que quieres decir con eso que "atrasa"?NitteZtalker escribió:ronalrigan, no te preocupes por La maman et la putain, es una película que atrasa 10 años.
Las 10 mejores películas francesas de la historia
-
- Mensajes: 571
- Registrado: Vie 28 Ene, 2005 01:00
- Ubicación: exiliado permanente
-
- Mensajes: 571
- Registrado: Vie 28 Ene, 2005 01:00
- Ubicación: exiliado permanente
Nadie se ha acordado de Jean Cocteau, poeta, pintor y cineasta surrealista que se merece estar entre los mejores por lo irrepetible de su cine
enlace DXC : viewtopic.php?t=16260&highlight=cocteau
enlace DXC : viewtopic.php?t=16260&highlight=cocteau
mi teclado no tiene acentos ni enye y me da palo usar el word
-
- Mensajes: 1184
- Registrado: Sab 18 Dic, 2004 01:00
- Ubicación: Buenos Aires
A mi me ha servido esta lista para poner a bajar un par de peliculas más y para poder conocer algo de cine francés....
No he visto muchas pelis, así que agrego un par de títulos que me han gustado bastante (no se si deberían o no estar en un lista de las mejores 10):
* Pickpocket de Robert Bresson
* Un condenado a muerte se ha escapado de Robert Bresson
* L'Enfant Sauvage de François Truffaut
* Le Salaire de la peur de Clouzot
* Le charme discret de la bourgeoisie de Luis Buñuel (si es que vale esta)
No llegué ni a 10 en esta lista
No he visto muchas pelis, así que agrego un par de títulos que me han gustado bastante (no se si deberían o no estar en un lista de las mejores 10):
* Pickpocket de Robert Bresson
* Un condenado a muerte se ha escapado de Robert Bresson
* L'Enfant Sauvage de François Truffaut
* Le Salaire de la peur de Clouzot
* Le charme discret de la bourgeoisie de Luis Buñuel (si es que vale esta)
No llegué ni a 10 en esta lista

-
- Mensajes: 65
- Registrado: Lun 24 Nov, 2003 01:00
- Ubicación: Bs As
Como dijo alguna vez un famoso músico argentino: GRACIAS TOTALES. Si bueno jean de florette es aquí la 1ra parte y Manon del Manantial (manón des sources, aka la venganza de manón) la 2da, puse los títulos argentinos. Realmente allí hay una colección de actores franceses q yo aprecio mucho, como son Emanuelle Bêart, Daniel Auteuil, Depardieu y el desaparecido Yves Montand. No solo son para mi de las mejores películas francesas sino de las mejores que he visto, están seguro en mi top ten.Vertigo escribió:Draculax:
Los subtítulos en español para el ripeo de LA BELLE NOISEUSE en versión íntegra en 3 Cds. están aquí:
http://titles.box.sk/index.php?pid=subt2&p=i&rid=158705
.
-
- Mensajes: 15
- Registrado: Mar 01 Jun, 2004 02:00
-
- Mensajes: 77
- Registrado: Vie 02 Abr, 2004 02:00
Precipitadamente y con algunos lastimosos olvidos (pedian 10)
Cero en conducta (J.Vigo)
La regla del juego (J.Renoir)
Pickpocket (R.Bresson)
Lancelot du Lac (R.Bresson)
El año pasado en Marienbad (A.Resnais)
El carnicero (C.Chabrol)
No envejeceemos juntos (M.Pialat)
Loulou (M.Pialat)
Los carabinieros (J.L.Godard)
Capitán Conan (B.Tavernier)
Cero en conducta (J.Vigo)
La regla del juego (J.Renoir)
Pickpocket (R.Bresson)
Lancelot du Lac (R.Bresson)
El año pasado en Marienbad (A.Resnais)
El carnicero (C.Chabrol)
No envejeceemos juntos (M.Pialat)
Loulou (M.Pialat)
Los carabinieros (J.L.Godard)
Capitán Conan (B.Tavernier)
My fear is my concern
-
- Mensajes: 547
- Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
- Ubicación: mirando al sur desde el norte
Muchas de las que me apasionan ya las habéis nombrado...yo incluyo, casi sin pensar, El diario de un cura rural (por fin disponemos de los subs), y (no lo puedo evitar) La guerra de los botones, porque fue una referencia en mi juventud.
Por cierto, ahora que caigo, a mí me apasiona el Napoleón de Gance (espero no ser un bicho raro por eso)
Por cierto, ahora que caigo, a mí me apasiona el Napoleón de Gance (espero no ser un bicho raro por eso)
-
- Mensajes: 135
- Registrado: Jue 19 Jun, 2003 02:00
- Ubicación: Madrid
Mis diez:
La mamá y la puta (Jean Eustache)
Orfeo (Jean Cocteau)
Vivir su vida (Godard)
Cleo de 5 a 7 (Agnes Varda)
La ceremonia (Claude Chabrol)
El año pasado en Marienbad (Alan Resnais)
Sans soleil (Chris Marker)
Zazie en el metro (Louis Malle)
Los ojos sin rostro (Georges Franju)
El salario del miedo (Clouzot)
La mamá y la puta (Jean Eustache)
Orfeo (Jean Cocteau)
Vivir su vida (Godard)
Cleo de 5 a 7 (Agnes Varda)
La ceremonia (Claude Chabrol)
El año pasado en Marienbad (Alan Resnais)
Sans soleil (Chris Marker)
Zazie en el metro (Louis Malle)
Los ojos sin rostro (Georges Franju)
El salario del miedo (Clouzot)
-
- Mensajes: 1582
- Registrado: Dom 16 May, 2004 02:00
- Ubicación: Barcelona
Y creo que también hay que tener en cuenta:
- Jeux Interdits (Clément)
- Quai des Orfèvres (Clouzot)
- Les Diaboliques (Clouzot)
- La Règle du Jeu (Renoir)
- La Marseillaise (Renoir)
- Pépé-Le-Moko (Duvivier)
- La Ronde (Ophuls)
- Le Rouge et le Noir (Autant-Lara)
... y muchas más.
Saludos a todos.
- Jeux Interdits (Clément)
- Quai des Orfèvres (Clouzot)
- Les Diaboliques (Clouzot)
- La Règle du Jeu (Renoir)
- La Marseillaise (Renoir)
- Pépé-Le-Moko (Duvivier)
- La Ronde (Ophuls)
- Le Rouge et le Noir (Autant-Lara)
... y muchas más.
Saludos a todos.
Última edición por Papitu el Dom 21 Ago, 2005 09:56, editado 2 veces en total.
-
- Mensajes: 1029
- Registrado: Lun 24 May, 2004 02:00
- Ubicación: Con el nombre escrito en el Ostricom
-
- Mensajes: 571
- Registrado: Vie 28 Ene, 2005 01:00
- Ubicación: exiliado permanente
Yo la veo como una pelicula sobre el desencanto de la generacion que protagonizo mayo del 68 y que se da cuenta del fracaso de muchos de sus ideales revolucionarios pocos anyos despues. El estilo yo lo veo mas bien como una continuidad en el interior de la nouvelle vague, no se si tendria pretensiones de novedad o no. Yo lo encuentro estimulante y lo que me parece una lastima es que se perdiera despues ese noseque de espontaneidad que transmiten esas peliculas. Pero es que soy un nostalgico incurable del cine de los 60 y 70, que se le va a hacer.NitteZtalker escribió:
Es que es una película de comienzos de los '60 filmada entrada la década del '70. Y con pretensiones de "novedad"
saludos
mi teclado no tiene acentos ni enye y me da palo usar el word
-
- Mensajes: 235
- Registrado: Lun 19 Abr, 2004 02:00
- Ubicación: Palma de Mallorca
-
- Mensajes: 2748
- Registrado: Jue 22 Ene, 2004 01:00
- Ubicación: en el cielo con murnau y ford
-
- Mensajes: 65
- Registrado: Lun 24 Nov, 2003 01:00
- Ubicación: Bs As
Bueno hace mucho que no entro a este post pero he visto en el día de ayer "va savoir" de Rivette y si bien no he tenido tiempo de digerirla del todo creo que estará seguro por siempre en mi top ten a pesar de tener mucho de italia también.tom_doniphon escribió:pues si no te molado esa......jorgesuave escribió:He visto la de "Paris, bajos fondos" pero no me ha gustado demasiado...
En fin, iré probando a ver si me encuentro con alguna que me guste,
Un saludo
"Aventurero es aquel que hace las aventuras, no aquel a quien las aventuras le suceden"
-
- Mensajes: 243
- Registrado: Vie 07 May, 2004 02:00
- Ubicación: summerhill grounds
-
- Mensajes: 645
- Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
- Ubicación: Shangri-la
-
- Mensajes: 1316
- Registrado: Jue 27 May, 2004 02:00
- Ubicación: Guantánamo
Aprovechando que el Sena pasa por París, quiero recomendar a los que sepan francés tres joyas clásicas que acabo de volver a ver estos días:
La Travesía de París (1965) de Claude Autant-Lara: un duelo entre Jeab Gabin y Bourvil.
Puerta de las lilas (1957) de René Clair con el genial y mítico Georges Brassens.
Bajo los techos de París (1930) de René Clair.
Lastimosamente, sólo esta última tiene subtítulos en español, que yo sepa.
La Travesía de París (1965) de Claude Autant-Lara: un duelo entre Jeab Gabin y Bourvil.
Puerta de las lilas (1957) de René Clair con el genial y mítico Georges Brassens.
Bajo los techos de París (1930) de René Clair.
Lastimosamente, sólo esta última tiene subtítulos en español, que yo sepa.
-
- Mensajes: 4437
- Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
- Ubicación: En la capital más austral del planeta
-
- Mensajes: 65
- Registrado: Lun 24 Nov, 2003 01:00
- Ubicación: Bs As
Uno más que se suma a adular este film ahora eso sí, aquí si está editada con subs en español, extraño que allí en la madre patria no lo esté.Vertigo escribió: Puerta de las lilas (1957) de René Clair con el genial y mítico Georges Brassens.
"Aventurero es aquel que hace las aventuras, no aquel a quien las aventuras le suceden"
-
- Mensajes: 1316
- Registrado: Jue 27 May, 2004 02:00
- Ubicación: Guantánamo
Apreciado Draculax, aquí en la Suegra Patria es más difícil encontrar subtítulos de películas clásicas que condones en el Vaticano. Entre otras razones, porque somos tan amantes de la pulcritud que doblamos las películas y a veces hasta las planchamos.Uno más que se suma a adular este film ahora eso sí, aquí si está editada con subs en español, extraño que allí en la madre patria no lo esté.
Así que si puedes descargarte algún subtítulo, será siempre bienvenido.
Un cordial saludo desde el otro lado del charco.