Captain Alatriste

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".

¿Esperas mucho de esta película a la vista del trailer?

Sí, pierdo el culo por verla.
14
19%
Psé, la veré a ver qué tal.
27
37%
No creo.
20
27%
Que te peten el oj...te, mamón imperialista.
12
16%
 
Votos totales: 73

Avatar de Usuario
cernickalo
Mensajes: 2632
Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
Ubicación: En la máquina de las palomitas

Mensaje por cernickalo » Sab 02 Sep, 2006 09:32

A mí no me da empaque admitir que me encanta la serie literaria de El capitán Alatriste y que tengo todas las entregas hasta la fecha. Tampoco niego que me gusta cómo escribe Pérez-Reverte, aunque debería despegarse de una vez de ese personaje faltón y procaz que él mismo ha creado y ha acabado por asimilarle. Pero el paisanaje pesa.

Otra cosa es lo que pienso de las adaptaciones al cine de sus obras: todas y cada una de ellas (a falta de ver la última) son una completa porquería. Quizá salve un poco Cachito, en donde aparece un magistral Sancho Gracia en estado de ídem. El resto podría incinerarse y nadie lo echaría en falta.

Cuando leí que el guión de la película pretendía condensar en dos horas y poco toda la serie completa, me pregunté si alguien se había vuelto loco. Cuando supe que estaban Unax Ugalde, Elena Anaya y Eduardo Noriega en el reparto perdí toda esperanza. Cuando supe que Blanca "7 vidas" Portillo interpretaría al inquisidor Bocanegra, constaté que hay demasiada coca en nuestro cine. Pero cuando leí al propio Pérez-Reverte elogiando el producto final, instando a la gente a pasar en masa por taquilla, el olor a boñiga se hizo insoportable.

Recuerdo bien un artículo suyo en el semanal en los días del estreno de ese mojón llamado Gitano. El tipo hasta llegaba a glosar las virtudes interpretativas de Joaquín Cortés, por no hablar de que ponía al director a la altura de Orson Welles. Luego, ví la película. :cabezon:

Esta vez no me pillan.

Un saludo.

Avatar de Usuario
oyes
Mensajes: 917
Registrado: Lun 28 Oct, 2002 01:00

Mensaje por oyes » Sab 02 Sep, 2006 09:49

Es cierto lo de las adaptaciones del Reverte, Novena Puerta incluida... Pero había una cosa que me llenaba de esperanza, y es que es su obra más "adaptable" y ya hay que hacerlo malamente para joderla. Del Reverte decir que me encanta cómo escribe, pero que sólo le he visto críticas para Jim McBride cuando hizo "La Tabla de Flandes". Mucha transgresión hacia el cine español -que yo comparto- pero cuando hay que echar flores las echa si se trata de una novela suya.

E insisto, por qué Bocanegra la tipa esta?

Avatar de Usuario
Dakewl
Mensajes: 1594
Registrado: Vie 26 Dic, 2003 01:00
Ubicación: off the shoulder of Orion ...in the dark near the Tannhauser gate

Mensaje por Dakewl » Sab 02 Sep, 2006 10:44

Pues yo "pierdo el culo por verla" y por eso se que no debería haber entrado a leer este hilo. Porque ahora habeis infiltrado la duda en mí, y ya ire al cine con cierto temor a que voy a encontrar.

Yo he leido todos los Alatristes y me encanta, dentro su genero son unas novelas muy entretenidas.

Y coincido con Cernikalo en lo de las adaptaciones de Reverte aunque yo además de Cachito también salvaria a "El maestro de Esgrima"
Mi principal trabajo actualmente -> http://bodas.fotodual.com

Avatar de Usuario
mesmerism
Mensajes: 3008
Registrado: Mié 08 Sep, 2004 02:00

Mensaje por mesmerism » Sab 02 Sep, 2006 12:16

KeyserSoze escribió:pasan cosas, acontecimientos históricos, escenas de una duración entre 30s y 3 minutos, cambios de tercio, pasan 10 años, acontecimientos históricos, pasan más cosas, pasa un tiempo, algunos se hacen viejos, fin.
Jajajaja... Sí señor. Esa era una de las cosas que pensaba ayer al salir del cine. Todo escenas de acontecimientos importantes, sin uniones, sin que parezcan seres humanos de verdad, sólo posando y recitando.
KeyserSoze escribió:Quizá se salven Cámara y Echanove, los demás horribles. Mención especial al Mortensen, que no es mal actor, pero cuyo acento es una total cagada.
Cierto también, aunque yo sólo salvaría a Echanove (y a Eduard Fernández, aunque apenas sale).

Yo no me he leído ningún libro de Alatriste, pero me esperaba mucho más de la película. Incluso una de las cosas que me atraían, eso de inspirarse en Velázquez, se la cargan bastante, explicando al espectador que son muy cultos (pedantes, más bien) y que han hecho una referencia a un cuadro muy importante, cuando lo más elegante hubiera sido dejarlo ahí, simplemente. Lo que más me gustó fue la ambientación, tanto histórica como ambiental (ambientación ambiental, toma redundancia). Una pena, porque con un guión mínimamente decente podría haber sido una buena película.

Avatar de Usuario
meindifiere
Mensajes: 1754
Registrado: Dom 25 May, 2003 02:00
Ubicación: Sin p2p City

Mensaje por meindifiere » Sab 02 Sep, 2006 14:02

Yo soy de los defensores de la peli q aún no la han visto, pero por lo q contais, q pena lo de condensar todos los libros.
Tío, hay material de sobra, hazte el primero y si pita tienes saga. No te lo comas todo a la primera en un refrito de todos los libros.
De todas formas, sigo teniendo confianza en la peli.
A ver q tal.
Sobre Alatriste y Reverte, el único q tengo es Limpieza de Sangre y lo dejé en el primer tercio. Tengo q decir q leer leer, no leo mucho.
Salu2.

Avatar de Usuario
Lord Beiro
Mensajes: 123
Registrado: Dom 11 Jun, 2006 12:05
Ubicación: LOST in the dark side

Mensaje por Lord Beiro » Sab 02 Sep, 2006 14:13

Dakewl escribió:Pues yo "pierdo el culo por verla" y por eso se que no debería haber entrado a leer este hilo.
Lo mismo digo. Yo no pierdo el culo por verla, ¡pero es que ya he sacado entradas para esta noche! Ya me habéis dado el bajón; no es que esperara gran cosa, pero por lo menos algo entretenido.

Claro que voy con mi novia y la otra opción era "Piratas del Caribe", que por mucho que me mole Johny Depp, ya solo con ver en el trailer a un hombre con cara de pulpo me dan retortijones (que manía con hacerlas de corte fantástico, ¿acaso los piratas no existieron de verdad?)
Do I listen to pop music because I am miserable or am I miserable because I listen pop music

Avatar de Usuario
KeyserSoze
Mensajes: 6302
Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00

Mensaje por KeyserSoze » Sab 02 Sep, 2006 15:14

Las cosas pasan tan rápido en la peli, que
Spoiler: mostrar
si cogen a uno por espía francés (?), le mandan a galeras, hay un poco de asuntos de palacio para liberarle, en 3 minutos el asunto está solucionado. Espectacular. Tardas más en explicarlo que en verlo en la peli.
Y encima al final Alatriste muere (o se deja ver). Eso está en los libros? Porque diria que APR se comprometió a escribir 6 y le falta uno. Alguien puede desvelar este misterio?


Saludos
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.

Avatar de Usuario
antu
Mensajes: 243
Registrado: Vie 07 May, 2004 02:00
Ubicación: summerhill grounds

Mensaje por antu » Sab 02 Sep, 2006 15:50

Totalmente de acuerdo con la falta de coherencia narrativa. Todo el guión está deslavazado. El propio director confirma que cogió de aquí y descarto de allá.

He leido los cinco libros y creo que el fondo de las novelas está presente. Sin embargo, creo que la película está lastrada por secuencias ( Inicial, Túneles en Flandes) excesivamente largas en metraje que lastran el ritmo de la película.

Entre trompicón y trompicón aparecen los actores apenas esbozados. Aquel o aquella que no haya leido los libros quizás lo tenga crudo para enterarse de algo.

Si tengo que destacar algo, sin duda, la pictórica fotografía y a Viggo. Aunque lo del acento leonés dará que hablar. Sobre todo en León :mrgreen:
Tener la conciencia limpia es síntoma de mala memoria. Les Luthiers

Avatar de Usuario
silentrunner
Mensajes: 2932
Registrado: Vie 19 Sep, 2003 02:00

Mensaje por silentrunner » Sab 02 Sep, 2006 20:35

vaya, la han vuelto a cagar? y eso que quería ir a verla...desde juana la loca no me he recuperado del cine historico español con presupuestos grandilocuentes...
:(

Erice_scf
Mensajes: 111
Registrado: Vie 19 Sep, 2003 02:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Erice_scf » Sab 02 Sep, 2006 22:35

Uno más que piensa que es un montón de guano... Acabo de verla y me he quedado sorprendido de la ineptitud narrativa con que está contada... porque no sé cómo hacer lo de poner textos ocultos con Spoilers que sino.....

Mala Mala Mala de narices...
A ver si hay algún crítico que se anime a decir la verdad sobre la peli :S..

Avatar de Usuario
samillankis
Mensajes: 2096
Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00

Mensaje por samillankis » Sab 02 Sep, 2006 22:43

Pues yo tambien tenía ganas de verla, pero se me acaban de quitar leyendo este hilo y oyendo comentarios de gente de confianza, así es que le van a dar por saco. Todavía no he oído a nadie hablar bien de ella, por supuesto sin contar medios de comunicación y demás interesados en que triunfe.

Avatar de Usuario
jjgomera
Mensajes: 666
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:01
Ubicación: La Casa del Valle del Paraíso

Mensaje por jjgomera » Sab 02 Sep, 2006 23:32

Pues iba a lanzarme al primer screener que saliera, pero así, esperaré valoraciones para bajarme quiza algún dvd-rip, si no me he olvidado de ella ya entonces
Si los problemas tienen solución por qué preocuparse,
y si los problemas no tienen solución para qué preocuparse

Avatar de Usuario
diogenesg
Mensajes: 739
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 00:26

Mensaje por diogenesg » Dom 03 Sep, 2006 00:12

Pues acabo de verla.

Me ha encantado, ¿sabéis por qué?. Porque es una película en la que los buenos y los héroes somos nosotros, para variar.

Acabo de leer todos los post y me entra una duda: ¿Si la peli fuera americana las críticas serían tan feroces?. Porque estoy harto de ver -para mí- gilipolleces de películas bélicas americanas y para muchos de los que aquí han escrito son obras maestras y para mí pura propaganda, pero claro son americanas.

Sí, esas películas americanas en las que los alemanes, japoneses, etc... parecen retrasados mentales.

Y no quiero entrar en los detalles técnicas ni filmográficos tanto de unas como de ésta.

Saludos.
Siéntate a la puerta de tu casa y verás pasar el cadáver de tu enemigo

Avatar de Usuario
Jacob
Exprópiese
Mensajes: 10373
Registrado: Jue 01 Jul, 2004 02:00
Ubicación: Where no one has gone before!

Mensaje por Jacob » Dom 03 Sep, 2006 00:17

diogenesg escribió:Acabo de leer todos los post y me entra una duda: ¿Si la peli fuera americana las críticas serían tan feroces?.
Yo diría que sí. :wink:

Pero vamos, que me parece bien que se hagan pelis en la que los héroes sean españoles y tal. Y si son béticos, mejor.

:P

Avatar de Usuario
Morrissey21
Mensajes: 5095
Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Vete a saber

Mensaje por Morrissey21 » Dom 03 Sep, 2006 00:50

Jacob escribió:
diogenesg escribió:Acabo de leer todos los post y me entra una duda: ¿Si la peli fuera americana las críticas serían tan feroces?.
Yo diría que sí. :wink:
Serían aún peores. La diferencia es que haría más taquilla que esta co-producción de Tele5.
diogenesg escribió:Me ha encantado, ¿sabéis por qué?. Porque es una película en la que los buenos y los héroes somos nosotros, para variar.
¿Quiénes?... Ah... :roll:

Avatar de Usuario
diogenesg
Mensajes: 739
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 00:26

Mensaje por diogenesg » Dom 03 Sep, 2006 12:21

Morrissey21 escribió:
Jacob escribió:
diogenesg escribió:Acabo de leer todos los post y me entra una duda: ¿Si la peli fuera americana las críticas serían tan feroces?.
Yo diría que sí. :wink:
Serían aún peores. La diferencia es que haría más taquilla que esta co-producción de Tele5.
diogenesg escribió:Me ha encantado, ¿sabéis por qué?. Porque es una película en la que los buenos y los héroes somos nosotros, para variar.
¿Quiénes?... Ah... :roll:
Dos cuestiones con varias preguntas solamente:

1) ¿Es mala también por ser una "co-producción de Tele5"?. ¿Eso la condiciona?. ¿Si no fuera de Tele5 sería mejor?.

2) Estoy escribiendo en una página que está en España si no estoy equivocado. "Nosotros" somos los españoles, a los cuales estoy muy orgulloso de pertenecer. Quizás tú seas de los que no te consideras español o incluso te avergüenza. Pero enfin, cada uno piensa de una manera.

Saludos.
Siéntate a la puerta de tu casa y verás pasar el cadáver de tu enemigo

Avatar de Usuario
KeyserSoze
Mensajes: 6302
Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00

Mensaje por KeyserSoze » Dom 03 Sep, 2006 12:36

1) No. Creo que no captas la ironía sobre lo de Tele 5.

2) Actualmente, me parece que la página no está alojada en España y no toda la gente de esta página es española. No confundirlo, porque aunque se hable el idioma, no es así. Lo que sienta cada uno, solo le interesa a él.

Si el único argumento que esgrimes a favor de la película es que es de tu misma nacionalidad y que son los héroes, creo que nadie te rebatirá esos argumentos.


Saludos
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.

Avatar de Usuario
diogenesg
Mensajes: 739
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 00:26

Mensaje por diogenesg » Dom 03 Sep, 2006 13:00

KeyserSoze escribió:1) No. Creo que no captas la ironía sobre lo de Tele 5.

2) Actualmente, me parece que la página no está alojada en España y no toda la gente de esta página es española. No confundirlo, porque aunque se hable el idioma, no es así. Lo que sienta cada uno, solo le interesa a él.

Si el único argumento que esgrimes a favor de la película es que es de tu misma nacionalidad y que son los héroes, creo que nadie te rebatirá esos argumentos.


Saludos
1) ¿Es malo que en la producción de la película haya intervenido una cadena privada de televisión?. ¿Eso la hace mejor o peor?.

2) Por lo que he podido ver, el español que se utiliza en esta página es al menos en un 95% peninsular, por lo que deduzco que la inmensa mayoría no de los foreros, sino de los que escriben viven en España y no son sudamericanos.

3) He dicho que no voy a entrar en disquisiciones técnicas sobre la película, pero me gustaría que comparárais vuestra opinión con otras películas bélicas que esas sí que están bien hechas, p.ej.: "Los cañones de Navarone", "El desafío de las águilas", etc... todas ellas efectivamente muy realistas y acordes con la realidad.

Saludos.
Siéntate a la puerta de tu casa y verás pasar el cadáver de tu enemigo

Avatar de Usuario
mesmerism
Mensajes: 3008
Registrado: Mié 08 Sep, 2004 02:00

Mensaje por mesmerism » Dom 03 Sep, 2006 13:09

todas ellas efectivamente muy realistas y acordes con la realidad.
Es que a mí por ejemplo Alatriste no me parece mala por falta de realismo. De hecho el realismo en una película no es que me importe demasiado. El problema con Alatriste es que el guión es inconexo y trata de contar muchísimas cosas sin conseguir contar ninguna con efectividad (el que mucho abarca...). Está hecho a base de escenas cogidas de aquí y allá durante un montón de años de tiempo real, sin un hilo conductor, sin la sensación de que las cosas pasan por alguna razón (más bien parece que la única justificación que tienen es que salen en los libros). Hay otras películas que quizá cuentan menos, pero lo cuentan mejor, y por lo tanto funcionan mejor, y por eso son mejores. Eso es lo que deberían haber hecho con Alatriste.

Avatar de Usuario
KeyserSoze
Mensajes: 6302
Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00

Mensaje por KeyserSoze » Dom 03 Sep, 2006 13:09

1) Creo que no captas la ironía

2) Y eso que tiene que ver con la película? No lo entiendo que pinta eso en este hilo.

3) Si no entras en disquisiciones técnicas sobre la película, y quieres hablar sobre otras películas bélicas, creo que te has equivocado de hilo.

Saludos
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.