Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
-
lawrence
- Mensajes: 1200
- Registrado: Lun 17 Feb, 2003 01:00
Mensaje
por lawrence » Jue 13 Abr, 2006 17:20
En mi opinión el gran defecto de todas estas películas son los efectos digitales. Destrozan todas las películas en las que participan. Además, en esta peliculilla sin guión hasta Naomi Wats parece fea, supongo que para que no haya demasiadas diferencias de fotogenia con el gorila. No sé si hay que dosificar los primeros planos, pero no tengo ninguna duda en que hay que dosificar los infumables efectos digitales. Donde estén unos buenos efectos especiales que sean medios y no fines...


-
Morrissey21
- Mensajes: 5095
- Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Vete a saber
Mensaje
por Morrissey21 » Jue 13 Abr, 2006 17:51
Estoy de acuerdo con lawrence. Desde el 93 ("Jurassic Park") que estamos asisitiendo a una serie de películas plagadas de unos efectos infográficos que, salvando algún caso en concreto, jamás dan la sensación de autenticidad que se les reclama. En "King Kong" el mono se nota que no es 'de verdad' a una legua, y lo mismo pasa con las criaturas que pululan por su isla. Alguien debería decir a las productoras de Hollywood que la gente NO se cree esos planos hechos por ordenador porque la tecnología aún no es capaz de recrear con fidelidad a un ser vivo.
-
lawrence
- Mensajes: 1200
- Registrado: Lun 17 Feb, 2003 01:00
Mensaje
por lawrence » Jue 13 Abr, 2006 21:07
Independientemente de que el mono no sea creíble, que la técnica es la que hay, tanto hoy como en 1933, lo que es patético es que ya no te crees nada de estas películas. Si Naomi Wats está comiendo un plato de lentejas, piensas que son infográficas. En lugar de creerte los planos que tienen esos efectos, terminas por no creerte los pocos planos que no los tienen.
-
meindifiere
- Mensajes: 1754
- Registrado: Dom 25 May, 2003 02:00
- Ubicación: Sin p2p City
Mensaje
por meindifiere » Jue 13 Abr, 2006 21:35
Lo q pasa con las lentejas es q las hacen parecer de ordenador para q los planos infográficos no canten. Ya pasaba mucho en pelis como El Señor de los Anillos
Es una técnica q está avanzando y q todavía no está dominada, ya llegará.
El mono podía haber quedado mejor, pero el error está jústamente en hacerle demasiado expresivo.
Seguro q había gente q lo decía en 1933, q se notaban mucho los muñecos. Nosotros se lo perdonamos, visto hoy, por esa visión más romántica e inocente q tenemos al ver la película. No porque los efectos sean mejores.
Salu2.
-
nomegustaelcine
- Mensajes: 75
- Registrado: Dom 09 Mar, 2003 01:00
Mensaje
por nomegustaelcine » Dom 16 Abr, 2006 21:59
Pero es que esos argumentos que usáis sobre la infografía (y que se leen mucho por internet en todos los foros) me parecen una chorrada.
Ahora me vais a decir que los muñequitos stop-motion de la versión del 33 o el tipo con el traje de gorila de la versión de los 70 eran más creíbles que el King Kong cgi. Y lo siento, pero eso no es objetivamente cierto. Otra cosas son los gustos de cada uno.
King Kong nunca fue tan expresivo, tan realista e interactuó tanto con el medio que le rodea como en esta peli.
Pero si no os gusta, pues es lógico que digáis los cuatro tópicos absurdos que se usan para echar una peli abajo.
Dadle caña al mono, dadle...

-
Morrissey21
- Mensajes: 5095
- Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Vete a saber
Mensaje
por Morrissey21 » Dom 16 Abr, 2006 22:15
Estoy convencido de que el impacto de los efectos especiales en 1933 fue mucho mayor que el provocado por la infografía del 2005.
Y no, no me gustó la película, aunque eso ya lo he comentado en alguna página anterior.
Morrissey21 escribió:Yo no disfruté en ningún momento. Es más, me aburrí soberanamente. He visto el original de 1933 varias veces, y lo seguiré haciendo; este
remake de Mr. Jackson (

) no pasará jamás de ese insufrible primer visionado.
Sobre la revisión de los años 70, que muchos han destrozado sin piedad. Pues que me parece un título que de tan
kitsch y sexual tiene hasta más gracia que la obra incontenida y megalómana del 2005.

nomegustaelcine escribió:Pero si no os gusta, pues es lógico que digáis los cuatro tópicos absurdos que se usan para echar una peli abajo.
Take it easy.
-
lawrence
- Mensajes: 1200
- Registrado: Lun 17 Feb, 2003 01:00
Mensaje
por lawrence » Lun 17 Abr, 2006 11:54
nomegustaelcine escribió:Pero es que esos argumentos que usáis sobre la infografía (y que se leen mucho por internet en todos los foros) me parecen una chorrada.
Ahora me vais a decir que los muñequitos stop-motion de la versión del 33 o el tipo con el traje de gorila de la versión de los 70 eran más creíbles que el King Kong cgi. Y lo siento, pero eso no es objetivamente cierto. Otra cosas son los gustos de cada uno.
Que no, que no es eso. Que en 1933, supongo, disponían de unos medios para hacer una película y los utilizaban. En el 2005 y anteriores, se hacen películas para utilizar-desarrollar esos medios. ¿Dónde está el stand de efectos digitales? Allí, a la derecha, donde hay un mono... La película, como tal, no aporta nada nuevo a lo que ya estaba, mucho mejor narrado. De todas maneras, añado que nunca me han gustado las transparencias y demás historias, por mucho que se las quiera vestir "artísticamente". Despistan y te hacen "salir" de la película.
-
FLaC
- Se alquila
- Mensajes: 3079
- Registrado: Vie 20 Jun, 2003 02:00
- Ubicación: Left in the middle of fucking nowhere
Mensaje
por FLaC » Lun 17 Abr, 2006 18:43
lawrence escribió:De todas maneras, añado que nunca me han gustado las transparencias y demás historias, por mucho que se las quiera vestir "artísticamente". Despistan y te hacen "salir" de la película.
Pues debes tener un problemo gordo con el cine de Hitchcock...

-
lawrence
- Mensajes: 1200
- Registrado: Lun 17 Feb, 2003 01:00
Mensaje
por lawrence » Lun 17 Abr, 2006 23:47
No quería decirlo... Esa Marnie, esas transparencias... El fotógrafo de Hitchcock debería haber sido Nestor Almendros.