
[Qué gran función cumplen los screeners]
No creo que Jack sea bisexual, es claramente homosexual. Y en el caso de Ennis, no creo que se plantease estar con otro hombre (a no ser Jack).Y yo no sé por qué la gente se obstina en llamar a esta película gay, pues los protagonistas son hombres casados bisexuales, que por aburrimiento y monotonía de su labor (por algo se dice aburrirse uno como una oveja) tienen una historia de sexo que derivará en una relación amorosa.
Lo que dices, Tirapalla, podría ser aceptado de alguna manera, pero nunca en sentido extricto, porque de jure una persona que tenga relaciones sexuales con personas del mismo y de distinto sexo es por naturaleza bisexual.No creo que Jack sea bisexual, es claramente homosexual. Y en el caso de Ennis, no creo que se plantease estar con otro hombre (a no ser Jack).
¿como que no se habla de que ninguno tiene relaciones con hombres?Evidentemente que Jack es el primero en iniciar la relación y que la atracción que siente por Ennis es más sexual y la de Ennis hacia él más afectiva. Pero, en ninguna parte del relato o de la película se habla de que cualquiera de ellos tenga después relaciones con otros hombres y sí con mujeres.
¿que? ¿estarás bromenado no?Un homosexual de verdad -incluso aquellos que no han salido del armario y estoy pensando en algún director famoso-, no se casa y menos procrea (al menos en nuestra época).
Me perdonarás que no pueda compartir contigo esta idea. Muchos homosexuales (la palabra gay es ciertamente desacertada) lo son toda su vida por razones de los más variadas (yo cada vez más creo que el Edipismo es una de las causas más importantes) y no comparten catre ni cama con nadie, porque ellos mismos no se aceptan a sí mismos tal como son. O sea que si ni ellos mismos lo saben, mucho menos los demás.Estate muy tránquilo que todo el que tenga que saber si es gay o no (el que comparta cama con él), ya lo sabe.
Pues no se puede vender solo como una historia de amor, ya que parte de la historia viene de el hecho de que los dos sean hombres: se tienen que esconder de la sociedad, los perjuicios que tienen por la educación, la historia de los homosexuales asesinados por homófobos, ....Mi única tesis es que decir que es una historia de amor homosexual entre vaqueros es simplificar al máximo la cosa. ¿Por qué no decir que es una historia de amor simplemente? Y una historia de amor, que nace de una relación sexual consentida. Así por lo menos lo ve la autora del relato y creo que Ang Lee ha sido fiel a esta idea.
Esta frase venía a cuenta del ALmodovar, pero si te refieres a Amenabar, como te dicen, también lo tiene asumido.Me perdonarás que no pueda compartir contigo esta idea. Muchos homosexuales (la palabra gay es ciertamente desacertada) lo son toda su vida por razones de los más variadas (yo cada vez más creo que el Edipismo es una de las causas más importantes) y no comparten catre ni cama con nadie, porque ellos mismos no se aceptan a sí mismos tal como son. O sea que si ni ellos mismos lo saben, mucho menos los demás.Estate muy tránquilo que todo el que tenga que saber si es gay o no (el que comparta cama con él), ya lo sabe.
Es que precisamente el eje central de la película es la homosexualidad. La homosexualidad en unos años difíciles, la homosexualidad de unas personas casadas, la homosexualidad en unos estados conservadores... Quitarle la etiqueta de película gay por la de "historia de amor" sencillamente para hacer lo políticamente correcto es distorsionar la película.CKDexterHaven escribió:No.mortimus escribió:Pero mi pregunta es, habría causado tanto revuelo, si fuera la vida y tragedias de una pareja heterosexual?????![]()
Pues a mí me pareció justo al contrario. A mí la película me encantó porque es una historia muy buena de dos personas que se quieren. El hecho de que eran dos hombres lo olvidé después de la escena de la tienda. No me pareció fría en absoluto.tirapalla escribió:ya que el argumento gira más en torno a el mundo de la homosexualidad en esa época y en ese sitio, a su doble vida..., que a la historia de amor en sí. De hecho, como ya comenté antes, en ese sentido me pareció bastante fria.
No tienes que tragarte elogios de ningún tipo. Tú te tragas los que quieres. Y en este caso mucha gente (como yo) te dirá que los elogios no son sólo por el tema. De hecho a mí el tema es lo que menos me impresionó, como dije antes. Me gustaron otras cosas, como dije en la primera página del hilo.mortimus escribió:Respeto al director y a los actores, así como el tema, pero no respeto que tenga que tragarme elogios marketeros nacidos solo porque se trata del "tema"