Imagenes subliminales en La naranja mecanica.
-
- Mensajes: 2
- Registrado: Sab 16 Ago, 2003 02:00
Imagenes subliminales en La naranja mecanica.
Hola a todos.
le estais dando muchas bueltas al tema y me da la impresion de que no aveis echo un buen analisis de como transcurre toda la escena y mucho menos de cual es la decoracion de la avitacion.
le estais dando muchas bueltas al tema y me da la impresion de que no aveis echo un buen analisis de como transcurre toda la escena y mucho menos de cual es la decoracion de la avitacion.
-
- Mensajes: 1085
- Registrado: Dom 19 Ene, 2003 01:00
- Ubicación: En Vivar y en el cantar
Imagenes subliminales en La naranja mecanica.
Yo estos dias me he bajado la VO en 2 CDS y aprovechando he repasado la escena...y no veo nada, no encuentro los fotogramas porno por ningun lado.
No se...¿alguien más los ha visto?
Cid
No se...¿alguien más los ha visto?
Cid
-
- Mensajes: 1119
- Registrado: Lun 22 Jul, 2002 02:00
- Ubicación: Ahora estoy aqui...
Imagenes subliminales en La naranja mecanica.
Las imagenes que menciona La Perra existen en la version de cine. En el dvd o divx no se aprecian o estan muy difusas por el sistema de codificacion.
Con un video VHS tambien es posible apreciarlas pero justo le tendrias que dar pausa.
Creo que el director lo utiliza para reforzar la escena, y fue bastante efectivo. (Casi todos la recuerdan)
Los detalles que menciona Raul son muy comunes en la actualidad y estan muy estudiados.
Con un video VHS tambien es posible apreciarlas pero justo le tendrias que dar pausa.
Creo que el director lo utiliza para reforzar la escena, y fue bastante efectivo. (Casi todos la recuerdan)
Los detalles que menciona Raul son muy comunes en la actualidad y estan muy estudiados.
-
- Mensajes: 1250
- Registrado: Sab 14 Dic, 2002 01:00
- Ubicación: cerca de tu yugular
Imagenes subliminales en La naranja mecanica.
[Obijuan]
De acuerdo con tu definición de subliminal respecto al umbral de percepción. Pero no excluye que, como en el caso de los cigarrillos, insconcientemente registremos información que NO es consciente pero SÍ nos influye. Y esto puede ser logrado poniendo una imagen a 1/30000 de segundo o un detalle ladino en una foto que solo aparezca 1 segundo.
Un caso muy divertido de publicidad subliminal, según tu definición, fue cuando en el mundial del 86, durante el famoso gol de Butragueño, apareció un fotograma donde salía escrito: PSOE. Y todo en el telediario de TVE. Parece ser que el PP se deja de subliminaleces y directamente nos pone el NO-DO.
Eso de los libros... bueno, me ha parecido demagógico. Las pruebas que aportan los libros de ovnis suelen ser algo así como boinas volantes desenfocadas, pero los de publicidad subliminal aportan como pruebas anuncios e imágenes que todos estamos hartos de ver. Y hay casos flagrantes de "subliminalidad evidente" como el de espárragos carretillo.
Yo me entretengo mogollón buscando esos trucos publicitarios. Hay a patadas, y muchos de ellos en el lenguaje. Hoy mismo me encontré un cartel en una peluquería que decía:
Depilación Masculina
¿Por qué no?
El vello no es bello.
DEPÍLATE.
Analicemos...
Depilación Masculina (información neutra)
¿Por qué no? (duda)
El vello no es bello. (afirmación)
DEPÍLATE. (exigencia)
Mooola...
[joshua72] Antes de escribir
1) quítate las manoplas.
2) lee los posts anteriores.
[bobalote] Creo que tanto en el DVD como en divx se ven perfectamente las imágenes.
De acuerdo con tu definición de subliminal respecto al umbral de percepción. Pero no excluye que, como en el caso de los cigarrillos, insconcientemente registremos información que NO es consciente pero SÍ nos influye. Y esto puede ser logrado poniendo una imagen a 1/30000 de segundo o un detalle ladino en una foto que solo aparezca 1 segundo.
Un caso muy divertido de publicidad subliminal, según tu definición, fue cuando en el mundial del 86, durante el famoso gol de Butragueño, apareció un fotograma donde salía escrito: PSOE. Y todo en el telediario de TVE. Parece ser que el PP se deja de subliminaleces y directamente nos pone el NO-DO.
Eso de los libros... bueno, me ha parecido demagógico. Las pruebas que aportan los libros de ovnis suelen ser algo así como boinas volantes desenfocadas, pero los de publicidad subliminal aportan como pruebas anuncios e imágenes que todos estamos hartos de ver. Y hay casos flagrantes de "subliminalidad evidente" como el de espárragos carretillo.
Yo me entretengo mogollón buscando esos trucos publicitarios. Hay a patadas, y muchos de ellos en el lenguaje. Hoy mismo me encontré un cartel en una peluquería que decía:
Depilación Masculina
¿Por qué no?
El vello no es bello.
DEPÍLATE.
Analicemos...
Depilación Masculina (información neutra)
¿Por qué no? (duda)
El vello no es bello. (afirmación)
DEPÍLATE. (exigencia)
Mooola...
[joshua72] Antes de escribir
1) quítate las manoplas.
2) lee los posts anteriores.
[bobalote] Creo que tanto en el DVD como en divx se ven perfectamente las imágenes.
- esta máquina hará la mitad de su trabajo.
- ¡otia! ¡me llevo dos!
- ¡otia! ¡me llevo dos!
-
- Mensajes: 1119
- Registrado: Lun 22 Jul, 2002 02:00
- Ubicación: Ahora estoy aqui...
Imagenes subliminales en La naranja mecanica.
Bueno yo no las he visto....quote:[bobalote] Creo que tanto en el DVD como en divx se ven perfectamente las imágenes.
En mi copia de seguridad lo unico que se ve es la imagen que menciona raul de "labios sobre labios" pero parece mas una mancha rosa o lo que veo al espejo cuando me levanto, matizado con unos bellos cuadraditos.O mas bien la obra de un pintor que esta en el "under" del "under", despues de pasar 3 dias sin dormir, en ayunas y aspirando pegamento con contenido extra de tolueno

Mi DVD original esta muy dañado y no lo puedo ver, menos mal que habia bajado esta copia de seguridad!!

Salu2
-
- Mensajes: 133
- Registrado: Lun 28 Oct, 2002 01:00
Imagenes subliminales en La naranja mecanica.
Vamos por partes:
[Joshua72]
No veo por qué no podemos seguir debatiendo amigablemente este tema. A mi me divierte y no veo malos rollos por ningún lado.
¡Ah! Jejeje, tiene razón [Citovel] debieras quitarte las manoplas (es broma, no te enfades).
[Citovel]
Seguimos sin entendernos en lo que significa subliminal. Y quizás el problema es que yo estoy siendo muy restrictivo en cuanto a su significado. Comprendo que en publicidad se habla de subliminalidad refiriéndose a esos detalles que pasan desapercibidos, pero son clara e indudablemente percibidos por la mayoría. Vale, si lo tomamos así, entiendo lso ejemplos que das perfectamente y, obviamente, no lo niego.
Lo que creo es que no se deben mezclar churras con merinas: es CATEGORICAMENTE imposible que algo que NO ha sido percibido (ej.: una imagen que dura 1/30000 de segundo) pueda influir en nuestro comportamiento. Y no lo digo yo. Lo demás que pones como ejemplo, por supuesto que sí, pero yo a eso no lo llamo subliminalidad, aunque comprendo que en medios publicitarios sí se hace.
Dicho esto comprenderás que me refería a un tipo de libros (que también existen a montones) que son verdaderamente comparables a los de ovnis, no a los que tú te refieres (según ahora comprendo).
[Bobalote]
Dices que esas escenas se ven en el cine y que es conocido que así es (¿lo reconoció el director o algo así?). Si es así, ¿cuánto duran las escenas? Menos de 1/24 de segundo, imposible. Si es así, volvemos a estar frente a un problema de terminología: eso, para mí, no es subliminal, porque es perfectamente perceptible. Se parece más al perro de presa ladrando que aparecía en la campaña socialista intercalado con imágenes de Aznar. Y desde luego que es un recurso ampliamente utilizado en publicidad y en cine.
Finalmente, la cuestión ética: en mi opinión, si al director le pareció oportuno reforzar las imágenes con estas otras, no seré yo quien lo censure. Me podrá gustar o no, como me puede o no gustar el resto de la película (que va a ser que no
), pero es su decisión, faltaría más.
Salu2,
[Joshua72]
No veo por qué no podemos seguir debatiendo amigablemente este tema. A mi me divierte y no veo malos rollos por ningún lado.
¡Ah! Jejeje, tiene razón [Citovel] debieras quitarte las manoplas (es broma, no te enfades).
[Citovel]
Seguimos sin entendernos en lo que significa subliminal. Y quizás el problema es que yo estoy siendo muy restrictivo en cuanto a su significado. Comprendo que en publicidad se habla de subliminalidad refiriéndose a esos detalles que pasan desapercibidos, pero son clara e indudablemente percibidos por la mayoría. Vale, si lo tomamos así, entiendo lso ejemplos que das perfectamente y, obviamente, no lo niego.
Lo que creo es que no se deben mezclar churras con merinas: es CATEGORICAMENTE imposible que algo que NO ha sido percibido (ej.: una imagen que dura 1/30000 de segundo) pueda influir en nuestro comportamiento. Y no lo digo yo. Lo demás que pones como ejemplo, por supuesto que sí, pero yo a eso no lo llamo subliminalidad, aunque comprendo que en medios publicitarios sí se hace.
Dicho esto comprenderás que me refería a un tipo de libros (que también existen a montones) que son verdaderamente comparables a los de ovnis, no a los que tú te refieres (según ahora comprendo).
[Bobalote]
Dices que esas escenas se ven en el cine y que es conocido que así es (¿lo reconoció el director o algo así?). Si es así, ¿cuánto duran las escenas? Menos de 1/24 de segundo, imposible. Si es así, volvemos a estar frente a un problema de terminología: eso, para mí, no es subliminal, porque es perfectamente perceptible. Se parece más al perro de presa ladrando que aparecía en la campaña socialista intercalado con imágenes de Aznar. Y desde luego que es un recurso ampliamente utilizado en publicidad y en cine.
Finalmente, la cuestión ética: en mi opinión, si al director le pareció oportuno reforzar las imágenes con estas otras, no seré yo quien lo censure. Me podrá gustar o no, como me puede o no gustar el resto de la película (que va a ser que no

Salu2,
"La diferencia entre una democracia y una dictadura consiste en que en la democracia puedes votar antes de obedecer las ordenes."
Charles Bukowski
Charles Bukowski
-
- Mensajes: 1250
- Registrado: Sab 14 Dic, 2002 01:00
- Ubicación: cerca de tu yugular
Imagenes subliminales en La naranja mecanica.
Obi Juan Kenobe ( las imagenes subliminales) 
Referencia: "Los Límites de la Percepción" de Ernst Popper. Es un tío serio que hace investigaciones de psicofísica.
******************
Y te propongo (y a los demás también) un experimento del cual no te voy a contar el resultado para no influirte: coge papel, lápiz y escribe de corrido lo primero que se te pase por la cabeza hasta que llenes un párrafo considerable. Sí, es escritura automática.
Después lee el resultado y me comentas.

Que no ha sido percibido CONSCIENTEMENTE... y perdona, pero hay experimentos ya desde los años 50 que demuestran que impresiones incluso tan por debajo del umbral consciente sí afectan al comportamiento.quote:es CATEGORICAMENTE imposible que algo que NO ha sido percibido (ej.: una imagen que dura 1/30000 de segundo) pueda influir en nuestro comportamiento. Y no lo digo yo
Referencia: "Los Límites de la Percepción" de Ernst Popper. Es un tío serio que hace investigaciones de psicofísica.
******************
Y te propongo (y a los demás también) un experimento del cual no te voy a contar el resultado para no influirte: coge papel, lápiz y escribe de corrido lo primero que se te pase por la cabeza hasta que llenes un párrafo considerable. Sí, es escritura automática.
Después lee el resultado y me comentas.
- esta máquina hará la mitad de su trabajo.
- ¡otia! ¡me llevo dos!
- ¡otia! ¡me llevo dos!
-
- Mensajes: 133
- Registrado: Lun 28 Oct, 2002 01:00
Imagenes subliminales en La naranja mecanica.
[Citovel] O [Situdicesqueloves]
No tengo ni p... idea de quién es el tal Ernst Popper, no lo encuentro en niguno de mis libros de psicofísica, ni se lo cita en ninguno de los grandes artículos (de los que tengo en casa). Google no encuentra ni una sola referencia del tal Ernst Popper Bueno, es mentira: encuentra 1, pero está en vasco y no he entendido nada de nada. Si alguien me lo puede traducir, please:
"Max Brod "Judutar Kontseilu Nazionala" sortzen ari zen bitarte honetan. Willi Haas, Ernst Popper eta Arthur Rosen-ek "Judutar Ekintza" idatzi eta argitaratu zuten, "Herder - Elkargoa" berriro sortzen, elkarte honek sionismoaren nazionalismoaren aurka eta internazionalismoaren aldeko asmoak heda zitzan."
Ahora te cuento lo que sé al respecto: sobre el tópico de si se puede o no percibir algo inconscientemente se viene hablando (sólo hablando) desde primeros del siglo pasado. Lo que hizo saltar a la palestra este asunto fue un supuesto experimento supuestamente realizado por un publicista llamado James Vicary en New Jersey en 1957. Según Vicary, insertó cada 5 segundos una de dos imágenes de una duración de 3 milésimas de segundo mediante un taquistoscopio. En una de ellas decía "beba Coca-Cola" y en la otra "Coma palomitas". Según Vicary, el consumo de Coca-Cola en las salas en las que insertó estas imágenes aumentó un 18% y el de palomitas, un 58%.
la prensa se enteró de esto (obviamente, ese era el objetivo de Vicary) y lo difundió, con el resultado de escándalo mayúsculo, prohibiciones de utilización de ese tipo de técnicas por parte de las autoridades americanas y posteriormente británicas y australianas.
[To be continued...]
No tengo ni p... idea de quién es el tal Ernst Popper, no lo encuentro en niguno de mis libros de psicofísica, ni se lo cita en ninguno de los grandes artículos (de los que tengo en casa). Google no encuentra ni una sola referencia del tal Ernst Popper Bueno, es mentira: encuentra 1, pero está en vasco y no he entendido nada de nada. Si alguien me lo puede traducir, please:
"Max Brod "Judutar Kontseilu Nazionala" sortzen ari zen bitarte honetan. Willi Haas, Ernst Popper eta Arthur Rosen-ek "Judutar Ekintza" idatzi eta argitaratu zuten, "Herder - Elkargoa" berriro sortzen, elkarte honek sionismoaren nazionalismoaren aurka eta internazionalismoaren aldeko asmoak heda zitzan."
Ahora te cuento lo que sé al respecto: sobre el tópico de si se puede o no percibir algo inconscientemente se viene hablando (sólo hablando) desde primeros del siglo pasado. Lo que hizo saltar a la palestra este asunto fue un supuesto experimento supuestamente realizado por un publicista llamado James Vicary en New Jersey en 1957. Según Vicary, insertó cada 5 segundos una de dos imágenes de una duración de 3 milésimas de segundo mediante un taquistoscopio. En una de ellas decía "beba Coca-Cola" y en la otra "Coma palomitas". Según Vicary, el consumo de Coca-Cola en las salas en las que insertó estas imágenes aumentó un 18% y el de palomitas, un 58%.
la prensa se enteró de esto (obviamente, ese era el objetivo de Vicary) y lo difundió, con el resultado de escándalo mayúsculo, prohibiciones de utilización de ese tipo de técnicas por parte de las autoridades americanas y posteriormente británicas y australianas.
[To be continued...]
"La diferencia entre una democracia y una dictadura consiste en que en la democracia puedes votar antes de obedecer las ordenes."
Charles Bukowski
Charles Bukowski
-
- Mensajes: 133
- Registrado: Lun 28 Oct, 2002 01:00
Imagenes subliminales en La naranja mecanica.
[Continueshion]
Años después, y tras haber montado el pollo que montó, el Vicary va y dice en una entrevista publicada por Advertising Age (1962) que todo era mentira, que sólo quería llamar la atención sobre su compañía publicitaria. De hecho, muchos científicos trataron de replicar los resultados (o sea, de repetirlos), pero nadie lo consiguió. Es decir, nadie ha podido demostrar tal efecto.
¿Por que´se sigue hablando del tema? Pues uno de los mayores responsables de todo este engaño (sí, sí, engaño), fue un tal Wilson Bryan Key, que publicó en 1973 un libro llamado Subliminal Seduction, lleno de ejemplos que nada tienen que ver con eso, sino con fotos publicitarias en revistas en las que se supone que se ven órganos genitales por todos lados (quizás un poco salidillo, el muchacho) y aduce que el cerebro es capaz de procesar la información a la velocidad de la luz (más aún, se atreve a afirmar), en contra de lo que cualquier manual sensato de neurofisiología dice. ¿Cuántas pruebas aporta? 0 patatero.
[To be continued]
Años después, y tras haber montado el pollo que montó, el Vicary va y dice en una entrevista publicada por Advertising Age (1962) que todo era mentira, que sólo quería llamar la atención sobre su compañía publicitaria. De hecho, muchos científicos trataron de replicar los resultados (o sea, de repetirlos), pero nadie lo consiguió. Es decir, nadie ha podido demostrar tal efecto.
¿Por que´se sigue hablando del tema? Pues uno de los mayores responsables de todo este engaño (sí, sí, engaño), fue un tal Wilson Bryan Key, que publicó en 1973 un libro llamado Subliminal Seduction, lleno de ejemplos que nada tienen que ver con eso, sino con fotos publicitarias en revistas en las que se supone que se ven órganos genitales por todos lados (quizás un poco salidillo, el muchacho) y aduce que el cerebro es capaz de procesar la información a la velocidad de la luz (más aún, se atreve a afirmar), en contra de lo que cualquier manual sensato de neurofisiología dice. ¿Cuántas pruebas aporta? 0 patatero.
[To be continued]
"La diferencia entre una democracia y una dictadura consiste en que en la democracia puedes votar antes de obedecer las ordenes."
Charles Bukowski
Charles Bukowski
-
- Mensajes: 133
- Registrado: Lun 28 Oct, 2002 01:00
Imagenes subliminales en La naranja mecanica.
[Continueshion, otra vez]
A la gente, que le encanta pensar que está siendo manipulada por todos y que es muy lista y se resiste a la manipulación, no le hacía falta mucho más para.
Sabido es en psicología que las personas tendemos a confirmar nuestras teorías implícitas (las teorías con las que explicamos el mundo que nos rodea) y para ello, aceptamos todos los hechos (aunque no lo sean, sino que sólo lo aparentan) que confirman las teorías y no buscamos nunca nada que lo desmienta. Si, desgraciadamente para nosotros, se nos presenta una evidencia de que lo que pensamos es falso, intentamos quitarle credibilidad, lo ignoramos, o lo negamos... lo que sea, con tal de no modificar nuestra teoría, que eso es muy costoso (¡ojo! no entendamos que lo hacemos sistemáticamente así, sino que tendemos a ello).
Así las cosas, con todo el mundo hablando de la "demostrada" influencia de la publicidad subliminal, va una familia americana (¿dónde, si no, podía haber ocurrido?) y demanda en 1990 a Judas Priest y a su casa discográfica por haber incitado a sus hijos al suicidio con sus canciones. Nada dijeron del historial violento y de consumo de drogas de sus hijos, hasta que los abogados de judas Priest y CBS Records lo sacaron a la luz. Pero eso no lo recuerda nadie, porque no casa con nuestras teorías: es mejor pensar que nos manipulan, es más atractivo. Jejeje. me recuerda lo que decían en Nicaragua de la cancioncilla esa del "aserejé", ¿os acordáis?
[To be continued and finished]
A la gente, que le encanta pensar que está siendo manipulada por todos y que es muy lista y se resiste a la manipulación, no le hacía falta mucho más para.
Sabido es en psicología que las personas tendemos a confirmar nuestras teorías implícitas (las teorías con las que explicamos el mundo que nos rodea) y para ello, aceptamos todos los hechos (aunque no lo sean, sino que sólo lo aparentan) que confirman las teorías y no buscamos nunca nada que lo desmienta. Si, desgraciadamente para nosotros, se nos presenta una evidencia de que lo que pensamos es falso, intentamos quitarle credibilidad, lo ignoramos, o lo negamos... lo que sea, con tal de no modificar nuestra teoría, que eso es muy costoso (¡ojo! no entendamos que lo hacemos sistemáticamente así, sino que tendemos a ello).
Así las cosas, con todo el mundo hablando de la "demostrada" influencia de la publicidad subliminal, va una familia americana (¿dónde, si no, podía haber ocurrido?) y demanda en 1990 a Judas Priest y a su casa discográfica por haber incitado a sus hijos al suicidio con sus canciones. Nada dijeron del historial violento y de consumo de drogas de sus hijos, hasta que los abogados de judas Priest y CBS Records lo sacaron a la luz. Pero eso no lo recuerda nadie, porque no casa con nuestras teorías: es mejor pensar que nos manipulan, es más atractivo. Jejeje. me recuerda lo que decían en Nicaragua de la cancioncilla esa del "aserejé", ¿os acordáis?
[To be continued and finished]
"La diferencia entre una democracia y una dictadura consiste en que en la democracia puedes votar antes de obedecer las ordenes."
Charles Bukowski
Charles Bukowski
-
- Mensajes: 133
- Registrado: Lun 28 Oct, 2002 01:00
Imagenes subliminales en La naranja mecanica.
[The Last Episode]
Bueno, me dejo ya de datos y paso a las conclusiones. No existe ni un sólo dato científico que avale esta hipótesis y sí muchos que la rechazan.
Esto es un caso más (hay millares) de pseudociencia: se refieren fenómenos como ampliamente demostrados sabiendo que nadie se va a parar a revisar la bilbiografía y se combinan con otros fenómenos que nada tienen que ver, pero que se parecen (a ojos de un público desinformado) y que resultan evidentes. Si alguien explora la bibliografía, descubre que ninguna de las citas incluye pruebas de ningún tipo, sólo elucubraciones, supuestos complots de gobiernos y grandes compañías, masivas manipulaciones de la voluntad popular... ¡Paranoías! Y manipulación, esto sí que es manipulación, pero no subliminal.
Os recomiendo que visitéis alguna de las magníficas páginas de escépticos que hay por el mundo virtual. Casi todas incluyen información extensa sobre este supuesto fenómeno New Jersey. Y están avaladas por científicos reales, no gente que se arroga el nombre de científico sin saber ni lo que eso significa.
[The end]
Bueno, me dejo ya de datos y paso a las conclusiones. No existe ni un sólo dato científico que avale esta hipótesis y sí muchos que la rechazan.
Esto es un caso más (hay millares) de pseudociencia: se refieren fenómenos como ampliamente demostrados sabiendo que nadie se va a parar a revisar la bilbiografía y se combinan con otros fenómenos que nada tienen que ver, pero que se parecen (a ojos de un público desinformado) y que resultan evidentes. Si alguien explora la bibliografía, descubre que ninguna de las citas incluye pruebas de ningún tipo, sólo elucubraciones, supuestos complots de gobiernos y grandes compañías, masivas manipulaciones de la voluntad popular... ¡Paranoías! Y manipulación, esto sí que es manipulación, pero no subliminal.
Os recomiendo que visitéis alguna de las magníficas páginas de escépticos que hay por el mundo virtual. Casi todas incluyen información extensa sobre este supuesto fenómeno New Jersey. Y están avaladas por científicos reales, no gente que se arroga el nombre de científico sin saber ni lo que eso significa.
[The end]

"La diferencia entre una democracia y una dictadura consiste en que en la democracia puedes votar antes de obedecer las ordenes."
Charles Bukowski
Charles Bukowski
-
- Mensajes: 2
- Registrado: Sab 16 Ago, 2003 02:00
Imagenes subliminales en La naranja mecanica.
Hola a todos.
1º-manoblas = muchos suspenson en la asinnatura de lengua.
2º-Si leo los post.
Como nadie deja claro que a visto odejado de ver.
Que os pareze si subo alguana captura de estas supuestas imajenes tan polemicas???
1º-manoblas = muchos suspenson en la asinnatura de lengua.
2º-Si leo los post.
Como nadie deja claro que a visto odejado de ver.
Que os pareze si subo alguana captura de estas supuestas imajenes tan polemicas???
-
- Mensajes: 57
- Registrado: Jue 11 Sep, 2003 02:00
- Ubicación: Madrid
Imagenes subliminales en La naranja mecanica.
Gracias a Obijuan y citovel, hemos aprendido con profundidad el tema de la subliminalidad (muy interesante, de verdad), pero creo que el tema del debate se está desviando. A falta de una prueba rigurosa, demos de momento por cierto (o simplemente imaginemos) que en la versión "oficial" de "La naranja mecánica" se encuentran intercalados fotogramas pornográficos en alguna escena (de acuerdo Obijuan, no subliminales, pero insertados de alguna forma que, aunque en un visionado normal nuestro ojo no los detecte o identifique completamente, son percibidos en cierta manera (¿subconsciente?), o simplemente están ahí ). Estoy de acuerdo con que los directores tienen pleno derecho para utilizar todos los recursos que la técnica ponga a su alcance, pero eso no impide que los espectadores enjuiciemos el acierto de utilizarlos. Creo que las preguntas son éstas:
-¿Por qué razón insertar camufladamente fotogramas pornográficos en esta escena? ¿qué nos quiere transmitir con ello?
-¿Es honesta la utilización de este truco?
-¿Sirve verdaderamente para narrar, para contarnos la historia en cuestión?¿Aporta algo a la película?
Me gustaría mucho oír vuestra opinión al respecto. Intentaré transmitiros la mía. Kubrick a lo largo de toda la película une a la violencia un componente sexual (las posibles razones, aumentar su atractivo, simbolizar el comportamiento puramente animal... son tema de otra reflexión), pero, ¿por qué en este caso hacerlo de una forma "oculta"? A mí, tratandose de un tema tan delicado me parecería una actitud totalmente deshonesta por parte del narrador, un truco, que sin aportar nada al desarrollo de la historia, manipula las sensaciones del espectador. Me parece atentar contra la propia esencia del arte audiovisual, ya que como su nombre indica, la gracia está en narrar, emocionar, transmitir o lo que se quiera a partir de la imagen y del sonido, imagenes y sonidos que el espectador percibe en toda regla, no que se le cuelan de mala menera. ¿Tiene sentido utilizar en el cine imagenes o sonidos que el espectador no ve ni oye? ¿Cómo puede ser honesto ocultar imagenes conscientemente al espectador? Me parece un recurso de estilo nada elegante, todo lo contrario al aspecto visual que predomina en las películas de Kubrick. En definitiva, como dice perravida un trapicheo indecente.
-¿Por qué razón insertar camufladamente fotogramas pornográficos en esta escena? ¿qué nos quiere transmitir con ello?
-¿Es honesta la utilización de este truco?
-¿Sirve verdaderamente para narrar, para contarnos la historia en cuestión?¿Aporta algo a la película?
Me gustaría mucho oír vuestra opinión al respecto. Intentaré transmitiros la mía. Kubrick a lo largo de toda la película une a la violencia un componente sexual (las posibles razones, aumentar su atractivo, simbolizar el comportamiento puramente animal... son tema de otra reflexión), pero, ¿por qué en este caso hacerlo de una forma "oculta"? A mí, tratandose de un tema tan delicado me parecería una actitud totalmente deshonesta por parte del narrador, un truco, que sin aportar nada al desarrollo de la historia, manipula las sensaciones del espectador. Me parece atentar contra la propia esencia del arte audiovisual, ya que como su nombre indica, la gracia está en narrar, emocionar, transmitir o lo que se quiera a partir de la imagen y del sonido, imagenes y sonidos que el espectador percibe en toda regla, no que se le cuelan de mala menera. ¿Tiene sentido utilizar en el cine imagenes o sonidos que el espectador no ve ni oye? ¿Cómo puede ser honesto ocultar imagenes conscientemente al espectador? Me parece un recurso de estilo nada elegante, todo lo contrario al aspecto visual que predomina en las películas de Kubrick. En definitiva, como dice perravida un trapicheo indecente.
-
- Mensajes: 82
- Registrado: Lun 03 Mar, 2003 01:00
- Ubicación: Sevilla
Imagenes subliminales en La naranja mecanica.
Pero si la escena ya de por si tienen una carga de erotismo,violencia e incluso humor bastante grandes como para que a Kubrick le hiciera falta meter ese tipo de imagenes. y despues de tantos años y con la de veces que se ha visto y revisto esa pelicula nadie se habria dado cuenta? Nadie le ha dado a la pausa en esa escena? venga ya.
Hablando se entiende la gente
-
- A.
- Mensajes: 1461
- Registrado: Vie 29 Nov, 2002 01:00
- Ubicación: Entre el Océano Cósmico
Imagenes subliminales en La naranja mecanica.
Gracias Obijuan por tu diafana aportación.
Ciertamente toda opinion es muy respetable pero si no queda avalada finalmente por los hechos y además existe "resistencia" del expositor al riesgo de abandono de las propias conclusiones... apaga y vamonos.
Por tanto, el peligro es "toda conclusion final" dado que podemos estar equivocados, si se denmuestra lo contrario y es poseer gran libertad de uno mismo, el hecho de no aferrarse a las propias convicciones.
Yo también investigué a fondo este tema y otros tantos de manera muy seria y generalmente rehuyo debatirlos por lo largo que requieren sus exposiciones; pero el escepticismo de Obijuan me animó a intervenir.
Esta es mi opinión.
Ciertamente toda opinion es muy respetable pero si no queda avalada finalmente por los hechos y además existe "resistencia" del expositor al riesgo de abandono de las propias conclusiones... apaga y vamonos.
Por tanto, el peligro es "toda conclusion final" dado que podemos estar equivocados, si se denmuestra lo contrario y es poseer gran libertad de uno mismo, el hecho de no aferrarse a las propias convicciones.
Yo también investigué a fondo este tema y otros tantos de manera muy seria y generalmente rehuyo debatirlos por lo largo que requieren sus exposiciones; pero el escepticismo de Obijuan me animó a intervenir.
Esta es mi opinión.

Y si... Libertad, Bondad e Inteligencia... son propiedades de una misma cosa ?
-
- Mensajes: 1250
- Registrado: Sab 14 Dic, 2002 01:00
- Ubicación: cerca de tu yugular
Imagenes subliminales en La naranja mecanica.
[jdev] Tienes razón, hay que centrarse en el tema. Te voy a dar mi opinión sobre el uso de esas imágenes cucurrucucúpalominales (por evitar el uso incorrecto de la palabra subliminales) en la Naranja Mecánica y en general, sobre su papel en toda la filmografía de Kubrick.
Tengo la particular teoría de que Kubrick se planteó en cada una de sus películas, a partir de Senderos de Gloria, de hacer la obra definitiva en cada género, consiguiéndolo a mi parecer en muchos casos, especialmente desde 2001. Del mismo modo Kubrick pareció obsesionado en tratar temas cada vez más tabú.
En el caso de La Naranja Mecánica está claro que el personaje de Malcolm McDowell es un sádico hijoputa amoral que, sin embargo, nos cae simpático. Incluso todo acaba bien para él. Kubrick no solamente quiere que nos identifiquemos con él en cierto modo, sino que lleguemos a disfrutar de la ultraviolencia.
Quizás, sea efectivo o no, lo que quería con esos parpadeos cucurrucúpalominales es que el acto del tolchoko a la babushka joroschó en cierto modo NOS GUSTARA. Para así
1) Identificarnos con el placer de Alex
2) Sentirnos incómodos con el hecho de disfrutar de la escena
No debemos olvidar que con Alex hacen el experimento OPUESTO más adelante en la película: le meten en un cine y hacen que se sienta mal con la violencia. A nosotros, inocentes espectadores que sentimos repugnancia por ella, intenta meternos en el juego.
¿Es una actitud cabrona? Sí, mucho. Pero es que a partir de ahí Kubrick más que hacer cine hizo Sociología. Y lo hizo muy bien.
[Obi Juan Quenomecree]
Lamento indicar que me equivoqué: no es Popper sino
ERNST PÖPPEL
Los limites de la conciencia: realidad y percepción humana
ISBN 84-8109-010-7
Es catedrático de psicología médica en la universidad de munich y colabora con diversas instituciones europeas.
El libro trata sobre los límites de los sentidos a la hora de percibir y está ilustrado con multitud de gráficas y experimentos.
Tengo la particular teoría de que Kubrick se planteó en cada una de sus películas, a partir de Senderos de Gloria, de hacer la obra definitiva en cada género, consiguiéndolo a mi parecer en muchos casos, especialmente desde 2001. Del mismo modo Kubrick pareció obsesionado en tratar temas cada vez más tabú.
En el caso de La Naranja Mecánica está claro que el personaje de Malcolm McDowell es un sádico hijoputa amoral que, sin embargo, nos cae simpático. Incluso todo acaba bien para él. Kubrick no solamente quiere que nos identifiquemos con él en cierto modo, sino que lleguemos a disfrutar de la ultraviolencia.
Quizás, sea efectivo o no, lo que quería con esos parpadeos cucurrucúpalominales es que el acto del tolchoko a la babushka joroschó en cierto modo NOS GUSTARA. Para así
1) Identificarnos con el placer de Alex
2) Sentirnos incómodos con el hecho de disfrutar de la escena
No debemos olvidar que con Alex hacen el experimento OPUESTO más adelante en la película: le meten en un cine y hacen que se sienta mal con la violencia. A nosotros, inocentes espectadores que sentimos repugnancia por ella, intenta meternos en el juego.
¿Es una actitud cabrona? Sí, mucho. Pero es que a partir de ahí Kubrick más que hacer cine hizo Sociología. Y lo hizo muy bien.
[Obi Juan Quenomecree]
Lamento indicar que me equivoqué: no es Popper sino
ERNST PÖPPEL
Los limites de la conciencia: realidad y percepción humana
ISBN 84-8109-010-7
Es catedrático de psicología médica en la universidad de munich y colabora con diversas instituciones europeas.
El libro trata sobre los límites de los sentidos a la hora de percibir y está ilustrado con multitud de gráficas y experimentos.
- esta máquina hará la mitad de su trabajo.
- ¡otia! ¡me llevo dos!
- ¡otia! ¡me llevo dos!
-
- Mensajes: 1119
- Registrado: Lun 22 Jul, 2002 02:00
- Ubicación: Ahora estoy aqui...
Imagenes subliminales en La naranja mecanica.
OBI:
En la copia cinematografica que existe en la facultad que estudia un amigo (cine) estan, el me lo ha comentado ya que hicieron un analisis detallado. Es una copia standart de ese momento. El director la verdad que no se...
Subliminal: Creo que el termino esta mal aplicado desde el principio......
En realidad creo que la pelicula se hizo para verla a velocidad normal y no cuadro por cuadro, quizas explorando los limites de la censura. Quiza fue la unica manera de "calentar" la escena sin caer en el sexo explicito y por que no, crear un poquito de polemica, que la publicidad siempre es buena
Motivos artisticos? a lo mejor tambien...
quote:Dices que esas escenas se ven en el cine y que es conocido que así es (¿lo reconoció el director o algo así?).
En la copia cinematografica que existe en la facultad que estudia un amigo (cine) estan, el me lo ha comentado ya que hicieron un analisis detallado. Es una copia standart de ese momento. El director la verdad que no se...
Claro que es imposible. Es mas duran entre 2 y 10 frames y segun me comenta son perfectamente visibles si estas muy atento. (es decir sin congelar la imagen ni nada).quote:Si es así, ¿cuánto duran las escenas? Menos de 1/24 de segundo, imposible. Si es así, volvemos a estar frente a un problema de terminología: eso, para mí, no es subliminal, porque es perfectamente perceptible.
Subliminal: Creo que el termino esta mal aplicado desde el principio......
Bueno, entonces no podrias censurar nada, o si?quote:Finalmente, la cuestión ética: en mi opinión, si al director le pareció oportuno reforzar las imágenes con estas otras, no seré yo quien lo censure. Me podrá gustar o no, como me puede o no gustar el resto de la película (que va a ser que no), pero es su decisión, faltaría más.
En realidad creo que la pelicula se hizo para verla a velocidad normal y no cuadro por cuadro, quizas explorando los limites de la censura. Quiza fue la unica manera de "calentar" la escena sin caer en el sexo explicito y por que no, crear un poquito de polemica, que la publicidad siempre es buena

Motivos artisticos? a lo mejor tambien...
-
- Mensajes: 5
- Registrado: Sab 06 Sep, 2003 02:00

Me alegro mucho de haber encontrado respuesta a mis preguntas en vuestros posts.
Gracias a la gente que ha posteado información sobre dichas imagenes.
¡Ya creia que estaba chiflado!
Creo que cualquiera que vea las imagenes, las comentaria si dispusiera de un foro como este.
Me importaba saber quien habia puesto esas escenas por una razón evidente. Depende de quien las puso, confirmaria uno de los dos caminos problables.

Joder, que cabrones. Pero teniendo la cinta. Vamos es que los denuncio solo por joder.
2º- Las puso Kubrick.
Aquí es donde se desplega el mogollón. ¿Subliminal? o ¿Sublime?. Es curioso como por casualidad se encuentra algo en una pelicula que de tanto que pensar. Se podria hablar horas sobre la subliminalidad. Pero teniendo en cuenta que el tema está muy tocado ya y es dificil saber hasta que punto se puede utilizar efectivamente, me voy a interesar por las motivaciones que pudieron llevar a Kubrick a usarlas.
De partida estoy condicionado, por que el cine de Kubrick me parece muy bueno. Estoy convencido de que Kubrick puso esas imagenes con intenciones subliminales, (¿Donde está la propaganda?). Yo no conocia nada al respecto. Ni casi nadie sabia nada. Fué por casualidad que lo descubrí. Incluso hay gente que ponía en duda que existieran dichas imagenes. (Solo tenian que haberme pedido la cinta si de verdad le interesaban tanto).
¿Por que?._ Sus intenciones subliminales creo que están justificadas y fundadas desde el punto de vista de una visión adelantada a su tiempo. El carácter futurista de la película revela preocupación por el futuro social. El temor ante el avance tecnológico y demás, siempre utilizado para la opresión del hombre por el hombre en posesión de ese conocimiento.

Si se puede hacer un anuncio para que fumes mas, se puede hacer otro para que no fumes. Poder para manipular a las masas en los dos sentidos.
Stanley creía en la subliminalidad y lo expresó así. Y creo que sus temores han quedado patentes a lo largo del hilo. ¿Si la repetitividad causa efectos en la conducta?, ¿Cual sería el minimo de tiempo necesario para que una escena o sonido (como ocurre en música en los 40 principales) cause determinado efecto?. Por mucho que he leido sobre este tema, nunca queda claro (o no quiren que quede), hasta que punto se domina esta tecnica. Recuerdo un monton de niños japoneses en estado epileptico solo por ver el capitulo de una serie de dibujos animados. Me gustaría saber las verdaderas conclusiones despues de analizar la escena. Nunca llegé a enterarme de lo que dijeron, pero da igual porque nunca se sabe si es verdad lo que se ve en la TV.
Relacionar estas escenas con el mensaje de la pelicula es obligatorio. Es el toque que me ha hecho cambiar la opinión sobre una película que consideraba buena. Ahora la considero redonda.
Pero parece que se perfila la clave antimanipulación que es la de siempre. La inteligencia. El perfil del protagonista es un estereotipo golfo, ignorante, con inteligencia depredadora y ambiciones de lider. Su sociopatia, no está canalizada contra los verdaderos depredadores del sistema,(al no creer en el sistema). Así tienen un individuo que arroja un perfil idóneo para el experimento.
Un individuo poco inteligente. Pero deberia tener derecho a elegir, y solo se puede saber elegir conociendo en mayor medida las opciones.
Que no se moskee nadie por no haber posteado antes, (no tengo tiempo). Tampoco me imaginaba que este hilo iba a dar tanto de si.
Y me despido contento por haber tenido tiempo de entrar en la página. Tengo tan poco tiempo que no lo voy a perder dando explicaciones a quienes, quién, por no llamarme abiertamente mentiroso. Han desperdiciado su precioso tiempo en no otorgarme el beneficio de la duda.
Si como dicen algunos de los que sí se han molestado en comprobarlo. Las escenas en cuestión no son subliminales. En la medida que leo los parámetros necesarios para que el ojo transmita una imagen comprensible al cerebro. ¿Tengo que creerme que debería haber visto antes esas escenas en visionado normal?. Entonces, ¿porqué no las vi?. Así como casi todo el mundo como he podido comprobar. Otros directores juegan con la imagen, de manera que tambien podria llamarse subliminal. Pero es facil reconocerlo, áunque luego se hallan escrito libros intentando interpretarlas.
Es de agradecer que Kubrick fuera tan génio y tan retorcido y tan excentrico.
Solo hay una cosa mas grande que el amor a la libertad,...........y es el odio a quien te la quita.
-
- Mensajes: 177
- Registrado: Vie 12 Dic, 2003 01:00
- Ubicación: mallorca
Pues ahora voy a fastidiaros...Kubrick sí que puso algo parecido a "imagenes subliminales" en la naranja mecánica.
En la escena en que el escritor sirve vino a Alex, el nivel de las copas varía en los diferentes planos. Kubrick lo hizo para tensar e inquietar al espectador.
Pero para mí que es demasiado subliminal...no se aprecia en absoluto.
Y en cuanto a porque kubrick insertó esas imágenes (que como ya se ha dicho, yo no las encuentro nada subliminales)...pues yo no veo la necesidad de ser rebuscado: supongo que Kubrick las puso porque era algo más original, divertido y curioso que no poner nada, simplemente.
En la escena en que el escritor sirve vino a Alex, el nivel de las copas varía en los diferentes planos. Kubrick lo hizo para tensar e inquietar al espectador.
Pero para mí que es demasiado subliminal...no se aprecia en absoluto.
Y en cuanto a porque kubrick insertó esas imágenes (que como ya se ha dicho, yo no las encuentro nada subliminales)...pues yo no veo la necesidad de ser rebuscado: supongo que Kubrick las puso porque era algo más original, divertido y curioso que no poner nada, simplemente.
"Ahora si, Nietzsche"...dije el día que se murio Kubrick
http://www.divxclasico.com/modules.php? ... ic&t=18859
http://www.divxclasico.com/modules.php? ... ic&t=18859