Mensaje
por ElSur » Sab 07 Abr, 2007 20:50
Hola alegre,
volviendo al principio creo que le deficinión que das encaja más (desde mi punto de vista) con la screwball americana, subgénero de la comedia. Cierto es que todo el mundo cuando no quiere emplear el anglicismo lo sustituye por "alta comedia", y por tanto es correcto. Pero hay que tener en cuenta que no todas las screwball son alta comedia, incluso algunas muy buenas.
Te remito a Edgar Neville para entender mejor a lo que me refiero, en especial el Nº17 que Nickel Odeon le dedica en exclusiva. Él habla de la comedia de "la sonrisa sonrisa" para distinguirla de la comedia de "la risa risa", no voy a copiarte párrafos que allí salen, pero te adelanto que la diferencia suele ser en general un guión mucho más elaborado, intencionado y con un fondo social mucho más trascendente, incluso revolucionario, que se maquilla con gran ingenio y talento con el humor fino, aquél que no provoca la carcajada, pero sí una sonrisa duradera fruto de una satisfacción profunda por la cercanía a una verdad, osea, a una parodia. Porque para los grandes de la alta comedia la realidad más cruda, esconde una sonrisa, sólo tienes que encontrar el lugar adecuado para situar la cámara.
"La Vida un Hilo" de Neville sea quizás una de los más claros exponentes de lo que para mí es la alta comedia. Tiene más títulos en cine y en teatro.
En américa fue donde más se cultivó el género: LaCava, Lubitsch, Preston Sturges, se aplicaron con gran esmero. McCarey, Hawks, Capra bailaban entre uno y otro tipo de comedia sin importarles mucho la diferencia tan grande que hay entre ambas, pero lo hacían tan bien que da igual, incluso se alegra uno de ello.
Lo que se comenta en este post sobre alta sociedad y los humildes pícaros que intentan ascender, pues la verdad es que sí, es un tema recurrente, pero no exclusivo de la screwball o la alta comedia, es una condicionante de la Golden Age americana, la idealización de la realidad, y la verdad es que con esos estudios maravillosos que tenían, no iban a sacar la cabaña del tío Tom para hacer una comedia...