Películas malditas, que no soportas

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
Avatar de Usuario
lawrence
Mensajes: 1200
Registrado: Lun 17 Feb, 2003 01:00

Mensaje por lawrence » Jue 20 Nov, 2003 15:01

Tractores y detractores. A mí me gustaría saber qué opináis de la crítica. ¿Hasta que punto tiene influencia en nuestro hipotálamo? 2001 y Blade Runner. 1968 y 1982. Puede que la crítica fuese entonces más sincera que ahora, época en la que pienso que no te puedes fiar de nadie. ¿Qué hubiese sido de estas películas si no se hubiesen hecho correr ríos de tinta? Si las veríamos ahora sin ningún tipo de influencia. ¿Por qué Kubrick es considerado como un genio? ¿Y por quién? Es decir, si por ejemplo, viésemos Rey y patria de Joseph Losey, y Senderos de gloria, de Stanley Kubrick, ¿seríamos capaces de decir cuál es mejor película, cinemátograficamente hablando? ¿Por qué a uno le conoce todo el mundo y otro es un completo ignorado? ¿Somos objetivos? ¿Pensamos o pensamos sobre lo que nos dicen que tenemos que pensar? ¿Cuánto vende Kubrick y cuánto vende Losey? Si viésemos por primera vez, sin ningún tipo de influencia, El hombre que sabía demasiado, de Hitchcock, ¿fliparíamos tanto? Es decir, nuestros gustos, ¿pueden estar manipulados?

Avatar de Usuario
LauRíSTiCa
Mensajes: 1849
Registrado: Lun 19 May, 2003 02:00
Ubicación: Madrid

Mensaje por LauRíSTiCa » Jue 20 Nov, 2003 15:43

Teneis una jodida manía de tratar de convencer a la gente de que "lo vuestro sí y que lo suyo no" que me saca de quicio...

Hay películas que te cuentan lo que quieras entender. Discutir sobre 2001 cuando no es una película que te cuente que 1+1 son 2 es ridículo porque a mí me parecerá X y a ti Y. Si a ti no te ha llegado a "tocar" no significa que a mí no me tenga que "tocar" tampoco. Yo la interpreto cmo me da la gana y eso es lo que me gusta de esa película. Me da lo mismo lo que diga Dalí, San Pedro o el crítico de turno.

Y no sé por qué para dar mi opinión sobre 2001 o Blade Runner tengo que recurrir a diseccionar la obra de Philip K. Dick de arriba a abajo. Es que me da igual que PK.Dick acabara en un psiquiátrico, que hubiera una máquina Penfield o que se haya suprimido /añadido lo que sea. Son cosas distintas, totalmente independientes entre sí y se pueden juzgar perfectamente de forma separada.
Además para eso ya hay otro hilo por ahí...

X cierto, voy a volver a ver Vértigo esta tarde. Luego escribiré si por fin he visto "algo más".

Saludos.

Avatar de Usuario
Davioso
Mensajes: 99
Registrado: Lun 27 Oct, 2003 01:00
Ubicación: donde pasa en pisuerga

Mensaje por Davioso » Jue 20 Nov, 2003 16:36

Morrissey21, tienes poco respeto por los demás y caes en el "recurso de autoridades". Como eres tan "cultivado" no te explicare lo que esto significa pues seguro que lo sabes. Como también eres un gran lector te recomiendo que te acerques al arte según Kant y Nietzche, por ejemplo, que seguro lo entiendes a la primera.

Pd: Pretendía obviamente ser irónico, por lo que aclaro que tanto Kant como Nietzche merecen todo mi respeto y admiración. Es más, las reflexiones del de Kenisberg sobre el arte me parecen muy acertadas, y me siento identificado con su descripción de la experiencia de lo sublime (solo que el mediante conciertos o cuadros y yo mediante el cine).

Avatar de Usuario
Morrissey21
Mensajes: 5095
Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Vete a saber

Mensaje por Morrissey21 » Jue 20 Nov, 2003 18:25

(Mira, Linter, si lo que te va es meterte conmigo, allá tu. Estoy libre de complejos y no me rige ningún monolito, así que desahógate conmigo. Ya dije que, por mi parte, la estéril discusión contigo se acabó. Eso sí, aprende a tranquilizarte un poquillo porque parece que estás muy nervioso al teclear, con esas palabras enganchadas a las comas o esos acentos donde no debieran. The End.)

Diré otra película que a mi (humilde, humildísimo) parecer está sobrevalorada: "Hoy Empieza todo" de Bertrand Tavernier. La he discutido con amigos pedagogos, algunos trabajando en centros de menores realmente conflictivos, y la encontraron fría, distante y en nada realista en cuanto a resolución de conflictos infantiles y de familia. Yo, por mi parte, añadí una cosa más, a parte de la poca emoción que me transmitió el verla, lo antipático que resulta el protagonista. ¡Qué profesor más mal escogido!

Espero que ahora nadie la tome conmigo y me linche públicamente.

Saludos. :roll:

Avatar de Usuario
citovel
Mensajes: 1250
Registrado: Sab 14 Dic, 2002 01:00
Ubicación: cerca de tu yugular

Mensaje por citovel » Jue 20 Nov, 2003 18:52

Volviendo al tema original:

acabo de recordar una peli que todo el mundo puso por las nubes y de la que no pude salir a la mitad porque estaba atrapado en las filas de atrás de un cineclub que no tenían pasillo.

El Cortador de Césped.

Señor, que giñada.

linter
Mensajes: 669
Registrado: Mar 05 Ago, 2003 02:00
Ubicación: Por Encima del Bien y del Mal

Mensaje por linter » Jue 20 Nov, 2003 19:32

.
Última edición por linter el Mar 22 Abr, 2014 11:59, editado 1 vez en total.
Imagen

Avatar de Usuario
Morrissey21
Mensajes: 5095
Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Vete a saber

Mensaje por Morrissey21 » Jue 20 Nov, 2003 22:41

Yo no voy de víctima, amigo linter. Simplemente veo que enfocas toda tu mala leche hacia mí, y aunque puedo entender tu actitud (todos conocemos a personas inestables y sentimos compasión por ellas) no la comparto. Pero me da igual.

Eso de que "hablo de forma pedante" sólo puede venir de un receptor limitado; y eres el único que me ha echado en cara eso. Además, ¿cómo se atreve un fan de "2001" a acusar a alguien de pretencioso? Manda huevos...

Y no seas tan creído. Para responderte en este foro no tardo tanto en redactar los mensajes. Con saber cómo y qué escribir me basto y sobro.

Por favor, cerremos ya el temita, que cansa.

Una apreciación aparte. Lawrence, has hecho el comentario más lúcido de todo este hilo, en serio. Te felicito.

Avatar de Usuario
DrGonzo
Mensajes: 230
Registrado: Lun 21 Abr, 2003 02:00
Ubicación: Las Vegas

Mensaje por DrGonzo » Jue 20 Nov, 2003 22:51

ya estais rallando con la m... de discusion. Esto es para opinar sobre un tema no para dar por... disputas personales a otro lado por favor. Por cierto, la opinion de un observador objetivo es que ninguno de los dos tiene razón.
Ahora me acabo de acordad de una peli que no pude acabar de ver, tuve que salir del cine por patas, que mala dios, se llamaba FAUST, el poder de la sangre o algo si. Era fatal y si no recuerdo mal la hizo la peña que hace poco hizo Arachnid, en fin, solo recomendar que no la mireis y que si lo habeis hecho acompañaros en el sentimiento...

linter
Mensajes: 669
Registrado: Mar 05 Ago, 2003 02:00
Ubicación: Por Encima del Bien y del Mal

Mensaje por linter » Jue 20 Nov, 2003 23:27

.
Última edición por linter el Mar 22 Abr, 2014 11:58, editado 1 vez en total.
Imagen

Avatar de Usuario
Davioso
Mensajes: 99
Registrado: Lun 27 Oct, 2003 01:00
Ubicación: donde pasa en pisuerga

Mensaje por Davioso » Jue 20 Nov, 2003 23:38

Morrissey21, Yo también creo que eres un tipo.......bueno, no quiero echar más leña al fuego. Lo que no entiendo es por que insultas a Linter cuando no es el único que discrepa contigo. En principio él, como los demás, apenas pusimos unas respetuosas objeciones a tu opinión. A caso te cae mal por ago en particular, de verdad que no lo entiendo. Quien sera el siguiente? Que películas debo alabar y cuales criticar para eludir tu enojo?
Más seriedad que el hilo era muy interesante y enriquecedor hasta estas salidas de tono.

Pd: Como me gusta 2001 soy "limitado" y a nadie puedo llamar pretencioso?

ppd: Tu lees lo que escribes? Crees que esa es forma de dirigirte a los demás? En mi no veras ofensas parecidas, y creo que en casi nadie de los que en este foro participan.

Avatar de Usuario
lawrence
Mensajes: 1200
Registrado: Lun 17 Feb, 2003 01:00

Mensaje por lawrence » Vie 21 Nov, 2003 00:33

[quote="linter ¿Filosofia de todo a 100?[/quote]

Creo que el origen de esta esteril polémica está en está frase. Y es que el mayor timo del siglo XXI no es 2001. Es el euro.

Saludos.

Avatar de Usuario
Morrissey21
Mensajes: 5095
Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Vete a saber

Mensaje por Morrissey21 » Vie 21 Nov, 2003 02:00

Otra película clásica a la que nunca le he encontrado la gracia: "La fiera de mi niña", de Howard Hawks.

Creo que el estilo de humor es una de las cosas que más cambia con el paso de las generaciones, y a no ser que seas un genio de la parodia inmortal (léase Chaplin, Keaton o los Marx) el producto se te puede caducar demasiado rápido.

Al principio del hilo se hablaba de "El Hombre Tranquilo", de Ford, que me parece un caso similar. Ahora se la venera como una obra maestra, pero hay que recordar que su director la concibió como una comedia sin apenas pretensiones. ¿No es esto querer llevar a un terreno, el de los "clásicos intocables", a películas de reputados autores que ya NO funcionan? Esto tiene bastante que ver con la sabia reflexión de Lawrence. A veces nos tomamos a los críticos como gurús del buen gusto cuando demasiado a menudo sólo son seguidores de dogmas prefijados.

Salud.

Avatar de Usuario
lawrence
Mensajes: 1200
Registrado: Lun 17 Feb, 2003 01:00

Mensaje por lawrence » Vie 21 Nov, 2003 16:49

Sí, pero Hawks es un maestro. No importa nada que 25 años después de realizar La fiera de mi niña realice Su juego favorito, con algún gag copiado integramente y sin ningún complejo, segundo a segundo. Pero es que está revisitando su obra para darle un nuevo matiz... Por no hablar de Río Bravo y Eldorado... Y por no hablar de los plagios que realizan los grandes... No son plagios, sino que disponen de lo que hay sin ánimo de molestar para darles un particular punto de vista e integrarlos en su universo personal... Llega Hitchcock en Marnie y se cepilla una secuencia entera de Cuando pasan las cigüeñas, de Kalatozov, o llega Kieslowski y se cepilla la estructura entera de Río Rojo en Rojo... Y así...
Saludos.

Avatar de Usuario
LauRíSTiCa
Mensajes: 1849
Registrado: Lun 19 May, 2003 02:00
Ubicación: Madrid

Mensaje por LauRíSTiCa » Dom 23 Nov, 2003 09:30

Bueno, bueno, bueno... pues lo hice.
Volví a ver Vértigo. 8)
Y una de dos, o en un año he desarrollado algún tipo de sensibilidad cinematográfica que antes no tenía o las 2 veces que la había visto antes no me había pispao de nada xq me pareció hasta una película distinta.
Vamos, que eso que puse por ahí de "que lo mejor de Vértigo son los títulos de crédito" es una sandez como una catedral de grande.

Tampoco ha pasado a ser mi película favorita, pero reconozco que es muy buena.
Me alegro de que haya dejado de ser mi película maldita. :mrgreen:
Si no fuera por este hilo lo seguiría siendo.

Saludos.

Avatar de Usuario
sentinela
Mensajes: 485
Registrado: Mar 19 Ago, 2003 02:00
Ubicación: Monarquia Bananera

Mensaje por sentinela » Lun 24 Nov, 2003 14:10

Me he leido un poco el tema por encima y creo que la peor pelicula que he visto, bajo mi punto de vista y hablando de peliculas consideradas como de calidad es : Rompiendo las olas de Lars Von Trier algunos la consideran fantastica, incluso en segun que sitios la pusieron como pelicula del año (por eso la fui a ver), con el mal gusto que me quedo con esta pelicula he pasado de ver cual otra pelicula de Lars Von Trier y difilmente vea Bailando en la OscuridadoDogville
Saludos y ya podeis empezar a machacarme.

Avatar de Usuario
Oink
Mensajes: 47
Registrado: Mié 11 Jun, 2003 02:00
Ubicación: Madrid

Mensaje por Oink » Lun 24 Nov, 2003 14:58

y hablando de peliculas consideradas como de calidad es : Rompiendo las olas de Lars Von Trier algunos la consideran fantastica
Yo tampoco guardo buen recuerdo de Rompiendo las olas. Se me hizo lenta, aburrida y desesperantemente laaaaarga.[/code]

linter
Mensajes: 669
Registrado: Mar 05 Ago, 2003 02:00
Ubicación: Por Encima del Bien y del Mal

Mensaje por linter » Lun 24 Nov, 2003 17:06

.
Última edición por linter el Mar 22 Abr, 2014 11:58, editado 1 vez en total.
Imagen

Avatar de Usuario
hermes
Mensajes: 587
Registrado: Mié 24 Sep, 2003 02:00
Ubicación: vicus spacorum.

Mensaje por hermes » Lun 24 Nov, 2003 18:05

vaya, he leido algunas criticas de este hilo, en general todas las pelis q decís no han sido las peores q he visto, lo q apuntaba Lawrence (creo q este era su nick), es interesante, ¿estamos manipulados por los críticos?, bueno, haciendo una reflexión rápida, en parte sí y en parte no, a veces cuando leo alguna crítica de alguna peli me descubre datos q desconocía sobre la misma (tanto a favor como en contra),lo q me ayudará cuando vea la peli a valorarla de otra manera y luego decidir sí me ha gustado o no; tb coincido con Laurística, al afirmar q es diferente lo q una peli puede llegar a decir para una persona u otra, esto como todos sabemos difiere tanto (y este hilo es un buen ejemplo de ello, :P )
mi comentario:
-peli q no me ha gustado, y tiene, en general, buenas críticas: "Idioterne" (Los Idiotas),de L.Von Trier, me decepcionó en gran manera, quizás, y aqui viene lo q comentaba antes, me esperaba otra cosa, pero me parece q tiene un guión muy deslabazado, inconexo, q me harta.
-peli q me ha gustado mucho: "Héroe por accidente" (93), siendo una peli de las tildadas "comerciales", a mi me conmovió la historia q cuenta, estando D.Hoffman genial en ese personaje desvalido ante el mundo, indiferente, pero tierno a la vez.
en fins, esta es mi aportación.
saludos.

Avatar de Usuario
lawrence
Mensajes: 1200
Registrado: Lun 17 Feb, 2003 01:00

Mensaje por lawrence » Mar 25 Nov, 2003 11:42

Bien. Todos somos diferentes (???). Dependiendo de la hora y de nuestro estado de ánimo, nuestra opinión cambia. Entonces, es un suponer, que haya 500.000 cinefiloclásicos en el mundo, ¿cómo c------ salen siempre las mismas películas elegidas en esas maravillosas encuestas? ¿No será porque flipamos con lo que de antemano sabemos que es una obra maestra y nos quedamos con la copla? No me fastidies que, simplificando, tiene la misma sensibilidad un yanqui que un croata (bueno, en estos tiempos tan fasion y globalizontes igual sí), o un tío nacido en 1920 que un tío nacido en 1970... Pero el cine es tan universal que todos votan lo mismo... Estamos viendo una obra maestra, y, joder, menudo cambio de plano ha hecho el c.... este... Este Fellini... Este Ford... Este Hitchcock... Este Welles... Sin embargo, estamos ante una peli maltratada por la crítica o no tan laureada, y, si llegamos a verla, lo primero que hacemos es intentar ver los fallos, cosa que no hacemos cuando vemos una peli clásica y, por ejemplo, el personaje de la chica está metido con calzador (ej: todas las pelis de piratas, en las que el bucanero rapta a la hija del procurador y se enamora de ella, y viceversa, luchando ferozmente contra el capullo trepa de bigotillo, ahora mostacho afeitado, que quiere hacerse con el poder, -por hablar de cosas que no hieran sensibilidades-).

Bien. Por ahora ya vale.

Saludos.

linter
Mensajes: 669
Registrado: Mar 05 Ago, 2003 02:00
Ubicación: Por Encima del Bien y del Mal

Mensaje por linter » Mar 25 Nov, 2003 14:08

.
Última edición por linter el Mar 22 Abr, 2014 11:57, editado 1 vez en total.
Imagen