
Peli de la que hayais salido del cine de más mala hostia
-
- Mensajes: 204
- Registrado: Mar 25 May, 2004 02:00
- Ubicación: Desubicado
En este caso la culpa de la decepción no fué tanto la película como del crítico de moda. Y es que en plena explosión de un tipo de cine, no se debe debe recurrir a ardides como "en la línea del mejor cine argentino bajo la influencia de Tarantino" para encerrarte en una sala. "El oso rojo", un soporífero hiperrealista resuelto con un deus ex-máquina que nos hizo a un colega y a mí pasar del morde de la butaca al llanto de risa histérica del pasillo a oscuras. No sé donde vería en critico las cinco estrellas, pero yo le haría ver más.


-
- Mensajes: 4437
- Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
- Ubicación: En la capital más austral del planeta
Cirlot, yo creo que me expresé incorrectamente acerca de Denys Arcand.
Cuando digo que leyó desordenadamente algunos libros quiero significar que aparentemente los vierte a contrapelo a través de sus personajes, a los que pone a copular hasta la náusea mientras hiperintelectualizan su congénito "desencanto", tan elegantemente posmoderno. Ya en la segunda película el tipo toma decididamente partido por el yuppie y la minita falopera, aparentemente los paradigmas de la redención futura de la humanidad. El producto final es hastiante y vomitivo en la primera, mezcla de cínico y sensiblero en la segunda.
Los psico-tipos sociales de Aristarain te son ajenos, eso no es culpa de Aristarain ni mía, algún día podrás ver desde otra óptica al Luppi de Lugares comunes o al protagonista de El sur, que también cayó Erice bajo la guadaña.
Parece que la única forma de desencanto permitida es el cinismo de Arcand. Prefiero el acento porteño o castizo al hueco hiperintelecualismo primermundista, con sus gimnasias que llevan exactamente a ninguna parte, si exceptuamos el hastío.
Cuando digo que leyó desordenadamente algunos libros quiero significar que aparentemente los vierte a contrapelo a través de sus personajes, a los que pone a copular hasta la náusea mientras hiperintelectualizan su congénito "desencanto", tan elegantemente posmoderno. Ya en la segunda película el tipo toma decididamente partido por el yuppie y la minita falopera, aparentemente los paradigmas de la redención futura de la humanidad. El producto final es hastiante y vomitivo en la primera, mezcla de cínico y sensiblero en la segunda.
Los psico-tipos sociales de Aristarain te son ajenos, eso no es culpa de Aristarain ni mía, algún día podrás ver desde otra óptica al Luppi de Lugares comunes o al protagonista de El sur, que también cayó Erice bajo la guadaña.
Parece que la única forma de desencanto permitida es el cinismo de Arcand. Prefiero el acento porteño o castizo al hueco hiperintelecualismo primermundista, con sus gimnasias que llevan exactamente a ninguna parte, si exceptuamos el hastío.
Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia
Arriba los pobres de Bolivia
-
- Mensajes: 3151
- Registrado: Mié 24 Sep, 2003 02:00
- Ubicación: esperando el rescate por la liberación de Ademola
Totalmente de acuerdo con muchas de las películas que comentáis y en total desacuerdo con otras, pero para mí la peor de todas, con la que realmente salí cabreadísimo del cine (más que después de Matrix2 y el puto biejo plasta ese) es con Dangeouns and Dragons. Me dije: coño, si sale Jeremy Irons y trata sobre Dragones y Mazmorras será la ostia, y lo es; es la ostia de mala, joder que sacrilegio.
Si estás interesado en un OFR dilo en el hilo correspondiente, por favor.
No esperes que alguien lo haga por tí
No esperes que alguien lo haga por tí
-
- Marxista, por Karl y Groucho
- DXC Republican Clown
- Mensajes: 4394
- Registrado: Jue 05 Ago, 2004 02:00
- Ubicación: Level 5
Y sin embargo, el humanismo hipertrofiado de Aristarain (tan hermanado con el fascismo cotidiano de la mala conciencia) es una demostración de incapacidad expresiva y de reconocimiento del propio vacío. El cinismo no es la única vía (aunque es una vía posible, si bien no es la de Arcand que, antes que sobreintelectualizar, sobreverbaliza), como demuestra la extraordinaria calidez de los últimos Godards (Eloge de l' Amour, Notre Musique), gracias a los cuales un Erice (ese papanatas tan cercano a Tamarit como Orson Welles, tan tecnócrata como un científico, tan deshumanizado como un fósil) queda revelado como un impostor que hace cine intelectual para intelectuales, y no para el mundo. ¡Qué triste es elogiar, como hace él, un corral cuando tienes todo un planeta a tu disposición! Dudo que gente como Erice y Aristarain tenga corazón y cerebro, pero estoy seguro de que tienen cuadernitos donde anotan todo aquello que no saben vivir.Tragamuvis escribió:Cirlot, yo creo que me expresé incorrectamente acerca de Denys Arcand.
Cuando digo que leyó desordenadamente algunos libros quiero significar que aparentemente los vierte a contrapelo a través de sus personajes, a los que pone a copular hasta la náusea mientras hiperintelectualizan su congénito "desencanto", tan elegantemente posmoderno. Ya en la segunda película el tipo toma decididamente partido por el yuppie y la minita falopera, aparentemente los paradigmas de la redención futura de la humanidad. El producto final es hastiante y vomitivo en la primera, mezcla de cínico y sensiblero en la segunda.
Los psico-tipos sociales de Aristarain te son ajenos, eso no es culpa de Aristarain ni mía, algún día podrás ver desde otra óptica al Luppi de Lugares comunes o al protagonista de El sur, que también cayó Erice bajo la guadaña.
Parece que la única forma de desencanto permitida es el cinismo de Arcand. Prefiero el acento porteño o castizo al hueco hiperintelecualismo primermundista, con sus gimnasias que llevan exactamente a ninguna parte, si exceptuamos el hastío.
Salud, comas y República.
Salud, comas, clowns y República


-
- Arrow Thrower Clown
- Mensajes: 18299
- Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Entre Encinas y Dolomías
Me ha venido otra que salí bastante toreadito , se trata de la película ENIGMA, casualmente me había leído el libro unos meses antes pillado en una estantería abandonada de una biblioteca y me lo leí en nada, pues es un tema el de esta maquinita nazi y sus peripecias que me atrae bastante, pero ohh mi desilusión cuando voy al cine todo ilusionada ante tan grata sorpresa y me topo con algo tan regularcillo y con alguna que otra patada de guión.
Por cierto no sé si lo habré dicho pero El Bosque también me pareció horrorosa

Por cierto no sé si lo habré dicho pero El Bosque también me pareció horrorosa



-
- Mensajes: 4437
- Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
- Ubicación: En la capital más austral del planeta
Psssst Creo que el hecho de que mis afirmaciones no hayan sido muy felizmente interpretadas se debe en un todo a mis deficiencias expresivas y a la utilización de términos poco felices y algo inadecuados.
Arcand hiperverbaliza (y eso NO ESTA MAL, no ESTARÍA mal si el tipo fuera Godard o Rohmer, pero resulta que al directorcillo en cuestión, a quien no tengo el menor prurito en empalar, LE QUEDA GRANDE) e hiperintelectualiza. Las dos cosas. Ambas. En dosis distintas. El tipo pone en boca de sus personajes reflexiones regularmente profundas, inteligentes, ingeniosas, y hasta cierto punto compartibles. EL PROBLEMA ES QUE QUEDAN PENOSAMENTE DESCONTEXTUALIZADAS, porque esos personajes son una manada de boludos, perdidos entre sus obsexiones, sus delirios grastronómicos y la contemplación de sus ingeniosísimos ombligos. La mención a estos tópicos y estos comportamientos hubiera estado acertada si el Arcand en cuestión se hubiera limitado a intentar un retrato ácido de su entorno.... pero el pelotudo quiere ir a más!! y satura la película y el espectador con los devaneos sexogastronómicos de la bola de intelePtuales al reverendo botón que se esmera en retratar, hasta la náusea y el hastío. Y me estoy refiriendo a su primer oscarizado opus.
Bocatto di cardinale para snobs e intelePtuales de todo pelo.
La segunda película varía un poco su planteamiento y llega a tener una estructura dramática bien delineada... que confunde emotividad con sensiblería intelePtualizada, de última hipertrofia las figuras del yuppi y de la pichicatera que se termina redimiendo de la heroína por intermedio de una suerte de magia o dedo divino, encarnado, quién sabe, en índice, anular o medio del yuppi en cuestión que aparece como el paradigma del hombre nuevo à la Arcand..
Pero todo esto que yo escribo es sólo un pálido reflejo de el tostón de campeonato que configuran las dos obras, asumiendo una muy obvia continuidad. dios y la virgen nos salven de una trilogía. Claro que el tipo es un artesano competente, claro que tiene sus lecturas, y seguramente una buena formación como cineasta y un IQ envidiable. Carax, Angelopoulos, Ozone, etc, etc, también. Y eso no impide que sus productos finales sean presuntuosos y altamente prescindibles.
Dicho mucho más refinadamente, NOS ROMPIERON LAS PELOTAS a una multitud de cinéfilos y dejaron embelesados a algunos otros. AMEN
En cuanto a Aristarain y Erice, pobrecitos, creo que se defienden muy bien solos sin necesitar de mis paupérrimos e iletrados análisis. El humanismo de Aristarain no está basado en golpes bajos y el humanismo en sí no tiene nada de malo, por el contrario, anda escaseando por este mundo y así van las cosas. A mi no me seduce Aristarain por el acento porteño de algún protagonista, en todo caso por la cercanía de sus personajes (perdoname que no me atenga a la terminología que proponés, simplemente no la comparto) y por las indagaciones con las que me siento parcialmente identificado, por sus excelentes cualidades de narrador, uno de los mejores del cine contemporáneo, y si a alguien le molesta que el tipo proponga, por ahí, que todavía estamos en deuda con los postulados de la Revolución Francesa, bueno, cada cual hace de su corpus ideológico un helicóptero......
En cuanto a Erice, que querés que te diga, es un cineasta personalísimo y considero sus indagaciones, su estética, su técnica expresiva y su básica honestidad como algo muy valioso y muy respetable. Quizás no te satizfaga, quizás a mi no me llene por completo, pero eso entra mucho más en la subjetividad del espectador, en las expectativas que uno ponga, en la coloración de la sensibilidad individual, en las fobias y las filias y los filtros ideológicos y resistencias inevitables en cada bípedo implume más o menos pensantes.
Esto no significa EN ABSOLUTO que yo considere a Arcand como el peor cineasta que anda suelto por ahí, ni que Aristarain o Erice sean mis preferidos, que no lo son, más allá de que me gustan mucho.
Y en último término, más allá de lo que yo pueda argumentar, que no es mucho ni muy bien articulado, y tiene, claro está, una fuerte carga subjetiva con todos los componentes supramencionados y otros que se me han resbalado muy freudianamente, ahí están las películas y en este foro hay muchísima gente capacitada para evaluarlas y destacar aspectos que se nos resbalan a vos y a mi en dosis diversas.
Y ya es suficiente, si alguno se durmió leyendo esto no lo culpo, sólo le deseo felices sueños.
saludos a todos los Cronopios y a aquellos que, más allá del propósito, no hemos accedido a tan alta categoría.
Arcand hiperverbaliza (y eso NO ESTA MAL, no ESTARÍA mal si el tipo fuera Godard o Rohmer, pero resulta que al directorcillo en cuestión, a quien no tengo el menor prurito en empalar, LE QUEDA GRANDE) e hiperintelectualiza. Las dos cosas. Ambas. En dosis distintas. El tipo pone en boca de sus personajes reflexiones regularmente profundas, inteligentes, ingeniosas, y hasta cierto punto compartibles. EL PROBLEMA ES QUE QUEDAN PENOSAMENTE DESCONTEXTUALIZADAS, porque esos personajes son una manada de boludos, perdidos entre sus obsexiones, sus delirios grastronómicos y la contemplación de sus ingeniosísimos ombligos. La mención a estos tópicos y estos comportamientos hubiera estado acertada si el Arcand en cuestión se hubiera limitado a intentar un retrato ácido de su entorno.... pero el pelotudo quiere ir a más!! y satura la película y el espectador con los devaneos sexogastronómicos de la bola de intelePtuales al reverendo botón que se esmera en retratar, hasta la náusea y el hastío. Y me estoy refiriendo a su primer oscarizado opus.
Bocatto di cardinale para snobs e intelePtuales de todo pelo.
La segunda película varía un poco su planteamiento y llega a tener una estructura dramática bien delineada... que confunde emotividad con sensiblería intelePtualizada, de última hipertrofia las figuras del yuppi y de la pichicatera que se termina redimiendo de la heroína por intermedio de una suerte de magia o dedo divino, encarnado, quién sabe, en índice, anular o medio del yuppi en cuestión que aparece como el paradigma del hombre nuevo à la Arcand..
Pero todo esto que yo escribo es sólo un pálido reflejo de el tostón de campeonato que configuran las dos obras, asumiendo una muy obvia continuidad. dios y la virgen nos salven de una trilogía. Claro que el tipo es un artesano competente, claro que tiene sus lecturas, y seguramente una buena formación como cineasta y un IQ envidiable. Carax, Angelopoulos, Ozone, etc, etc, también. Y eso no impide que sus productos finales sean presuntuosos y altamente prescindibles.
Dicho mucho más refinadamente, NOS ROMPIERON LAS PELOTAS a una multitud de cinéfilos y dejaron embelesados a algunos otros. AMEN
En cuanto a Aristarain y Erice, pobrecitos, creo que se defienden muy bien solos sin necesitar de mis paupérrimos e iletrados análisis. El humanismo de Aristarain no está basado en golpes bajos y el humanismo en sí no tiene nada de malo, por el contrario, anda escaseando por este mundo y así van las cosas. A mi no me seduce Aristarain por el acento porteño de algún protagonista, en todo caso por la cercanía de sus personajes (perdoname que no me atenga a la terminología que proponés, simplemente no la comparto) y por las indagaciones con las que me siento parcialmente identificado, por sus excelentes cualidades de narrador, uno de los mejores del cine contemporáneo, y si a alguien le molesta que el tipo proponga, por ahí, que todavía estamos en deuda con los postulados de la Revolución Francesa, bueno, cada cual hace de su corpus ideológico un helicóptero......
En cuanto a Erice, que querés que te diga, es un cineasta personalísimo y considero sus indagaciones, su estética, su técnica expresiva y su básica honestidad como algo muy valioso y muy respetable. Quizás no te satizfaga, quizás a mi no me llene por completo, pero eso entra mucho más en la subjetividad del espectador, en las expectativas que uno ponga, en la coloración de la sensibilidad individual, en las fobias y las filias y los filtros ideológicos y resistencias inevitables en cada bípedo implume más o menos pensantes.
Esto no significa EN ABSOLUTO que yo considere a Arcand como el peor cineasta que anda suelto por ahí, ni que Aristarain o Erice sean mis preferidos, que no lo son, más allá de que me gustan mucho.
Y en último término, más allá de lo que yo pueda argumentar, que no es mucho ni muy bien articulado, y tiene, claro está, una fuerte carga subjetiva con todos los componentes supramencionados y otros que se me han resbalado muy freudianamente, ahí están las películas y en este foro hay muchísima gente capacitada para evaluarlas y destacar aspectos que se nos resbalan a vos y a mi en dosis diversas.
Y ya es suficiente, si alguno se durmió leyendo esto no lo culpo, sólo le deseo felices sueños.
saludos a todos los Cronopios y a aquellos que, más allá del propósito, no hemos accedido a tan alta categoría.
Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia
Arriba los pobres de Bolivia
-
- Mensajes: 5095
- Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Vete a saber
Creo que la diatriba "Arcand-sí, Arcand-no" se resuleve de forma mucho más visceral que dándole vueltas a una explicación "superior".
Simplemente, su cine CAE MAL, sus personajes resultan antipáticos al espectador y la empatía con las imágenes es del todo inexistente.
¡Muerte a los pseudo-intelectuales pedantes y vacíos!
Simplemente, su cine CAE MAL, sus personajes resultan antipáticos al espectador y la empatía con las imágenes es del todo inexistente.
¡Muerte a los pseudo-intelectuales pedantes y vacíos!

-
- Mensajes: 4437
- Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
- Ubicación: En la capital más austral del planeta
¡¡¡Eso es poder de síntesis!!!!!!Morrissey21 escribió:Creo que la diatriba "Arcand-sí, Arcand-no" se resuleve de forma mucho más visceral que dándole vueltas a una explicación "superior".
Simplemente, su cine CAE MAL, sus personajes resultan antipáticos al espectador y la empatía con las imágenes es del todo inexistente.
¡Muerte a los pseudo-intelectuales pedantes y vacíos!
Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia
Arriba los pobres de Bolivia
-
- Marxista, por Karl y Groucho
- DXC Republican Clown
- Mensajes: 4394
- Registrado: Jue 05 Ago, 2004 02:00
- Ubicación: Level 5
Peligrosa esa generalización: si un solo espectador tiene una experiencia diferente a la que tú describes ya es una generalización falsa. Yo tuve una experiencia distinta...Morrissey21 escribió:Simplemente, su cine CAE MAL, sus personajes resultan antipáticos al espectador y la empatía con las imágenes es del todo inexistente.
Nos leemos en otro hilo.
Salud, comas y República.
Salud, comas, clowns y República


-
- Mensajes: 204
- Registrado: Mar 25 May, 2004 02:00
- Ubicación: Desubicado
"Las opiniones son como el culo, todo el mundo tiene el suyo". ¿El arte no es la necesidad de expresar? ¿Qué hace gente como Arcand con ese exhibicionismo masturbatorio buscando reconocimiento entre la crema de la retórica? ¿Mierda?
¡Ojo, es mi mirada!
La peor decepción me viene cuando espero mucho de un director, un pinchazo se entiende, pero a un vendido no le doy más mi dinero.
¡Ojo, es mi mirada!
La peor decepción me viene cuando espero mucho de un director, un pinchazo se entiende, pero a un vendido no le doy más mi dinero.
-
- Mensajes: 137
- Registrado: Vie 28 Ene, 2005 01:00
- Ubicación: Colombia
-
- Mensajes: 71
- Registrado: Mié 28 May, 2003 02:00
- Ubicación: En lo más crudo del crudo invierno
Bueno, pues con la que más me he cabreado es con la que acabo de ver ahora mismo... Seguramente no es la que más me ha cabreado en la vida, pero es que la tengo recientita
Es ni más ni menos que el truño/ladrillo elitista de "2046" (y sé que muchos me mataréis por esto).
Por Dios, aun estoy alucinado con semejante sucesión de estupideces (bueno, creo que aquí ya estoy simplemente desahogándome
). Que quereis que os diga, puede estar muy bien dirigida (no tengo conocimientos suficientes para aseverar que sí o que no), y ser técnicamente perfecta... ¡¡PERO ESO A MÍ QUE ME IMPORTAAAA!!! Será la ostia para todos los críticos pero a mí una película que no es capaz de transmitirme nada pues eso, no es nada.
Lo dicho y hasta mañana.
Wong Kar Wai, si te cojo...
Canario 1 hora después:
Canario 10 horas después:
Canario 100 horas después:
Canario 1000 horas después:
Canario HOY:


Es ni más ni menos que el truño/ladrillo elitista de "2046" (y sé que muchos me mataréis por esto).
Por Dios, aun estoy alucinado con semejante sucesión de estupideces (bueno, creo que aquí ya estoy simplemente desahogándome

Lo dicho y hasta mañana.
Wong Kar Wai, si te cojo...

Canario 1 hora después:

Canario 10 horas después:


Canario 100 horas después:



Canario 1000 horas después:




Canario HOY:









-
- Mensajes: 942
- Registrado: Dom 30 Nov, 2003 01:00
- Ubicación: En las entrañas del Adenoides
-
- Mensajes: 71
- Registrado: Mié 28 May, 2003 02:00
- Ubicación: En lo más crudo del crudo invierno
-
- Mensajes: 35
- Registrado: Mar 06 Ene, 2004 01:00
- Ubicación: Detrás de ti
De la que he salido més indignado es Ni una Palabra, com Michael Douglas y una tia que se hacia la autista de una forma lamentable. Siempre voy a recordar lo mal que lo pasé, iba con más gente y no podía largarme, que si no.....
Creo que aún no me he recuperado.
Creo que aún no me he recuperado.
El Ataque del Pene Mutante del Espacio
-
- Mensajes: 5095
- Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Vete a saber
La chica en cuestión es Brittany Murphy, uno de esos productos sobreactuados de la Actor's Studio, como tantos otros. Dicen que la niña tiene futuro, pero lo que realmente tiene son unos tics impostados de esos que vienen bien para interpretar (¿?) personajes al límite (del aguante del espectador, claro). Veréis como se lleva algún Oscar...De la que he salido més indignado es Ni una Palabra, com Michael Douglas y una tia que se hacia la autista de una forma lamentable
-
- Mensajes: 2228
- Registrado: Mié 07 May, 2003 02:00
- Ubicación: Valencia

Los directores que me enseñan a pensar me resultan admirables...
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)
-
- Mensajes: 1
- Registrado: Vie 14 Nov, 2003 01:00
-
- Mensajes: 2932
- Registrado: Vie 19 Sep, 2003 02:00
no es la que con más mala ostia he salido, pero como es reciente un aviso para navegantes:
la casa de las dagas voladoras
ya se estan pasando con tanto rollo Tigre y dragon
sales del cine saturado de imagenes que son bellas, pero muy vacias por momentos
¿y el argumento?....
en fin, tiene tambien sus hallazgos, pero eso no basta para justificar el bombo que está teniendo
lo siento, Zhang, nothing personal

la casa de las dagas voladoras
ya se estan pasando con tanto rollo Tigre y dragon
sales del cine saturado de imagenes que son bellas, pero muy vacias por momentos
¿y el argumento?....
en fin, tiene tambien sus hallazgos, pero eso no basta para justificar el bombo que está teniendo
lo siento, Zhang, nothing personal

-
- Mensajes: 2228
- Registrado: Mié 07 May, 2003 02:00
- Ubicación: Valencia

Los directores que me enseñan a pensar me resultan admirables...
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)