Pues ya somos dos.Jacob escribió:Sin que sirva de precedente, estoy de acuerdo con citovel.citovel escribió:La cuestión a la que quiero llegar es que muchos criterios tanto técnicos como tradicionales de un país contribuyen mucho a hacer de él un gran o un pésimo produtor de películas. Y creo que el cine español, aunque hay respiros, está anclado en formas y costumbres que no le favorecen nada.![]()
Directores españoles sobrevalorados...
-
- Mensajes: 838
- Registrado: Dom 02 Mar, 2003 01:00
Hola,
-
- Mensajes: 171
- Registrado: Mié 15 Ene, 2003 01:00
- Ubicación: donde no hay agua
bueno...o sea q al final de un año de discusiones...
lo q queriamos decir todos es q hay pelis buenas y pelis malas, no??
y a los directores q les den...pq no son directores supongo, seran pq aqui solo son ayudantes de camara(podriamos decir q tienen 4 estrellas en lugar de 5 en el banner...ja,ja.)asi q no elegiremos a ningun director bueno...sino pelis buenas...
y ya esta...dejemonos de tonterias y vamonos a tomar unas cañas...
me ha gustao leer todos los comentarios dsd el principio...es un rato, pero merece mas la pena q comprarse un fotogramas...o algo asi...hacia muchos meses q no entraba en este hilo...
lo q queriamos decir todos es q hay pelis buenas y pelis malas, no??
y a los directores q les den...pq no son directores supongo, seran pq aqui solo son ayudantes de camara(podriamos decir q tienen 4 estrellas en lugar de 5 en el banner...ja,ja.)asi q no elegiremos a ningun director bueno...sino pelis buenas...
y ya esta...dejemonos de tonterias y vamonos a tomar unas cañas...
me ha gustao leer todos los comentarios dsd el principio...es un rato, pero merece mas la pena q comprarse un fotogramas...o algo asi...hacia muchos meses q no entraba en este hilo...
que bien...hay agua en marte !!!!
-
- Mensajes: 1035
- Registrado: Sab 06 Nov, 2004 01:00
Llevo un cuarto de hora escribiendo lo que pienso y no sé qué
he hecho que he perdido todo el post.
A ver si lo reconstruyo un poco: Como el hilo es muy largo, no se si he pasado "de largo" alguna referencia a Fernando Fernán Gómez como director. Yo creo que películas como "El extraño Viaje", "El viaje a ninguna parte" y alguna otra le dan un puesto importante en el cine español.
Ya veo que Uribe no gusta, pero "Días contados"es un "thriller" bastante conseguido sobre un tema tan candente como el terrorismo.
En cambio, otro "thillero" que sí gusta, y estoy de acuerdo, es Enrique Urbizu. Sí. "Todo por la pasta" o "La caja 507" son estupendas.
A. de la Iglesia: La Comunidad es buenísima
. El Día de la Bestia, buena. 800 balas, un poco bodriete. Todos los estereotipos del cine del oeste (de eso se trataba, claro, pero se pasa), y poca o ninguna frescura.
¿Medem? Así, asá. Vacas y La Ardilla me parecen bien. Lucía y el sexo, un coñazo cuasi místico. La pelota vasca no es una peli, es un documental.
Y con Almodóvar, pues un poco de lo mismo.
A mí ¿Que hecho yo para merecer eso? y Mujeres al borde de un ataque... me parecen estupendas... La ley del deseo no está mal. Pero ya,
si empezamos con lo de Laberinto de pasiones, o Atame o así, como que me aburro a mares. Y lo del culebrón, cierto como que "Lucecita" no es de Billy Wilder. Todo sobre mi madre o La mala educación no se las cree ni él. Y en cuanto a "hable con ella", mejor ni hablar, porque desprende un tufillo, un tufillo a no sé qué... que mejor me callo. Por cierto, yo también recordé esa escena cuando ví la de Tarantino.
Amenábar.... que tiene nombre de romance antiguo, "amenábar, amenábar, moro de la morería...".
(¿o no era así?), bueno, pues las dos primeras no estaban mal, y la tercera no la he visto porque me da un poco de grima
A ver, absolutamente de acuerdo con que Pilar Miró está super-sub-valorada. A la pobre se la intentó ningunear y luego hundir con lo de Loewe. Hace poco volvi a ver "Gary Cooper que estás en los cielos"y me encantó. Y creo que es de las poquitas que han sabido hacer cine histórico, ese que tan bién hacen los ingleses y que aquí parece de pega. El perro del hortelano es una maravilla
El Aranda, no sé. Juana la loca me pareció más de cartón piedra que Locura de Amor, que ya es decir. Pero "Carmen" sí que me gustó.
A Bigas Luna (pero me gustó Jamón, jamón).
Por casi todas las de los Ozores.
Y habría mucho más que decir, pero creo que he abusado de vuestra confianza, y me disculpo por lo largo del mensaje

Y voy a ver si limpio bien limpios los zapatos, para que me traigan algo los Reyes.
¿Qué será, será?, que cantaba Doris Day en el Hombre que sabía demasiado.



Ya veo que Uribe no gusta, pero "Días contados"es un "thriller" bastante conseguido sobre un tema tan candente como el terrorismo.




Y con Almodóvar, pues un poco de lo mismo.





A ver, absolutamente de acuerdo con que Pilar Miró está super-sub-valorada. A la pobre se la intentó ningunear y luego hundir con lo de Loewe. Hace poco volvi a ver "Gary Cooper que estás en los cielos"y me encantó. Y creo que es de las poquitas que han sabido hacer cine histórico, ese que tan bién hacen los ingleses y que aquí parece de pega. El perro del hortelano es una maravilla




Y habría mucho más que decir, pero creo que he abusado de vuestra confianza, y me disculpo por lo largo del mensaje



Y voy a ver si limpio bien limpios los zapatos, para que me traigan algo los Reyes.

-
- Mensajes: 14
- Registrado: Jue 12 Ago, 2004 02:00
Buenas noches:
Sobrevalorados?
Tal vez Almodovar, me quedo con"Qué hecho yo para merecer esto" que creo que es una buena película, pero a partir de "La flor de mi secreto" deje de ir a verle al cine, empezó a aburrirme.
Amenabar: "Abre los ojos" y "Los otros" no me gustaron nada, me resultaron muy previsibles.
Infravalorados?
Pues muchísimos más, pero por mencionar a otros dos, Agustín Díaz Yanez y José Luis Cuerda.
Sobrevalorados?
Tal vez Almodovar, me quedo con"Qué hecho yo para merecer esto" que creo que es una buena película, pero a partir de "La flor de mi secreto" deje de ir a verle al cine, empezó a aburrirme.
Amenabar: "Abre los ojos" y "Los otros" no me gustaron nada, me resultaron muy previsibles.
Infravalorados?
Pues muchísimos más, pero por mencionar a otros dos, Agustín Díaz Yanez y José Luis Cuerda.
-
- Mensajes: 112
- Registrado: Sab 18 Dic, 2004 01:00
-
- Mensajes: 145
- Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
- Ubicación: Un Lugar En Ninguna Parte
Genial el post, estamos poniendo los puntos sobre las íes.
Espero que siga imperando la diplomacia y el buen rollo dentro de este hilo y que no nos tiremos los trastos como casi hace un tal aefe...
En fin , felicitaciones a los moderadores sobre todo a Raúl.
Al lío:
- Pedro Almodóvar : Sobrevalorado. Sin mala intención. Me parece un director de actores BRILLANTE. Y no me corto, pues mira a los actores que ha descubierto (esto me lo van a criticar), sin ir más lejos a Antonio Banderas. También podréis recordar las palabras de Jordi Mollá ensuaciando el suelo de babas por su director en un comentario que hizo sobre "La Flor de mi secreto". Pero como también debemos ser justos, las temáticas y los personajes que trata (y sobre todo cómo la trata) no me parecen de lo más destacable. Él muy en su línea de Fassbinder (con el que guarda más de una similitud). Si tiene tanta fama en el exterior es porque ha sabido sacar provecho de algún exito como "Mujeres al borde de un atake de nervios" y luego con su productora ha acabado por promocionarse hasta el infinito.
- Alejandro Amenábar: No Sobrevalorado: Como decía Dardo, se lo está montando muy bien. Tesis es muy buena, sobre todo para ser una ópera prima, encima tratando una temática y estilos practicamente inéditos en este pais (exceptuando las pelis de Urbizu) y también teniendo en cuenta su edad cuando la filmó. Luego "Abre los ojos" ...según gustos, a mí me encantó. "Los otros" no tanto pero es muy digna y de "Mar Adentro" no opino porque no la he visto. ¿Que tiene de malo hacer cine de género y que la gente vaya a verlo? ¿Que tiene de malo Amenábar? ¿O es que sus detractores sólo se basan en opiniones?
- Julio Medem: No sobrevalorado: Su cine me parece valiente, inclasificable y muy digno (a pesar de algunas paranoias que le dan de vez en cuando con el lado espiritual de la entrepierna).
- Jose Luis Garci: Sobrevalorado: O mejor dicho, ni siquiera valorable. Su iniciativa con su programa de TV muy loable, pero cada vez trae a peores tertulianos. ¿Quien ha visto TioVivo c.1950? ¿Que título es ese para una película? ¿A que vienen tantas nominaciones a los Goya? "Volver a Empezar" no es para tanto, y mira, un Oscar.
- Alex de la Iglesia: No Sobrevalorado: Vale, que tiene dos o tres buenas y dos o tres regulares, pero se lo curra. Y encima vende.
- Vicente Aranda y Bigas Luna : Muy Sobrevalorados: Pseudoporno vestido de trascendencia. Sin embargo, "Amantes" muy destacable.
- Victor Erice: No sobrevalorado: Su ópera prima es mítica y un clásico. "El Sur" es digna del mejor cine europeo. Se le echa en falta.
Y ahora el premio "No sé que ve la gente en mí pero sigo viviendo de esto":
- Santiago Seguro : MUY SOBREVALORADO: De vergüenza ajena. Esgrimo mis razones y me limito sólo a su función de director.
Sólo tiene dos películas y son "Torrente" y "Torrente 2". No está encasillado, como dijo cierta persona en otro for acerca de Takashi Shimizu, directamente es una casilla. Y va a por la tercera...
.
Vale, pueden ser divertidas y demás (aunque su humor sea un tanto grotesco) pero aquí está la razón de que no lo trague. Precisamente los que se quejan del cine de Ozores , de Esteso, , de Pajares y compañía, idolatran a Segura...¡Si al fin y al cabo son lo mismo! Sólo con dos diferencias: Segura no estan dado a mostrarnos despelotes sin venir a cuento y creo que la supuesta gracia de sus películas es ver a su galería de freaks y a sus amiguetes (que en su mayoría también son freaks).
De los demás no hablo por desconocimiento, pero tengo ganas de ver algunas de Manuel Gutierrez Aragón y de Jaime de Armiñán.
Si os dais cuenta la mayoria de los directores "famosos" del cine español en sus inicios hicieron muy buenas películas y al cabo del tiempo han caido o se han quedado anticuados. En eso se parecen al resto de directores mundiales.
PD: No tengo nada contra Fassbinder
Espero que siga imperando la diplomacia y el buen rollo dentro de este hilo y que no nos tiremos los trastos como casi hace un tal aefe...
En fin , felicitaciones a los moderadores sobre todo a Raúl.
Al lío:







Y ahora el premio "No sé que ve la gente en mí pero sigo viviendo de esto":
- Santiago Seguro : MUY SOBREVALORADO: De vergüenza ajena. Esgrimo mis razones y me limito sólo a su función de director.
Sólo tiene dos películas y son "Torrente" y "Torrente 2". No está encasillado, como dijo cierta persona en otro for acerca de Takashi Shimizu, directamente es una casilla. Y va a por la tercera...

Vale, pueden ser divertidas y demás (aunque su humor sea un tanto grotesco) pero aquí está la razón de que no lo trague. Precisamente los que se quejan del cine de Ozores , de Esteso, , de Pajares y compañía, idolatran a Segura...¡Si al fin y al cabo son lo mismo! Sólo con dos diferencias: Segura no estan dado a mostrarnos despelotes sin venir a cuento y creo que la supuesta gracia de sus películas es ver a su galería de freaks y a sus amiguetes (que en su mayoría también son freaks).
De los demás no hablo por desconocimiento, pero tengo ganas de ver algunas de Manuel Gutierrez Aragón y de Jaime de Armiñán.
Si os dais cuenta la mayoria de los directores "famosos" del cine español en sus inicios hicieron muy buenas películas y al cabo del tiempo han caido o se han quedado anticuados. En eso se parecen al resto de directores mundiales.
PD: No tengo nada contra Fassbinder
-
- Mensajes: 156
- Registrado: Mar 03 Ago, 2004 02:00
-
- Mensajes: 1949
- Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
- Ubicación: Buenos Aires
Espero que acepten la opinión de un argentino en esta discusión. Desafortunadamente, no conozco a todos los directoresy directoras nombrados por usted en este hilo. Si conozco a algunos de ellos, y comparto la opinión generalizada acerca de la sobrevaloración de la que que gozan, especialmente Almodovar y Amenábar (que después de todo es chileno, así que pueden sentirse menos culpables
).
Creo, como se ha dicho ya por ahí, que Almodovar es un gran director de actores. Me parece, además, que lo que mucha gente valora de él, al menos en Argentina, es su capacidad para revelar la irracionalidad del mundo emocional, de una manera que muy pocos directores logran hoy. A mí, en lo personal, sus temáticas me resultan ajenas (no geográficamente hablando!), del mismo modo que me resultaban las del Woody Allen de finales de los 80 (La Otra Mujer). Los conflictos de la burguesía middle-age (La Flor de Mi secreto, Carne Trémula) no gozan en mi opinión de una universalidad que logre hacerlos trascendentes. Debo decir, no obstante, que Hable con Ella me pareció un film excelente, por no decir impecable. Pero hay tanto peso del otro lado de la balanza Almodovar que necesitaría algunos filmes más para equilibar mi opinión sobre él.
Discrepo respecto a que Julio Medem esté sobrevalorado. Creo que Medem es un director realmente interesante y original, tal vez el más original surgido a nivel internacional últimamente. Su talento es, además multidisciplinario, ya que maneja con gran autoridad todos los aspectos del arte cinematográfico. A veces, como En Lucía y El Sexo, está al "borde" del exceso, pero tengo la sensación de que él mismo conoce claramente el filo en el que se maneja y nunca va más allá de sus posibilidades. Creo que Medem es un tipo a tener en cuenta, una artista que si no se lo traga el sistema, puede llegar a dar obras aún más importantes que las que dio hasta ahora (que no son poca cosa).
Por último, no sé si se habló antes de Isabel Coixet, cuya Mi Vida Sin Mí me pareció una película sensiblemente dirigida. No sé si es maravillosa (A diferencia de Medem, Coixet no percibe el borde y cae con facilidad en el abismo), pero sí me pareció muy bien narrada, y con una excelente dirección de actores.

Creo, como se ha dicho ya por ahí, que Almodovar es un gran director de actores. Me parece, además, que lo que mucha gente valora de él, al menos en Argentina, es su capacidad para revelar la irracionalidad del mundo emocional, de una manera que muy pocos directores logran hoy. A mí, en lo personal, sus temáticas me resultan ajenas (no geográficamente hablando!), del mismo modo que me resultaban las del Woody Allen de finales de los 80 (La Otra Mujer). Los conflictos de la burguesía middle-age (La Flor de Mi secreto, Carne Trémula) no gozan en mi opinión de una universalidad que logre hacerlos trascendentes. Debo decir, no obstante, que Hable con Ella me pareció un film excelente, por no decir impecable. Pero hay tanto peso del otro lado de la balanza Almodovar que necesitaría algunos filmes más para equilibar mi opinión sobre él.
Discrepo respecto a que Julio Medem esté sobrevalorado. Creo que Medem es un director realmente interesante y original, tal vez el más original surgido a nivel internacional últimamente. Su talento es, además multidisciplinario, ya que maneja con gran autoridad todos los aspectos del arte cinematográfico. A veces, como En Lucía y El Sexo, está al "borde" del exceso, pero tengo la sensación de que él mismo conoce claramente el filo en el que se maneja y nunca va más allá de sus posibilidades. Creo que Medem es un tipo a tener en cuenta, una artista que si no se lo traga el sistema, puede llegar a dar obras aún más importantes que las que dio hasta ahora (que no son poca cosa).
Por último, no sé si se habló antes de Isabel Coixet, cuya Mi Vida Sin Mí me pareció una película sensiblemente dirigida. No sé si es maravillosa (A diferencia de Medem, Coixet no percibe el borde y cae con facilidad en el abismo), pero sí me pareció muy bien narrada, y con una excelente dirección de actores.
-
- Mensajes: 211
- Registrado: Dom 02 Oct, 2005 02:00
bigas luna... ese hace pelis que se estrenan en el cine... POR QUE?
Mi afinador de pianos en Madrid: http://www.afinapianos.es
Música clásica para bodas: http://www.eventosmusicaclasica.com Músicos en vivo.
Fotografía de Bodas Madrid: www.lkfotografia.com Fotógrafa profesional de bodas Madrid
Música clásica para bodas: http://www.eventosmusicaclasica.com Músicos en vivo.
Fotografía de Bodas Madrid: www.lkfotografia.com Fotógrafa profesional de bodas Madrid
-
- Mensajes: 211
- Registrado: Dom 02 Oct, 2005 02:00
armendariz tampoco me mola una mierda, pero almodovar es cojonudo!
Mi afinador de pianos en Madrid: http://www.afinapianos.es
Música clásica para bodas: http://www.eventosmusicaclasica.com Músicos en vivo.
Fotografía de Bodas Madrid: www.lkfotografia.com Fotógrafa profesional de bodas Madrid
Música clásica para bodas: http://www.eventosmusicaclasica.com Músicos en vivo.
Fotografía de Bodas Madrid: www.lkfotografia.com Fotógrafa profesional de bodas Madrid
-
- Mensajes: 211
- Registrado: Dom 02 Oct, 2005 02:00
a medem... mucha pretension y mucha confusion, pero poca respuesta y poca complejidad... una mierda, vamos. aunque me pone un huevo la paz vega en lucia y el sexo... pero eso ya es otro tema
Mi afinador de pianos en Madrid: http://www.afinapianos.es
Música clásica para bodas: http://www.eventosmusicaclasica.com Músicos en vivo.
Fotografía de Bodas Madrid: www.lkfotografia.com Fotógrafa profesional de bodas Madrid
Música clásica para bodas: http://www.eventosmusicaclasica.com Músicos en vivo.
Fotografía de Bodas Madrid: www.lkfotografia.com Fotógrafa profesional de bodas Madrid
-
- Mensajes: 1722
- Registrado: Jue 04 Dic, 2003 01:00
- Ubicación: La dificil, la que usa el salmón
-
- Mensajes: 709
- Registrado: Sab 13 Nov, 2004 01:00
- Ubicación: Barcelona
-
- Mensajes: 5095
- Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Vete a saber
-
- Mensajes: 3248
- Registrado: Sab 29 Ene, 2005 01:00
- Ubicación: Microespasmos
FLaC dijo:
Para mí Julio Medem es uno de los mejores directores de por aqui
, que no se le haga justicia ahora no significa que dentro de 10 años se considerado un gran director. Este tipo de casos se dan en muchos ambitos artístico por desgracia o por desconocimiento.
Conste que Álmodovar en general me parece normalito y Ámenabar un tío muy típico pero que sabe dar ambiente a lo que hace, y eso es importante.
Sludos
Eso me pregunto yo, porque si fuera un director foráneo seguro que era más qeu alabado. Eso es una costumbre bastante fea en general en la piel de toro, denostar en general y a algunos buenos en particular.¿Por qué a la gente no le gusta Medem?
Para mí Julio Medem es uno de los mejores directores de por aqui

Conste que Álmodovar en general me parece normalito y Ámenabar un tío muy típico pero que sabe dar ambiente a lo que hace, y eso es importante.
Sludos
-
- Mensajes: 2224
- Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
- Ubicación: Extremadura
¿Sabíais que Stanley Kubrick era un fanático de La Ardilla Roja de Julio Medem?. A mí personalmente me parece un director harto interesante y más con la escasez de buenos cineastas que hemos tenido siempre en este país (contemos el número de nuestras grandes figuras internacionales y su peso en la Historia del Cine y comparémosla con Italia, Alemania, Francia,...).
-
- Mensajes: 1854
- Registrado: Dom 01 Dic, 2002 01:00
- Ubicación: Madrid
Pues me gustaría pensar que los palos que se le están dando en los últimos tiempos no tienen nada que ver con rollos políticos originados por su documental sobre el conflicto vasco, porque aparte de eso me parece más que evidente echando un vistazo a su filmografía (que no tiene desperdicio ni altibajos) que este hombre es de lo mejor (si no el mejor directamente) que hay en el cine español. Lo que no entiendo es por qué no ha tenido fuera de españa la repercusión que han tenido otros directores como Almodovar (que NO me parece que esté sobrevalorado, por cierto) o Amenabar (sobrevaloradísimo).FLaC escribió:¿Por qué este hilo sale a la luz cada cierto tiempo?
¿Por qué a la gente no le gusta Medem?
Decir que es vacuo, pretencioso, aburrido, pajero mental... me parece de una simpleza acojonante. Llevo viendo sus películas desde que empezó, y os aseguro que por esa época yo no era ningún erudito cinéfilo, y nunca me ha parecido aburrido, más bien todo lo contrario... originales, interesantes, brillantes... son mejores definiciones para sus peliculas. Aunque como todo, para gustos colores. También hay gente a la que le molan las pelis del Van Damme o los productos comerciales americanos que invaden las carteleras, y eso si que es cine vacío.
En un mundo perfecto Medem debería ser el orgullo de nuestro cine, y seguro que el tiempo le pone en su sitio (un sitio muy alto).
saludos
-
- Mensajes: 3008
- Registrado: Mié 08 Sep, 2004 02:00
-
- Mensajes: 5095
- Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Vete a saber