¿ Cual son las 5 mejores peliculas de lo 90 ? (FIN)

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
Dick_Laurent
Mensajes: 251
Registrado: Sab 24 May, 2003 02:00
Ubicación: In the lost highway

Mensaje por Dick_Laurent » Lun 17 May, 2004 14:47

¿Sería mucho pedir un pedazo de dual de AFLICCIÓN, figure8? A mí me interesaría mucho. No sé, tal vez en un futuro, y si hay más peticiones... :oops:

¿Cinco pelis de los 90? Puessss...

- Pulp fiction
- Carretera perdida
- La lista de Schlinder
- El gran Lebowski
- Seven

Venga, un saludo

Avatar de Usuario
figure8
Mensajes: 2284
Registrado: Mar 04 Feb, 2003 01:00
Ubicación: FiguRe in LanDScape

Mensaje por figure8 » Lun 17 May, 2004 15:18

pedritus escribió:Yo sólo pasaba por aquí para rogarle encarecidamente a figure8 que tenga a bien extraer los subtítulos de Aflicción. Por favor.
¿Sería mucho pedir un pedazo de dual de AFLICCIÓN, figure8? A mí me interesaría mucho. No sé, tal vez en un futuro, y si hay más peticiones...
Si no está publicada lo haré, darme unos dias para acabar con el anterior lanzamiento, hago hueco y me pongo en ello.
Imagen

vishnu25
Mensajes: 738
Registrado: Jue 13 Feb, 2003 01:00
Ubicación: Vigo (Ciudad sin ley)

Mensaje por vishnu25 » Lun 17 May, 2004 15:21

Seguro que hay muchisimas, pero mi memoria solo destaco una:

Una historia verdadera el mejor David Lynch sin ser David Lynch jejeje

Si se acuden a mi memoria mas fogonozos de luciernaga con nuevos titulos edito esto ^_^

Un saludillo
A todas luces un ser extraño

Vortex
Mensajes: 3
Registrado: Jue 13 May, 2004 02:00

Mensaje por Vortex » Lun 17 May, 2004 19:53

Bueno estas son las 5 que merecen mi respeto y mi voto:

1º - La delgada linea roja, (1998) de Terrence Malick
2º - Eyes wide shut, (1999) de Stanley Kubrick
3º - Como ser John Malkovich, (1999) de Spike Jonze
4º - La ducha, (1999) de Yang Zhang
5º - Querido diario, (1994) de Nanni Moretti

melmoth
Mensajes: 41
Registrado: Vie 20 Feb, 2004 01:00

Mensaje por melmoth » Lun 17 May, 2004 20:15

Ahí van mos cinco, sin ningun orden:

-Una historia verdadera (1999) Es tan buena que cuesta creer que sea de Lynch
-Hombres armados (1997) John Sayles
-Desmontando a Harry (1997)
-Todo comienza hoy (1999) Tavernier
-Atrapado en el tiempo (1993) Harold ramis

Como es de los 90s dejo fuera este peli¡culón:
-Tigre y Dragon (2000) Ang Lee

¿esta encuesta para que revista era? :D

franiky
Mensajes: 3
Registrado: Lun 02 Feb, 2004 01:00

Mensaje por franiky » Lun 17 May, 2004 21:17

Ahí van las mías sin orden porque no me aclaro con el orden así que:


Matrix 8)
Sin perdón :x
La lista de Schindler :cry:
Pulp Fiction :twisted:
Pleasantville :D :cry:

Avatar de Usuario
Mr_Wolf
Mensajes: 465
Registrado: Jue 08 May, 2003 02:00
Ubicación: en una extensa pradera junto al río Rojo, tras la tercera roca de la izquierda a la sombra del álamo

Mensaje por Mr_Wolf » Lun 17 May, 2004 21:26

- Una historia verdadera - David Lynch
- Carretera perdida - David Lynch
- El paciente inglés
- Pulp Fiction - Quentin Tarantino
- Sin perdón - Clint Eastwood

Saludos !!

Avatar de Usuario
Foratul
Mister Spears
Mensajes: 1921
Registrado: Sab 19 Abr, 2003 02:00
Ubicación: Fade to black.

Mensaje por Foratul » Lun 17 May, 2004 22:01

-Cadena Perpetua
-Sin Perdon
-Pulp Fiction
-El Club de la Lucha
-Una Historia Verdadera

y "fuera de concurso" Fargo , JFK , Reservoir Dogs , El Profesional, Muerte entre las Flores
With malice toward none, with charity for all

Avatar de Usuario
LittleKurtz
Mensajes: 57
Registrado: Lun 29 Mar, 2004 02:00

Mensaje por LittleKurtz » Mar 18 May, 2004 00:11

¡Saludos, padre Zardoz, creador de Modus Operandi! Y saludos a todos los que con este foro dignificáis el cine. Tienen razón algunos que restringirlo a 5 es difícil, porque soy de los que creen que hoy en día se siguen haciendo obras maestras, por ejemplo:
1. El sol del membrillo.
2. Hana-Bi.
3. La delgada línea roja.
4. Carretera perdida.
5. Eyes Wide Shut.
Y me quedo en el tintero La linterna roja, Sin perdón, Afliction, Caro Diario, La amenaza fantasma (esto lo tendría que explicar, ¿verdad, Zardoz?), La anguila y tantas que a bote pronto no me vienen a la cabeza sin un anuario de la década pasada. La verdad es que estas listas de "las mejores películas de los 90" o "las mejores películas del cine" o tantas otras que se hacen sólo tienen un valor relativo, si se explica el porqué se eligen unas y no otras que podrían estar, porque el problema es que muchas veces se hacen listas que cualquiera podría firmar. A mí me gustan las listas personales y sin complejos. Bueno, no me enrollo. Animáos todos a votar y animad a la gente que conocéis. Salud y rex publica.

Avatar de Usuario
Kwan
Mensajes: 438
Registrado: Lun 17 Nov, 2003 01:00
Ubicación: Torremolinos

Mensaje por Kwan » Mar 18 May, 2004 00:43

5 películas así a primera vista:
Pulp Fiction
Cadena perpetua
Trainspotting
Mejor imposible
Jerry McGuire

Avatar de Usuario
joseclon
Mensajes: 72
Registrado: Jue 01 Ene, 2004 01:00

Mensaje por joseclon » Mar 18 May, 2004 00:53

Las dos primeras son unas pelis de las cuales nunca se habla, y a mi me parecieron fabulosas. Aprovecho para reivindicar los 90, cinematográficamente hablando, se hicieron grandes cosas:

- Once Were Warriors (estrenada aquí con el horroroso título de "Guerreros de Antaño"). Nueva Zelanda. Lee Tamahori 1994. Pufff, un peliculón, todavía estoy buscando el DVD.

- Shine de Scott Hicks (por esta peli le dieron el tío óscar a Geoffrey Rush, mi actor favorito) Australia. 1996.

- Vivir de Zhang Yimou. China (¿o Hong Kong?) No recuerdo exactamente el año.

- La ducha, (1999) de Yang Zhang. China.

- El piano. Jane Campion. Australia.


Peliculones todos (en especial los cuatro primeros). Aquí me arriesgo: no tienen nada que envidiar a ningún clásico. :D 8O

Avatar de Usuario
Sanjuro
Mensajes: 771
Registrado: Mar 19 Ago, 2003 02:00
Ubicación: Room 2048

Mensaje por Sanjuro » Mar 18 May, 2004 01:45

a falta de ver el 95% de las pelis de esa decada:

Pulp fiction, Quentin Tarantino, 1994
La princesa Mononoke, Hayao Miyazaki, 1997
Magnolia, Paul Thomas Anderson, 1999
El mismo amor, la misma lluvia, Juan José Campanella, 1999
In The Mood For Love, wkw, 2000 (si no vale, happy together, del 97).

aaaaaaaaaaaaaaaaaagurrrrrrrrrrr
******************************
Deseo que koki vuelva a DXC.
******************************

Avatar de Usuario
larra
Mensajes: 253
Registrado: Mié 05 Nov, 2003 01:00
Ubicación: Entre la cirrosis y la sobredosis

Mensaje por larra » Mar 18 May, 2004 13:40

Starship Troopers
8O 8O 8O

Las mias, aunque el orden no lo sé:

1-Desmontado a Harry - Allen
2-Reservoig Dogs - Tarantino
3-Cadena Perpetua - Darabont
4-Addiction - Ferrara
5-Cosas que nunca te dije - Croixet
- Marilyn, q t pones para dormir ?
- Pues......... Chanel Nº5 ;-)

Avatar de Usuario
figure8
Mensajes: 2284
Registrado: Mar 04 Feb, 2003 01:00
Ubicación: FiguRe in LanDScape

Mensaje por figure8 » Mar 18 May, 2004 15:51

larra escribió:
Starship Troopers
8O 8O 8O
Yo también la considero un peliculon, cínica e inteligente y muy mal entendida. :wink:
Imagen

Avatar de Usuario
Dardo
Arrow Thrower Clown
Mensajes: 18299
Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Entre Encinas y Dolomías

Mensaje por Dardo » Mar 18 May, 2004 16:04

Sanjuro en serio dices lo de el mismo amor la misma lluvia???, puff me pareció un tostón más, creo que de ricardo darín la película que menos me gustó.

Seguro que ibas con una rubiaza y menos estar atento a la película cualquier cosa ehhh pillín :twisted:

Asis77
Mensajes: 36
Registrado: Sab 15 Mar, 2003 01:00
Ubicación: Puertatierra

Mensaje por Asis77 » Mar 18 May, 2004 16:10

Con Permiso.

-Fargo
-Tomates Verdes Fritos
-Forrest Gump
-Gattaca
-El Piano

Va por Vds. :wink:

Avatar de Usuario
Huginn
El retornado
Mensajes: 2971
Registrado: Mar 23 Jul, 2002 02:00
Ubicación: Haciendo el trenecito con Jacob y Dardo

Mensaje por Huginn » Mar 18 May, 2004 16:13

figure8 escribió:
larra escribió:
Starship Troopers
8O 8O 8O
Yo también la considero un peliculon, cínica e inteligente y muy mal entendida. :wink:
8O 8O 8O :twisted:
Imagen

Avatar de Usuario
Dardo
Arrow Thrower Clown
Mensajes: 18299
Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Entre Encinas y Dolomías

Mensaje por Dardo » Mar 18 May, 2004 16:50

LAS BRIGADAS DEL ESPACIO (STARSHIP TROOPERS)
Comentario:[Información sacada de : http://www.pasadizo.com/peliculas2.jhtml?cod=173&sec=3]

Despues del fiasco comercial y del ensañamiento de los críticos con su anterior película, Showgirls, el director holandés Paul Verhoeven, viendo peligrar su carrera, decidió volver a la ciencia-ficción, el género en el que tan buenos resultados había obtenido anteriormente con Robocop y Desafío total (Total Recall). Pero, como era de esperar en alguien tan amante de los follones y de la polémica, Verhoeven no escogió un proyecto sencillo ni complaciente sino que se embarcó en la adaptación cinematográfica de Tropas del espacio, una novela de culto entre la extrema derecha norteamericana escrita por Robert Heinlein en 1959.

Tropas del espacio está ambientada en un mundo futuro de seres bellos y genéticamente perfectos donde los militares son la casta dominante y los únicos que tienen plenos derechos como ciudadanos. Podría parecer una visión apocalíptica al estilo de 1984 de Orwell o Un mundo feliz de Aldous Huxley pero en realidad es un alegato fascista a favor de ese mundo "perfecto", y de hecho Verhoeven es muy fiel a nivel estético a la filosofía de la novela. Lejos de las atmósferas sórdidas habituales de las películas ambientadas en futuros opresivos, Starship Troopers disfruta de una excelente fotografía luminosa y colorista de tonos cálidos, y a nivel narrativo el director confiesa haberse inspirado en la directora Leni Riefenstahl, autora de documentales propagandísticos en la Alemania nazi. Efectivamente, muchos primeros planos de los guapos actores de la película parecen sacados de Olimpia de Riefenstahl, aunque con una intención muy diferente a la del original; lo que transmiten la mirada y la inexpresividad de los intérpretes, más que la admiración y el culto por la belleza física, es la estupidez de los personajes.

Esta aparente identificación, aunque llena de cachondeo subterráneo, con el fascismo de la historia, provocó el escándalo de algunos sectores (realmente no muy espabilados) de la crítica que acusaron a la película de propaganda militar ultraderechista. De hecho, Starship Troopers tiene tanto o más de cine bélico que de ciencia-ficción: la película empieza con un prólogo situado en tiempo de paz, continúa con el entrenamiento para la batalla y el posterior comienzo de la guerra, y acaba con la lucha final contra el enemigo. Pero lo que hace Verhoeven es tomar los elementos de la novela y las convenciones del cine bélico y llevarlos hasta sus últimas consecuencias destripando así lo delirante y lo grotesco de estas convenciones. Fiel a su estilo (de hecho es una reflexión sobre un género sin salirse de sus límites, algo parecido a lo que hizo en Desafío total o en la incomprendida Showgirls), y, como siempre, sin cortarse a la hora de enseñar lo desagradable y lo zafio, Verhoeven nos pone delante de las narices y en toda su crudeza los tópicos que nos venden, convenientemente maquillados y disimulados, los montones de películas fascistoides que Hollywood produce todos los días. Y así el ensalzamiento del compañerismo militar de las películas de John Ford, otra de las referencias de la película, da origen aquí a la divertida y chocante escena de las duchas mixtas del cuartel, igual que la exaltación patriótica de los documentales de guerra de Frank Capra es transformada en la escena de los niños que hacen patria aplastando cucarachas.

Con toda la inteligencia y el saber hacer del mejor director de superproducciones con el que cuenta actualmente Hollywood, Starship Troopers es, como casi todas las películas de su autor, un relato en varias capas. Superficialmente es una entretenida, vigorosa y técnicamente magnífica película de acción llena de efectos especiales; al mismo tiempo, para el espectador más inquieto es una gigantesca burla al militarismo que muestra como se usa a unos jóvenes descerebrados como carne de cañón, siendo así una de las aportaciones más interesantes al genero bélico del cine de los últimos años, junto con Capitán Conan (Capitaine Conan, Bertrand Tavernier). Resumiendo, si las películas de John Ford hablan de unos niños estúpidos a los que la guerra convierte en hombres, Starship Troopers habla de unos niños estúpidos a los que la guerra convierte en estúpidos con armas.

Avatar de Usuario
superlopez
Mensajes: 1896
Registrado: Mar 30 Jul, 2002 02:00
Ubicación: Buscando villanos

Mensaje por superlopez » Mar 18 May, 2004 16:51

Las mías son estas:

Atrapado en el tiempo
Ed Wood
Caro Diario
Cadena Perpetua
L.A.Confidential

Avatar de Usuario
superlopez
Mensajes: 1896
Registrado: Mar 30 Jul, 2002 02:00
Ubicación: Buscando villanos

Mensaje por superlopez » Mar 18 May, 2004 16:55

Coñe Dardo, esta es la película que vio mi hermana el otro día en la tele y no supe adivinar el título :D
La verdad es que no la he visto.