DMMD escribió:Brutal
or
Enormes Davis y Washington.

DMMD escribió:Brutal
or
Enormes Davis y Washington.
Opino lo mismo y ayer precisamente lo comentaba con un colega. Parece que estén pagando peaje por la polémica del año pasado. A mi Moonlight me gustó pero ni mucho menos como Nocturnal Animals, Fences, o Manchester by the sea. Me falta por ver La La Land y con ganas de echarle una visual El viajante de Fahardi.DMMD escribió:A mi Moonlight tampoco me lleno, me parece una película fallida demasiado superficial, donde no entra de lleno en ningún momento en los personajes queda todo muy al azar y los premios conseguidos me da que son mas por razones extra deportivas que otra cosa.
También me lo parecióDMMD escribió:
Jo, pues fíjate que yo no pude ni llegar a ver lo de producto digno, mala y artificiosa copiaDardo escribió:http://www.filmaffinity.com/es/film994025.html
- Spoiler: mostrar
Cuanto los críticos de este país la pusieron a crujir me entraron ganas de verla y bueno una vez más pienso que esta gente que habla de cine lo hacen más de oídas que otra cosa y es que he leído todas las críticas de filmaffinity y en fin, lo que es basura es su triste y peregrina forma de escribir tres líneas articuladas con intenciones de parecer Cervantes pero vacías y alejadas de lo que realmente puede o no puede ser criticable de la película.
Entrando en materia, el guión es una mezclas de varios clásicos "nacionales" y foráneos que no mentaré para no destripar nada. La película no es ninguna maravilla, pero las interpretaciones están bien, nunca pensé que diría esto estando Mario Casas y Coronado pero han mejorado mucho, y el guión como digo es un claro copy-paste de varios clásicos dándole un toque actual en la forma de contar la historia, pero en fin que es un producto digno al menos a mí me lo ha parecido.
jomime escribió:Cada día tengo más claro que por aquí pulula un grupo de yayos encubiertosque van alternando su exceso de tiempo libre entre comentar obras y roncar mientras "ven"
películas
Ya me contareis sino como es posible que visualicéis tan ingente cantidad de novedades y manifestéis unos enjuiciamientos tan erróneos
Se me pasó que la había visto y creo que le falta fuerza a la historia, y para variar... lo mejor para mí la música y la gran calidad en los gráficos, espectaculares.Spanish Jhonny escribió: Entretenida y colorida, da lo que esperas pero no sube el listón. Un pero, la música, aunque sea tradición me parece que a esta le sobraba
Yo no iría a verla. A mí me dejó más fría que nada. No le vi absolutamente nada de especial. Seguramente es genial para quien no haya visto grandes musicales, pero si estás acostumbrado al buen cine pues es una peli más.miguel_HammerFilms escribió:Acudo a este hilo en busca de opinión y consejo...
El caso es que me está rondando por la cabeza ir a ver La La Land, el trailer me atrae y además todo el mundo la relaciona con lo musicales clásicos. Pero mi perfil es el que es: nulo interés por el cine contemporáneo, por cada película que tengo descargada del siglo XXI tengo 6 del año 1955. En este siglo no habré ido al cine más de una docena de veces (y eso incluyendo las 6 de Tolkien), así que ir al cine es una decisión muy trascendente para mí![]()
No conozco a ninguno de los actores ni al director, pero eso me pasa con casi todos los actores vivos. Tampoco espero nada de la historia, supongo que será una pastelada, pero la música pinta bien y la fotografía aún mejor. Así que os pregunto a los que la hayáis visto:
¿Usa un lenguaje coloquial tipo "-Joder tío, ¿qué coño haces?" o es un lenguaje cuidado?
¿El doblaje es tan vomitivo como los redoblajes actuales de películas clásicas? El cine que tengo cerca no la da en VOSE...
Y sobre todo... ¿¿¿Realmente recuerda tanto a los musicales clásicos???
miguel_HammerFilms escribió:Acudo a este hilo en busca de opinión y consejo...
El caso es que me está rondando por la cabeza ir a ver La La Land, el trailer me atrae y además todo el mundo la relaciona con lo musicales clásicos. Pero mi perfil es el que es: nulo interés por el cine contemporáneo, por cada película que tengo descargada del siglo XXI tengo 6 del año 1955. En este siglo no habré ido al cine más de una docena de veces (y eso incluyendo las 6 de Tolkien), así que ir al cine es una decisión muy trascendente para mí![]()
No conozco a ninguno de los actores ni al director, pero eso me pasa con casi todos los actores vivos. Tampoco espero nada de la historia, supongo que será una pastelada, pero la música pinta bien y la fotografía aún mejor. Así que os pregunto a los que la hayáis visto:
¿Usa un lenguaje coloquial tipo "-Joder tío, ¿qué coño haces?" o es un lenguaje cuidado?
¿El doblaje es tan vomitivo como los redoblajes actuales de películas clásicas? El cine que tengo cerca no la da en VOSE...
Y sobre todo... ¿¿¿Realmente recuerda tanto a los musicales clásicos???
dooddle escribió: Yi no iría a verla. A mí me dejó más fría que nada. No le vi absolutamente nada de especial. Seguramente es genial para quien no haya visto grandes musicales, pero si estás acostumbrado al buen cine pues es una peli más.
DMMD escribió: Te puede gustar mas o menos la película, pero si piensas que vas a ver un musical a la vieja usanza, quitatelo de la cabeza, es otra cosa.
En cuanto al doblaje, ni idea.
Miguel, en mi caso la película me dejó bastante indiferente, tal vez porque las expectativas previas eran altas, pero no creo que sea una mala película. Solamente que me han parecido muy exageradas las críticas tan buenas que ha tenido y la lluvia de nominaciones a los Óscar. Mi impresión es que el director ha querido hacer una demostración de cinefilia copiando un poco de numerosos clásicos, a costa de perder lógicamente originalidad. Además algunas situaciones me han parecido un tanto forzadas, sobre todo su alabado final que lo considero totalmente innecesario, salvo por la necesidad de provocar lástima en los espectadores. En cuanto a los secundarios, decirte que apenas lucen. Lo más destacable a mi entender ha sido la actuación de Emma Stone, el curre de Ryan Gosling para aprender a tocar el piano antes de hacer la peli (parece ser que es el propio actor el que toca de verdad) y el colorido de la fotografía.miguel_HammerFilms escribió:Acudo a este hilo en busca de opinión y consejo...
El caso es que me está rondando por la cabeza ir a ver La La Land...
Está bastante mejor que la anterior y aunque a calzador al menos parece que han cuidado un poco no triturar la historia que ya conocemos...La acción del film se sitúa entre los hechos narrados en ‘La venganza de los Sith’ (‘Star Wars: Revenge of the Sith’, George Lucas, 2005) y ‘La guerra de las galaxias’ (‘Star Wars’, George Lucas, 1977).