Las 10 mejores películas de política.

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
Avatar de Usuario
spione
Mensajes: 2187
Registrado: Mar 04 Nov, 2003 01:00
Ubicación: Madrid

Mensaje por spione » Mar 16 Mar, 2004 13:50

No nos olvidemos de Jean Luc Godard señores, el mas politicamente incorrecto de todos: Tout va bien 1972. El gran Fritz Lang con M 1931, Hangmen also die (Los verdugos tambien mueren) 1943, El Extraño 1946 de Orson Welles, Young Cassidy (El soñador rebelde) 1964 de John Ford, ...

pepablo
Mensajes: 588
Registrado: Jue 04 Sep, 2003 02:00
Ubicación: BCN

Mensaje por pepablo » Mar 16 Mar, 2004 14:00

hay muchas más pero con estas creo que son una buena definición de cine combativo y cinematográfico, he puesto los enlaces de los hilos en divxclasico de casi todas...

La La trilogía de Ken Loach formada por Riff-Raff, Lloviendo piedras y Ladybird, Ladybird>
La sal de la tierrade Herbert J. Biberman ( 1954) + info
La Batalla de Argel (Pontecorvo 1965)
La Estrategia del Caracolde Sergio Cabrera +info
El pan nuestro de cada día de King Vidor (1934)
Saló o los 120 dias de Sodoma , de Pier Paolo Pasolini (1975)
La tierra de la gran promesa de Andrei Wajda (1974)
La línea general - Lo nuevo y lo viejo de Sergei Mihailovich Eisenstein; (1926-29)
The crowd de King Vidor(1928)
Tiempos modernos de Charles Chaplin (1936)
Terra em transe de Glauber Rocha (1966)

--------
La libertad no será sino una mentira mientras la mayoría esté reducida a una existencia miserable, privada de educación, de reposo y de pan, y esté destinada a servir de títere a los poderosos.
No es cierto que la libertad de un hombre esté limitada por la de los demás. El hombre es realmente libre cuando su libertad, completamente reconocida por los demás, y reflejada en ellos, encuentra su confirmación y su expansión en la libertad de los demás. La opresión de uno es la opresión de todos y no podemos violar la libertad de un ser humano sin violar la libertad de todos.
Bakunin

jorch1965
Mensajes: 22
Registrado: Sab 25 Oct, 2003 02:00

Mensaje por jorch1965 » Mar 16 Mar, 2004 15:17

javu61:
Creo que "Fail Safe" era de Frankenheimer.

Avatar de Usuario
citovel
Mensajes: 1250
Registrado: Sab 14 Dic, 2002 01:00
Ubicación: cerca de tu yugular

Mensaje por citovel » Mar 16 Mar, 2004 16:26

Onvre, no es un género que me vuelva loco, pero si hay varias películas sobre el tema que me apasionan:

Un Hombre con Suerte, que ya sabéis que es la peli de la que soy superfandelamuerte. Aparte del trasfondo político, e incluso zen, que rezuma, tiene una secuencia de un hombre de negocios inglés en reunión con una república subsahariana que debería pasar a la historia del cine... no hablo ya de perlas como la pintada "la revolución es el opio de los intelectuales" que aparece en una de las escenas. 8O

Naked, de Mike Leigh. No es estrictamente política, pero sí social y transcurre en una Inglaterra thatcherizada que da mucha grima. :x

Bienvenido Mr.Chance, o de como un mono iletrado puede alcanzar la Casa Blanca. ¿¡eh!? ¿¡que no es una película!? :twisted:

Atilano Presidente: de Matías, juez de línea, apenas ví imágenes pero me parece un poco chorra. Sin embargo, ésta destila una mala oooostia que me encanta, incluido auto-atentado.

Koyaanisqatsi: ¿No la habéis visto AÚN?

Nixon: me gusta sobretodo porque no pone al prota como un malo malísimo. Oliver Stone penetra en el lado oscuro de un hombre de estado de modo genial. Por cierto, por usar al servicio secreto para espiar a sus oponentes TUVO QUE DIMITIR. Nixon, por dios. Nixon dimitió. Hasta Nixon. Otros no.

Bowling for Columbine: NRA, KK, RP, tó lo mismo, coño.

Ya mese ocurrirán más.

pepablo
Mensajes: 588
Registrado: Jue 04 Sep, 2003 02:00
Ubicación: BCN

Mensaje por pepablo » Mar 16 Mar, 2004 16:45

otro buen ejemplo de cine político:

Cristo si è fermato en Eboli (Cristo se paró en Eboli) de Francesco Rosi (1979)

Avatar de Usuario
elreberendo
Mensajes: 261
Registrado: Mar 04 Nov, 2003 01:00
Ubicación: Allá donde no esté prohibido pensar...

Mensaje por elreberendo » Mar 16 Mar, 2004 16:49

Buenas.

Ya están casi todas dichas, pero yo añadiría ésta:

"La Casa de los Espíritus"


Si alguien no la ha visto se la recomiendo encarecidamente.
Saludos,
elreberendo ;o)
Imagen

linter
Mensajes: 669
Registrado: Mar 05 Ago, 2003 02:00
Ubicación: Por Encima del Bien y del Mal

Mensaje por linter » Mar 16 Mar, 2004 18:43

.
Última edición por linter el Lun 21 Abr, 2014 16:35, editado 1 vez en total.
Imagen

Avatar de Usuario
javim1928
Mensajes: 165
Registrado: Lun 29 Dic, 2003 01:00
Ubicación: FraguelRock, capital de la vagancia

Mensaje por javim1928 » Mar 16 Mar, 2004 20:23

linter escribió:A mí me encantó cuando la ví,se trata de una peli de dibujos animados pero de contenido político: "Rebelión en la granja"

Un saludo.
pelicula cojonuda de un libro aun mejor. Imprescindible. El libro se lee en una tarde y merece muy mucho la pena en los tpos q corren

linter
Mensajes: 669
Registrado: Mar 05 Ago, 2003 02:00
Ubicación: Por Encima del Bien y del Mal

Mensaje por linter » Mar 16 Mar, 2004 20:43

.
Última edición por linter el Lun 21 Abr, 2014 16:35, editado 1 vez en total.
Imagen

Avatar de Usuario
javu61
Mensajes: 753
Registrado: Lun 02 Jun, 2003 02:00
Ubicación: Valencia (Spain)

Mensaje por javu61 » Mar 16 Mar, 2004 20:56

Hola:

Olvidé una española "Vota Gundisalvo", muy recomendable, y no por los desnudos obligatorios de la época, sino como crítica de una campaña electoral.

Jose Antonio

Avatar de Usuario
bscout
Moderador
Mensajes: 1616
Registrado: Mar 17 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Más cerca de Alejandría que de Roma.

Mensaje por bscout » Mar 13 Abr, 2004 19:24

Vamos a ver...

- La noche de los lápices (Una pelicula muy interesante y sumamente emotiva que trata sobre la Dictadura Argentina)
- La casa de los Espírutus (basada en el libro de Isabel Allende)
- El Mago de Oz -1939- (en realidad la política es la motivación pricipal del libro en el cual se inspira esta pelicula, aunque yo solo la descubrí luego que leí el libro)

Las otras que nombraria ya están citadas varias veces por ustedes.

Avatar de Usuario
Gatsby
Mensajes: 228
Registrado: Mié 07 Ene, 2004 01:00
Ubicación: Alcobendas city

Mensaje por Gatsby » Mar 13 Abr, 2004 20:25

Furtivos de José Luis Borau que es muy fuerte
Todos a la carcel de Berlanga... del cual podríamos citar unas cuantas más, no?
jejeje un pequeño giño al cine español, no os parece? os animo a que pongaís alguna cinta más de producción nacional... que hay un huevo
un saludo

Avatar de Usuario
Kurinoki
Mensajes: 501
Registrado: Dom 02 Nov, 2003 01:00
Ubicación: Ahora cerca , luego depende , bueno , a 10372.09 Km ( o 6444.93 millas ) de Osaka

Mensaje por Kurinoki » Mar 13 Abr, 2004 20:31

Digo sólo unas pocas al vuelo ( es por no pensar mucho ) :wink:

Todos los hombres del Presidente
Los tres días del cóndor
13 días
Bienvenido Mr. Marshall

Saludos
El camino más corto entre dos puntos depende de quién dé las instrucciones .

koki
Mensajes: 1379
Registrado: Lun 20 Ene, 2003 01:00

Mensaje por koki » Mar 13 Abr, 2004 20:56

La Batalla de Argel (Pontecorvo 1965)

http://akas.imdb.com/title/tt0058946/

hugoconh
Mensajes: 248
Registrado: Mié 08 Oct, 2003 02:00
Ubicación: plastic lands

Mensaje por hugoconh » Mar 13 Abr, 2004 21:15

nadie ha puesto el disputado voto del señr cayo?? a mi me parece muy esclarecedora de como eran las cosas aqui antes.

si nos metemos en profundidades poned tambien alicia en el pais de las maravillas, asi como los viajes de gulliver, ambas son proclamas contra los regímenes totalitarios de la época en que se escribieron "los libros"

por supuesto habría que meter tambien el gran dictador, y asi a bote pronto no recuerdo ninguna mas, pero seguro que las hay :wink:
un optimista es aquel que piensa que vivimos en el mejor de los mundos posibles,
un pesimista es el que se teme que eso sea verdad.

ec3cec
Mensajes: 275
Registrado: Sab 25 Oct, 2003 02:00

Mensaje por ec3cec » Mar 13 Abr, 2004 21:21

Ahí van 10 de las mias:

Todos los hombres del Presidente
Tierra y libertad
El lapiz del carpintero
La fuga de segovia
Con uñas y dientes
El Presidente
Good Bye Lenin!
Camada negra
La verdad sobre el caso Savolta
Yoyes

ec3cec
Mensajes: 275
Registrado: Sab 25 Oct, 2003 02:00

Mensaje por ec3cec » Mar 13 Abr, 2004 21:21

Ahí van 10 de las mias:

Todos los hombres del Presidente
Tierra y libertad
El lapiz del carpintero
La fuga de segovia
Con uñas y dientes
El Presidente
Good Bye Lenin!
Camada negra
La verdad sobre el caso Savolta
Yoyes

Alvy
Mensajes: 59
Registrado: Dom 02 Mar, 2003 01:00

Mensaje por Alvy » Mar 13 Abr, 2004 21:31

Pues ahi van unas que me parecen absolutas obras maestras:
La Infancia de Iván (Andrei Tarkovski)
La historia oficial (Luis Puenzo)
El acorazado Potemkin (Sergei M. Eisenstein)
Soy Cuba (Mikhail Kalatozov)
Telefono Rojo (Stanley Kubrick)
Novecento (Bernardo Bertolucci)
El delator (John Ford)
Vencedores o vencidos (Stanley Kramer)
A sangre fria (Richard Brooks)
12 hombres sin piedad (Sidney Lumet)
En el nombre del padre (Jim Sheridan)
El gran dictador ( Charles Chaplin)
Bueno, ya me he pasao de 10, me estare dejando muchas fuera seguro, pero me han salido estas, de las actuales y aunque mas soterrada pero para mi esta cargada de denuncia politica y social, si duda me quedo con Mystic River de Clint Eastwood (genio, genio, genio).
Un saludo!

azeri
Mensajes: 704
Registrado: Mié 20 Ago, 2003 02:00
Ubicación: logroño

Mensaje por azeri » Mar 13 Abr, 2004 23:27

Para mí, una de las mejores películas que he visto es EL CONFORMISTA de Bertolucci y no sólo como película política. sino como película normal, fuera de todo género, es una película que me dejó huella.
Después y a mucha distancia vendrían EL DELATOR de John Ford, EL EXTRAÑO de Orson Welles, LA BATALLA DE ARGEL de Pontecorvo, EL HOMBRE DE MARMOL y EL DIRECTOR DE ORQUESTA del polaco Andrzej Wajda, MUERTE EN ROMA de Roberto Rosellini, Z de Costa Gavras y... tantas que ahora no recuerdo...
No merece la pena morir de todo esto, la mitad es convención, la otra mitad mentira. DYlan Thomas

misinasa
Mensajes: 246
Registrado: Dom 22 Jun, 2003 02:00
Ubicación: VALENCIA

Mensaje por misinasa » Mar 13 Abr, 2004 23:41

Sólo cuatro cosas a añadir. Una, la primera que se me ocurre, la dice y repite Wim Wenders, y es que todo filme, que implica una mirada, una decisión, una segmentación de universo, una idea más o menos visual, es un filme político. Lo segundo se me ha ocurrido estos días de Cuaresma es que quizá el director más radicalmente político del siglo XX ha sido Pier Paolo Pasolini, de la que yo no destacaría por encima de todas a Saló, sino El evangelio según San Mateo. Otro italiano que le sigue de cerca en este sentido es Roberto Rossellini, que quizá fue el primero en mostrar los efectos de la tortura política, sin dejarlo en un espacio en off, sin salirse del encuadre ni obviar los gritos en Roma ciudad abierta (1945). Y una última cosa: dos películas un tanto olvidadas, la primera entretenidísima, protagonizada por Yves Montand y dirigida con brío por Henri Verneuil y que es I.....como Icaro y, otra más, ésta demoledora, una obra maestra dirigida por Robert Enrico y protagonizada por Philippe Noiret, Jean-Louis Trintignant & Marlene Jobert se trata de El secreto (1974)Imagen