr, 2007 12:02, editado 1 vez en total.
Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia
Arriba los pobres de Bolivia
-
evol
- Mensajes: 1854
- Registrado: Dom 01 Dic, 2002 01:00
- Ubicación: Madrid
De acuerdo, esa es una opinión subjetiva, pero ¿dirías que el cine de ambos es malo? te guste o no, creo que nadie puede negar su calidad artística, aunque solo sea por la fotografía y su originalidad, es un cine muy personal de ambos directores... y eso ya significa que han aportado algo, no?Huginn escribió:Dicho lo cual evol... El 90% del cine de woody allen y el 100% del de Pedrito Almodovar me parece un truño insufrible ¿falta de cultura cinematográfica? o ¿lo que has dicho antes sólo es cierto en parte?
saludos
-
Vertigo
- Mensajes: 1316
- Registrado: Jue 27 May, 2004 02:00
- Ubicación: Guantánamo
El cine es la séptima de las artes; las otras son pintura, escultura, arquitectura, literatura, música y danza.
Que desde hace años el cine está en estado catatóntico es posible. Sólo se puede ver en DVD o por EMULE. En las salas de cine la programación va dirigida a niñatos, devoradores de palomitas y eructadores de Coca y en TV es una misión imposible: entre las moscas anunciadoras de los canales y las sartas de anuncios, las películas quedan reducidas a anatomías de un asesinato.
Pero el cine sigue existiendo y hasta se estudia en algunas Universidades de ultramar, no aquí en Europa donde la única cultura que interesa es la agricultura. También existe la danza, aunque viendo a Carmencita Franco y de las Jons bailando, much@s lo pondrían en duda...
Que desde hace años el cine está en estado catatóntico es posible. Sólo se puede ver en DVD o por EMULE. En las salas de cine la programación va dirigida a niñatos, devoradores de palomitas y eructadores de Coca y en TV es una misión imposible: entre las moscas anunciadoras de los canales y las sartas de anuncios, las películas quedan reducidas a anatomías de un asesinato.
Pero el cine sigue existiendo y hasta se estudia en algunas Universidades de ultramar, no aquí en Europa donde la única cultura que interesa es la agricultura. También existe la danza, aunque viendo a Carmencita Franco y de las Jons bailando, much@s lo pondrían en duda...
-
el hijo bastardo
- Mensajes: 312
- Registrado: Dom 11 Jun, 2006 19:06
Tú lo has dicho evol: "a mí personalmente", el problema es que quieres convertir tu opinión en categoria, y establecer dogmas sobre lo que es arte o sobre lo que es vehículo de sentimientos e ideas, el hecho de que tú no te emociones y llores con la ceremonia del té como los japoneses, o con la papiroflexia, un arte milenario en Asia, llamado origami, no quiere decir que no sea algo emocionante o no transmita ideas, simplemente que a ti no te emociona, del mismo modo que no te llega "Rambo", y a otras personas si les llega, e incluso escriben tesis doctorales sobre ella.
No existen peliculas malas o buenas objetivamente por mucho que insistas, lo de bueno o malo es una categoría moral no estética, y como toda categoría moral, completamente subjetiva, por mucho que el paso del tiempo la convierta en ley o dogma, del mismo modo que tampoco hay cosas bien o mal hechas, porque para eso deberías conocer el objetivo y las pretensiones del fabricante, una cosa mal hecha a drede está bien hecha, siempre desde el punto de vista del creador, el espectador puede opinar otra cosa, pero no deja de ser eso, una opinión, no una verdad absoluta, suponer que unas personas tienen mas criterio que otras por una simple cuestión de acumulación de conocimientos me parece absurdo, confundes inteligencia con cultura, o intelectualidad, que aunque puede parecerlo casi nunca van aparejadas, es partir de una posición de superioridad que al menos a mí me parece infantil, tu criterio es solo tu criterio nada más, algo completamente subjetivo, por mucho que esté refrendado por más personas, el hecho de que a una persona le parezca una mierda Nietzsche, no quiere decir que no lo entienda, simplemente que lo que dice Nietsche le parece una mierda, la diferencia entre bueno y malo no es una cuestión de conocimientos, el arte, los coches, no son cuestiones racionales, es más una cuestión de sensibilidad, no existe un coche bueno o malo , o mejor o peor hecho, si a ti te gusta es bueno, si te parece una mierda es malo, es estrictamente una opinión, subjetiva, por dificil que te parezca, hay personas que no las gusta Tarkovski no porque no lleguen, o no lo entiendan, que a saber que coños es eso, sino porque simplemente no les gusta, y el hecho de que no les gusta no les hace inferiores, simplemente diferentes, si quieres que respeten tus gustos respeta los de los demás.
Y desde luego niego que el cine de Woody Allen esté bien hecho o tenga algo de originalidad, por supuesto es sólo mi opinión, la calidad es un concepto que no existe.
No existen peliculas malas o buenas objetivamente por mucho que insistas, lo de bueno o malo es una categoría moral no estética, y como toda categoría moral, completamente subjetiva, por mucho que el paso del tiempo la convierta en ley o dogma, del mismo modo que tampoco hay cosas bien o mal hechas, porque para eso deberías conocer el objetivo y las pretensiones del fabricante, una cosa mal hecha a drede está bien hecha, siempre desde el punto de vista del creador, el espectador puede opinar otra cosa, pero no deja de ser eso, una opinión, no una verdad absoluta, suponer que unas personas tienen mas criterio que otras por una simple cuestión de acumulación de conocimientos me parece absurdo, confundes inteligencia con cultura, o intelectualidad, que aunque puede parecerlo casi nunca van aparejadas, es partir de una posición de superioridad que al menos a mí me parece infantil, tu criterio es solo tu criterio nada más, algo completamente subjetivo, por mucho que esté refrendado por más personas, el hecho de que a una persona le parezca una mierda Nietzsche, no quiere decir que no lo entienda, simplemente que lo que dice Nietsche le parece una mierda, la diferencia entre bueno y malo no es una cuestión de conocimientos, el arte, los coches, no son cuestiones racionales, es más una cuestión de sensibilidad, no existe un coche bueno o malo , o mejor o peor hecho, si a ti te gusta es bueno, si te parece una mierda es malo, es estrictamente una opinión, subjetiva, por dificil que te parezca, hay personas que no las gusta Tarkovski no porque no lleguen, o no lo entiendan, que a saber que coños es eso, sino porque simplemente no les gusta, y el hecho de que no les gusta no les hace inferiores, simplemente diferentes, si quieres que respeten tus gustos respeta los de los demás.
Y desde luego niego que el cine de Woody Allen esté bien hecho o tenga algo de originalidad, por supuesto es sólo mi opinión, la calidad es un concepto que no existe.
Última edición por el hijo bastardo el Mié 11 Abr, 2007 12:29, editado 1 vez en total.
-
hattusil
- Ex-desvirtuador anónimo
- Mensajes: 1601
- Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
- Ubicación: Desde su trono de Hattusas
Yo carezco de microondas, pero le pongo velas a la vitro, ¿me vale igual?.m0ntaraz escribió:Junto con el microondas, la piedra angular de la familia...silentrunner escribió:tomémonos en serio el water tambien, convirtámolos en nuestro moderno templo
En cuanto a la seriedad o no, pues, sin querer parecer relativista, todo es relativo, porque no te pones igual de serio si vas a ver algo del Maestro Boll, que si es algo de Bergman.
Igualmente, si decides invertir unas horas en ver algo con interés, pues es normal que le exijas unos mínimos.
Edito: elhijobastardo, creo que hay un hilo sobre la valoración crítica de las películas, en el que se plantearon cosas semejantes a lo último que dices. Pero no es lo mismo que te guste algo a que eso sea bueno. Creo que confundes y mezclas, al decir eso, la valoración subjetiva con la valoración crítica que implican diferentes factores. Es, decir, a mi me pueden gustar las películas de Pajares y Esteso o de Leslie Nielsen, pero se puede asegurar, sin temor a equivocarse que no son buenas películas, a pesar de que me gusten: guión, interpretaciones, raccord y montaje, "puesta en escena",..., hay muchos factores que sí permiten juzgar críticamente una película.
De todas formas intenta buscar el hilo es que he dicho, si no lo intentaré yo más tarde, porque hay cosas en ese sentido que ya las comentamos.
Nos vemos.
Aquí, todo lo bueno muere, incluso las estrellas...
El Trono de Hatti
El Trono de Hatti
-
Tragamuvis
- Mensajes: 4437
- Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
- Ubicación: En la capital más austral del planeta
Pocas veces he visto una afirmación que se desmienta por sí misma como la que acabo de citar, lo cual me exime de comentarios y de defender el cine de Woody, que sabe muy bien defenderse solito.Y desde luego niego que el cine de Woody Allen esté bien hecho o tenga algo de originalidad, por supuesto es sólo mi opinión, la calidad es un concepto que no existe.
Y no creo que Tarkovski sea fácilmente accesible a menos que se tenga una cierta formación previa, tal como sucede con cualquier manifestación artística verdadera y compleja.
Protesto!!!!! The Naked Pistol 33 1/3 es una opus sublime, reclamo para ella el merecido pedestal!!!o de Leslie Nielsen, pero se puede asegurar, sin temor a equivocarse que no son buenas películas, a pesar de que me gusten
Última edición por Tragamuvis el Mié 11 Abr, 2007 12:42, editado 1 vez en total.
Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia
Arriba los pobres de Bolivia
-
el hijo bastardo
- Mensajes: 312
- Registrado: Dom 11 Jun, 2006 19:06
¿Y quien establece lo que es bueno o malo hattusil? ¿y en virtud de que hay que asumirlo?
No existe la valoración crítica, existe la valoración de un crítico, y como toda valoración es algo subjetivo, que no se puede encerrar en ningún tipo de criterio, norma, o regla, lo que a ti te puede parecer una puesta en escena deslumbrante a mí me puede parecer una mierda, y no existe una verdad sobre lo que es una buena puesta en escena o mala, solo opiniones, que no por estar recogidas en libros o diccionarios tiene más valor ni tienen más prestigio, para mí tiene exactamente el mismo valor la opinión que pueda dar de cualquier película un crítico que la de una portera, y si me apuras más porque no estará tan mediatizada.
Si nos atenemos a criterios objetivos, o de calidad, para valorar una película, entonces tendríamos que concluir que las películas de los directores artesanos son las mejores, y como Godard se salta los ejes sus películas están mal hechas, y me parecería absurdo, por suerte el cine no es solo una cuestión técnica.
No existe la valoración crítica, existe la valoración de un crítico, y como toda valoración es algo subjetivo, que no se puede encerrar en ningún tipo de criterio, norma, o regla, lo que a ti te puede parecer una puesta en escena deslumbrante a mí me puede parecer una mierda, y no existe una verdad sobre lo que es una buena puesta en escena o mala, solo opiniones, que no por estar recogidas en libros o diccionarios tiene más valor ni tienen más prestigio, para mí tiene exactamente el mismo valor la opinión que pueda dar de cualquier película un crítico que la de una portera, y si me apuras más porque no estará tan mediatizada.
Si nos atenemos a criterios objetivos, o de calidad, para valorar una película, entonces tendríamos que concluir que las películas de los directores artesanos son las mejores, y como Godard se salta los ejes sus películas están mal hechas, y me parecería absurdo, por suerte el cine no es solo una cuestión técnica.
-
evol
- Mensajes: 1854
- Registrado: Dom 01 Dic, 2002 01:00
- Ubicación: Madrid
Vamos a ver, en ningún momento he dicho que no respete los gustos de los demás. Tampoco que por saber más de un tema alguién sea mejor o más listo que el resto (y yo menos que nadie). No se de donde sacas esas conclusiones... yo no necesito sentirme seguro, ni mucho menos. Yo tengo mis gustos y mi criterio y no necesito justificarme por ello... en cambio si parece (por lo reiterativo de este tipo de discusiones) que algunas personas necesitan justificar sus gustos, y no entro en las motivaciones, ni si es debido a un cierto complejo de inferioridad o lo que quiera que sea, no soy psicólogo.el hijo bastardo escribió:...si quieres que respeten tus gustos respeta los de los demás, y si para sentirte seguro o especial necesitas sentirte parte de una élite tienes un problema que el cine no te puede solucionar, y que se llama egocentrismo o megalomanía.
Simplemente estamos discutiendo sobre si hay arte bueno y arte malo. El cine engloba varias formas de arte (literatura, fotografía, música, actuación, vestuario, etc...), y si analizamos una por una la calidad de esas artes nos debe salir un resultado más o menos objetivo con el que valorar una película. Una película con un mal guión, mala fotografía, mala música, malos actores... jamás puede ser una buena película.
saludos
-
el hijo bastardo
- Mensajes: 312
- Registrado: Dom 11 Jun, 2006 19:06
Entonces supongo que para hacer el amor hay que hacer un cursillo previo, ¿no?Y no creo que Tarkovski sea fácilmente accesible a menos que se tenga una cierta formación previa, tal como sucede con cualquier manifestación artística verdadera y compleja.
¿Y dirás que el sexo no es un arte complejo?
¿Y quien establece lo que es una manifestación artística complejo o verdadera? ¿tú? ¿o es quizás una cuestión personal y subjetiva?
El cine no es una cuestión de inteligencia, ni de conocimientos, es una cuestión de sensibilidad.
-
Huginn
- El retornado
- Mensajes: 2973
- Registrado: Mar 23 Jul, 2002 02:00
- Ubicación: Haciendo el trenecito con Jacob y Dardo
Por supuesto. ¿Conoces a alguien cuya mejor relación sexual fuera en la que perdió la virginidad?... Yo noel hijo bastardo escribió:Entonces supongo que para hacer el amor hay que hacer un cursillo previo, ¿no?Y no creo que Tarkovski sea fácilmente accesible a menos que se tenga una cierta formación previa, tal como sucede con cualquier manifestación artística verdadera y compleja.

-
el hijo bastardo
- Mensajes: 312
- Registrado: Dom 11 Jun, 2006 19:06
¿Y quien establece lo que es un mal guión, una mala fotografía, un mal actor? ¿tú? ¿o cualquier otra persona?Una película con un mal guión, mala fotografía, mala música, malos actores... jamás puede ser una buena película.
¿Y en virtud de que se convierte en la verdad absoluta? ¿existe una verdad sobre lo que es el cine y lo que no lo es?
Ni tan siquiera existe una definición de lo que es el cine, como para encima decir cuando una película es buena o mala, que es algo completamente subjetivo, que se los digan a los críticos.
-
Tragamuvis
- Mensajes: 4437
- Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
- Ubicación: En la capital más austral del planeta
Seguro que para vos hacer el amor es la historia del gallo y la gallina.
En cuanto a la apreciación del arte, cuanto más formación se tenga, más posibilidades de apreciarlo en su totalidad. Toda actividad mejora con entrenamiento y dedicación, la percepción de los opus artísticos no es la excepción.
En cuanto al rol de la subjetividad, ya he fundamentado bastante en hilos anteriores sobre porqué me gusta o no me gusta determinado director o actor o determinada película, más allá de reconocer objetivamente sus bondades.
salú y la dejo por aquí, servida para quien sea más apto para sostener este tipo de polémica. A mi me aburre un poquitín, soy muy perezoso.
En cuanto a la apreciación del arte, cuanto más formación se tenga, más posibilidades de apreciarlo en su totalidad. Toda actividad mejora con entrenamiento y dedicación, la percepción de los opus artísticos no es la excepción.
En cuanto al rol de la subjetividad, ya he fundamentado bastante en hilos anteriores sobre porqué me gusta o no me gusta determinado director o actor o determinada película, más allá de reconocer objetivamente sus bondades.
salú y la dejo por aquí, servida para quien sea más apto para sostener este tipo de polémica. A mi me aburre un poquitín, soy muy perezoso.
Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia
Arriba los pobres de Bolivia
-
el hijo bastardo
- Mensajes: 312
- Registrado: Dom 11 Jun, 2006 19:06
-
mesmerism
- Mensajes: 3008
- Registrado: Mié 08 Sep, 2004 02:00
Yo estoy totalmente de acuerdo con el hijo bastardo. De hecho en el hilo que abrí hace tiempo defendía la misma idea. (No sé si es el que nombraba hattusil).
Aunque la crítica mayoritaria diga que tal película es una "obra maestra" no deja de ser una opinión y, como tal, subjetiva.
Aunque la crítica mayoritaria diga que tal película es una "obra maestra" no deja de ser una opinión y, como tal, subjetiva.
-
el hijo bastardo
- Mensajes: 312
- Registrado: Dom 11 Jun, 2006 19:06