
Bueno, ha sido más breve de lo que pensaba. He empezado por los créditos de tres de las últimas películas de la Marvel: Daredevil, Hulk y Spiderman. Las tres secuencias son de tecnología avanzada, pero el uso que se le da al ordenata es diferente. La de Hulk vale la pena, es la única que además cuenta algo (además bastante). El planteamiento es como en Seven, mostrar parte de la película que viene a continuación, y títulos en consonancia con las imágenes a las que acompaña.
[opening_titles)the.hulk.avi 
Hulk, de yU+co (la empresa del diseñador Garson Yu), 35 Mb. El mejor de todos, rótulos planos que se entremezclan con la imagen y se ven afectados por las reflexiones, refracciones, transparencias, etc. de los mismos. Rótulos en fuente "comic-marvel", de color verde-hulk. Historia narrada rápida y precisa, cuenta en 4 minutos tanto como el resto de la película (bastante mala, por cierto). Muchos planos, mucha información, buena narración. Fotografía buena y música cojonuda (Danny Elfman). Demostración de cómo la tecnología te permite innovar y hacer cosas interesantes, en lugar de demostrar lo superfrenolítico que es tu software de fluídos luminosos voladores.
[opening_titles)spiderman.avi 
Spiderman, de Imaginaryforces (le empresa de Kyle Cooper). 20 Mb. Mucho 3D, moderado pero a veces se desmadra. Musiquilla también de Danny Elfman, las letras que forman los nombres van por ahí volando y se quedan atrapadas en telas de araña. De vez en cuando aparece la zarpa de spiderman. Mucho movimiento de cámara. No tan bueno como el anterior, y no entiendo cómo se le ha dado tanto bombo a esta secuencia de créditos. Bajaoslo sólo si de verdad os interesa.
[opening_titles)daredevil.avi 
Daredevil, también de Imaginaryforces. 18 Mb. 100% 3D pero con cierto sentido de la sobriedad, se ve NYC de noche, y las ventanas encendidas forman códigos en morse con los nombres de la gente (daredevil era ciego). Idea original, animación más o menos convencional (...volando por la ciudad, anda que no hemos visto eso ya). Tá chulo, aún así.
...faltaría completar este post con la secuencia inicial de X-men, es también de Kyle Cooper, del mismo estilo que spiderman, pero más abstracto, en plan cadenas de ADN o algo así, si mal no recuerdo... a ver si lo encuentro por ahí.