¿ Cual son las 5 mejores peliculas de lo 90 ? (FIN)

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
Avatar de Usuario
Tyler-Durden
Mensajes: 1722
Registrado: Jue 04 Dic, 2003 01:00
Ubicación: La dificil, la que usa el salmón

Mensaje por Tyler-Durden » Sab 22 May, 2004 09:38

GandalfMetal escribió:
Es una pena que no comprendas la pelicula, con lo facil que es. Solo tienes que esforzarte un poco y atar todos los cabos.

8O 8O 8O 8O 8O 8O 8O 8O 8O 8O 8O 8O 8O 8O 8O 8O 8O 8O
Que no se ocupe de tí el desamparo
Que cada cena sea tu última cena
Que ser valiente no salga tan caro
Que ser cobarde no valga la pena

Avatar de Usuario
Tyler-Durden
Mensajes: 1722
Registrado: Jue 04 Dic, 2003 01:00
Ubicación: La dificil, la que usa el salmón

Mensaje por Tyler-Durden » Sab 22 May, 2004 09:54

Ok Sidharta, acabo de leer el análisis propuesto y bueno, hay cosas q me habian parecido asi y otras q no tanto. Ahora bien colega, si me dices q tu a la primera habias pensado todo eso y q ha sido muy fácil....joder tio te invito a la boda de Leti y Felipín!!!
Igual soy yo q no tngo muchas neuronas ya pero vamos, me parece una marcianada muy curiosa como para q se t antoje fácil y tan simple como atar un par de cabos!!!
En cualkier caso, recomiendo la peli a todo cristo!Aunq sigo sin cambiar mis 5 elis!
Saludos eskizoides a todos :lol:
Que no se ocupe de tí el desamparo
Que cada cena sea tu última cena
Que ser valiente no salga tan caro
Que ser cobarde no valga la pena

Avatar de Usuario
GandalfMetal
Mensajes: 646
Registrado: Mar 17 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Valladolid

Mensaje por GandalfMetal » Sab 22 May, 2004 12:14

Por favor, que yo no he dicho que tras acabar de verla entiendas todo lo que hay en la pelicula, para eso te recomiendo que vayas a ver cine de Hollywood como Van Helsing y demás que te lo dan todo masticadito para que no uses las neuronas.
Carretera Perdida es una pelicula para reflexionarla despues de haberla visto, para indagar en ella y lo mejor de todo es que cada vez que la vez de nuevo encuentras algo que se te había pasado las veces anteriores, o sea te enriquece con cada visionado... eso es lo que tiene que ser una obra maestra.
A ti stargazer decirte que con el tiempo que llevas viendo cine me vengas con algo como que Lynch rueda todo para que se entienda y luego lo quita..por favor, que se supone que tienes cultura cinematográfica y sabes de que va esto. A Ford solo se le parece en "Una historia verdadera" y son solo pinceladas, que hay mucho de narrativa lynchiana en esa pelicula.
Ah, Tyler que se me olvidaba, yo entendí el eje central de la pelicula con su primer visionado que es lo importante lo demás hay que irlo descubriendo, como casi todas las obras maestras, no hay que quedarse solamente en la trama.
Por último, que si no os gusta, pues vosotros os lo perdeis que quereis que os diga.

Un saludo. :wink:
古典的な映画館

Avatar de Usuario
stargazer
Mensajes: 139
Registrado: Jue 12 Jun, 2003 02:00
Ubicación: Valladolid

Mensaje por stargazer » Sab 22 May, 2004 17:21

Bueno, yo he dicho que Lych, cuando ha querido, ha tenido una narrativa sencilla y muy clara y he puesto a Ford como ejemplo como podria haber puesto a Wyler o a cualquiera. Y no hace falta saber mucho de cine ni saber de que va esto para saber a que me refiero con lo de ir eliminando planos: hay películas que adquierern toda la riqueza narrativa en un plató, como las de Woody Allen o las de David Mamet, y otras que se empiezan a hacer casi en la sala de montaje, y hay muchisimos directores que tienen un storyboard tipo comic donde cada plano está estudiado antes incluso de rodar, y otros que hacen la película en la sala de montaje. Una película como Pulp Fiction, que es la primera de la lista, es una historia que narrada de manera académica y in ese montaje virtuoso es una película normal, y gracias al montaje y a ir eliminando cosas (aunque se pongan al final) añade intriga a la película. Y hay directores que quitan esos planos aclaratorios definitivamente y hacen que la película sea mucho más sugerente. No es una eliminación aleatoria o arbitraria, es una eliminación muy estudiada y que ha dado muy buenos resultados en muchos casos, pero que en otros no ha sido tan acertado a mi parecer.

Avatar de Usuario
Zardoz
Mensajes: 29
Registrado: Jue 13 May, 2004 02:00
Ubicación: Valladolid

Mensaje por Zardoz » Sab 22 May, 2004 17:26

Saludos a todos y todas, quisiera dar las gracias a todos los usuarios de Divxclasico que hasta hoy han respondido tan amablemente a la pregunta que este mes realiza la revista de cine "Modus Operandi" sobre las 5 mejores peliculas de los 90. Animar a quien todavia no ha votado sus 5 preferidas, y recordaros que podeis ver vuestras seleccionadas y el orden que ocupan en la lista de las mejores peliculas de los 90, en la seccion "ENCUESTAS" aqui:
http://usuarios.arsystel.com/zardoz

ProtaCasanova
Mensajes: 12
Registrado: Mié 12 May, 2004 02:00

Mensaje por ProtaCasanova » Dom 23 May, 2004 19:37

Estas son las 5 peliculas que considero que fueron lo mejor de los 90 y por las que mayor respecto siento, dandoles mi voto por este orden:

1º - Sin perdon (Clint Eastwood)
2º - Ed Wood (Tim Burton)
3º - Pulp Fiction (Quentin Tarantino)
4º - El verano de Kikujiro (Takeshi Kitano)
5º - En la boca del miedo (John Carpenter)


Un saludo a todos los amantes del cine, que tanta dedicacion y esfuerzo ponen diariamente en un arte que tanto nos enseña y entretiene.

Avatar de Usuario
Zardoz
Mensajes: 29
Registrado: Jue 13 May, 2004 02:00
Ubicación: Valladolid

Mensaje por Zardoz » Lun 24 May, 2004 09:41

Hola, solo queda una semana para saber cual son las 5 mejores peliculas de los 90, de momento estas son las que ocupan los primeros 5 puestos:

1º Pulp Fiction (Quentin Tarantino)
2º Carretera perdida (David Lynch)
3º Cadena perpetua (Frank Darabont)
4º La lista de Schindler (Steven Spielberg)
5º Sin Perdon (Clint Eastwood)


Para ver vuestros votos o la lista de las mas votadas, lo encontrareis en la seccion "ENCUESTAS" aqui:
http://usuarios.arsystel.com/zardoz

Avatar de Usuario
smaug
Mensajes: 1597
Registrado: Vie 07 Feb, 2003 01:00
Ubicación: Volando sobre tu hogar

Mensaje por smaug » Mié 26 May, 2004 04:00

Pues así, sin pensarlo demasiado (que si no me eternizo :twisted: )

Sin perdon
Cadena perpetua
L.A. Confidential
El paciente ingles
Tomates verdes fritos

Si vuelvo a pensarlo, seguramente me saldran otras, así que lo dejo tal cual

Avatar de Usuario
LittleKurtz
Mensajes: 57
Registrado: Lun 29 Mar, 2004 02:00

Mensaje por LittleKurtz » Mié 26 May, 2004 10:31

Parece ser que últimamente se está creando una polémica con respecto a Carretera Perdida y lo entiendo. No es un cine fácil de digerir el de David Lynch. Ninguna de sus películas, ni siquiera las aparentemente más lineales, como Una historia verdadera, donde Lynch no traiciona en absoluto su estilo, aunque muchos críticos hayan querido ver al mismísimo John Ford en ella (!). Es evidente que hay que estar un poquito preparado para recibir una obra en la que los saltos temporales, espaciales y de personajes se muestran de una manera tan "rara", tan poco convencional. Pero lo mismo sucede en otras grandes obras del cine. Simplemente, me remito al ejemplo de Él, de Luis Buñuel, director del que el mismo Lynch se declara deudor (aunque también ha dicho que era buñueliano sin saberlo). Siempre he creído en la multidisciplinariedad (no os creáis, me ha costado escribir la palabrita), es decir, que todas las disciplinas se complementan para tener una visión más amplia de las cosas. No hay que ser un especialista en ninguna de ellas, sino que picoteando contenidos básicos de psicología, historia, historia del arte, filosofía, simbología, etc., se puede tener una perspectiva más rica y, por lo tanto, nos pueden llegar más cosas y podemos apreciarlas mejor. Es lo que se llamaría una visión "antropológica".
Tampoco quiero ponerme pedante, así que lo mejor es que si a alguien le interesa Carretera perdida y quiere llegar un poco mejor a ella, le remito al artículo que escribí para Modus Operandi (sí, la misma revista para la que estáis votando las mejores de los '90). Un saludo a todos los pucelanos (que veo que no somos pocos, pero tampoco legión).

Avatar de Usuario
Zardoz
Mensajes: 29
Registrado: Jue 13 May, 2004 02:00
Ubicación: Valladolid

Mensaje por Zardoz » Mié 26 May, 2004 22:47

Hola a todos, solo fanltan 5 dias para saber cuales seran las 5 peliculas elegidas como las mejores de los 90, de momento estas son las que ocupan los 5 primeros puestos:


1º Pulp Fiction (Quentin Tarantino)
2º Carretera perdida (David Lynch)
3º Sin Perdon (Clint Eastwood)
4º Cadena perpetua (Frank Darabont)
5º La lista de Schindler (Steven Spielberg)


Si quereis ver la clasificacion aqui: http://usuarios.arsystel.com/zardoz

Alvy
Mensajes: 59
Registrado: Dom 02 Mar, 2003 01:00

Mensaje por Alvy » Mié 26 May, 2004 23:32

Mi voto para:

Sin Perdón (Clint Eastwood)
Maridos Y Mujeres (Woody Allen)
El Abuelo (Jose Luis Garci)
Los Sueños De Akira Kurosawa (Akira Kurosawa)
El Padrino III (Francis Ford Coppola)

azeri
Mensajes: 704
Registrado: Mié 20 Ago, 2003 02:00
Ubicación: logroño

Mensaje por azeri » Jue 27 May, 2004 00:12

Nunca me ha apeteciedo ver "Carretera perdida", tengo atravesado a su director, pero con lo que estoy leyendo aquí me están entrando ganas de echarle un vistazo. Siempre me han repaateado las obras herméticas, deliberadamente oscuras que hacen algunos directores, quizás crean que así hacen obras maestras, exclusivistas, no aptas para el resto de los mortales, sólo entendidas por un grupo de iluminados, sabios ilustrados que creen tener las claves para desentrañar una película. Con John Ford, Billy Wilder, John Huston... y demás no ocurre eso, su discurso es sencillo, claro y limpio y no recurren a "claves","enigmas" ni chorradas para hacer obras maestras :|
No merece la pena morir de todo esto, la mitad es convención, la otra mitad mentira. DYlan Thomas

pizio
Mensajes: 161
Registrado: Vie 12 Dic, 2003 01:00

Mensaje por pizio » Jue 27 May, 2004 00:51

Hay que pensar, pero bueno así haciendo un esfuerzo de memoria, ahí van las mias:

1 - Underground - E. Kusturica (1995)
2 - La buena estrella - Ricardo Franco (1997)
3 - Vania en la calle 42 - Louis Malle (1994)
4 - Lamerica - Gianni Amielo (1994)
5 - La Haine - Mathieu Kassovitz (1995)


Pizio

Avatar de Usuario
Zardoz
Mensajes: 29
Registrado: Jue 13 May, 2004 02:00
Ubicación: Valladolid

Mensaje por Zardoz » Jue 27 May, 2004 12:57

Quedan 4 dias para que termine el mes y asi saber cuales son las 5 peliculas que los usuarios de Divxclasco han elegido como las mejores de los 90, de momento estas son las mas votadas:


1º - Pulp Fiction (Quentin Tarantino)
2º - Sin Perdon (Clint Eastwood)
3º - Carretera perdida (David Lynch)
4º - Cadena perpetua (Frank Darabont)
5º - La lista de Schindler (Steven Spielberg)


Aqui podeis ver la lista completa y los votantes:
http://usuarios.arsystel.com/zardoz

Avatar de Usuario
Tragamuvis
Mensajes: 4437
Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
Ubicación: En la capital más austral del planeta

Mensaje por Tragamuvis » Vie 28 May, 2004 07:25

Qué bueno que alguien se acordó de Gianni Amelio, confieso que me había olvidado!! con todo lo que me gustó El ladrón de niños.....
la única que aparentemente circula es Lamerica, el resto de la comunidad P2P parece haberlo olvidado... :(
Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia

Avatar de Usuario
Murnau_Vs_Buñuel
Sólo sé que no sé nada.
Mensajes: 331
Registrado: Jue 08 May, 2003 02:00

Mensaje por Murnau_Vs_Buñuel » Vie 28 May, 2004 09:58

No precisamente por orden de importancia ya que quizas mañana cambie de opinion:

1- La lista de Schindler
2- Reservoir dogs
3-La vida es bella
4-Hable con ella
5- Una historia verdadera
6- Lucia y el Sexo
7-Traffic
8- Abre los ojos
9- Memento
10- Gattaca

etc etc

Avatar de Usuario
Zardoz
Mensajes: 29
Registrado: Jue 13 May, 2004 02:00
Ubicación: Valladolid

Mensaje por Zardoz » Vie 28 May, 2004 22:33

Solo tres dias quedan para todos los que quieran votar, para elegir las 5 mejores peliculas de los 90, de momento estas son las que ocupan los 5 primeros puestos:


1º Pulp Fiction (Quentin Tarantino)
2º Sin Perdon (Clint Eastwood)
3º Carretera perdida (David Lynch)
4º Cadena perpetua (Frank Darabont)
5º La lista de Schindler (Steven Spielberg)


La lista completa y todos los votos estan aqui: http://usuarios.arsystel.com/zardoz

Avatar de Usuario
bluegardenia
Mensajes: 6128
Registrado: Sab 11 Oct, 2003 02:00
Ubicación: El Páramo del Espanto

Mensaje por bluegardenia » Vie 28 May, 2004 22:43

Como me gusta contradecirme mucho, todos lo hacemos aunque no queramos, voy a hacer una lista de las que siempre trato de huir, allá van cinco como podrían ir cincuenta:

Lost Highway de David Lynch
Eyes wide Shut de Stanley Kubrick
Fallen Angels de Wong Kar-Wai
En la Boca del Miedo de John Carpenter
South Park, Bigger, Longer and Uncut de Trey Parker

...Y de propina:
El Sol del Membrillo de Victor Erice
Cuadruplico y voy a por más

Avatar de Usuario
Zardoz
Mensajes: 29
Registrado: Jue 13 May, 2004 02:00
Ubicación: Valladolid

Mensaje por Zardoz » Sab 29 May, 2004 04:03

Ya solo quedan dos dias para todos los que todavia no han votado, las 5 mejores peliculas de los 90, estas son las que ocupan de momento, los 5 lugares de privilegio:

1º Pulp Fiction (Quentin Tarantino)
2º Carretera perdida (David Lynch)
3º Sin Perdon (Clint Eastwood)
4º Cadena perpetua (Frank Darabont)
5º La lista de Schindler (Steven Spielberg)


La lista completa y todas las peliculas y votantes estan aqui: http://usuarios.arsystel.com/zardoz

Avatar de Usuario
vader
Oscuro y viejo como el Emperador
Mensajes: 776
Registrado: Mar 19 Ago, 2003 02:00
Ubicación: Trabajando... de rodillas engrasando a C3PO ...

Mensaje por vader » Sab 29 May, 2004 04:25

Puffffff :roll: :roll: :roll: , casi no llego!!!, veamos:
1º-Sospechosos Habituales
2º- Alta Fidelidad
3º- Sin Perdón
4º- Dead Man
5º- Bailando Con Lobos
Saludos :wink: