Una maravilla de diez minutos.
-
- Mensajes: 4437
- Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
- Ubicación: En la capital más austral del planeta
-
- Mensajes: 1316
- Registrado: Jue 27 May, 2004 02:00
- Ubicación: Guantánamo
La ruta natural es un palíndromo muy conocido, o sea una frase que se lee igual hacia adelante que hacia atrás. En español hay otros muy populares como Dábale arroz a la zorra el abad, Anita lava la tina, Reconocer etc. Y si quiere impactar a sus amigos/as anglófilos/as díganles aquello de Madam, I am Adam.
OK. La idea como se ha dicho no es original: Moore, Memento, Irreversible. Pero oigan la peli es impactante: ya la he visto cinco veces y declaro que para mí es lo mejor que se ha hecho en España desde el 2004 (Almo y Ame incluídos) Item más, a la edad de Alex Pastor, Kubrick, Buñuel, Hitchcock o incluso Welles tenían menos formación cinematográfica que este caballero, al que el exigente ESCAC negó la categoría de diplomado en realización, concediéndole sólo el diploma como guionista. Hoy día, las paredes de ESCAC están llenos de recortes de diarios sobre su alumno.
¿No se lo creen? Pongan en GOOGLE Alex Pastor o La ruta natural y lean... en todas las lenguas. Aquí tienen un ejemplo:
Àlex Pastor Vallejo was born in Barcelona (Spain) in March 13th, 1981. In 2003, Àlex graduated at the ESCAC (The School of Cinema of Catalonia) where he studied screenwriting. Àlex also has completed a screenwriting workshop in the famous EICTV, the Havana film school.
"The Natural Route" is his first short film as a director and it’s his thesis film. It had its premiere in 2004 in the Verdi Theatres in Barcelona and it has been shown in many film festivals all over Spain and television (Canal Plus and TVE2), winning numerous awards.
Currently, Àlex Pastor is finishing his new short, "Peacemaker". It will be premiered in the opening ceremony of the Almería Short Film Festival 2006. He also has two long feature projects with David Pastor, his brother: the adaptation of the Andrés Trapiello novel "Los amigos del crimen perfecto" (Nadal Award, 2003) and "Joyride", a road movie in english.
Eso sí, de gustos no hay nada escrito y para algo he depositado una fianza en euros bajo la custodia de Keyser S. para que la reclame quien se sienta defraudado. He de reconocer que a mí me ha tocado una fibra personal.
OK. La idea como se ha dicho no es original: Moore, Memento, Irreversible. Pero oigan la peli es impactante: ya la he visto cinco veces y declaro que para mí es lo mejor que se ha hecho en España desde el 2004 (Almo y Ame incluídos) Item más, a la edad de Alex Pastor, Kubrick, Buñuel, Hitchcock o incluso Welles tenían menos formación cinematográfica que este caballero, al que el exigente ESCAC negó la categoría de diplomado en realización, concediéndole sólo el diploma como guionista. Hoy día, las paredes de ESCAC están llenos de recortes de diarios sobre su alumno.
¿No se lo creen? Pongan en GOOGLE Alex Pastor o La ruta natural y lean... en todas las lenguas. Aquí tienen un ejemplo:
Àlex Pastor Vallejo was born in Barcelona (Spain) in March 13th, 1981. In 2003, Àlex graduated at the ESCAC (The School of Cinema of Catalonia) where he studied screenwriting. Àlex also has completed a screenwriting workshop in the famous EICTV, the Havana film school.
"The Natural Route" is his first short film as a director and it’s his thesis film. It had its premiere in 2004 in the Verdi Theatres in Barcelona and it has been shown in many film festivals all over Spain and television (Canal Plus and TVE2), winning numerous awards.
Currently, Àlex Pastor is finishing his new short, "Peacemaker". It will be premiered in the opening ceremony of the Almería Short Film Festival 2006. He also has two long feature projects with David Pastor, his brother: the adaptation of the Andrés Trapiello novel "Los amigos del crimen perfecto" (Nadal Award, 2003) and "Joyride", a road movie in english.
Eso sí, de gustos no hay nada escrito y para algo he depositado una fianza en euros bajo la custodia de Keyser S. para que la reclame quien se sienta defraudado. He de reconocer que a mí me ha tocado una fibra personal.
Última edición por Vertigo el Lun 17 Abr, 2006 16:52, editado 1 vez en total.
-
- Mensajes: 2205
- Registrado: Sab 16 Jul, 2005 02:00
Pues yo no te voy a reclamar una indemnización porque no tengo la sensación de haber perdido 10 minutos de mi vida con ella, yo no la calificaría de maravilla pero está bien.
Por cierto, quizá podrías arreglar tu post anterior con algún spoiler para los que aún no lo han visto.
Aaaaaaaaaaadios
y gracias.
Por cierto, quizá podrías arreglar tu post anterior con algún spoiler para los que aún no lo han visto.
Aaaaaaaaaaadios

-
- Mensajes: 2096
- Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
-
- Mensajes: 734
- Registrado: Mié 08 Sep, 2004 02:00
- Ubicación: Siempre al sur...
Pues mira, el corto me gustó, pero no me impresionó excesivamente, tal vez por eso que decías de que el argumento no es nuevo.
Creo que la primera vez que leí algo por el estilo fue un cuento corto, y creo que de Lester del Rey o algún contemporáneo, en la época en que devoraba sf como un loco.
Pero está bien hechito, la verdad.
¿Qué tal si quedamos 500 y 500?
De todas formas gracias por compartirlo.
Creo que la primera vez que leí algo por el estilo fue un cuento corto, y creo que de Lester del Rey o algún contemporáneo, en la época en que devoraba sf como un loco.
Pero está bien hechito, la verdad.
¿Qué tal si quedamos 500 y 500?

De todas formas gracias por compartirlo.

---
Si nos gustan tanto las pirámides ¿por qué no hacemos más? - Pablo Motos
Si nos gustan tanto las pirámides ¿por qué no hacemos más? - Pablo Motos
-
- Mensajes: 1316
- Registrado: Jue 27 May, 2004 02:00
- Ubicación: Guantánamo
Bueno y ahora, en serio, voy a explicar por qué me ha gustado tanto este corto, que he recibido en un estuche que contiene los 12 mejores cortos realizados por los alumnos del ESCAC estos dos últimos años.
Y he llamado la atención sobre él- y con tanta exageración- porque en esta movida divxclásica hay gente de veintipocos años que está loca por triunfar en el cine, aunque no suele decir ni muuu: sólo lee y descarga las películas que le interesa y a veces hasta te da las gracias.
Veo que aún tenemos muchos espectadores con el síndrome del argumento: de si es algo nuevo o si ya ha sido contado. Pero si en el cine y para usar una expresión francesa: todo es ya un déjà vu, todo está visto: nada nuevo bajo el sol. Lo que importa es el continente, no el contenido. Por eso hay películas que gustan la primera vez y resultan insoportables las siguientes veces. En cambio, el buen cine gana con cada nueva visión.
En los cortos del ESCAC suelen colaborar actores de la talla de Belén Rueda, Paco Algora y demás. Lógicamente la interpretación suele ser excelente, pero hasta los diez o quince minutos de duración de cada corto se te hacen largos.
Alex Pastor es un cabezota. Logró sacar de su familia hasta el último céntimo que necesitaba para producir la película. Su amigo Martí le ayudó a terminar un guión redondo que Edu Grau supo poner en imágenes y Joan Villarroya musicó (reuniendo a cuatro jóvenes intérpretes: cello, viola y dos violines) Y para completar el pastel: su viejo hizo de narrador y su madre de profesora. O sea: más familiar imposible.
Resultado: 16 premios internacionales, dos becas de fin de carrera (Cuba y Usa), un contrato para dirigir una serie televisiva y la dirección de un largometraje sobre uno de los últimos premios literarios españoles. Y además como guinda: no obtuvo el diploma en Dirección de Películas, al final de su carrera. Así que el que quiera hacer algo en el cine, que crea en sí mismo y en sus ideas y no haga caso de los demás.
- Eso está muy bien, Vértigo, ¿pero no serás tú un familiar de este joven o acaso su papá?
Y he llamado la atención sobre él- y con tanta exageración- porque en esta movida divxclásica hay gente de veintipocos años que está loca por triunfar en el cine, aunque no suele decir ni muuu: sólo lee y descarga las películas que le interesa y a veces hasta te da las gracias.
Veo que aún tenemos muchos espectadores con el síndrome del argumento: de si es algo nuevo o si ya ha sido contado. Pero si en el cine y para usar una expresión francesa: todo es ya un déjà vu, todo está visto: nada nuevo bajo el sol. Lo que importa es el continente, no el contenido. Por eso hay películas que gustan la primera vez y resultan insoportables las siguientes veces. En cambio, el buen cine gana con cada nueva visión.
En los cortos del ESCAC suelen colaborar actores de la talla de Belén Rueda, Paco Algora y demás. Lógicamente la interpretación suele ser excelente, pero hasta los diez o quince minutos de duración de cada corto se te hacen largos.
Alex Pastor es un cabezota. Logró sacar de su familia hasta el último céntimo que necesitaba para producir la película. Su amigo Martí le ayudó a terminar un guión redondo que Edu Grau supo poner en imágenes y Joan Villarroya musicó (reuniendo a cuatro jóvenes intérpretes: cello, viola y dos violines) Y para completar el pastel: su viejo hizo de narrador y su madre de profesora. O sea: más familiar imposible.
Resultado: 16 premios internacionales, dos becas de fin de carrera (Cuba y Usa), un contrato para dirigir una serie televisiva y la dirección de un largometraje sobre uno de los últimos premios literarios españoles. Y además como guinda: no obtuvo el diploma en Dirección de Películas, al final de su carrera. Así que el que quiera hacer algo en el cine, que crea en sí mismo y en sus ideas y no haga caso de los demás.
- Eso está muy bien, Vértigo, ¿pero no serás tú un familiar de este joven o acaso su papá?
- Spoiler: mostrar
-
- Mensajes: 2096
- Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
-
- Mensajes: 2135
- Registrado: Mié 11 Jun, 2003 02:00
- Ubicación: Okinawa
-
- Mensajes: 381
- Registrado: Mié 25 Ago, 2004 02:00