Cineastas en espiral descendente (correrá bilis)
-
- Mensajes: 1250
- Registrado: Sab 14 Dic, 2002 01:00
- Ubicación: cerca de tu yugular
-
- Mensajes: 87
- Registrado: Jue 25 Sep, 2003 02:00
- Ubicación: Isla de Färo
No creo que "Eyes Wide Shut" sea una traba en la obra de Kubrick: me parece brillante, violenta, claustrofóbica... visualmente es una maravilla.
Sin embargo, creo que hay un caso importante que se nos ha pasado a todos: Woody Allen. De acuerdo que habrá quien disfrute más o disfrute menos, pero si lo suyo no es una decadencia, que baje Dios y lo vea. En menos de 10 años dirigió sus verdaderas obras maestras (Manhattan, Annie Hall e Interiores, esas tres seguidas, toma ya), pero de un tiempo a esta parte... para mí, hasta el momento Allen termina en el último fotograma de "Celebrity", y aún así comprendería que muchos de vosotros también la tachéis de decadente. Sin embargo lo de "Granujas de medio pelo" (que parece un telefilme barato) o lo de "Un final made in hollywood"... joder, que a gusto se quedó. Y la nueva, con el prota de American Pie, me da un miedo terrible. Manhattan cookie, como si lo viera.
Sin embargo, creo que hay un caso importante que se nos ha pasado a todos: Woody Allen. De acuerdo que habrá quien disfrute más o disfrute menos, pero si lo suyo no es una decadencia, que baje Dios y lo vea. En menos de 10 años dirigió sus verdaderas obras maestras (Manhattan, Annie Hall e Interiores, esas tres seguidas, toma ya), pero de un tiempo a esta parte... para mí, hasta el momento Allen termina en el último fotograma de "Celebrity", y aún así comprendería que muchos de vosotros también la tachéis de decadente. Sin embargo lo de "Granujas de medio pelo" (que parece un telefilme barato) o lo de "Un final made in hollywood"... joder, que a gusto se quedó. Y la nueva, con el prota de American Pie, me da un miedo terrible. Manhattan cookie, como si lo viera.
-
- Se alquila
- Mensajes: 3079
- Registrado: Vie 20 Jun, 2003 02:00
- Ubicación: Left in the middle of fucking nowhere
A ver, vamos a aclarar conceptos...
La penúltima peli de Woody Allen, La maldición del escorpión de Jade, es una auténtica obra maestra, con lo que lo de la espiral descendente... ni de coña, de acuerdo que Granujas era un pelín floja... y Un final mejor ni hablar, pero Poderosa Afrodita o Todos dicen i love you son muy buenas películas, y son recientes (1996 y 1997 creo recordar).
Claro que si lo que esperas es que cada año saque un Manhattan...
De todas formas creo que en la propia forma de trabajar de Allen entran estos altibajos (dirigir una peli cada año debe ser complicado), pero en mi opinión se trata de altibajos, no de espiral descendente, ni mucho menos, vamos hombre, hasta aquí podíamos llegar.
La penúltima peli de Woody Allen, La maldición del escorpión de Jade, es una auténtica obra maestra, con lo que lo de la espiral descendente... ni de coña, de acuerdo que Granujas era un pelín floja... y Un final mejor ni hablar, pero Poderosa Afrodita o Todos dicen i love you son muy buenas películas, y son recientes (1996 y 1997 creo recordar).
Claro que si lo que esperas es que cada año saque un Manhattan...
De todas formas creo que en la propia forma de trabajar de Allen entran estos altibajos (dirigir una peli cada año debe ser complicado), pero en mi opinión se trata de altibajos, no de espiral descendente, ni mucho menos, vamos hombre, hasta aquí podíamos llegar.
-
- Mensajes: 38
- Registrado: Dom 14 Sep, 2003 02:00
A Woody Allen le ocurre lo mismo que a Mike Oldfield, que de cuando en cuando los que ponen la pasta para sus trabajos le dicen 'oye, me alegro mucho de que tanta gente te considere un genio, pero podrías hacer algo que nos produjese beneficios de una puta vez, ¿no?' 
Allen ya no tiene la libertad que tenía con Orion, y como él mismo confiesa ya no se obsesiona tanto por los detalles y permite que los actores hagan sus modificaciones en el guión... y se nota. 'La maldición del escorpión de jade' es una película irregular, bastante por debajo de 'Granujas de medio pelo' o 'Hollywood ending', lo que ocurre es que es bastante más graciosa que las otras dos debido a las magníficas actuaciones de Hellen Hunt y Charlize Theron. Desde luego, películas como 'Poderosa Afrodita' (con una maravillosa Mira Sorvino), 'Maridos y mujeres' o 'Desmontando a Harry' demuestran que en líneas generales, Allen sigue más o menos como siempre, aunque ya tienen unos añitos. Nunca pretendió ser un genio.
En cuanto a Ridley Scott y Steven Spielberg ambos son directores técnicamente excelentes. Lo que necesitan es un buen guionista, y Dios sabe que hace demasiado tiempo que en Hollywood no se encuentran de ésos. Así les va.

Allen ya no tiene la libertad que tenía con Orion, y como él mismo confiesa ya no se obsesiona tanto por los detalles y permite que los actores hagan sus modificaciones en el guión... y se nota. 'La maldición del escorpión de jade' es una película irregular, bastante por debajo de 'Granujas de medio pelo' o 'Hollywood ending', lo que ocurre es que es bastante más graciosa que las otras dos debido a las magníficas actuaciones de Hellen Hunt y Charlize Theron. Desde luego, películas como 'Poderosa Afrodita' (con una maravillosa Mira Sorvino), 'Maridos y mujeres' o 'Desmontando a Harry' demuestran que en líneas generales, Allen sigue más o menos como siempre, aunque ya tienen unos añitos. Nunca pretendió ser un genio.
En cuanto a Ridley Scott y Steven Spielberg ambos son directores técnicamente excelentes. Lo que necesitan es un buen guionista, y Dios sabe que hace demasiado tiempo que en Hollywood no se encuentran de ésos. Así les va.
-
- Mensajes: 1250
- Registrado: Sab 14 Dic, 2002 01:00
- Ubicación: cerca de tu yugular
Woody Allen es de los que genera amor-odio... a mí las pelis que más me gustan de él son las chorras que hacía al principio y alguna de los finales de los 70, Annie-Hall y etc... Después se puso bergmaniano y no hubo quién lo aguantara. Y Celebrity la recuerdo como la peli más repulsiva que vi en mucho tiempo. Está claro que lo suyo es la comedia más o menos sentimental-chorras y que es mejor que no salga de ahí.
Spielberg visualmente es la ostia, pero de pequeño se cayó en la marmita de la miel y la jodimos.
Ridley Scott... hmmm... la tan recacareada Gladiator, que no es pa tanto, despide un tufillo a "voy a hacer las escenas de batalla a lo cámara frenética sam raimi". Pero no le salieron ni de cooooña, sólo se ve barullo.
Spielberg visualmente es la ostia, pero de pequeño se cayó en la marmita de la miel y la jodimos.
Ridley Scott... hmmm... la tan recacareada Gladiator, que no es pa tanto, despide un tufillo a "voy a hacer las escenas de batalla a lo cámara frenética sam raimi". Pero no le salieron ni de cooooña, sólo se ve barullo.
-
- Mensajes: 472
- Registrado: Vie 13 Jun, 2003 02:00
- Ubicación: En mis zapatos
Y se ha quedado tan ancho el tío. Claro, como el ha creado el hilo se cree con derecho de decir estas cosas de los genios contemporáneos.citovel escribió:Woody Allen. Está claro que lo suyo es la comedia más o menos sentimental-chorras y que es mejor que no salga de ahí.
Un respeto, hombre, por favor.





Anda, alégrame el día
-
- El retornado
- Mensajes: 2971
- Registrado: Mar 23 Jul, 2002 02:00
- Ubicación: Haciendo el trenecito con Jacob y Dardo
¡Gladiator es una m..... pinchá en un palo! Si es que no hay por donde cogerla ¡es una americanada de romanos!citovel escribió: Ridley Scott... hmmm... la tan recacareada Gladiator, que no es pa tanto, despide un tufillo a "voy a hacer las escenas de batalla a lo cámara frenética sam raimi". Pero no le salieron ni de cooooña, sólo se ve barullo.
Solo con recordar: "A mi señal: ira y fuego", "Sangre y Honor" es pa pegarle dos leches al russell pa que espabile y no se vaya tan de "gayito"

Los personajes son planos a más no poder.
La verdad es que de la película sólo me parece salvable una secuencia: Cuando Cómodo está hablando con su hermana y le espeta eso de: "¡Yo no soy compasivo"!; he de reconocer que ese tramo si me gustó, pero el resto...

saludetes

-
- Mensajes: 133
- Registrado: Mar 11 Feb, 2003 01:00
- Ubicación: Treasure Island

El preestreno de la cuarta de Tarantino

Tarantino vuelve a encabezar el reparto de una película suya con Uma Thurman, su musa desde 'Pulp fiction'. El director está a punto de estreenar 'Kill Bill: Volume 1', su cuarto título, que cuenta también con Lucy Liu y Daryl Hannah. El preestreno se celebró en Los Ángeles


Un saludo
-
- Mensajes: 6302
- Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00
Aiiiiish... No puedo?¿No querras meter a Milos Forman aqui?
A mi sus pelis (las 4 que he visto) me parecen malas, sobretodo la del Carrey. Es mas, es un director que a mi personalmente nunca me ha gustado, por muy bueno que sea tecnicamente, las historias que cuenta me aburren. Y encima con el Carrey tiene una...
Hombre lo del Tarantino, la fota ta chula

Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.
-
- Mensajes: 15
- Registrado: Lun 28 Abr, 2003 02:00
- Ubicación: Gijón
Yo soy un gran aficionado al cine de Allen (sólo me falta por ver "Interiores") y tengo que reconocer que se encuentra en franca decadencia. Diría que esta decadencia comienza justo después de encadenar varias películas estupendas en la primera mitad de los 90, pero tengo que reconocer que no fui plénamente consciente de ello hasta que se estrenó "Granujas de medio pelo", probablemente su peor película desde "Todo lo que usted siempre quiso saber sobre el sexo....". Lo malo es que no tiene visos de recuperarse.
Un saludo.
Un saludo.
-
- Mensajes: 16
- Registrado: Dom 28 Sep, 2003 02:00
-
- Mensajes: 6302
- Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00
Por supuesto que si.
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.
-
- Mensajes: 16
- Registrado: Dom 28 Sep, 2003 02:00
-
- Mensajes: 6302
- Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00
Me refiara a ambas, la ambigüedad esta buscada exprofeso.¿A que te refieres? ¿A que puedes poner lo que quieras o a que te parece que si que son malas peliculas?
Como ya dije no me gustan. Es mi opinion personal la que di. A mi me aburren mucho. Son un toston, sobretodo la gracieta de Amadeus.Insufrible.Hum... Podrias ser mas claro en las contestaciones, que esto no es un chat, y tenemos tiempo y espacio para explicarnos bien.
En este post estamos dando todos nuestras opiniones, y como gustos hay miles, se suele divergir.
Espero que no te molesten mis opiniones ni mis razonamientos, puesto que ni Milos Forman ni David Fincher me gustan. Sencillamente es asi.
A mi Batman tb me parece una castaña. Castañazo. Castañon, se me paso comentarlo. Pero la Basinger en aquella epoca era el mito erotico...
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.
-
- Mensajes: 16
- Registrado: Dom 28 Sep, 2003 02:00
No me molestan las opiniones de nadie, pero alguien que califica una pelicula o varias de malas, sin dar justificacion alguna, no ayuda a que respete su opinion. Es muy facil criticar peliculas, esta es mala, la otra es un bodriazo... Sed un poco mas profundos, si me haceis el favor, y explicar porque os parecen (va por ti y por quien se sienta aludido) malas ciertas peliculas, mas que limitaros a decirlo...
Si me dices que no te gusta ni Milos Forman ni David Fichner, no tengo razon para no creermelo y respetarlo, pero si no lo argumentas escasamente (y el argumento de que engaña, me parece menos que esacaso, aunque lo puedo comprender), no puedo pensar otra cosa que no sabes ni porque no te gusta (que no es algo malo).
Castañazo, no describe a ninguna pelicula en particular. Los detractores de Batman podrian explocarmelo mejor, por favor. No creo que Batman tuviera existo porque apareciera el mito erotico del momento... De hecho, del papel de esta mujer en la pelicula apenas me acuerdo, yo solo recuerdo a Jack Nicholson y a Michael Keaton.
Si me dices que no te gusta ni Milos Forman ni David Fichner, no tengo razon para no creermelo y respetarlo, pero si no lo argumentas escasamente (y el argumento de que engaña, me parece menos que esacaso, aunque lo puedo comprender), no puedo pensar otra cosa que no sabes ni porque no te gusta (que no es algo malo).
Castañazo, no describe a ninguna pelicula en particular. Los detractores de Batman podrian explocarmelo mejor, por favor. No creo que Batman tuviera existo porque apareciera el mito erotico del momento... De hecho, del papel de esta mujer en la pelicula apenas me acuerdo, yo solo recuerdo a Jack Nicholson y a Michael Keaton.
-
- Mensajes: 6302
- Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00
Vaya, y yo que me sentia especial...(va por ti y por quien se sienta aludido)






Lo de Fincher ya lo dije, sino te parece suficiente, siento no colmar las expectativas. Para mi eso es mas que suficiente.si no lo argumentas escasamente (y el argumento de que engaña, me parece menos que esacaso, aunque lo puedo comprender), no puedo pensar otra cosa que no sabes ni porque no te gusta (que no es algo malo).
Las de Forman que he visto, las vi hace tiempo, me aburrieron mucho, y como que me da un palo tremendo volverlas a ver, me queda el aburrimiento que me produjeron. Si a ti te producen otras sensaciones, puedes expresarlas libremente, quizas consigas hacerme cambiar de opinion o incluso hacerme despertar la admiracion que permanecia oculta.
Saludos.
Casualmente de Batman solo recuerdo a la rubia, me atraera mas que el Nicholson, vaya por dios tb sale en la del cuco. De adaptaciones del comic, pues seguramente sea la mejor, pero el que tengan que explicar los origenes del personaje en todas... bufff
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.
-
- Mensajes: 33
- Registrado: Sab 27 Sep, 2003 02:00
- Ubicación: Si
Bueno yo creo que contar el origen del personaje en una película sobre super héroes es bastante correcto. No pretenderás que empiecen la película repartiendo leña sin ningún motivo. Es lógico que siendo la primera película cuenten su origen. En "Batman Vuelve", la película comenzaba con Batman ya dando capones. Si ponemos ejemplos actuales, "Spider-Man" y "Daredevil", a pesar de lo buenas o malas que puedan ser en general (eso ya va con los gustos de cada uno), tienen una historia muy bien ordenadita, contando el como son los héroes, el entorno en el que viven o crecieron, como ganaron esos poderes...
Si alguna vez has disfrutado de un tebeo de uno de estos dos personajes que acabo de poner como ejemplo, sabrás que cada 10 números, le dedican las 5 primeras viñeras a decir cosas como... "Si no fuera porque me picó una araña radioactiva", o "Gracias al cielo que mis sentidos están hiperdesarrolados gracias a que un camión de residuos radioactivos se me cayó encima", y eso ocurre sobretodo en los primeros años de los personajes (refiriéndome como primeros años, a los 10 primeros años de sus andaduras por el universo Marvel), aunque ahora también nos lo recuerdan periódicamente para que no se le olvide a alguien.
El caso es que, perdón por el rollo que acabo de soltar, no me parece que castañazo sea un buen calificativo para Batman. Te puede o no te puede gustar, pero no entiendo como se puede decir... "No me gusta porque es un castañazo".
Estaría bien que cuando se critica una película, o se exponen las razones por las que a uno no le han gustado, se comentaran cosas como... "Me ha parecido que la fotografía no era de mi agrado, demasiado oscura", o "Pues menudos diáologs que se han currado, me parecen algo sosos", ya sabeís, detalles técnicos, que al fin y al cabo son los que conforman a una película, y no "Un castañazo".
Por supuesto, estás en tu derecho a decir que te parece un castañazo, pero ya que se te pide, podrías argumentar con algo más que con una simple palabra, el porqué no te gusta Batman.
Igual que cuando se da la opinión sobre un director y su obra. Se pude comentar que ese director, pues hace las películas de una manera un tanto especial, o que utiliza planos muy complejos, elabora guiones muy rebuscados... Un sinfín de etceteras, pero no creo que decir, que un director es una mierda porque si, entre dentro de los límites de lo correcto.
Igual que también se puede decir que a uno mismo no le gusta un director por unos motivos determinados, pero también hay que tener en cuenta, que eso es la opinión de uno mismo, y que a uno puede o no gustarle un director, pero debe también saber reconocer, que hay directores que son auténticos genios en lo que hacen, y que a uno mismo puede o gustarle o no, pero hay que saber reconocer lo bueno cuando está ahi.
Yo ahora mismo, después de este tocho lleno de tonterías para muchos seguramente, voy a otorgar mi voto a John Carpenter. Porque comenzó haciendo muy buenas películas, con historias interesantesl, incluso llegando a hacer un buen remake de "La Cosa", pero últimamente, he visto películas suyas que resultaban bastante malas desde mi punto de vista. "Fantasmas de Marte", "Vampiros", "2013"... Tienen diálogos vacíos, y me da la sensación al verlas, de estar hechas por mero aburrimiento, por hacer algo. En fin, es mi opinión... Y ya he escrito mucho, no quiero aburrir a nadie.
Saludos.

Si alguna vez has disfrutado de un tebeo de uno de estos dos personajes que acabo de poner como ejemplo, sabrás que cada 10 números, le dedican las 5 primeras viñeras a decir cosas como... "Si no fuera porque me picó una araña radioactiva", o "Gracias al cielo que mis sentidos están hiperdesarrolados gracias a que un camión de residuos radioactivos se me cayó encima", y eso ocurre sobretodo en los primeros años de los personajes (refiriéndome como primeros años, a los 10 primeros años de sus andaduras por el universo Marvel), aunque ahora también nos lo recuerdan periódicamente para que no se le olvide a alguien.
El caso es que, perdón por el rollo que acabo de soltar, no me parece que castañazo sea un buen calificativo para Batman. Te puede o no te puede gustar, pero no entiendo como se puede decir... "No me gusta porque es un castañazo".
Estaría bien que cuando se critica una película, o se exponen las razones por las que a uno no le han gustado, se comentaran cosas como... "Me ha parecido que la fotografía no era de mi agrado, demasiado oscura", o "Pues menudos diáologs que se han currado, me parecen algo sosos", ya sabeís, detalles técnicos, que al fin y al cabo son los que conforman a una película, y no "Un castañazo".
Por supuesto, estás en tu derecho a decir que te parece un castañazo, pero ya que se te pide, podrías argumentar con algo más que con una simple palabra, el porqué no te gusta Batman.
Igual que cuando se da la opinión sobre un director y su obra. Se pude comentar que ese director, pues hace las películas de una manera un tanto especial, o que utiliza planos muy complejos, elabora guiones muy rebuscados... Un sinfín de etceteras, pero no creo que decir, que un director es una mierda porque si, entre dentro de los límites de lo correcto.
Igual que también se puede decir que a uno mismo no le gusta un director por unos motivos determinados, pero también hay que tener en cuenta, que eso es la opinión de uno mismo, y que a uno puede o no gustarle un director, pero debe también saber reconocer, que hay directores que son auténticos genios en lo que hacen, y que a uno mismo puede o gustarle o no, pero hay que saber reconocer lo bueno cuando está ahi.
Yo ahora mismo, después de este tocho lleno de tonterías para muchos seguramente, voy a otorgar mi voto a John Carpenter. Porque comenzó haciendo muy buenas películas, con historias interesantesl, incluso llegando a hacer un buen remake de "La Cosa", pero últimamente, he visto películas suyas que resultaban bastante malas desde mi punto de vista. "Fantasmas de Marte", "Vampiros", "2013"... Tienen diálogos vacíos, y me da la sensación al verlas, de estar hechas por mero aburrimiento, por hacer algo. En fin, es mi opinión... Y ya he escrito mucho, no quiero aburrir a nadie.
Saludos.

<img widht="200" height="120" src="http://personal.telefonica.terra.es/web ... nFirma.jpg">
Para el ejército me declararon inutilísimo. Si hubiera una guerra yo sólo serviría de rehén.
Para el ejército me declararon inutilísimo. Si hubiera una guerra yo sólo serviría de rehén.
-
- Mensajes: 38
- Registrado: Dom 14 Sep, 2003 02:00
Yo creo que Batman es una peli correctísima: bien rodada, bien montada y con un equipo que fue buscado ex-profeso para ajustarse perfectamente a su papel: el gótico Tim Burton parecía el hombre perfecto para recrear la ciudad de Gotham (y lo hizo maravillosamente bien), Jack Nicholson parece haber nacido para ser el Joker y Michael Keaton y Kim Basinger están más que correctos en sus papeles (la Basinger, además, espectacular).
¿Que por qué tanta gente, yo entre ellos, piensa que es un bodrio de peli? Porque Batman es de la DC y tiene menos gracia que un programa de José Luis Moreno. Sólo Supermán es un héroe más aburrido que Batman.
Marvel rulez!!

¿Que por qué tanta gente, yo entre ellos, piensa que es un bodrio de peli? Porque Batman es de la DC y tiene menos gracia que un programa de José Luis Moreno. Sólo Supermán es un héroe más aburrido que Batman.
Marvel rulez!!


-
- Mensajes: 33
- Registrado: Sab 27 Sep, 2003 02:00
- Ubicación: Si
Bueno yo creo que decir que una película es un bodrio porque está inspirada en un cómic de cierta compañía... Vamos. Yo soy un fan acérrimo de Marvel, pero he de reconocer que el cómic de Batman tiene y ha tenido siempre mucha calidad, sobretodo la etapa de Miller. Pero bueno, este no es un foro de cómics, y a lo que iba. Me parece que decir que Batman es un bodrio porque está inspirada en un cómic de la DC es como decir que 2001 es una mierda (que no lo es), porque está inspirada en una novela de Arthur C. Clarke. 

<img widht="200" height="120" src="http://personal.telefonica.terra.es/web ... nFirma.jpg">
Para el ejército me declararon inutilísimo. Si hubiera una guerra yo sólo serviría de rehén.
Para el ejército me declararon inutilísimo. Si hubiera una guerra yo sólo serviría de rehén.
-
- Mensajes: 19
- Registrado: Mié 19 Feb, 2003 01:00
- Ubicación: Interzona
Volviendo al argumento principal de este hilo, otro nombre a engrosar la cada vez más ingente lista de defenestrados:
- GUS VAN SANT.
No es posible que quien dirigió Drugstore Cowboy, Mi Idaho Privado y filmó un emocionante documental sobre William Burroughs filmara ese insulto monumental de Psicosis (je,je) y ese chapapote de babas llamado Descubriendo a Forrester.
Afortunadamente no he sufrido al Indomable Will Hunting.
No se dispersen y sigan alimentando las calderas.
- GUS VAN SANT.
No es posible que quien dirigió Drugstore Cowboy, Mi Idaho Privado y filmó un emocionante documental sobre William Burroughs filmara ese insulto monumental de Psicosis (je,je) y ese chapapote de babas llamado Descubriendo a Forrester.
Afortunadamente no he sufrido al Indomable Will Hunting.
No se dispersen y sigan alimentando las calderas.