¿Con qué película habéis terminado llorando a moco tendido?
-
- Mensajes: 3008
- Registrado: Mié 08 Sep, 2004 02:00
-
- Mensajes: 14
- Registrado: Sab 29 Ene, 2005 01:00
ummmm, pelis de llorar....pues a mi se me salta la lagrimilla con facilidad en las mas insospechadas y luego, en los dramones de verdad, me cuesta mucho mas!!!!
Pero bueno, las ultimas fueron Million dolar baby, q no me lo esperaba pq a mi eso del boxeo me da mucho repelus y acabe llorando alli sin consuelo y ¡Que bello es vivir! q no la habia visto nunca aun y cuando la vi....¡q potitaaaa!!!
y bueno, la llorera mas grande creo q fue con Bailar en la oscuridad, q me di justo con los creditos del final y me costo parar....
y tb con Dersu Uzala(q magistral!!!!!
)[/b]
Pero bueno, las ultimas fueron Million dolar baby, q no me lo esperaba pq a mi eso del boxeo me da mucho repelus y acabe llorando alli sin consuelo y ¡Que bello es vivir! q no la habia visto nunca aun y cuando la vi....¡q potitaaaa!!!




y bueno, la llorera mas grande creo q fue con Bailar en la oscuridad, q me di justo con los creditos del final y me costo parar....
y tb con Dersu Uzala(q magistral!!!!!


"if they move, kill them"
-
- Mensajes: 316
- Registrado: Dom 17 Abr, 2005 02:00
Reconozco q para llorar, soy mas de escenas q de peliculas, y suelo llorar mas por de alegria q de tristeza. Por ejemplo, para un clasico..siempre lloro cuando Gene Kelly está a punto de dar sus primeros pasos bajo la lluvia en...sí, "Cantando bajo la lluvia".
Ultimamente, lloré con "Nadie Sabe" y me encantó, porque Kore-eda logra q el publico se emocione y llore en una de las secuencias mas alegres de la pelicula.
SALUDOS
Ultimamente, lloré con "Nadie Sabe" y me encantó, porque Kore-eda logra q el publico se emocione y llore en una de las secuencias mas alegres de la pelicula.
SALUDOS
-
- Mensajes: 2519
- Registrado: Mar 30 Mar, 2004 02:00
recuerdo una ahora que querría destacar: Love Letter de Shunji Iwai, al final.
Es una película un poco lenta al principio, pero el final lo vale todo, además lo hace de una manera muy sutil, no se busca la lagrima facil (alguién que muere, etc ...), y no provoca exactamente un llanto de tristeza, si no de alegría por descubrir algo ...

Es una película un poco lenta al principio, pero el final lo vale todo, además lo hace de una manera muy sutil, no se busca la lagrima facil (alguién que muere, etc ...), y no provoca exactamente un llanto de tristeza, si no de alegría por descubrir algo ...



-
- Mensajes: 3008
- Registrado: Mié 08 Sep, 2004 02:00
yo creo que no basta con mostrar la muerte de una persona en pantalla para que todo el mundo se ponga a llorar. hay que hacerlo de una determinada forma, y hay que ganarse esas lágrimas con la historia que hemos contado hasta ese momento. vamos, que hay que saber hacerlo. es más, hoy en día incluso haciéndolo bien la gente ya no llora con tanta facilidad. creo que de tanto ver muertes y más muertes la gente pierde la poca sensibilidad que tiene. bueno, lo que quiero decir es que una película puede mostrar la muerte de una persona y provocar una enorme tristeza con ello, sin que se pueda decir que ha sido fácil en absoluto. si es fácil entonces no provoca lágrimas (como las típicas muertes al principio de algunas películas, que te dan completamente igual porque no has podido simpatizar con el personaje).tirapalla escribió:no se busca la lagrima facil (alguién que muere, etc ...)
un tema aparte es esa tristeza sutil de la que hablas, la que provocan esas escenas distintas y originales, esas que se fijan en otras cosas que también pasan en la vida pero que no son tan evidentes. cuando una escena así consigue hacerte llorar entonces, para mí, es una genialidad.
[por cierto: me estoy fijando en que en la frase de la cita has puesto el tilde justo en una palabra que no lo lleva (cuando le falta a las dos de antes, jeje)].
-
- Mensajes: 290
- Registrado: Jue 06 May, 2004 02:00
-
- Mensajes: 2519
- Registrado: Mar 30 Mar, 2004 02:00
Hombre ya se que no solo con el hecho de que muera alguién nadie se va a poner a llorar, pero en determinadas peliculas (las malas) es el recurso favorito, naturlamente, ocurre después de haber conocido al personaje como dices.mesmerin escribió:bla, bla, bla, ... y tal y tal y tal
No me he alargado en explicaciones antes, ya que es algo por todos sabidos, y supongo que todos nosotros como amantes del cine, buscamos "algo más".
Da la casualidad que la película que menciono empieza con un entierro, pero ni en ese momento ni después se quiere provocar tristeza en el espectador por ese hecho (cuando habría sido lo fácil y lo típico).
-
- Mensajes: 2632
- Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
- Ubicación: En la máquina de las palomitas
Pues me acabo de leer el post entero de un tirón, y veo que no soy yo el más raro del redil, no. 8O
Seguro que me ha pasado con alguna más, pero películas de imagen real que me hayan aflojado el lacrimal sólo recuerdo Capitanes intrépidos y Tallo de hierro, en la escena en la que Meryl Streep reza tan a su manera.
En películas de animación me ha pasado con El viaje de Chihiro (todas las veces que la he visto) y con La tumba de las luciérnagas (la única vez que la ví, porque soy incapaz de volver a ponerla
).
Y me pongo en la piel de los que lloraron en un capítulo de Shin-Chan: a mí me liquidó el capítulo Ladrido jurásico, de Futurama, con ese increíble final a las notas de I will wait for you. Madre, madreeeee...

Seguro que me ha pasado con alguna más, pero películas de imagen real que me hayan aflojado el lacrimal sólo recuerdo Capitanes intrépidos y Tallo de hierro, en la escena en la que Meryl Streep reza tan a su manera.
En películas de animación me ha pasado con El viaje de Chihiro (todas las veces que la he visto) y con La tumba de las luciérnagas (la única vez que la ví, porque soy incapaz de volver a ponerla

Y me pongo en la piel de los que lloraron en un capítulo de Shin-Chan: a mí me liquidó el capítulo Ladrido jurásico, de Futurama, con ese increíble final a las notas de I will wait for you. Madre, madreeeee...



-
- Mensajes: 192
- Registrado: Dom 01 Ago, 2004 02:00
- Ubicación: Tralfamadore
Veo que no fui el único, ese capítulo de Futurama me dejó con muy mal cuerpo, la verdad que es una de las últimas cosas que he visto que me haya emocionado tantocernickalo escribió:Y me pongo en la piel de los que lloraron en un capítulo de Shin-Chan: a mí me liquidó el capítulo Ladrido jurásico, de Futurama, con ese increíble final a las notas de I will wait for you. Madre, madreeeee...![]()
![]()


Saludos.
-
- Mensajes: 134
- Registrado: Dom 27 Abr, 2003 02:00
-
- Mensajes: 3008
- Registrado: Mié 08 Sep, 2004 02:00
pues hoy mismo, muy al contrario de lo que esperaba, he acabado llorando, y mucho, con el final de la venganza de los sith (el resto de la película no es ninguna maravilla, pero se salva). desde la lucha entre obi-wan y anakin, las imágenes y la música empezaron a traerme recuerdos y sensaciones de la trilogía clásica, y me acordé de lo mucho que me gusta el universo de star wars (casi lo había olvidado con las precuelas). sabía que este episodio tenía que ser triste, porque tenían que pasar todas esas cosas malas, y que probablemente por eso me gustaría más, pero no pensé que me iba a impresionar tanto. la última escena de la película, en tatooine, con esa música... buf. genial.
-
- Mensajes: 6
- Registrado: Dom 06 Jun, 2004 02:00
- Ubicación: Coruña (y durante la semana Ferrol)
-
- Mensajes: 33
- Registrado: Dom 07 Mar, 2004 01:00
Pues yo hasta con la musica del telediario, todavía no he sido capaz de ver Bambi sin llorar a moco tendido, vamos que es la unica peli de Disney que mis enanos no han visto porque yo no puedo contener las lagrimas.
ultimamente también he llorado al ver por enesima vez Los Puentes de Madison y Peggy Sue se casó, y eso que las primeras veces que las ví me quedé tan pancha.
¿serán las hormonas????
ultimamente también he llorado al ver por enesima vez Los Puentes de Madison y Peggy Sue se casó, y eso que las primeras veces que las ví me quedé tan pancha.
¿serán las hormonas????
-
- Mensajes: 320
- Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
-
- Mensajes: 320
- Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
Por cierto ya hay subtítulos en argenteam para la versión dvdrip en 2 cds de KJS. Me refiero, claro está a Sideways (con el buscador del foro no he visto que aparezca la (buena) noticia.Morrissey21 escribió:Impaciente estoy"Entre Copas" (Sideways me parece que es el título original) y la estrenan en España el viernes 18 de febrero![]()
Por cierto, "Election" también era magnífica.
Saludos
-
- Mensajes: 43
- Registrado: Mar 23 Sep, 2003 02:00
-
- Mensajes: 5095
- Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Vete a saber
-
- Mensajes: 320
- Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00