
¿Algo que me haya dado dolor de estomago?. Pues históricamente recuerdo el maxi-cabreo viendo "Depredador 2" o la decepción de "Misión a Marte". Eso si, lo que tengo más fresco es la tomadura de pelo de "Hypnos"

KillgoreTrout escribió: Una peli que me puso de muy mala leche fue la de Inteligencia Artificial.
Hubo dos motivos principales; uno: que al ser un proyecto del maestro Kubrick esperaba mucho más. Me encontré con una ñoñada del señor Spielbergo.
Dos: Cuando se llevaban unos 105 min. de peli pensaba que se iba a terminar de una vez, en cambio tuve que sufrir los horribles sillones de un multicine durante unos 45 min. más, así que...
Butch_Cassidy escribió: otra por la que me jodió pagar la entrada fue Antes que anochezca, no la pude aguantar, me dormí, y mira que es difícil que yo me duerma!!! pero es que se me hizo infumable. no creo que la vuelva a ver en muuuucho tiempo...
Viva el cinismo en el amor y las relaciones extramatrimoniales en plan Fritz Lang, Lubitsch o Wilder y mueran los hippies!!!.
La decadencia del imperio americano y Las invasiones bárbaras, ambas perpetradas por el mismo director, buen artesano, eso sí y leyó desordenadamente unos cuantos libros.
Coyote's Band vs. Morrissey Band. El combate del siglo. No se lo pierdan en:dardo escribió:El Bosque de Tamariz Shymalan![]()
Pues no lo se, Guantemano, yo no soy normal y también los aborrezco. Sobre todo al todopoderoso hijito yuppie y a toda la cohorte hueca del moribundo, pero por sobre todo al imbécil presuntuoso que escribió el guion. Me parece maravilloso que no hayas visto la otra: es 3 veces peor (claro, se ganó un Oscar -supongo que al coito más erudito-)¿es normal odiar a todos los personajes de una película, odiarles hasta el punto de desear que la enfermadad del viejo pedante sea contagiosa y se los lleve todos por delante?
Sí, lo es. Es señal de que eres una persona equilibrada y reacia a la pedantería. Estás sano, guantemano. Qué les pongan más diotrías a tus amigos.guantemano escribió: ¿es normal odiar a todos los personajes de una película, odiarles hasta el punto de desear que la enfermadad del viejo pedante sea contagiosa y se los lleve todos por delante?
Ya decía yo que tardaba mucho en saltar.dardo, pirómano de bosques, escribió:El Bosque de Tamariz Shymalan
El encanto de "El declive del imperio americano" está en su apuesta por la experiencia emotiva (no sentimental) antes que por la sobreintelectualización (algo de lo que deberían aprender farsantes cripto-fascistas como Aristarain). Si esos diálogos tuvieran acento porteño habrían sido mejor recibidos en las Hispanias (lo mismo con el cine francés en general, por cierto). Estoy de acuerdo contigo, Tragamuvis, en que Arcand "leyó desordenadamente unos cuantos libros": ese autodidactismo me parece emocionante, frente a la intelectualización tan bien empaquetada, forzada, obscena hasta la pornografía culterana y simplificadora de un... Erice, por ejemplo.Tragamuvis escribió:AH, los títulos.. La decadencia del imperio americano y Las invasiones bárbaras, ambas perpetradas por el mismo director, buen artesano, eso sí y leyó desordenadamente unos cuantos libros.