El Perfume (Tom Tykwer, 2006)

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
Avatar de Usuario
hattusil
Ex-desvirtuador anónimo
Mensajes: 1601
Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
Ubicación: Desde su trono de Hattusas

Mensaje por hattusil » Mié 06 Dic, 2006 10:54

Supongo que eso es la biodiversidad jejejej. Un saludo.

Avatar de Usuario
oyes
Mensajes: 917
Registrado: Lun 28 Oct, 2002 01:00

Re: El Perfume (Tom Tykwer, 2006)

Mensaje por oyes » Jue 07 Dic, 2006 02:08

mesmerism escribió: La he visto hoy, y me ha encantado. Hacía mucho tiempo que no veía algo tan bueno en el cine. No he leído el libro, así que, para variar, no puedo opinar sobre si es una buena adaptación o no, pero como película me ha parecido una maravilla. Tanto la dirección (invisible y al mismo tiempo firme), como los actores (el protagonista lo borda), el montaje (perfecto), la música, la fotografía, el vestuario... todo está impecable. Tiene un ritmo continuo y a la vez suave, una ambientación increíblemente lograda, y como mínimo tres escenas magistrales. Como dice una de las críticas que se pueden leer en FilmAffinity, llega un momento en el que casi puedes sentir el olor de lo que estás viendo. A mí me emocionó muchísimo, y en varias ocasiones me quedé casi sin aliento ante la belleza que desprendía.
Spoiler: mostrar
La primera escena que destacaría es esa en la que el protagonista se adentra en las rocas y se queda un tiempo. Me encantó, y además llegué a sentirme identificado con él. La segunda es la aparición en el castillo de la guapísima Rachel Hurd-Wood. Alucinante. Todos los vídeos musicales que puedan hacer esos grupos que van de góticos no llegarán nunca a acercarse un milímetro a la estremecedora esencia romántica que destilan esos minutos rodados por Tykwer. En ese momento me di cuenta de que estaba ante una película realmente especial. Me recordó un poco al Drácula de Coppola, una de mis favoritas. Y luego está, por supuesto, la escena final, simplemente grandiosa. Ese elemento fantástico fue para mí un glorioso broche de oro para una película adornada y preciosa como ninguna. Joder, todavía estoy temblando al recordarla...
Si alguien la ha visto y también ha leído el libro podía decirnos qué le parece como adaptación, aparte de otras cosas, claro.
Hola, pues nada, que yo estoy de acuerdo en casi todo contigo, me ha parecido una obra maestra, y me alegro un montón de que haya una adaptación que me haya satisfecho por fin. Y precisamente por lo jodida de adaptar que era tiene más mérito aún.

Esos momentos finales son los de la novela... casi calcaos... sí, pero si en esta peli no llega a ser fiel a la novela es para darle de hostias. Creo yo que ahí está la esencia (nunca mejor dicho) de Grenouile, en esos minutos finales (quizá le habría quitado una voz en off en ese momento que te aportaba información de más, habría sido mucho más elegante). Además, a pesar de haber leído el libro yo me quedé impactado, es que el prota que se buscan es perfecto para el papel!!

A mí, desde luego, me transportó tremendamente y me metió de lleno, y tengo que decir que la música (me ha sorprendido mucho) es una de las armas que usa Tykwer para ello. Por tanto no la veo para nada impersonal, aunque entiendo por qué algunos lo decís (el montaje, el ritmo, o la puesta en escena son de libro, sin excesos/peculiaridades palpables, vale, pero estéticamente es brutal y los actores están increibles). Hay novelas -creo yo- que han tenido tal resultado en la gente, que es más conveniente, si un director las pretende adaptar sin traicionar a los lectores, que se busque el espíritu de la novela por encima del copyright del director, y si se tiene que sacrificar un poco de "autor" el tipo no va a pasar nada.

No a las adaptaciones literales, pero algunas novelas son sagradas! :)