Debate 14 (Cine): La Pelota Vasca [Julio Medem,2003]

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
JimmyBahia
Mensajes: 28
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 12:55

Mensaje por JimmyBahia » Mié 02 Ago, 2006 17:20

Jjgomera: "Están todos los que son pero no son todos los que están, precisamente porque no quisieron estar " precisamente por eso no se debio hacer el documental, para hacer una buena tortilla se necesitan los huevos y las patatas. Hacer un documental sobre una orquesta de musica sin los violines o la percusion, resulta incompleto... y en este caso aunque no fuese esa su intencion parcial lo que es aun peor...

Por otra parte los documentales si que me parece que forman parte del arte cinematografico, y pueden ser analizados como una pelicula digamos de ficcion, teniendo en cuenta sus peculiaridades. Pero es cine al fin y al cabo o debemos quitar de la historia del cine como arte a Nanouk el Esquimal de Flaherty por pone un pone...

Stanley jr vaya padre que tienes :lol: ...alabado sea Kubrick que esta en los cielos...
Mas madera.....

Avatar de Usuario
jjgomera
Mensajes: 666
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:01
Ubicación: La Casa del Valle del Paraíso

Mensaje por jjgomera » Jue 03 Ago, 2006 00:48

pues entonces cinematograficamente no tiene nada para mi gusto
Si los problemas tienen solución por qué preocuparse,
y si los problemas no tienen solución para qué preocuparse

Avatar de Usuario
Stanley Jr.
Mensajes: 62
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 00:50
Ubicación: Hotel Overlook

Mensaje por Stanley Jr. » Jue 03 Ago, 2006 12:51

Alabado sea, JimmyBahia, alabado... :yes:

Yo creo que no hay que ser injusto con Medem, en la medida en que él no es culpable de que no estén todas las partes. Los que faltan no están en su documental porque no quisieron ir, él los invitó a dar su opinión, pero está claro que algunos enjuiciaron a Medem por el hecho de no ser de su partido, y tuvieron miedo de que él pudiera manipular el material y dejarlos en mal lugar...

Cree el ladrón que todos son de su condición.
Imagen

Avatar de Usuario
bscout
Moderador
Mensajes: 1616
Registrado: Mar 17 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Más cerca de Alejandría que de Roma.

Mensaje por bscout » Jue 03 Ago, 2006 13:59

Se te fue la mano con ese comentario Stanley. :roll: ¿Puedes poner datos de lo que estás diciendo o simplemente es algo que se te ha ocurrido?

Sobre el documental, lo he visto hace tiempo y hay varias cosas que me han gustado. La forma como utiliza los paisajes y la música para comenzar un enfoque nuevo es una de ellas. Después de verlo, me quedaron pocas dudas de que tomaba partido (no soy español y tampoco lo conocía a ese señor) por una de las partes pero me dio la impresión que eso fue justamente una de las cosas que persiguió con la obra, así que no lo veo como un punto débil y sí como un mérito: logró lo que quería. Claro que acá viene la pregunta si justamente por eso se puede hablar de un documental o si es otra película más en la cual el director quiere dar su opinión del tema y se escuda detrás del rótulo de 'documental' para hacerlo (cómo Michael Moore) y así obtener, ad hoc, un aire de objetividad que de otra forma jamás lo hubiera logrado.

Las connotaciones de índole moral creo que no caben mucho ya que los que pensamos diferente a lo que Medem quizo transmitir, no vamos a cambiar de opinión y eso solo ayudaría a escurecer el debate de la película.
No creo que deba lealtad a ninguno de los dos bandos.

Ultima edición por bluegardenia el Mie 24 Ene, 2007 4:17 pm, editado 14 veces

Avatar de Usuario
Billy Fisher
Mensajes: 271
Registrado: Lun 12 Jun, 2006 08:32
Ubicación: Valencia

Mensaje por Billy Fisher » Jue 03 Ago, 2006 14:13

bscout escribió:
Las connotaciones de índole moral creo que no caben mucho ya que los que pensamos diferente a lo que Medem quizo transmitir, no vamos a cambiar de opinión y eso solo ayudaría a escurecer el debate de la película.
Totalmente de acuerdo con lo escrito por bscout.
Un saludo
Quizá este mundo es el infierno de otro planeta.
Aldous Huxley

Avatar de Usuario
Coursodon
Mensajes: 2224
Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
Ubicación: Extremadura

Mensaje por Coursodon » Jue 03 Ago, 2006 14:24

"Así, por parte del PP recibimos una negativa tajante a que cualquiera de sus miembros participara en la película. Desde la productora se les estuvo insistiendo durante más de 4 meses a través de infinidad de llamadas telefónicas (hay constancia), garantizándoles sitio y respeto a su opinión, pero fue inútil. Lamento especialmente que tres personas, para mí fundamentales, negaran su participación, como son Fernando Savater, Jon Juaristi y Cristina Cuesta (del Colectivo de Víctimas del Terrorismo)."

Del prólogo del libro La Pelota Vasca, la piel contra la piedra de Julio Medem. Editorial Aguilar.

Me compré y leí el libro, donde se recoge el grueso de entrevistas que no tuvieron cabida en su totalidad, ni en la versión estrenada en salas comerciales ni en su edición en DVD, de 5 horas.

Curiosamente me resisto a ver el documental, que sin duda, será más subjetivo que el libro.

Sobre las razones de aquellos implicados que no aceptaron la invitación, pues ni idea. Eso sí, empobrece el resultado al no tener todos los puntos de vista sobre el asunto.
It makes no difference what men think about war, said the Judge. War endures... War was always here. Before man was, War waited...
Blood Meridian - Cormac McCarthy.

Avatar de Usuario
bscout
Moderador
Mensajes: 1616
Registrado: Mar 17 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Más cerca de Alejandría que de Roma.

Mensaje por bscout » Jue 03 Ago, 2006 14:48

Gracias Coursodon. :)
No creo que deba lealtad a ninguno de los dos bandos.

Ultima edición por bluegardenia el Mie 24 Ene, 2007 4:17 pm, editado 14 veces

JimmyBahia
Mensajes: 28
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 12:55

Mensaje por JimmyBahia » Jue 03 Ago, 2006 18:11

Desconozco las razones que tuvieron estos para negarse a participar en documental, Coursodon pero en ese prologo pareciera que Fernando Savater formase parte del PP cuando su inclinacion siempre ha sido la contraria, aun asi no me gustaria politizar el debate porque se como acaban estas cosas aunque todos estamos siendo muy moderados lo cual es de agradecer.
Bscout no entiendo porque lo ves como un merito, creo que la manipulacion de la opinion que pueda formarse un espectador menos concienzudo o experimentado que tu, es un tremendo lastre de cualquier documental y algo que me irrita sobremanera del señor Michael Moore. Aun asi no me dio la impresion de que Medem quisiese esto, pero el resultado es el que es porque no participaron todos, desde ese momento el documental perdio su sentido y no debio haberse hecho, no entiendo porque Medem siguio adelante cuando su primera intencion (que no era la manipulacion creo) quedo desvirtuada. Son especialemente sangrantes las escenas que transcurren el autobus de los familiares y alguna otra que por otro lado no tienen respuesta.
Mas madera.....

Avatar de Usuario
bscout
Moderador
Mensajes: 1616
Registrado: Mar 17 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Más cerca de Alejandría que de Roma.

Mensaje por bscout » Jue 03 Ago, 2006 18:42

JimmyBahia escribió:Bscout no entiendo porque lo ves como un merito
bscout escribió:así que no lo veo como un punto débil y sí como un mérito: logró lo que quería
Jusamente por eso. Creo que el autor se propuso eso y consigió el objetivo deseado ==> no fracaso ==> fue exitoso ==> fue meritorio. ;)

Avatar de Usuario
Coursodon
Mensajes: 2224
Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
Ubicación: Extremadura

Mensaje por Coursodon » Jue 03 Ago, 2006 18:45

Medem en su prólogo se limita a contar aquello que sucedió (siempre según su versión) con aquellos invitados que no aceptaron intervenir en el documental. En el prólogo no relaciona a Savater con el PP, menciona el nombre de tres personas que para él eran fundamentales y no acudieron a su llamada. El prólogo es bastante largo.

El documental no lo ví y, por lo tanto, no opino. El libro es interesante pero se queda "cojo" al no recoger opiniones de todas las partes afectadas por el conflicto.

Un saludo. :wink:
It makes no difference what men think about war, said the Judge. War endures... War was always here. Before man was, War waited...
Blood Meridian - Cormac McCarthy.

Avatar de Usuario
alegre
Mensajes: 2228
Registrado: Mié 07 May, 2003 02:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por alegre » Jue 03 Ago, 2006 19:01

Hay que ver como los aires ultramarinos os hacen ser politicamente correctos...(Modo mr green)

Un saludo desde el monte

Si, la clave esta en la ultima palabra
Los directores que me enseñan a pensar me resultan admirables...
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)

Avatar de Usuario
Jacob
Exprópiese
Mensajes: 10373
Registrado: Jue 01 Jul, 2004 02:00
Ubicación: Where no one has gone before!

Mensaje por Jacob » Jue 03 Ago, 2006 20:45

En la filmo de Medem puse un enlace en descarga directa de un texto de Medem en el que explica el cómo y el porqué de el documental. Es el mismo que reseña Coursodon. Te lo recomiendo, Bscout. :wink:

Por otra parte no creo que su intención fuese ponerse de parte de nadie, él tiene su propia opinión y es perfectamente respetable, y no trata de desprestigiar al otro, por eso la comparación con Moore no la entiendo. Pero vaya, tampoco importa.

Un saludo.

Avatar de Usuario
bscout
Moderador
Mensajes: 1616
Registrado: Mar 17 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Más cerca de Alejandría que de Roma.

Mensaje por bscout » Jue 03 Ago, 2006 23:38

No se por que te tomas tan a la defensiva todo lo que escribo. :roll:
No creo que deba lealtad a ninguno de los dos bandos.

Ultima edición por bluegardenia el Mie 24 Ene, 2007 4:17 pm, editado 14 veces

Avatar de Usuario
shimoda
Mensajes: 1900
Registrado: Vie 15 Ago, 2003 02:00
Ubicación: En un sueño apócrifo

Mensaje por shimoda » Vie 04 Ago, 2006 11:14

Coursodon escribió:"Así, por parte del PP recibimos una negativa tajante a que cualquiera de sus miembros participara en la película. Desde la productora se les estuvo insistiendo durante más de 4 meses a través de infinidad de llamadas telefónicas (hay constancia), garantizándoles sitio y respeto a su opinión, pero fue inútil. Lamento especialmente que tres personas, para mí fundamentales, negaran su participación, como son Fernando Savater, Jon Juaristi y Cristina Cuesta (del Colectivo de Víctimas del Terrorismo)."

Del prólogo del libro La Pelota Vasca, la piel contra la piedra de Julio Medem. Editorial Aguilar.
hombre, que yo sepa, ni Fernando Savater ni nadie del PP, negó eso que dice el prólogo...

Avatar de Usuario
bscout
Moderador
Mensajes: 1616
Registrado: Mar 17 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Más cerca de Alejandría que de Roma.

Mensaje por bscout » Vie 04 Ago, 2006 14:14

Quizá me perdí algo, pero ¿ha dicho alguien lo contrario?
No creo que deba lealtad a ninguno de los dos bandos.

Ultima edición por bluegardenia el Mie 24 Ene, 2007 4:17 pm, editado 14 veces

Avatar de Usuario
Jacob
Exprópiese
Mensajes: 10373
Registrado: Jue 01 Jul, 2004 02:00
Ubicación: Where no one has gone before!

Mensaje por Jacob » Vie 04 Ago, 2006 17:05

bscout escribió:No se por que te tomas tan a la defensiva todo lo que escribo. :roll:
No, hombre, no. :)

No me lo tomo a la defensiva, o eso creo, pero sí reconozco que Medem es un tipo que me cae bastante bien y que siempre hace gala de una sinceridad que estimo mucho. Siempre ha dicho que el principal problema en Euskadi es el de las víctimas y amenazados por el terrorismo, y por eso no me parece bien acusarlo de partidismo o ponerlo al mismo nivel de aquellos que hacen apología sin aportar ningún argumento.
Bueno, a lo mejor me lo he tomado un poquitín a la defensiva. :mrgreen:
Las connotaciones de índole moral creo que no caben mucho ya que los que pensamos diferente a lo que Medem quizo transmitir, no vamos a cambiar de opinión y eso solo ayudaría a escurecer el debate de la película.
Por ejemplo este comentario no lo entiendo. ¿Crees realmente que estás en un polo moralmente opuesto al de Medem?
No veo de qué forma el pensamiento que dices que trasluce del documental de Medem le pueden situar en un extremo moral, pero vaya...

Solo por el hecho de mostrar el pensamiento y el testimonio de muchas personas que viven en el País Vasco y hablan sobre su tierra ya me parece interesante, ¿que en lo que respecta al tema principal falta una parte?, eso no invalida el hecho de que el resto son relatos que lo llegan a hacer reflexionar a uno. Por lo menos a mí.

Un saludo, y no te me vengas de víctima que te quito la placa de mod oficioso. :mrgreen: :mrgreen:

JimmyBahia
Mensajes: 28
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 12:55

Mensaje por JimmyBahia » Vie 04 Ago, 2006 17:49

Bscout
Jusamente por eso. Creo que el autor se propuso eso y consigió el objetivo deseado ==> no fracaso ==> fue exitoso ==> fue meritorio.
Pues no creo que la manipulacion de un documental sea un modo adecuado de hacer llegar tu punto de vista, para eso esta la ficcion, te parece meritorio el cine ( o lo que sea ) de Michael Moore entonces ...?¿?
De cualquier manera no creo que esa fuese su intencion, la de la "imposicion" de una opinion en plan Michael Moore, pero si fue lo que consiguio.
Jacob
¿que en lo que respecta al tema principal falta una parte?, eso no invalida el hecho de que el resto son relatos que lo llegan a hacer reflexionar a uno
Me repito, para hacer una tortilla hacen falta huevos y patatas si no no es una tortilla...Su intencion no fue ponerse de parte de nadie, pero al final es lo que hace... es para mi por eso un proyecto Fallido que no debio haberse Hecho....Algunas partes del documental son especialmente sangrantes cuando se quedan si su debida replica...

Edito: esto esta sacado del texto que nos ofrece Jacob que me reafirma en mi opinion, apesar de sus buenas intenciones Medem Se mete en un Berenjenal del que no puede salir ileso...sigo apreciando su cine pero frases como esta....
"me efiero a los que sufren en propia carne y alma la violencia relacionada con el conflicto vasco (de
uno y otro lado). En general, ellos y sus fundados odios merecen todo mi respeto"

No sabia que los dos lados sufriesen violencia de hecho solo son los de un lado los que Usan la violencia mientras que los del otro lado la sufren.
Mas madera.....

Avatar de Usuario
alegre
Mensajes: 2228
Registrado: Mié 07 May, 2003 02:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por alegre » Vie 04 Ago, 2006 19:20

Asi se escribe la historia
(Mural en el cuartel de inchaurrondo)
Y este es un tema curioso, vamos a pensar que se argumenta que eso fue y ahora no es, bueno vale, pero entonces los de los tres anhos tambien serviria para decir eso fue y ahora no es...
Pero seguro que en este caso el razonamiento no es valido...
(Modo mr sceptico)

Por cierto esto es un pensamiento personal y no discutible, el que quiera pensar algo que se lo piense solito que ya sois mayorcitos (modo adios hawaii)
Los directores que me enseñan a pensar me resultan admirables...
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)

Avatar de Usuario
FLaC
Se alquila
Mensajes: 3079
Registrado: Vie 20 Jun, 2003 02:00
Ubicación: Left in the middle of fucking nowhere

Mensaje por FLaC » Vie 04 Ago, 2006 20:10

JimmyBahia escribió:
Jacob escribió:¿que en lo que respecta al tema principal falta una parte?, eso no invalida el hecho de que el resto son relatos que lo llegan a hacer reflexionar a uno
Me repito, para hacer una tortilla hacen falta huevos y patatas si no no es una tortilla...Su intencion no fue ponerse de parte de nadie, pero al final es lo que hace... es para mi por eso un proyecto Fallido que no debio haberse Hecho....Algunas partes del documental son especialmente sangrantes cuando se quedan si su debida replica...
Veamos, no suelo meterme en este tipo de temas, pero... No falta ninguna parte en este documental. Faltan algunos ingredientes de una parte a lo que se dio voz (su silencio es también una forma de participación). De hecho buena parte de la financiación sale de la hija de una víctima de ETA (jaúregui, creo recordar).
JimmyBahia escribió:Edito: esto esta sacado del texto que nos ofrece Jacob que me reafirma en mi opinion, apesar de sus buenas intenciones Medem Se mete en un Berenjenal del que no puede salir ileso...sigo apreciando su cine pero frases como esta....
"me efiero a los que sufren en propia carne y alma la violencia relacionada con el conflicto vasco (de
uno y otro lado). En general, ellos y sus fundados odios merecen todo mi respeto"

No sabia que los dos lados sufriesen violencia de hecho solo son los de un lado los que Usan la violencia mientras que los del otro lado la sufren.
Párate a pensar esto: ¿la madre de un terrorista sufre la violencia del conflicto?
Además, en ningún sitio dice Médem que ambas partes utilicen la violencia, esa es solo tu interpretación.

Avatar de Usuario
Halbilbo
Mensajes: 179
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:33

Mensaje por Halbilbo » Vie 04 Ago, 2006 20:28

La otra vez que opiné sobre el documental lo hice desde el punto de vista cinematográfico, pero como veo que eso por aquí no importa, pues diré que ya era hora de que alguién se dignase a intentar explicar todo el conflicto, y digo intentar porque viendo algunos comentarios me da la sensación de que muchos todavia no se han enterado o no se quieren enterar de nada.

A mi me gustaría saber cuantos de los que criticaís tanto a Medem conocéis realmente el problema, y no me refiero a verlo por TVE, me refiero a conocerlo en persona. Conozco gente que no ha estado en toda su vida por Euskadi y cuando hablo con ellos lo primero que tengo que hacer es acabar con mentiras que se promueven por el resto del pais (especialmente por un partido político que no citaré porque entonces me llamaréis partidista y a saber que tonterias más), y no se ya cuantas veces he tenido que explicar todos los puntos de vista para que la gente pueda tener opción de crear una opinión propia.

Lo que intentó Medem es un reto inmenso, y que se le critique por ello me parece una falta de respeto hacia su persona.

En el enlace que puso Jacob donde Medem explicaba los motivos para llevar a cabo este documental, aparecia uno que la gente que lo vivió desde fuera del Pais Vasco no es capaz de comprender, porque incluso ni se enteraron. Las elecciones autonómicas del 2001 fueron la mayor manipulación mediatica que ha vivido nuestro pais en toda su historia. Muchos pensaran que fue lo de los atentados de Madrid o la guerra de Iraq, pero lo que ocurrió en aquellas elecciones fue bochornoso, no he vivido nada más humillante en toda mi vida, y no creo que viva lo suficiente para verlo de nuevo.

Y la respuesta que dimos todos los que votamos (el nivel de participación aquel año se disparó) fue la demostración de que los que vivimos esto desde dentro no nos dejamos manipular porque conocemos todos los puntos de vista. Y ese es el quit de la cuestión, Medem intentó que cualquier persona pudiese comprender esos puntos de vista, viviese donde viviese ¿que no aparece uno de ellos? Al menos aparecen todos los demás, y complementando el documental con los informativos nacionales (justamente el punto de vista que falta) la gente ya puede empezar a tener las ideas más claras.

El trabajo de Medem merece todo mi respeto, aunque como ya dije otra vez desde el punto de vista cinematográfico no me acaba de convencer.