¿Y tú lo preguntas?...Alta Comedia ...es lo tuyo

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
Avatar de Usuario
dooddle
Mensajes: 3796
Registrado: Mar 06 Abr, 2004 02:00

Mensaje por dooddle » Jue 03 Nov, 2005 22:09

alegre escribió:
Aunque bien es cierto que en tu post comentabas que

He omitido voluntariamoente las películas con denuncia social abierta o que esta represente el leitmotif de la obra.
que no se te escapará, son las que mas morbo me provocan...claro.
:wink:
No entiendo a qué te refieres con eso :?:
La que no citas es Montecarlo, que sin ser nada del otro mundo creo que es "de libro " sobre el tema que nos ocupa.
ya, pero es que yo dije...
dooddle escribió:
te pongo una listilla de "imprescindibles", según mi más que discutible criterio:
dooddle escribió:
Y, como en todo, la lista es totalmente personal. No soy una experta en esto
:wink:

Avatar de Usuario
alegre
Mensajes: 2228
Registrado: Mié 07 May, 2003 02:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por alegre » Jue 03 Nov, 2005 22:34

8O Por cierto ¿quien es la viuda cirlot del 26?

Un saludo
Los directores que me enseñan a pensar me resultan admirables...
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)

Avatar de Usuario
dooddle
Mensajes: 3796
Registrado: Mar 06 Abr, 2004 02:00

Mensaje por dooddle » Jue 03 Nov, 2005 22:37

champaña :mrgreen:

Avatar de Usuario
dooddle
Mensajes: 3796
Registrado: Mar 06 Abr, 2004 02:00

Mensaje por dooddle » Mar 06 Mar, 2007 20:47

Oño, me he visto repasando este hilo de Dios sabe cuándo para dar unos consejos a una amiga que me los ha pedido y necesitaba rascar mis añejas palabras. Me he encontrado con esta cita y, la verdad, es que cuando hice la filmo ni me acordé de este hilo :oops:
Jacob escribió:
dooddle escribió: te pongo una listilla de "imprescindibles", según mi más que discutible criterio:
dooddle escribió:Y, como en todo, la lista es totalmente personal. No soy una experta en esto
Sí, bueno... pero para cuando esa filmografía... :mrgreen:
LA FILMO AQUÍ

Avatar de Usuario
alegre
Mensajes: 2228
Registrado: Mié 07 May, 2003 02:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por alegre » Mar 06 Mar, 2007 21:02

Como dijo el poeta:

Pisaremos la Concha enarenada,
con nuestras camisetas remangadas...



Dood :wink:
Última edición por alegre el Mar 06 Mar, 2007 21:26, editado 1 vez en total.
Los directores que me enseñan a pensar me resultan admirables...
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)

Avatar de Usuario
dooddle
Mensajes: 3796
Registrado: Mar 06 Abr, 2004 02:00

Mensaje por dooddle » Mar 06 Mar, 2007 21:05

Por qué será que nunca te entiendo, alegre? o yo soy tonta o tú hablas en clave :mrgreen:

Avatar de Usuario
alegre
Mensajes: 2228
Registrado: Mié 07 May, 2003 02:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por alegre » Mar 06 Mar, 2007 21:27

Perdón, he editado para que quede mas claro :mrgreen:
Los directores que me enseñan a pensar me resultan admirables...
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)

Avatar de Usuario
dooddle
Mensajes: 3796
Registrado: Mar 06 Abr, 2004 02:00

Mensaje por dooddle » Mar 06 Mar, 2007 21:49

Sigo sin pillarlo, aún con edición. Qué malo es trabajar, le deja a una sin la única nerona que tenía :roll: Lo de la Concha lo he pillado, pero no acabo de verle sentido :mrgreen: creo que era la primera opción.

Avatar de Usuario
ElSur
Mensajes: 73
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 23:45
Ubicación: Mediterráneo

Mensaje por ElSur » Sab 07 Abr, 2007 20:50

Hola alegre,
volviendo al principio creo que le deficinión que das encaja más (desde mi punto de vista) con la screwball americana, subgénero de la comedia. Cierto es que todo el mundo cuando no quiere emplear el anglicismo lo sustituye por "alta comedia", y por tanto es correcto. Pero hay que tener en cuenta que no todas las screwball son alta comedia, incluso algunas muy buenas.

Te remito a Edgar Neville para entender mejor a lo que me refiero, en especial el Nº17 que Nickel Odeon le dedica en exclusiva. Él habla de la comedia de "la sonrisa sonrisa" para distinguirla de la comedia de "la risa risa", no voy a copiarte párrafos que allí salen, pero te adelanto que la diferencia suele ser en general un guión mucho más elaborado, intencionado y con un fondo social mucho más trascendente, incluso revolucionario, que se maquilla con gran ingenio y talento con el humor fino, aquél que no provoca la carcajada, pero sí una sonrisa duradera fruto de una satisfacción profunda por la cercanía a una verdad, osea, a una parodia. Porque para los grandes de la alta comedia la realidad más cruda, esconde una sonrisa, sólo tienes que encontrar el lugar adecuado para situar la cámara.

"La Vida un Hilo" de Neville sea quizás una de los más claros exponentes de lo que para mí es la alta comedia. Tiene más títulos en cine y en teatro.

En américa fue donde más se cultivó el género: LaCava, Lubitsch, Preston Sturges, se aplicaron con gran esmero. McCarey, Hawks, Capra bailaban entre uno y otro tipo de comedia sin importarles mucho la diferencia tan grande que hay entre ambas, pero lo hacían tan bien que da igual, incluso se alegra uno de ello.

Lo que se comenta en este post sobre alta sociedad y los humildes pícaros que intentan ascender, pues la verdad es que sí, es un tema recurrente, pero no exclusivo de la screwball o la alta comedia, es una condicionante de la Golden Age americana, la idealización de la realidad, y la verdad es que con esos estudios maravillosos que tenían, no iban a sacar la cabaña del tío Tom para hacer una comedia...

Avatar de Usuario
dooddle
Mensajes: 3796
Registrado: Mar 06 Abr, 2004 02:00

Mensaje por dooddle » Sab 07 Abr, 2007 20:58

Ehhh, sí. Básicamente, de acuerdo con ElSur :mrgreen: Sólo era para decir eso.