Prueba superada, los niños y el cine clásico

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
Avatar de Usuario
nando2
Mensajes: 1955
Registrado: Dom 04 Abr, 2004 02:00

Mensaje por nando2 » Lun 22 Nov, 2004 16:44

Hace unos años yo tambien hice un pequeño experimento con la hermana de un amigo.
Vimos juntos en la tele “Sospecha” y parece que le gusto aunque a partir de ese dia no puede evitar mirar con recelo los vasos de leche...
Continue el proceso de “reeducacion” con “Historias de Philadelfia”, “Que bello es vivir”,“Arsénico por compasión” , “Beau Geste”, “Cantando bajo la lluvia” “Juntos hasta la muerte” “Al servicio de las damas”.... en fin , ya no hubo modo de pararla. Lógicamente se enamoro de Gary Cooper , quiso ser Catherine Hepburn y vivir todas esa locuras de las comedias de los 30’ (son su debilidad junto a los musicales de Fred Astaire)). Conoce los directores clásicos y muchas de sus películas y siempre que tenemos ocasión vemos juntos alguna.
La chica en cuestion tenia 19 añitos. Hoy estamos casados. Se encuentra bien. No ha vuelto a tener recaidas. :mrgreen:

Un saludo.
Hemos venido a pasar el rato.

salvamir
Mensajes: 358
Registrado: Vie 29 Nov, 2002 01:00
Ubicación: /home

Mensaje por salvamir » Lun 22 Nov, 2004 18:20

Hola.
Lo que mas me preocupa es que consigan saltar la barrera del blanco y negro. Sería lamentable que se perdieran (ahora y más adelante) un monton de obras maestras solo por el hecho de estar rodadas sin colorines.
Realmente, al final de La fiera de mi niña, reconocieron que se habían olvidado de que no tenía colores.
De momento, busco apuestas seguras. ¿Que tal, La Diligencia?
El cine clásico creo que les gusta tanto como el de ahora mismo. Reconocen que la mejor pelicula de Walt Disney (...) es Peter Pan, que se rodó muchos años antes de que nacieran.
Son la generación de la variedad y se adaptan bién a decorados, coches, vestidos, estilos, de distintas épocas. Recuerdo que a mi (generación de un solo tipo de yogourth) me resultaba extraño ver mujeres (por ejemplo) con peinados "antiguos".
Lo mismo ocurre con las novelas. El día que el niño de 10 años preguntó lo que era un pastel de Jengibre (El club de los 7 secretos. Enid Blyton) solte un ¡ay! nostálgico.
El genero por el que no demuestran el mas mínimo interés (al menos, mis hijos) son los tebeos. Y yo que compre la colección entera de Tintín para sustituir mis destrozados álbumes de la infancia.........
Hemos venido a pasar el rato

Avatar de Usuario
pismak
Mensajes: 634
Registrado: Sab 15 Nov, 2003 01:00
Ubicación: Guadalajara, México

Mensaje por pismak » Lun 22 Nov, 2004 18:52

8O

Oh my god, todos teneis la keli llena de críos....... que cosas! :roll: Hasta superlopez..... :o

Los unicos que no tenemos naa, somos el reducto ZXZ :mrgreen: , pero casi mejor, no vayan a salir "Badis", Gatos cósmicos o niños Fluxus. :?

A proposito, probad con a ponerles a vuestras crianças, El violín y la apisonadora del master, seguro que les encanta, sin subtitulos incluso. :mrgreen:

Flanagan
Mensajes: 436
Registrado: Lun 16 Jun, 2003 02:00

Mensaje por Flanagan » Lun 22 Nov, 2004 19:10


RdoHarryPowell
Mensajes: 356
Registrado: Dom 01 Feb, 2004 01:00

Mensaje por RdoHarryPowell » Lun 22 Nov, 2004 19:26

Yo a mi sobrina de cuatro años le puse "La quimera del oro" y lo pasó bastante bien. Eso sí, cuando Chaplin llega al pueblo y se va a la cantina, me dijo: "¿Los del pueblo son también mudos?"

Avatar de Usuario
bscout
Moderador
Mensajes: 1616
Registrado: Mar 17 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Más cerca de Alejandría que de Roma.

Mensaje por bscout » Lun 22 Nov, 2004 19:37

pismak, que conste que tengo uno (el único) desde los 19!

No existía la Mula, en ese entonces. :lol:
No creo que deba lealtad a ninguno de los dos bandos.

Ultima edición por bluegardenia el Mie 24 Ene, 2007 4:17 pm, editado 14 veces

Avatar de Usuario
bona
Mensajes: 170
Registrado: Dom 12 Sep, 2004 02:00
Ubicación: Trabajando... bueno, en el trabajo.

Mensaje por bona » Lun 22 Nov, 2004 20:18

A mi sobrino, cuando tenía 8 ó 10 años, le encantaba (y a mí casi más que a él) «El héroe del río», de Buster Keaton. Y yo, a esa edad, disfrutaba sobre todo con las del oeste que ponían los sábados por la tarde... aighs, qué recuerdos :pucheritos:

Avatar de Usuario
acg110080
Mensajes: 1471
Registrado: Mié 29 Sep, 2004 02:00
Ubicación: Por aquí en estos momentos...

Mensaje por acg110080 » Lun 22 Nov, 2004 20:27

Opino lo mismo que tú, Salvamir.

Puse a mi hijo de 10 años una peli de los Hnos Marx y los siguientes fines de semana me pedía más. Lo curioso es que un día al salir del colegio salió hablando con otro niño de las pelis que habían visto, contando las distintas escenas y riéndose a carcajadas, picándose sobre qué peli he visto yo y tú no.

Otro día subió con un amigo a jugar con el ordenador, y estaba yo viendo El maquinista de la general. Mientras mi hijo buscaba el juego, el amigo se puso a ver la peli conmigo y terminaron por verla los dos. Cuando se fue me pidió que si se la podía dejar.

Yo pienso que esto es como el anuncio de la tele: si te ven viendo tele basura, se aficionan a la basura. Si te ven viendo buen cine, se aficionarán a ello

Avatar de Usuario
friedmind
pfffff
Mensajes: 441
Registrado: Jue 11 Nov, 2004 01:00
Ubicación: patagonia

Mensaje por friedmind » Mar 23 Nov, 2004 01:29

A mi a esa edad me encantaban las peliculas de los Hnos Marx. Debo haber visto todo lo que habie en el videoclub local de ese momento...
Me aburria con las partes musicales, eso si. De todas maneras, eso no cambio mucho, hay pocos musicales que me gusten hoy en dia...

Avatar de Usuario
ShooCat
Mensajes: 2859
Registrado: Dom 17 Nov, 2002 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por ShooCat » Mar 23 Nov, 2004 03:20

RdoHarryPowell escribió:Yo a mi sobrina de cuatro años le puse "La quimera del oro" y lo pasó bastante bien. Eso sí, cuando Chaplin llega al pueblo y se va a la cantina, me dijo: "¿Los del pueblo son también mudos?"
:juas: :juas: :juas:

Avatar de Usuario
Tragamuvis
Mensajes: 4437
Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
Ubicación: En la capital más austral del planeta

Mensaje por Tragamuvis » Mar 23 Nov, 2004 08:51

Sin duda las películas de los hermanos Marx, comenzando por Una noche en Casablanca y Tienda de locuras.
Laurel y Hardy tienen también gran aceptación.
Yo eso lo experimenté todo con mis hijas, por supuesto terminamos en la producción completa de Woody Allen (primero El dormilón, luego Zelig, luego Días de radio, La rosa púrpura del Cairo, etc)
Chaplin es un poco más difícil de digerir, aunque no lo parezca, pero si se enganchan con Tiempos Modernos, ¡mamma mía!, esa película te abre todo un universo..
Ya de los 10 ó 12 años para adelante estaban en condiciones de asimilar casi todo y con la curiosidad amartillada.... Eso sí, hay que estar siempre guiándolos porque el bombardeo de los medios Y DEL MEDIO es intensísimo e inmisericorde.
Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia

Avatar de Usuario
firefly
Mensajes: 895
Registrado: Dom 07 Sep, 2003 02:00
Ubicación: Freedonia

Mensaje por firefly » Mar 23 Nov, 2004 10:07

¿Os habeis dado cuenta de que probablemente dentro de unos años (si es que no ocurre ya) muchos niños, y no tan niños, ni siquiera sabrán que existió Chaplin, o Keaton, o tantos otros? Quizá tan sólo los hijos de este pequeño grupo de irreductibles que nos juntamos en DXC sepan ver (y apreciar) este cine.

Yo, cuando empecé en esto del emule, una de las cosas que me propuse firmemente fue que mi niña (que hoy tiene dos años, y otra recién nacida) conociera el cine clásico, aunque sin llegar a extremismos "enfermizos". Si luego les gusta o no, que sean ellas quienes decidan. Pero, al menos, que tengan la oportunidad de conocerlo, porque hoy en día no hay muchas oportunidades (cine, tele, videoclubs...) de poder ver películas que tengan más de 5, 10 o 15 años a lo sumo, salvo excepciones gloriosas.

Saludos y ánimo, que juntos podremos :D :D :D .
Imagen
"- El verdadero amor sólo se presenta una vez en la vida...
y luego ya no hay quien se lo quite de encima."
(El Hotel de los Líos - 1938)

Avatar de Usuario
juan_0316
Mensajes: 1919
Registrado: Vie 21 Mar, 2003 01:00

Mensaje por juan_0316 » Mar 23 Nov, 2004 14:47

Tengo un crío de cuatro años, y un día me vió subtitulando al español a Chaplin en One A.M. .

Me preguntó si esa peli era de mayores.

- ¿De mayores?. No, la puede ver todo el mundo.

- Yo quiero - y se sentó en mi falda.

Las carcajadas llegaron hasta casa del vecino. Días después, quiso ver otra peli

-..., pero de dibujitos no, papi, de Shaplin (somos del sur), de las que nadie habla que son mu graciosas.

Desde entonces, El circo, la quimera del oro, Vida de perros, Día de paga, El maquinista de la general, Sherlock Jr, Laurel y Hardy, Charley Chase...

Lo mejor es que ya no tengo que explicarle el significado de los gestos, entiende las escenas que son sueños, flashbacks... Y encima en cada intertítulo tengo que parar la peli, para que le dé tiempo a leerlo a él (ya está casi a punto).

¿Tendré en la familia a un futuro Billy Wilder?.
Bienaventurados quienes se ríen de sí mismos, pues nunca les faltarán motivos

salvamir
Mensajes: 358
Registrado: Vie 29 Nov, 2002 01:00
Ubicación: /home

Mensaje por salvamir » Mar 23 Nov, 2004 23:05

¿Os habeis dado cuenta de que probablemente dentro de unos años (si es que no ocurre ya) muchos niños, y no tan niños, ni siquiera sabrán que existió Chaplin, o Keaton, o tantos otros? Quizá tan sólo los hijos de este pequeño grupo de irreductibles que nos juntamos en DXC sepan ver (y apreciar) este cine.
Este es el garn problema firefly. Por este motivo hay que hacer todo lo posible por romper la barrera del blanco y negro.
Hemos venido a pasar el rato

Avatar de Usuario
tethor
Mensajes: 2905
Registrado: Sab 15 Nov, 2003 01:00
Ubicación: Miami Beach

Mensaje por tethor » Mar 23 Nov, 2004 23:30

salvamir escribió:
¿Os habeis dado cuenta de que probablemente dentro de unos años (si es que no ocurre ya) muchos niños, y no tan niños, ni siquiera sabrán que existió Chaplin, o Keaton, o tantos otros? Quizá tan sólo los hijos de este pequeño grupo de irreductibles que nos juntamos en DXC sepan ver (y apreciar) este cine.
Este es el garn problema firefly. Por este motivo hay que hacer todo lo posible por romper la barrera del blanco y negro.
El catastrofismo os invade. Dentro de 200 años seguirán existiendo copias en perfecto estado de Chaplin, Keaton y Lina Morgan (por desgracia la última) a no ser que haya algún cataclismo bíblico...

Por tanto el acceso a la cultura seguirá estando al servicio del pueblo, igual que ahora.

¿A caso no tenemos a Rembrandt en los museos y a Garcilaso en las librerías?

Yo no me siento una especie en extinción, solo un tio con un gusto exquisito :twisted: :twisted: :twisted:

Avatar de Usuario
firefly
Mensajes: 895
Registrado: Dom 07 Sep, 2003 02:00
Ubicación: Freedonia

Mensaje por firefly » Mar 23 Nov, 2004 23:39

No es catastrofismo, tethor. Antes, cuando muchos de los que por aquí andamos éramos niños, se emitían muchas de esas películas en la tele (la única que había por entonces) en horarios asequibles. Yo recuerdo haber visto muchas películas de Burt Lancaster, Errol Flynn, John Wayne, etc., los sábados por la tarde, o cortos de Chaplin aunque sólo los echaran para rellenar, o ciclos de Lang, Buñuel, Ford, Hawks, etc. ¿Tienen los niños de ahora esa posibilidad? Yo creo que no. La única forma de que la tengan es que nosotros, sus padres, se las "programemos" y sólo lo haremos aquellos a los que ya nos gusta. En definitiva, el gusto por el cine clásico se puede convertir en algo "hereditario", porque los que tienen que velar por la cultura se dedican a producir Grandes Hermanos, Granjas, o subproductos televisivos donde lo único que importa es el último ligue de el/la famoso/a de turno.

Nuestros niños ni siquieran tienen la opción de ver cortos de Bugs Bunny, el pato Lucas... todo se reduce a Pokemones y otras zarandajas por el estilo.

En suma, que sí, que soy un poco pesimista, pero es que cada vez que enciendo la tele me da mucha rabia.

Saludos.
Imagen
"- El verdadero amor sólo se presenta una vez en la vida...
y luego ya no hay quien se lo quite de encima."
(El Hotel de los Líos - 1938)

Avatar de Usuario
pismak
Mensajes: 634
Registrado: Sab 15 Nov, 2003 01:00
Ubicación: Guadalajara, México

Mensaje por pismak » Mar 23 Nov, 2004 23:53

El catastrofismo os invade. Dentro de 200 años seguirán existiendo copias en perfecto estado de Chaplin, Keaton y Lina Morgan (por desgracia la última) a no ser que haya algún cataclismo bíblico...
No olvidemos que esos catastrofes ocurren. Que les dijesen a los antiguos budistas que les iban a volar los budas esos de afganistan y no se lo habrian creido.

Recordemos la biblioteca de alejandría, o cuando ardió todo el archivo sueco de películas en la segunda guerra mundial. Nadie pensaba que se iban a perder todas esas joyas de Sjostrom y Greta Garbo :pucheritos:

:|

Avatar de Usuario
georges_perec
Mensajes: 122
Registrado: Jue 19 Sep, 2002 02:00

Mensaje por georges_perec » Mié 24 Nov, 2004 01:52

Bueno, la era digital abre todo un universo nuevo de conservación del material audiovisual, así que seamos optimistas. En cuanto a películas para niños entre 9 y 10 años yo puedo decir que mi hermana pequeña, con esa edad, se tragaba enterita todos los días después del colegio "Sombrero de copa". Le encantaba ver a Fred Astaire y Ginger Rogers bailando. La película la tenía mi padre grabada de la tele y la cinta acabó fastidiándose de tanto verla. Me parece una película fantástica y muy recomendable.

Mis futuros hijos tendrán que tragarse un listado básico de una 2000 películas que considero imprescindibles, jajajaj. Diosss, soy un maltratador en potencia :P
Yo leo a Georges Perec

Avatar de Usuario
tophat
Mensajes: 707
Registrado: Mié 09 Jun, 2004 02:00
Ubicación: Somorrostro, BCN

Mensaje por tophat » Mié 24 Nov, 2004 08:34

Andá, precisamente iba a recomendaros "Top hat" (Sombrero de copa)... ¿por qué será..? :mrgreen:

arwen4
Mensajes: 26
Registrado: Lun 06 Sep, 2004 02:00
Ubicación: Rivendel

Mensaje por arwen4 » Mié 24 Nov, 2004 09:31

Yo tengo un hijo de nueve años que gracias a dios, hemos podido enseñar que existen otras cosas más allá de Pokemon y compañia.
Como tanto su padre y yo estamos muy aficionados al buen cine, lo ha mamado desde pequeñito.... Le encanta los Hermanos Marx (aun siendo en blanco y negro), que se rie que da gusto... :mrgreen: Y uno de sus peliculas favoritas es "Los siete samurais" de Kurosawa.
Y el otro día se quedó fascinado por 2001 - Odisea del Espacio. Le vamos poniendo poc a poc, aunque sin olvidar de Hattori el niñja...(Tethor, a ti también te toca verlo cada día??? - a mi si, y la verdad es que es de los pocos dibujos modernos, japoneses que me gustan)
Enfin, siento que allí está la educación...tanto en ver buen cine como en leer un buen libro... :wink: