¿Cuál es el peor director de la historia? (correrá sangre)

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
sniffer
Mensajes: 4
Registrado: Sab 03 Jul, 2004 02:00

NOP

Mensaje por sniffer » Vie 13 Ago, 2004 00:20

Yo no afirmo que accion mutante o el sento sentido sean pelis perfectas, lo que digo es que antes de que el director la realizara ya tenia hasta el ultimo plano de esa peli en la cabeza, para ellos si son sus pelis perfectas.

De hay que el numero de errores sea significativamente menor del que luego ves en las siguientes peliculas.

Sin ir mas lejos compara la mencionada El sexto sentido con El Protegido o Señales, y comprenderas a que me refiero.


PD. En el mensaje anterior, si te fijas pelis perfectas esta en cursiva.

Avatar de Usuario
KeyserSoze
Mensajes: 6302
Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00

Mensaje por KeyserSoze » Vie 13 Ago, 2004 00:42

antes de que el director la realizara ya tenia hasta el ultimo plano de esa peli en la cabeza, para ellos si son sus pelis perfectas.
A mi me parece El Protegido mucho mas perfecta que El 6º sentido, mas que nada pq tienen la misma estructura narrativa:

1º Presentacion
2º descubrimiento/exposicion de los poderes con ayuda del secundario
3º dilema-drama familiar que da un tono de mayor profundidad a la historia. Se nos pone en antecedentes de los protas
4º supervision de los poderes con el secundario
5º prueba final y su resolucion
6º sorpresa final del que le explico/ayudo en el punto 2

Esta explicado un poco rapido, pero creo que mas o menos es eso. Y en la 2ª mejoro notablemente, habiendo experimentado antes con la 1ª

Yo es que las veo clavadas. No se si alguien mas se dio cuenta.
Y a mi me gusta mucho mas Señales. Una peli que muestra lo justo, y los toques de humor la elevan por encima de las anteriores.

De Alex de la Iglesia, mejor ni hablar
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.

Avatar de Usuario
meurglys
Mensajes: 236
Registrado: Lun 19 Ene, 2004 01:00
Ubicación: La entropia

Mensaje por meurglys » Vie 13 Ago, 2004 01:13

Sin lugar a dudas Pedro Almodovar.El ha hecho de la verduleria y los ultramarinos un arte.Me niego a creer que exista otro peor

Avatar de Usuario
ultraraf
Mensajes: 143
Registrado: Vie 12 Mar, 2004 01:00
Ubicación: Limbo

Mensaje por ultraraf » Vie 13 Ago, 2004 02:36

Yo lamento repetirme pero Bigas Luna me repatea el esofago, y las 4 o 5 ultimas de Almodovar son para vomitar, alguien podria decirle a este hombre que ya no son los 80? Los dos venden caricaturas de españa para el publico extranjero...

Tinto Brass es infumable, Miranda debe estar entre las peores peliculas de la historia... ya pensare algunos mas...

No entiendo porque Oh Brother le parece a todo el mundo un toston. A mi me parecio genial... oh sielos que he dicho... :oops:
Did I ever tell you about the man who taught his ass to talk? His whole abdomen would move up and down you dig farting out the words. It was unlike anything I had ever heard.

Fransmestier
Mensajes: 77
Registrado: Vie 02 Abr, 2004 02:00

Mensaje por Fransmestier » Vie 13 Ago, 2004 10:52

Bien, se me ocurre que el post puede ser leido en dos sentidos. En primer lugar, literalmente, el peor director de la historia, cosa imposible de dirimir y para lo que hay decenas de candidatos.

En segundo lugar, que es como se lo está tomando parte de la gente, aquellos directores que gozando de una cierta prédica, incluso con críticos aficionados a sus films, nos parezcan ramplones, tramposos, chapuceros y fabricantes de bodrios al por mayor. En esta categoría tengo a algunos predilectos:

Los Wachowski y su triple pestiño encadenado. Ojalá esten tan forrados que no les de por hacer nunca más cine.

David Fincher, un gran timo de cine ampuloso, falsamente trascendental, etc..

El primer Amenábar. Ni sota tortura volvería a ver sus dos primeras películas. Abre los Ojos debería de ser incinerada y todas sus copias destruidas.

Sigo procesando...

Avatar de Usuario
tirapalla
Mensajes: 2519
Registrado: Mar 30 Mar, 2004 02:00

Mensaje por tirapalla » Vie 13 Ago, 2004 10:59

Pues yo también voy a defender a Almodovar.

No siendo de mis preferidos (ni mucho menos), lo que no se puede negar a Almodovar es que es un "creador" de un tipo de cine muy personal. Algo que tiene mucho merito, al contrario de otros directores que se dedican a seguir unas reglas más o menos establecidas. Las peliculas de Almodovar pertenecen a un universo propio, al igual que las de otros directores como Woody Allen (sin querer compararlos). Aunque muchas de sus peliculas son bastante flojitas, hay que reconocerle unas cuantas muy bien realizadas, yo destacaría sobre todo "Todo Sobre mi Madre", la mejor sin dudas, o la de Hable con Ella.

En el arte o eres el primero en hacer algo o eres el mejor. Almodovar es el primero en hacer este tipo de cine y ese es el valor que tiene

GuZ
Mensajes: 41
Registrado: Dom 14 Dic, 2003 01:00
Ubicación: Física: Gijón. Mental: Gotham city

Mensaje por GuZ » Vie 13 Ago, 2004 12:17

Creoq ue cualquiera que se ponga detrás de un proyecto cinematográfico merece un respeto, y no creo que nadie quiera hacer un bodrio a proposito (bueno, puede que Jess Franco si), así que me resulta imposible e incluso moralmente reprochable responder a esta pregunta.
Eso si, Almodovar ni es tan bueno como dicen (es mas bien tirando a mediocre) y es un pesado de narices. Que se cree un género de travestidos como lo hay del oeste y de terror etc... y que se quede ahí, y no nos vendan sus películas como si fueran obras maestras.
Tiene dos cosas a su favor: mucho morro y muchos amigos.
"Las palabras necias me dejaron sordo, y a lo aprendido en la escuela, me negaré del todo...."
-HdS-Parasiempre.

Avatar de Usuario
FLaC
Se alquila
Mensajes: 3079
Registrado: Vie 20 Jun, 2003 02:00
Ubicación: Left in the middle of fucking nowhere

Mensaje por FLaC » Vie 13 Ago, 2004 12:27

tirapalla escribió:yo destacaría sobre todo "Todo Sobre mi Madre", la mejor sin dudas, o la de Hable con Ella.
Joder, pues sí vas a defender a Almódovar defendiendo sus (casi, casi) dos bodrios más infumables, mal vamos.

En fin, que después de Mujeres (una buena peli acorde a su época), casi debió haberse retirado.

Conclusión: ¿qué se puede esperar de un cineasta formado en los ochenta, década que como dijo Elvis Costello, el buen gusto dejó de lado? Pues pelis, que aún sin ser malas, envejecen mal, porque están demasiado "attached" a su época. Pero bueno, lo peor es cuando sigues haciendo lo mismo en los 90 (lamentable).

Avatar de Usuario
tirapalla
Mensajes: 2519
Registrado: Mar 30 Mar, 2004 02:00

Mensaje por tirapalla » Vie 13 Ago, 2004 13:07

Joder, pues sí vas a defender a Almódovar defendiendo sus (casi, casi) dos bodrios más infumables, mal vamos.
calificación Todo sobre mi madre
en imdb = 7.9 (sobre 10)
en allmovie.com = 5 estrellas (máximo)

calificación de Hable con Ella
en imdb.com = 8.2 (sobre 10)
en allmovie.com = 5 estrellas (máximo)

Por poner ejemplos de lo primero que he pillado


De todas formas, cuando dices eso que dices, es que no te gusta, por lo tanto no hace falta ni discutir ni añadir nada más. Yo no quiero convencer a nadie de nada.

Todas las peliculas envejecen más o menos, una pelicula no es más o menos buena por su resistencia al paso del tiempo, eso depende de muchas cosas

Avatar de Usuario
Rotwang
Mensajes: 331
Registrado: Dom 23 Mar, 2003 01:00
Ubicación: Tomando un ruso blanco

Mensaje por Rotwang » Vie 13 Ago, 2004 14:04

Yo creía que era Ed Wood... :lol: :lol:
Un poco de esto... un poco de aquello... un viaje en ácido de vez en cuando...

Avatar de Usuario
maltes
Mensajes: 272
Registrado: Sab 27 Jul, 2002 02:00

Mensaje por maltes » Vie 13 Ago, 2004 14:25

Rotwang escribió:Yo creía que era Ed Wood... :lol: :lol:
eso es porque no viste Tuno Negro

yukio_yui
Mensajes: 22
Registrado: Sab 01 May, 2004 02:00

Mensaje por yukio_yui » Vie 13 Ago, 2004 15:13

Apasionante y catárquico este hilo. No me resisto a participar. Los peores directores de cine. No puedo soportar a Michael Moore (demagogos alejaos de mi). En general los directores ingeniosos y ocurrentes sin nada que contar son los más execrables: los hermanos Coen (porqué no os pasáis a la TV o la publicidad?), David Fincher (aunque me guste El club de la lucha, pero no olvidemos que en esa peli estaban Chuck Palahniuk, Pitt, Norton, y unos técnicos de la hostia). Españoles casi todos son un caca pero de verdad que lo de León de Aranoa e Iciar Bollain da miedo. Que se dediquen a ONG's o algo así que les va más que esto de cine.


Continuará...

EstherRoth
Mensajes: 106
Registrado: Sab 17 Jul, 2004 02:00

Mensaje por EstherRoth » Vie 13 Ago, 2004 16:53

Me gustaría romper una lanza a favor de Almodóvar. En absoluto creo que se le pueda "condenar" con la acusación de que su estética es "ochentera" y que los ochenta fueron feos. Es cirto que lo fueron, pero precisamente de las cosas que se salvan es Almodóvar. Qué diferencia entre sus películas y casi todo lo de esa década. El caso de "Mujeres", por ejemplo, para mí uno de sus méritos es, precisamente, haber escapado a la estética de su década. Lo mismo para otras maravillas, como "Átame". LA escenas nocturnas de Madrid, los portales de las casas, los colores de los decorados y los vesidos. Nada ue ver con el pesimismo de la década. En todo caso, lo más ochentero de Almodóvar me parece que es "Laberinto de pasiones", "Qué he hecho yo...", "Matador" y la maravillosa "La ley del deseo", auque ésta última la vi hace poco y he de decir que se mantiene fresca. "Mujeres" y "Átame" abren en cambio un mundo que estéticamente escapa a su década. DEspués "Kika" no me gustó demasiado, "Tacones" y "La flor..." más tarde comienzan a deslizar lo que serían más tarde "Todo sobre mi madre..." y "Hable...", aunque no me parecen tan sóidas como estás dos últimas. En ellas es cuando Almodóvar se hace más intimista, lo que se nota, por ejemplo, en los temas musicales y en la mayor madurez de sus personajes. Y en cuanto a "Carne...", dejando al lado la horrible interpretación de Liberto Rabal, me parece simplemente un portento estético. Aun así, si algo domina en Almodóvar no es tanto su fidelidad a la estética de un tiempo, sino su obsesión por lo melodramático. En el fondo sólo ha hecho una película: aquélla en la que un personaje, desbordado por determinada pasión acaba saltándose todas las normas, aunque justamente el origen pasional es lo que Almodóvar exagera para que al final el juicio del espectador sea indulgente. ¡Cómo si no nos podemos perdonar al personaje de Banderas que secuestre al de V. Abril en "Átame"! Ese tipo de elementos son los que me parecen el motor argumentalde todas sus películas, por lo menos después de "Entre tinieblas". Y, por cierto, entre ésta y, digamos, "Hable..." hay una evolución estética indudable. Por otro lado, las concesiones a la década de los 80, al menos a partir de "Mujeres..." están tratadas desde una gran distancia. Quizás se las tomanba en serio en "LAberinto..." (Imanol cantando en plan punk...") pero es indudable que a partir del taxista de mujeres, esas referencias adquieren ya el carácter de "cita" y, por tanto, pierden el carácter reverencial que pudieron tener en cintas anteriores. PAra mí la cosa es clara: Almodóvar no es cautivo de los ochenta. Antes bien, es de lops pocos que aportan algo a esa época. Si me tomara ahora un licorcito... hasta me atrevería a decir que los redime. Pero no quiero llegar a tanto.

ultraraf:
estoy de acuerdo contigo: "Oh brother!" me parece una cinta estupenda. Y eso que los Coen no son santo de mi devoción. El gran Lebowski, por ejemplo, me pareció de las cosas más insoportables que yo recuerde. Un monumento al frikismo, aunque quizás eso explique parte de su éxito entre lo más snob de España. Y es que lo siento...: el único modo que me gusta de abordar el frikismo es el de trabajos como "Ghostworld" (meravigliosa).

yukio_yui:
tampoco soporto a Michael Moore. Quien lo considere un buen cineasta, que haga el favor de ver/sufrir "Operación Canadá".

Esther: y ahora me toca a mí... si hay un director al que no soporto en estos momentos es Julio Médem. He de decir que ni siquiera he visto Lucía y el sexo, y eso que he tenido oportunidades. Pero es que la visión de "Tierra" y "Los amantes..." fueron dos auténticos traumas. De las cosas más pretenciosas, pastosas y vacías que verán estos ojos. Para mí es sencillamente insoportable la idea de volver a enfrentarme a ellas. Tierra y Los amantes son lo más parecido a "el nuevo traje del emperador". Aunque por desgracia, cuando los niños afirman que el rey está desnudo, la muchedumbre de enteradillos suele responder eso de "calla, niño, tú que sabrás".

Saludos a todos
Esther
http://www.20six.co.uk/estherroth
"Sol os llamó mi lengua pecadora,
y desmintióme a boca llena el cielo"
Francisco de Quevedo.

Avatar de Usuario
KeyserSoze
Mensajes: 6302
Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00

Mensaje por KeyserSoze » Vie 13 Ago, 2004 17:05

estoy de acuerdo contigo: "Oh brother!" me parece una cinta estupenda. Y eso que los Coen no son santo de mi devoción. El gran Lebowski, por ejemplo, me pareció de las cosas más insoportables que yo recuerde. Un monumento al frikismo, aunque quizás eso explique parte de su éxito entre lo más snob de España. Y es que lo siento...: el único modo que me gusta de abordar el frikismo es el de trabajos como "Ghostworld" (meravigliosa).
Yo veo justo todo lo contrario. Donde tu ves solo friquismo en Lebowsky, yo veo cine negro puesto al dia, con personajes desquiciados por la guerra del vietnam y humor gamberro del bueno (no del tipo segura, myers y cia)
Oh Brother es una pelicula insufrible, pero merece la pena solo pq despues se rodo El Hombre que Nunca Estuvo Alli, unico acierto de los Coen tras el cambio de siglo.
Y si gusta a lo mas snob de España, me parece que conocemos Españas diferentes... por suerte hay muchas
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.

EstherRoth
Mensajes: 106
Registrado: Sab 17 Jul, 2004 02:00

Mensaje por EstherRoth » Vie 13 Ago, 2004 17:26

KeyserSoze:

Probablemente el comentario sobre "lo más snob de Espaaña" haya sido injusto. Y casi seguro que en él he vertido lo mis prejuiciado de mis percepciones. Desde luego no era mi intención juzgar como tal a todos a quienes les guste "El gran Lebowski". Pido perdón por ello. Aun así (y ya sé que es una cuestión de gusto) sigo sin verle la gracia a la pelíula. Lo siento, pero donde ves pèrsonajes desquiciados, yo sólo peudo ver personajes hiperbólicos construidos mediante el único procedimiento de exagerar sus rasgos. Ujos rasgos que, además, ya los conocíamos sin necesidad de la cinta, pues son muy arquetípicos. Los Coen nos ofrecen algo que ya conocemos y lo pasan por original mediante la estrategiade exagerarlo. No sé, no sé... Aun así, me parece estupendo que te guste, por supuesto y, como digo, la frase que dije fue una estupidez (de esas cosas que una cree pero que nunca debe decir porque no hay manera de justificarlas: un prejuicio, vamos) ;-)

En cuanto a Oh Brother!... sólo la escena del pantano llelvándose todo un mundo por delante y la frase del Ulises-Clooney cuando eso ocurre (para mí la clave de toda la pelíucla) la hacen unacinta inteligente. El rito del KKK, hilarante. Y Turturro bautizándose... ¡ains!
Esther
http://www.20six.co.uk/estherroth
"Sol os llamó mi lengua pecadora,
y desmintióme a boca llena el cielo"
Francisco de Quevedo.

Avatar de Usuario
bscout
Moderador
Mensajes: 1616
Registrado: Mar 17 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Más cerca de Alejandría que de Roma.

Mensaje por bscout » Vie 13 Ago, 2004 17:52

FLaC, veo que a menudo utilizas el mismisimo argumento para justificar tus posiciones:
FLaC escribió: década que como dijo Elvis Costello, el buen gusto dejó de lado?
Lo haces también en este hilo: viewtopic.php?t=26063&highlight=elvis+costello

Además citas a Costello como si fuera algún referente ineludible en la estetica del siglo XX... :? Además no entiendo en base a que una década se considera fea o mala. Quién es el que lo determina o lo decreta?

De cualquier forma, creo que Almodovar se merece un lugar de desaque entre los peores directores, solamente detrás de Michael Moore.
No creo que deba lealtad a ninguno de los dos bandos.

Ultima edición por bluegardenia el Mie 24 Ene, 2007 4:17 pm, editado 14 veces

Avatar de Usuario
Morrissey21
Mensajes: 5095
Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Vete a saber

Re: NOP

Mensaje por Morrissey21 » Vie 13 Ago, 2004 18:29

sniffer escribió:Sin ir mas lejos compara la mencionada El sexto sentido con El Protegido o Señales, y comprenderas a que me refiero
Pues a mí me parecen tan buenas esas dos como "El Sexto Sentido", la verdad.

Y teniendo como referencia el cine fantástico, Spielberg me parece un director sobrevalorado. Aunque tolero mejor sus incursiones en el terreno ci-fi que cuando se pone dramón y saca tostones increíbles como "El Color Purpura", "Amistad" o "La Lista de Schindler".

DonVito
Mensajes: 24
Registrado: Lun 12 Jul, 2004 02:00

Mensaje por DonVito » Vie 13 Ago, 2004 20:16

Bueno, antes de nada decir que me sorprende que directores como Fincher o Tarantino puedan ser considerados los peores de la historia por algunos usuarios (lo dejo en un 'me sorprende'). Y es que por muy mal que, hasta la fecha, lo hubieran hecho (cosa más que discutible) tampoco tienen una larga filmografía a sus espaldas como para poder hacer un juicio de valor objetivo. A mi las primeras películas de John Ford me parecen un auténtico tostón, y si por aquella época hubiera opinado que Ford era el peor director de la historia ahora me tiraría de los pelos. Dejemos tiempo a los que están empezando (tres o cuatro películas no son nada) porque podríamos llevarnos más de una sorpresa.

Por otro lado, pienso que el cine actual está sobrevalorado por la masa e infravalorado por los críticos de cine (a nivel general), algo que en ambos sentidos me parece desproporcionado. El club de la lucha es un claro ejemplo de ello, por lo que sé, a la gente ha gustado, pero la mayoría de los críticos (por lo que he leído) la tachan de efectista y engañosa (por su final). Bien, es como si yo ahora digo que el final de 'Vértigo' es efectista y engañoso (para mi lo es) y que por esa razón la película es una mierda (que no lo es). Tampoco es eso, puedes decir que te gusta más el cine clásico que el moderno, pero no puedes decir que una película moderna es una mierda porque sea efectista y luego hacer la vista gorda cuando se trata de un clásico. No, ni una cosa ni la otra.. Recuerdo películas de Hitchcock con escenas realmente absurdas, y no precisamente de sus peores películas. Del mismo modo que pienso que sobrevalorar una película por sus efectos especiales o por su efectismo es caer en el mismo error.

En fin, no voy a citar al peor director de la historia porque tampoco citaría al mejor, me gusta el cine, no los que lo hacen.

Salud.

Avatar de Usuario
Tragamuvis
Mensajes: 4437
Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
Ubicación: En la capital más austral del planeta

Mensaje por Tragamuvis » Vie 13 Ago, 2004 21:41

Acá no estamos hablando del peor director de la historia, salvo honrosas excepciones, simplemente estamos desahogando las fobias de cada uno, y desde Almodóvar a Tarantino, (orden simplemente alfabético), pasando por los Coen o Kubrick, estamos cortando cuanta cabeza más o menos famosa y reconocida se nos ponga por delante.
Un sicoanalista se haría una fiesta, si fuera posible una terapia online.
Por ahora mi candidato soy yo, después unas brevísimas vacaciones en las cuales perpetré cuanta atrocidad es posible perpetrar cámara de video en mano.
Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia

Avatar de Usuario
Tragamuvis
Mensajes: 4437
Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
Ubicación: En la capital más austral del planeta

Mensaje por Tragamuvis » Vie 13 Ago, 2004 21:47

De todos los comentarios que se han hecho sobre Almodóvar, me quedo con la inteligentísima observación de EstherRoth:
En el fondo sólo ha hecho una película: aquélla en la que un personaje, desbordado por determinada pasión acaba saltándose todas las normas
Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia