Peliculas Duras
-
- Mensajes: 4437
- Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
- Ubicación: En la capital más austral del planeta
Garaje Olimpo, sin duda, porque está basada en hechos reales y porque está tan bien hecha y es tan creíble.
Y sin embargo es imprescindible.
viewtopic.php?t=20558&highlight=garage+olimpo
Y también Kapò, de Pontecorvo.
También caídos del cielo y bajo la piel de Francisco Lombardi
(que el buen cine es también peruano)
Los olvidados de Buñuel
Claro que hay muchísimas, sólo menciono algunas poquitas, todas ellas, si, de gran calidad, porque cine "duro" barato abunda y apesta y sale sobrando....
Y sin embargo es imprescindible.
viewtopic.php?t=20558&highlight=garage+olimpo
Y también Kapò, de Pontecorvo.
También caídos del cielo y bajo la piel de Francisco Lombardi
(que el buen cine es también peruano)
Los olvidados de Buñuel
Claro que hay muchísimas, sólo menciono algunas poquitas, todas ellas, si, de gran calidad, porque cine "duro" barato abunda y apesta y sale sobrando....
Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia
Arriba los pobres de Bolivia
-
- Mensajes: 989
- Registrado: Vie 28 Ene, 2005 01:00
- Ubicación: ¿En tu casa o en la mia?
La ultima que he visto ha sido La Pianiste,si os interesa he hecho un ripeo viewtopic.php?p=507287#507287
-
- Mensajes: 18
- Registrado: Sab 16 Abr, 2005 02:00
coincido con lo que dijo agus85 páginas atrás, y alguien más cuyo nick no recuerdo.
las pelis de haneke son duras, los libros de houellebecq son duros, porque te muestran la realidad que está a la vuelta de la esquina.
Que una familia bienestante decida suicidarse; que un chaval de familia bien decida matar a una persona 'a ver qué pasa', y luego enmarrone a sus padres; que una pianista esté amargada con la vida que lleva, tan diferente a lo que le gustaría ser... Estos autores nos están diciendo: TE PUEDE PASAR A TI. Por eso acojona. Por la cercanía.
Por otra parte, la dureza de baraka queda palpable desde la primera escena, la del mono japonés que te mira como diciendo: 6 MILLONES DE AÑOS DE EVOLUCIÓN, ¿PARA QUÉ?, y luego te van mostrando una sucesión de imágenes de la diversidad humana, tanto lo bueno como lo malo, y te dan ganas de bailar con los masai, y de llorar con los niños que rebuscan en el vertedero. Muy buena música la de baraka, especial mención hago a THE HOST OF SERAPHIM, de Dead can Dance (de una de sus canciones tomo mi nick), que ayuda a que se te erice el velo.
Un saludo a tod@s
Feliz cumpleaños, jozete
las pelis de haneke son duras, los libros de houellebecq son duros, porque te muestran la realidad que está a la vuelta de la esquina.
Que una familia bienestante decida suicidarse; que un chaval de familia bien decida matar a una persona 'a ver qué pasa', y luego enmarrone a sus padres; que una pianista esté amargada con la vida que lleva, tan diferente a lo que le gustaría ser... Estos autores nos están diciendo: TE PUEDE PASAR A TI. Por eso acojona. Por la cercanía.
Por otra parte, la dureza de baraka queda palpable desde la primera escena, la del mono japonés que te mira como diciendo: 6 MILLONES DE AÑOS DE EVOLUCIÓN, ¿PARA QUÉ?, y luego te van mostrando una sucesión de imágenes de la diversidad humana, tanto lo bueno como lo malo, y te dan ganas de bailar con los masai, y de llorar con los niños que rebuscan en el vertedero. Muy buena música la de baraka, especial mención hago a THE HOST OF SERAPHIM, de Dead can Dance (de una de sus canciones tomo mi nick), que ayuda a que se te erice el velo.
Un saludo a tod@s
Feliz cumpleaños, jozete
-
- Mensajes: 156
- Registrado: Mié 25 Feb, 2004 01:00
Lo mas duro que vi fue Oh, uomo http://www.imdb.com/title/tt0431958. Un desgarrador documental sobre los heridos de la primera guerra mundial.
Yo escribí una critiquita sobre este filme hace unos años: http://www.festivalbafici.com.ar/oh_uomo.htm
Yo escribí una critiquita sobre este filme hace unos años: http://www.festivalbafici.com.ar/oh_uomo.htm
-
- Mensajes: 2840
- Registrado: Dom 02 Oct, 2005 02:00
viewtopic.php?t=41855&highlight=vigilo+camino
Yo vigilo el camino
viewtopic.php?t=34130&highlight=wild+river
Wild River
No, no sale gente muerta, no son documentales sobre tsunamis varios y ni siquiera se las puede calificar de "violentas" en el sentido que se le da hoy a la palabra violenta. Pero nadie podrá negar que son duras.
Yo vigilo el camino
viewtopic.php?t=34130&highlight=wild+river
Wild River
No, no sale gente muerta, no son documentales sobre tsunamis varios y ni siquiera se las puede calificar de "violentas" en el sentido que se le da hoy a la palabra violenta. Pero nadie podrá negar que son duras.
Elige en amistad
a esas personas,
que sabes que no te van a dar disgustos
hasta el día de su muerte.
Gloria Fuertes
a esas personas,
que sabes que no te van a dar disgustos
hasta el día de su muerte.
Gloria Fuertes
-
- Mensajes: 1896
- Registrado: Mar 30 Jul, 2002 02:00
- Ubicación: Buscando villanos
Hace poco vi esta pelicula Argentina y me dejo bastante inquieto por la temática que toca:
Mundo grúa
Mundo grúa
-
- Mensajes: 2137
- Registrado: Sab 16 Abr, 2005 02:00
Opino que no debieran incluirse documentales, los hay realmente terribles como uno de la guerra china-japón ó alguno de soweto, cuando se utilizaba el collar.
El cine es otra cosa, tan real como la presteza del director te comunique, pero vamos, historias duras hay-las pero pelis no. (para mí, claro)
El cine es otra cosa, tan real como la presteza del director te comunique, pero vamos, historias duras hay-las pero pelis no. (para mí, claro)
-
- Mensajes: 57
- Registrado: Vie 09 Jun, 2006 23:33
- Ubicación: Bajo el papeleo.
Es que las imágenes tienen tantas formas de remover...
en mi caso me quedo con tres.
1 - KUROI AME (Lluvia Negra) de Shoei Imamura, 1989
http://www.imdb.com/title/tt0097694/
El horror de la bomba con la mirada de Imamura. No creo que me olvide de esos mechones de pelo cayéndose. Y la tristeza. Me tocó más que "When the wind blows" (http://www.imdb.com/title/tt0090315/). Eso sí, gracias a Kubrick por hacer de Dr. Strangelove una comedia de pesadilla, pero comedia al fin y al cabo. Si no, nos jode vivos.
2 - HENRY, RETRATO DE UN ASESINO (John McNaughton, 1986)
http://www.imdb.com/title/tt0099763/
El horror de la violencia, y sobretodo el horror de la arbitrariedad. Y la desesperanza. No sé si se puede ser más nihilista.
3 - EUROPA (Lars Von Trier, 1991)
http://www.imdb.com/title/tt0101829/
Quizá la única película de no-terror que me ha hecho salir del cine temblando. Atrévete a no tomar partido. Von Trier es lo que tiene, que después de ver sus películas no sabes si te gustaría darle un abrazo o una patada en los huevos.
y docenas más, muchas ya mencionadas y bien mencionadas.
en mi caso me quedo con tres.
1 - KUROI AME (Lluvia Negra) de Shoei Imamura, 1989
http://www.imdb.com/title/tt0097694/
El horror de la bomba con la mirada de Imamura. No creo que me olvide de esos mechones de pelo cayéndose. Y la tristeza. Me tocó más que "When the wind blows" (http://www.imdb.com/title/tt0090315/). Eso sí, gracias a Kubrick por hacer de Dr. Strangelove una comedia de pesadilla, pero comedia al fin y al cabo. Si no, nos jode vivos.
2 - HENRY, RETRATO DE UN ASESINO (John McNaughton, 1986)
http://www.imdb.com/title/tt0099763/
El horror de la violencia, y sobretodo el horror de la arbitrariedad. Y la desesperanza. No sé si se puede ser más nihilista.
3 - EUROPA (Lars Von Trier, 1991)
http://www.imdb.com/title/tt0101829/
Quizá la única película de no-terror que me ha hecho salir del cine temblando. Atrévete a no tomar partido. Von Trier es lo que tiene, que después de ver sus películas no sabes si te gustaría darle un abrazo o una patada en los huevos.
y docenas más, muchas ya mencionadas y bien mencionadas.
-
- Dipsómano consagrado.
- Mensajes: 6352
- Registrado: Jue 06 Nov, 2003 01:00
- Ubicación: En la boda de Ignatius Reilly; con Tupp.
-
- Mensajes: 75
- Registrado: Sab 10 Jun, 2006 02:51
Pues yo tuve que llorar como un descosido con "When the wind blows" (Cuando el viento sopla), así que ésta no sé si quiero verla. Además de títulos que ya se mencionan como Irreversible y Requiem por un sueño, que me parecieron durísimas me gustaría añadir dos películas, que vi recientemente:Tuttle escribió:1 - KUROI AME (Lluvia Negra) de Shoei Imamura, 1989
http://www.imdb.com/title/tt0097694/
El horror de la bomba con la mirada de Imamura. No creo que me olvide de esos mechones de pelo cayéndose. Y la tristeza. Me tocó más que "When the wind blows"
- Nuit et Brouillard (1955) de Alain Resnais.
http://www.imdb.com/title/tt0048434/
Rodada justo 10 años después de la 2ª G.M., con imágenes actuales y de archivo es, según el director, un alegato contra el genocidio (en general; no habla de judíos sino de víctimas) coincidiendo con el conflicto de Francia en Algeria.
- Tierra sin pan (Las Hurdes) (1933) de Luís Buñuel.
http://www.imdb.com/title/tt0023037/
Aunque quizá esta se ancuadraría mejor en el género documental, la dureza es tal, que el gobierno de la IIª República trató de censurarla, pues daba una imagen lamentable y pesimista de los pueblos de España.
Por cierto Tuttle, bonito nick, de Brazil supongo, una de mis pelis favoritas, y muy dura también ahora que caigo.
-
- Mensajes: 3
- Registrado: Dom 11 Jun, 2006 12:13
Sugiero un documental que ofreció documentos TV sobre las estupidez y doctrinas asesinas que en materia de colectivos sociales desfavorecidos institucionalizó el dictador comunista rumano Chauchesku. Edificios donde se abandonaba a su suerte a niños con problemas físicos y mentales. Tremendas imagenes que derruban al más duro. Lamento no dar el titulo porque no recuerdo como lo titularon
-
- Mensajes: 57
- Registrado: Vie 09 Jun, 2006 23:33
- Ubicación: Bajo el papeleo.
Bueno, una llorera de vez en cuando sienta muy bien... pura catarsis. Si te gusta mínimamente el cine japonés, me parece que es imperdible.Hombré escribió:Pues yo tuve que llorar como un descosido con "When the wind blows" (Cuando el viento sopla), así que ésta no sé si quiero verla.Tuttle escribió:1 - KUROI AME (Lluvia Negra) de Shoei Imamura, 1989
http://www.imdb.com/title/tt0097694/
El horror de la bomba con la mirada de Imamura. No creo que me olvide de esos mechones de pelo cayéndose. Y la tristeza. Me tocó más que "When the wind blows"
Y ya que lo mencionas...
podrían añadirse algunos títulos que, si para alguien no son duros, le aconsejaría que fuera al médico de cabecera a hacerse un chequeo al alma...Hombré escribió:- Nuit et Brouillard (1955) de Alain Resnais.
http://www.imdb.com/title/tt0048434/
LA ZONA GRIS (Tim Blake Nelson, 2001)
http://www.imdb.com/title/tt0252480/
SHOAH (Claude Lanzmann, 1985)
http://www.imdb.com/title/tt0090015/
Y respecto a Las Hurdes... cada vez que alguien la menciona recuerdo lo que leí acerca de la escena de la cabra montesa que se despeña desde un encrespado saliente rocoso, y lo de la ayudita -rifle mediante- que don Luis le tuvo que prestar para rodar el plano. Lo siento por la cabra, pero es una anécdota tan propia de Buñuel que hasta me parece verle, junto al operador, guiñando el ojo tras la mira antes de dar "motor"...

-
- Mensajes: 917
- Registrado: Lun 28 Oct, 2002 01:00
-
- Mensajes: 22
- Registrado: Sab 10 Jun, 2006 00:25
- Ubicación: Buenos Aires (Argentina)
-
- Mensajes: 89
- Registrado: Sab 10 Jun, 2006 02:17
- Ubicación: En el baldio de los misterios
"Masacre"(Anda y mira) de Klimov, por aqui la exhibieron hace poco en el centro cultural ruso y todos salimos de la sala con las pepas salidas.....
sobre "requiem para un sueño" recuerdo haberla visto con un amigo antes de salir de juerga, la idea era ver la pelicula (que los muy ignorantes no sabiamos donde nos metiamos) y luego galanear..... termino la pelicula y preferimos quedarnos en casa y postergamos varias fiestas por esos dias jaja.
sobre "requiem para un sueño" recuerdo haberla visto con un amigo antes de salir de juerga, la idea era ver la pelicula (que los muy ignorantes no sabiamos donde nos metiamos) y luego galanear..... termino la pelicula y preferimos quedarnos en casa y postergamos varias fiestas por esos dias jaja.
“El desierto: ese espejismo de eternidad, o algo similar, que no alcanza a ser un
vacío sólo debido a la profunda calma de lo salvaje que espera con paciencia el
momento de envolvernos, el momento de devorarnos.”
Ariel Dorfman
vacío sólo debido a la profunda calma de lo salvaje que espera con paciencia el
momento de envolvernos, el momento de devorarnos.”
Ariel Dorfman
-
- Mensajes: 16
- Registrado: Dom 07 Sep, 2003 02:00
-
- Mensajes: 525
- Registrado: Mié 03 Nov, 2004 01:00
- Ubicación: Circo Barnum