DEBATE: Existe el cine de calidad?

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
Avatar de Usuario
ultraraf
Mensajes: 143
Registrado: Vie 12 Mar, 2004 01:00
Ubicación: Limbo

Mensaje por ultraraf » Mar 03 Ago, 2004 18:59

Bueno bueno bueno...
zorpiento escribió:Bueno pues para mi si existe el cine de calidad.
Creo que la calidad no es sinonimo de arte, ni mucho menos ademas subdividir las pelis en entretenimiento, critica social y arte, me parece un poco chorra, habria tantas clasificaciones como personas, porque el concepto de arte es totalmente subjetivo.

Creo que no me has entendido. Primero, si lees entre lineas esta bastante claro que yo tb pienso que existe un cine de calidad.

Sugiero "clasificar" (entre comillas ademas) los tipos de cine (cosa que tp es invento mio por cierto) segun la impresion que se desea causar en la audiencia, ya que por muy subjetivo que sea el arte (y no hablo de esto), es bastante obvio que ni los blockbusters americanos intentan ser obras de arte sino entretenimiento e inversion economica, ni gente como Fassbinder por poner un ejemplo intentan hacer que pases un rato entretenido.
creo que una pelicula de calidad se palpa, se nota desde que la empiezas a ver, como esta rodada, planos estudiados, dominio de la camara
Segun esto entonces todo el cinema verite o dogma por ejemplo serian un bodrio, no? ¿Cuales son las tecnicas cinematograficas "correctas"? ¿Porque esto tb seria subjetivo no? En que momento unas tecnicas cinematograficas "no correctas" (como las de todas las vanguardias, por ejemplo) se convierten en "correctas"?
ni mucho menos ademas subdividir las pelis en entretenimiento, critica social y arte, me parece un poco chorra
Mas razones y menos descalificaciones... :?

saludos
Did I ever tell you about the man who taught his ass to talk? His whole abdomen would move up and down you dig farting out the words. It was unlike anything I had ever heard.

Avatar de Usuario
ericdraven
Mensajes: 59
Registrado: Dom 25 Ene, 2004 01:00

Mensaje por ericdraven » Mar 03 Ago, 2004 19:59

Pues yo opino que eso del cine de calidad es como todo, inventos de los chupatintas de turno. Hoy en dia confunden el termino CALIDAD con el termino PREMIOS o CANDIDATA. Y para mi, dia a dia, nada mas lejos de la realidad. Hoy cualquier criticucho de tres al cuarto te justifica la calidad de una pelicula tras recibir 11 oscars....mismamente Titanic. ¿Posiblemente una de las 10 o 12 peores peliculas que vi en mi vida? Posiblemente si... Me hace gracia oir a los cirticos hablar de "una joya que paso desapercibida" ,cuando en realidad su trabajo es ese visionar peliculas y criticarlas (si saben claro), despues esta lo de: Pelicula interesante....y tras la entrega de los oscars, los globos de oro, el festival de cannes o mismamente sitges....Su opinion cambia radicalmente y la pelicula es una joya!!!!

¿Donde esta el cine de calidad? ¿Que normas debe cumplir? Debe ser un director o un actor que se pone tras una camara y dirige su primera peli y resulta que es una maravilla (charles laughton, mismamente!!!) ¿Que generos debe abarcar este tipo de cine? Porque desde luego lo que es el terror, el cine fantastico y demas (que es de lo que mas controlo...) se lo pasan por el forro...mismamente Blade Runner, en su momento "calida acogida", "entretenida"....hoy en dia Obra maestra de Ridley Scott !!. ¿Que cambio en 20 años?, ¿ahora es buena, antes no?
La historia de los Oscars es patetica (los detesto, se nota ¿no?) peliculas, directores, actores..se quedaron sin esa asquerosa estatuilla mientras autentica basura arrasaban (y arrasa) en premios....mientras ven como la dientes de Julia Roberts mira al personal desde el palco y dice: Que bien se respira aqui arriba!!!! Y se queda tan ancha. O la Gatita Haley Berry que se niega a hacer xmen 3 si el papel de tormenta no es principal y gira sobre ella la peli porque es una actriz CON OSCAR!!!!.
En fin, cuando alguien me diga que normas, o canones en los que se basa, porque una pelicula, un actor, un director.. ESTA BIEN y otro ES BUENA. Lo dicho, cuestion de gustos!!!

Avatar de Usuario
zorpiento
Mensajes: 805
Registrado: Jue 01 May, 2003 02:00

Mensaje por zorpiento » Mar 03 Ago, 2004 20:42

ultraraf escribió: Mas razones y menos descalificaciones...
buenas ultraraf ;), no se donde ves que te descalifico, simplemente doy mi opinion.
Segun esto entonces todo el cinema verite o dogma por ejemplo serian un bodrio, no? ¿Cuales son las tecnicas cinematograficas "correctas"? ¿Porque esto tb seria subjetivo no? En que momento unas tecnicas cinematograficas "no correctas" (como las de todas las vanguardias, por ejemplo) se convierten en "correctas"
bueno si nos ponemos asi, subjetivo es todo, pues siempre depende de los ojos que miran, incluso la belleza puede ser subjetiva, pero esta claro que todos nos acercamos a distinguir a un feo de un guapo, mas o menos coincidimos en eso, quiza por que un guapo se acerca un poco a unos canones de belleza (que no estan bien definidos), se objetiviza para todos y es considerado guapo. Creo que con una "pelicula de calidad", pasa algo parecido.
No tiene porque basarse solo en las tecnicas clasicas, me hablas de dogma 95, una peli como Festen, por ejemplo, puede ser perfectamente de calidad, vamos a mi me lo parece, si lees mas cosas de las que puse arriba, tambien digo cosas como estudia los guiones, no deja cabos sueltos, formas de contarla, no solo hablo de estetica, creo que tiene un argumento muy cuidado, y me gusta como te muestra la historia poco a poco... aparte que el Dogma creo que es una reinvencion del cine de La Nouvelle Vague pero mas extremo, aunque ese es otro tema.

No creo que haya técnicas correctas e incorrectas.

Volviendo al ejemplo de los relojes de calidad, en el que sólo necesitas dinero para hacer uno, creo que para hacer una pelicula de calidad sólo se necesita mucho talento y ganas de hacerlo bien. (bueno un poquillo de dinero tb ;) )

Un Saludo ultraraf y no te lo tomes como algo personal... ;)

Adioses
Imagen y ZoRpIeNtO dijo: "zorpientitos dorados del bosque" Imagen

Avatar de Usuario
marvin2kk
Mensajes: 855
Registrado: Vie 19 Sep, 2003 02:00
Ubicación: en la quinta del sordo

Mensaje por marvin2kk » Mié 04 Ago, 2004 09:38

No creo que haya técnicas correctas e incorrectas.
aja, esto lo dice todo sobre la tecnica.
Pues yo opino que eso del cine de calidad es como todo, inventos de los chupatintas de turno. Hoy en dia confunden el termino CALIDAD con el termino PREMIOS o CANDIDATA. Y para mi, dia a dia, nada mas lejos de la realidad. Hoy cualquier criticucho de tres al cuarto te justifica la calidad de una pelicula tras recibir 11 oscars....mismamente Titanic.
hombre esque nadie dice que los oscar premien peliculas buenas, nunca lo han echo, de echo ni siquiera seleccionan pelicuals decentes luego los premios no son nunca buenos. Tambien hay que tener en cuenta que los premios son algo dificil, no solo se tiene en cuenta si la pelicula es buena, por ejemplo la que presento zang ymou en cannes este año deceian que pareceia estar sin terminar, pero posiblemente sea mucho mejor pelicua que la que gano pero por eso no nos vamos a enfadar.

por otro lado esta el asunto de los criticos, en realidad muchos de ellos estan comprados (literalmente) por procductoras, recomindan lo que tiene que recomendar como buenamente pueden, esto se nota a la primera, en toda lase de artes pero sobre todo en el cine. Una vez que localizas estos criticos toxicos, no los vuelvas a leer y punto.


¿Donde esta el cine de calidad? ¿Que normas debe cumplir? Debe ser un director o un actor que se pone tras una camara y dirige su primera peli y resulta que es una maravilla (charles laughton, mismamente!!!) ¿Que generos debe abarcar este tipo de cine? Porque desde luego lo que es el terror, el cine fantastico y demas (que es de lo que mas controlo...) se lo pasan por el forro...mismamente Blade Runner, en su momento "calida acogida", "entretenida"....hoy en dia Obra maestra de Ridley Scott !!. ¿Que cambio en 20 años?
Pues este es basicamente el problema, a diferencia de otras epocas hemos llegado a la conlusion de que no existen unas norms rigidas para definir que es de calidad y que no. Paradojicamente esto ha ocurrido en la epoca mas cientifica de la humanidad. Como no hay normas fijas existen cientros semi patrones, ideas confusas y un poco dispersas pero que rapidamente se aclaran teniendo un poco de cultura. Si la tienes y la persigues no necesitaras estas normas para saber que es de calidad o no, simplemente tu intuición y analisis te serán suficientes.
Lo dicho, cuestion de gustos!!!
QUE NO!

DonVito
Mensajes: 24
Registrado: Lun 12 Jul, 2004 02:00

Mensaje por DonVito » Sab 18 Sep, 2004 10:58

No creo que una película (o una obra) pueda ser valorada desde la objetividad. Y es que nunca habrá una fórmula inequívoca que defina al cine como un objeto (de ahí su magia).

Te puede interesar el aspecto técnico si quieres empezar a entender esto del cine en plan profesional, pero una película es algo más que el 'cómo se hizo' o el 'qué se utilizó', por mucho que ese 'como se hizo' sea lo único que se pueda analizar objetivamente (lo demás ya es totalmente subjetivo). Es decir, todos sabemos lo que es un traveling, se puede definir inequivocamente, pero no podemos hacerlo mismo al intentar definirlo a nivel cualitativo ¿qué es un traveling de calidad?; sería una pregunta absurda.

Por eso entiendo que la pregunta que aquí se formula sólo podría ser contestada desde la subjetividad de cada cual. Un cuadro puede ser bueno o puede ser malo, pero objetivamente no es ninguna de las dos cosas (simplemente es un cuadro), por mucho que la gente se ponga de acuerdo en encasillarlo en alguno de los dos bandos.

Lo mismo pasa con el cine, o al menos, con el cine entendido como arte. Como ejemplo se me ocurre la Naranja mecánica de Kubrick, una de esas películas que, para bien o para mal, han creado polémica. Nadie dice (o casi nadie): 'la naranja mecánica me dejó indiferente', no, la gente suele opinar con argumentos a favor o encontra, y eso es señal de que la película, subjetivamente, tiene calidad (mala o buena, pero la tiene). Ahora bien, si buscamos difrencias objetivas entre una opinión y otra no las encontraremos, con lo que sólo podríamos decir que la naranja mecánica es una película que trata el tema de la ultraviolencia (poco más). ¿Sería objetivamente una mala película por esa razón?.. El que diga que sí (con todos mis respetos) es un necio, como también lo sería el que dijera que es buena por esa razón.

No guste o no, somos subjetivos, es la única manera de valorar una película, y dicho sea de paso, la única manera de disfrutarla.

Salute.
Última edición por DonVito el Sab 18 Sep, 2004 17:06, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
marvin2kk
Mensajes: 855
Registrado: Vie 19 Sep, 2003 02:00
Ubicación: en la quinta del sordo

Mensaje por marvin2kk » Sab 18 Sep, 2004 16:07

Un cuadro puede ser bueno o puede ser malo, pero objetivamente no es ninguna de las dos cosas (simplemente es un cuadro), por mucho que la gente se ponga de acuerdo en encasillarlo en alguno de los dos bandos.
que no que no y que no, y si no te convence lleros libros sobre critica de arte, no se si existe alguno parecido sobre cine pero al fin y al cabo es lo mismo. Vamos que no es una opinion personal sino que recogo el sentir de la mayoria de historiadores de arte y criticos de arte.

otra cosa sea que tu no quieras hacer este analisis, y otra cosa tambien es el gusto personal de cada uno como ya he dicho anteriormente pero esto no debe afactar a la hora de analizar una obra, si bien no se puede poner una nota matematica si se pueden seguir unas pautas y llegar a una conclusión mas o menos valida, aunque luego por unas pase el tiempo y por otras no.

por ultimo decir que en ningun caso me he referido a la tecnica sino al contenido y que ambas van unidas

DonVito
Mensajes: 24
Registrado: Lun 12 Jul, 2004 02:00

Mensaje por DonVito » Sab 18 Sep, 2004 16:41

recogo el SENTIR de la mayoria de historiadores de arte y criticos de arte.
Con esta frase lo dices todo, el SENTIR es subjetivo.

Salute.

Avatar de Usuario
meurglys
Mensajes: 236
Registrado: Lun 19 Ene, 2004 01:00
Ubicación: La entropia

Mensaje por meurglys » Sab 18 Sep, 2004 16:56

Mientras no se invente un MUC (medidor universal de calidad) todo lo que digamos debe ser a titulo personal.
Para mi Welles,Rohmer,Kieslowski(podria poner cientos) es cine de calidad...pero para mi vecino Alfredito Garcia Muñeiros calidad es Ozores, Lazaga , Davis (andrew), y todos esos pseudorealizadores que manufacturan "mierdas" a gusto de las masas.
:lol:
Imagen

Avatar de Usuario
shimoda
Mensajes: 1900
Registrado: Vie 15 Ago, 2003 02:00
Ubicación: En un sueño apócrifo

Mensaje por shimoda » Sab 18 Sep, 2004 17:48

Me voy un poco (o completamente) de tema: :mrgreen:

Yo tb le doy un voto a la subjetividad... Ya nos hemos acostumbrado a decir "escucha este disco, es muy bueno" o "esta película es buenisima"... Pero creo q son simples tics del lenguaje, q simplemente queriamos decir "esta pelicula me ha gustado mucho".

Claro que podríamos medir como estaba tratada la fotografia, la musica...lo que sea, pero siempre será subjetivamente. Quiero decir, que tampoco podemos 'puntuarlo' ni siquiera con unos (inexistentes?) estandares, pq hasta esos son subjetivos...

Por eso tb doy mi voto a tratar una pelicula por si "llega" o "no llega", y por eso creo q los clasicos son aquellas pelis que con en el paso del tiempo han llegado a la gente...

Finalmente decir q con el tema que se apuntaba de la clasificación, creo q se está dando ya actualmente. Y creo q en el futuro ya lo veremos como dos artes distintos: el cine comercial (destinado al consumo masivo), y el cine de autor. Y sin desmerecer a ninguno; hay un momento para cada cosa (yo a veces tengo ganas de poner la tele y ver una peli de cuatro tiros y un atraco :P) Creo q llegará un momento en que la gente ya ni se le ocurrirá compararlos, en que realmente seran cosas distintas.

Long have you timidly waded holding a plank by the shore,
Now I will you to be a bold swimmer,
To jump off in the midst of the sea, rise again, nod to me, shout, and laughingly dash with your hair.


Avatar de Usuario
marvin2kk
Mensajes: 855
Registrado: Vie 19 Sep, 2003 02:00
Ubicación: en la quinta del sordo

Mensaje por marvin2kk » Mar 21 Sep, 2004 09:37

Veamos, por un lado esa subjetividad de la que hablais no se muy bien a que se refiere, no la explicais como es debido. Pero yo nunca he dicho que esta subjetivada no exista, solo digo que primero se hace una valoracion racional y luego subjetiva. Por ejemplo, es innegable que Picaso es uno de los grandes artistas del s.xx, uno estudia sos obra y realmente encuentra que esiate algo detras de las imagenes muy potente (no todas no os creais). Pero luego subjetivamente recuerdo el personaje que por un lado es un ladronzuelo de ideas ajenas (picaso nunca invento nada sino que se apunto a todo la moda artistica, cosa que no esta mal tampoco ojo), que era un personaja oscuro y un poco subido a la parra, y subjetivamente digo..vaya asco de picaso estoy asta los wevos de el, pero esto no me impide ver que sus obras realmente son buenas pese a que yo las mire de reojo.
Mientras no se invente un MUC (medidor universal de calidad) todo lo que digamos debe ser a titulo personal.
Para mi Welles,Rohmer,Kieslowski(podria poner cientos) es cine de calidad...pero para mi vecino Alfredito Garcia Muñeiros calidad es Ozores, Lazaga , Davis (andrew), y todos esos pseudorealizadores que manufacturan "mierdas" a gusto de las masas.
hombre en mi pinion so la gente fuera en masa a ver aquellas peliculas que tu llamas de autor estas se convertirian en comerciales