

Recomendada 100%
de donde te la bajaste Huginn ? saludosHuginn escribió:Sin palabras. De lo mejor que he visto en mucho tiempo. Lo tiene todo: mensaje (por encima de todo), perfecta fotografía, escenas espectaculares de batallas y actuaciones notables.
Recomendada 100%
Umm, no lo recuerdo, yo tengo una versión restaurada en un archivo único.silentrunner escribió:de donde te la bajaste Huginn ? saludosHuginn escribió:Sin palabras. De lo mejor que he visto en mucho tiempo. Lo tiene todo: mensaje (por encima de todo), perfecta fotografía, escenas espectaculares de batallas y actuaciones notables.
Recomendada 100%
Ahora bien en todo cesto siempre hay alguna manzana podrida, en este caso el "Lobo" de Scorsese que no pinta nada con las demás, pertenece más a la zona de blockbuster de Resacón en las Vegas, Jackass, American Pie etc.professor keller escribió:Creo que 2013 ha dado un balance de muy buenas películas norteamericanas (o extraordinarias, si uno las contrasta con lo que se venía haciendo hasta hace unos años).
Esteeee..... ¿y ande está, que no la veo? Porfi, porfi...Teeninlove escribió:Sobre el mismo tema (chicas en instituto que forman una banda) para mí sigue sin haberse superado Linda, Linda, Linda.
Como es japonesa, puedes mirar en allzine (aunque hoy parace que el sitio está caído) para los subtitulos, y para ripeos pues aquí por ejemplo tienes un torrent:Gastón escribió:Esteeee..... ¿y ande está, que no la veo? Porfi, porfi...Teeninlove escribió:Sobre el mismo tema (chicas en instituto que forman una banda) para mí sigue sin haberse superado Linda, Linda, Linda.
No he visto Philomena todavía (y en rigor Frears es inglés) pero creo la producción norteamericana estrenada en 2013 permite ser optimista. No me parece casual que haya un vuelco tan masivo de los directores hacia personajes, temáticas, narrativas y puestas en escena que el cine norteamericano —en líneas generales y con las excepciones del caso— había abandonado por completo desde principios de los ochentas. Me parece que en 2013 ha habido un puñado de películas muy dignas, sobre las que podrá haber mayor o menor consenso, pero están a años luz de lo que se venía haciendo. Películas que pueden ser mejores o peores, pero que están hechas pensando en el cine, y no sólo en el box office. Las que se han estrenado aquí las he visto en el cine, y he salido más o menos contento de la sala pero nunca indignado, lo cual, para mí, es mucho decir.Dardo escribió:Con Philomena ya he visto todas las nominadas de este año y coincido con Keller que comentaba en otro hiloprofessor keller escribió:Creo que 2013 ha dado un balance de muy buenas películas norteamericanas (o extraordinarias, si uno las contrasta con lo que se venía haciendo hasta hace unos años).
Coincido con tu respuesta. La película es malísima, y el final es casi un insulto. Hace unos días alguien publicó un enlace al script de Gravity y allá me fui a leer las dos últimas páginas para ver de qué manera relataban los Cuarón la escena posterior al amerizaje. Pocas veces he visto un guión profesional tan remanido y pueril. Niveles parecidos de puerilidad aparecen en las escenas de Bullock en la cápsula, probablemente lo peor de la película después del final ¿A quién se le ocurre que un astronauta solo en el espacio y con escasa posibilidades de supervivencia se va a poner a relatar en voz alta las frustraciones de su pasado? Es increíble la incapacidad que tiene Cuarón para retratar la subjetividad. Más allá de que All is Lost no es una obra maestra, comparábamos con un amigo el trabajo que hace Chandor con el personaje de Redford (también una situación solitaria de supervivencia), metiéndote todo el tiempo bajo la piel del tipo sin someterlo a sobreactuaciones ni hacerle decir una palabra en todo el metraje.Cirlot escribió:Uno se pregunta por qué Alfonso Cuarón se empeña, una vez y otra, en vaciar sus películas de contenido en pos de la brillantez formal, en simplificar sus personajes hast que dejan de respirar, en adelgazar el espacio dramático hasta que sus imágenes ocultan cualquier tipo de (estrictamente téorico e hipotético en Cuarón)sentimiento, en construir nada de nada y luego estrenarlo orgulloso.
Hay muchas formas posibles de responder a esas preguntas. Mi respuesta es: Cuarón es un descerebrado sin remedio, un tonto motivado.