ostrata escribió:A mí me parece una película sobresaliente. Es, además, una de las películas preferidas de mi hija, que tiene ahora 5 años. Ninguno de los dos vemos tristeza por ninguna parte, es curioso.
Saludos.
Yo la veo en la muerte del marido, en los problemas de la hija en el cole y en la desaparición del hijo (ella se pasa diez minutos gritando "¡Ame! ¡Ame!", me tenía de los nervios).
Entiendo que si se le ven otras cualidades esa supuesta tristeza se convierte en melancolía que a su vez se convierte en placidez o tranquilidad o vaya usted a saber.
Por momentos me parecía estar viendo un documental sobre la vida en Japón.
No sé,
Arrietty por ejemplo me encantó. Igual es que sí que es triste de verdad, y es lo que echo de menos en
Wolf Children.
10 minutos he durado. (Viendo la película, me refiero. Al Betis le aguanto menos.

) Ya lo intentaré otro año si eso.
Besos y abrazos.