Como ya sabes hoy vi de Taschen el de Ford por 15 euritos y tenia muy buena pinta pero empezaré por McBrideCoursodon escribió:Hola de nuevo Vincent.
Sobre los de Taschen mi opinión es la misma que la de HariSheldon , yo tengo el del Cine de los 90 porque me lo encontré tirado de precio. Muy bien ilustrado, con unas fotos preciosas y textos flojillos (entiéndeme, si ya llevas un tiempo viendo cine y leyendo algún que otro estudio, no te van a descubrir nada nuevo).
Yo tengo una Historia del Cinepor Terenci Moix, son tres tomos y originalmente se publicó por fascículos en la revista Blanco Y Negro. No está nada mal :repleto de información, curiosidades y excelentemente ilustrado (Terenci tenía una maravillosa colección personal de fotos del mundo del cinema; muchas pertenecen a dicha colección. además era amigo de John Kobal - El dueño del mayor archivo fotográfico acerca del cine, La Kobal Collection que tantas veces habrás visto a pie de foto de alguna estrella.
50 Años de Cine Norteamericano de Tavernier y Coursodon es una obra de consulta soberbia. Es un diccionario de directores americanos y hay un apartado para los guionistas. Como su nombre indica sólo se estudia el cine norteamericano en él. No es un diccionario al uso, más que hablar sobre la biografía del director y dar una lista de fechas y películas, se hace un estudio sobre su obra. De muestra un botón:
"Sam Peckinpah: Nacido el 25 de febrero... (datos biográficos unas 15 líneas) ... The Wild Bunch representa una primera conclusión de la obra, una síntesis de Ride The High Country y Major Dundee. Reaparece aquí toda la temática de esos dos films: el pesimismo, el relativismo moral, el desencanto taciturno de héroes sin objetivo, héroes penosamente conscientes de su anacronismo en el seno de un mundo que cambia, la tentación del suicidio. El cinismo de la visión se generaliza y se amplía, la omnipresencia de la crueldad y de la violencia, la inevitabilidad del mal aparecen ya de forma manifiesta en ese prólogo metafórico, en el que unos niños observan con delicia como las hormigas devoran un escorpión vivo..." Y así continúa durante 4 páginas más, analizando las películasdel director.
Editada por AKAL, consta de dos tomos de unas 1200 págimnas cada uno. Yo lo compré hace ya 9 ó 10 años y me costó unos 120 euros de hoy.
Los Cuadernos de Guía Para ver y Analizar, son estudios individuales de una película. Escena por escena, con los fotogramas más relevantes de ella. Se analiza la puesta en escena de la película, sus motivos, estética, significados. Periodo histórico de su realización, génesis del film. Altamente recomendables, yo poseo varios: Apocalypse Now Redux, Excalibur, La Parada de los Monstruos, Qué Bello Es Vivir, Minority Report, La Naranja Mecánica, El Sol Del Membrillo, M El Vampiro de Duserdolf, etc.
De este estilo tienes también - son aún más sesudos - la colección de Paidós Películas, estudios monográficos realmente excelentes de films como Terciopelo Azul, Barton Fink, La Mirada de Ulises, El Espíritu de la Colmena, Laura, etc.
Espero haberte sido de ayuda.
Un saludo.

Esa, esa, es, la de Terenci la he visto de segunda mano en 3 tomos y en cuadernillos en venta.
Ese de los 50 años de cine yanqui me interesa también y lo apunto, gracias por esta descripción tan detalladas, se nota que sabes del tema y además que te entusiama

Gracias por la información sobre los cuadernos, por ahora me centraré en generalidades.
Un saludito y espero seguir aprendiendo de tus intervenciones
