
SAlu2
Acepto las secciones de "Violencia tribal", pero de "En las calles de Nueva York" no puedo aceptar "1997:Rescate en NY." ni tampoco "Rescate en LA", el mundo no ha sido debastado, solo se ha separado una zona (Manhattan o Los Angeles) del resto, en donde se sigue una visa "mas o menos" normal.marlowe62 escribió:a) Films post-apocalípticos:.
Muchas garcias muten1, me has hecho muy feliz, vi esa peli hace mucho y creia que era una paranoia mia porque nadie hablaba de ella. La he pinchado ya.muten1 escribió:Yo recomiendo Apocalipsis de Stephen King la vi y me gusto mucho (eso si dura bsttante)
Para gustos de hicieron los colores. Otra serie TOTALMENTE POST-APOCALÍPTICA y una de las mejores series de comics de la historia es Jeremiah (muy recomendable). Por ciero acabo de enterarme que hay una serie de TV:Chanquete escribió:...yo también leo bastante cómic, aunque Akira no me gustó demasiado (mucha doble página, explosiones y edificios cayendo). Referente al Planeta de los simios yo creo que encaja en el tema perfectamente.
Yo creo que si se debe incluir. El Día del Juicio Final ocurrió con la rebelión de las máquinas y eso acabó con toda la especie humana de la tierra. Tan solo queda una resistencia que lucha por su supervivencia. ¿Eso no es post-apocalíptico?javu61 escribió:...¿Hay que incluir la saga de "Terminator"?, se basa en el fin de la humanidad.
Solo por precisar, en 12 monos no dominan los animales la tierra, eso solo es una escena en la que liberan a los bichitos del zoo, lo que acaba con la humanidad es un bicho mas gordo, un virus.vinacha escribió:Estoy de acuerdo contigo respecto al Planeta de los Simios. La peli se basa en que los seres humanos se destruyeron los unos a los otros y ahora dominan los animales, igual que en 12 monos, ¿no? (solo que con muchos menos humanos).
javu61 escribió:...¿Hay que incluir la saga de "Terminator"?, se basa en el fin de la humanidad.
Me auto-contesto, la pregunta es retórica, ya que la saga no se ubica temporalmente en una era post-apocaliptica, solo aparecen algunas escenas, sino que transcurre en la época actual. Por eso puse la interrogación.vinacha escribió:Yo creo que si se debe incluir. El Día del Juicio Final ocurrió con la rebelión de las máquinas y eso acabó con toda la especie humana de la tierra. Tan solo queda una resistencia que lucha por su supervivencia. ¿Eso no es post-apocalíptico?
"Cuando la ví me sorprendió e impresionó... Esta escrita por el gran Harlan Ellison (autor de Ci-Fi que creó 'Terminator')."cacaodao2 escribió:cuando la veì me surpendiò y impresionò....
està escribida por el grande Harla Ellison (escritor de Sci-Fi que ha inventado 'Terminator')
Hay que ver de lo que se entera uno xDD. Muchas gracias por avisar, javu61. Ahora que sea una mierda la peli, después de tanto tiempo deseando verla xDDsosonok escribió:
-A boy a his dog (L. Q. Jones, 1975)
Mucha curiosidad por verla, pero no hay subtítulos.
Si que los hay en castellano, mira en extratitles en este enlace:
http://titles.box.sk/xsubt.subt.link.ph ... isDogA1975, etc
Si es de Hermann, aquel tipo simpático que decía: "Si sabes dibujar, sabes escribir" y yo por más vueltas que lo doy no logro entenderlo.Chanquete escribió: Referente a Jeremiah, no la leí pero tiene buena pinta. Es de Hermann, ¿no? De ese autor leí Las torres de Bois Maury y me gustó mucho. La incluyes en este género post-apocalíptico y yo creía que era un western, por eso no me atraía.
Pues me las voy a bajar en cuanto tenga un poco de hueco en la mula, porque hace unos años vi la serie entera y me gustó bastante, pero los dos últimos capítulos me decepcionaron un huevo (sobre todo el último, me pareció penoso). De hecho pensé que no sabían como terminarla.Chanquete escribió:Las pelis que comentas de Evangelion son buenísimas, sólo comentar que el estudio encargado de realizar la serie se vio obligado a hacerlas porque la gente protestó por el final tan surrealista de la misma. Lo que no contaban dichos aficionados es que las pelis son también pura paranoia, con detalles durísimos para unos dibujos.