¿Cómo organizáis vuestras colecciones digitales de cine clásico?

Para hablar y pedir ayuda sobre Hardware, Software y tal pascual, además de tutoriales para hacer tus copias privadas o configurar eMule.
SchrauberLukas
Mensajes: 1
Registrado: Lun 28 Jul, 2025 20:49

¿Cómo organizáis vuestras colecciones digitales de cine clásico?

Mensaje por SchrauberLukas » Lun 28 Jul, 2025 20:51

Hola cinéfilos,

Con los años he ido reuniendo una colección bastante grande de películas clásicas, muchas de ellas en ediciones restauradas o versiones difíciles de encontrar. El problema es que con tantos archivos (MKV, AVI, subtítulos, carátulas escaneadas, etc.), empiezo a perder el control sobre qué tengo, qué versiones son, y dónde está cada cosa.

He probado algunos catálogos locales, pero me interesaría algo más flexible, preferiblemente en la nube, que permita acceder desde diferentes dispositivos y organizar todo de forma más clara.

Explorando opciones me encontré con esta plataforma: **spam**. No está enfocada directamente en cine, pero permite almacenar, organizar y compartir archivos grandes, y además tiene funciones colaborativas por si trabajáis en restauraciones en grupo.

¿Alguien más se ha planteado digitalizar y organizar su colección clásica de esta forma? ¿Recomendáis alguna herramienta parecida o algún sistema casero que os funcione?

¡Un saludo y gracias por adelantado!
Última edición por Jacob el Mar 29 Jul, 2025 21:53, editado 1 vez en total.
Razón: Eliminar enlace

Avatar de Usuario
James Stewart
Mensajes: 10
Registrado: Dom 03 May, 2020 13:59

Re: ¿Cómo organizáis vuestras colecciones digitales de cine clásico?

Mensaje por James Stewart » Lun 28 Jul, 2025 21:24

¡Hola!

Me parece fascinante tu enfoque de preservar y organizar cine clásico, algo que muchos coleccionistas descuidamos hasta que el caos de archivos se vuelve inmanejable. Yo también tengo una colección extensa (principalmente en MKV remux y Blu-ray rips) y, tras probar varios métodos, terminé adoptando un sistema basado en Plex + discos duros organizados por décadas, todo alojado en un servidor privado. Te cuento cómo lo hago por si te sirve:

- Organización por fechas en discos duros

Estructura física: Uso discos duros separados por décadas (ej: *1920-1939*, *1940-1949*, etc.), y dentro de cada uno, carpetas por año. Así evito saturar un solo disco y mantengo cierta lógica histórica.
Metadatos: Añado información técnica en el nombre del archivo (ej: Casablanca (1942) [1080p, Restauración 4K, ENG-ES.srt]).

- Plex como centro de control

Ventaja clave: Plex no solo organiza, sino que enriquece automáticamente las películas con carátulas, sinopsis y créditos (ideal para comparar versiones). Uso etiquetas personalizadas para marcar restauraciones (ej: "Criterion Collection", "Nitrate Film Transfer").
Acceso remoto: Con un servidor en casa puedes acceder desde cualquier dispositivo. Plex permite incluso compartir bibliotecas con otros cinéfilos (sin depender de la nube pública).

¿Has probado a integrar Plex con tu actual sistema? Te sorprendería lo bien que maneja colecciones complejas (incluso con múltiples versiones de una misma película). Si necesitas ayuda con la configuración, ¡avísame!

¡Saludos y suerte con ese tesoro cinematográfico! 🎥

Avatar de Usuario
pcero
Aprendiz de todo
Mensajes: 908
Registrado: Lun 15 Nov, 2004 01:00

Re: ¿Cómo organizáis vuestras colecciones digitales de cine clásico?

Mensaje por pcero » Lun 28 Jul, 2025 23:07

Hola,
el tamaño de mi colección no me permite guardar en la nube, aparte de los posibles problemas legales que siempre pueden aparecer si hay algún cambio de legislación. Respecto a Plex, nunca lo he intentando ni sé como funciona, ya que siempre he supuesto que precisa el uso de un NAS, y como he dicho, la colección que he ido formando desde 1997 no permite poner un NAS con un precio razonable. Es resumen, lo guardo todo en discos y tengo una base de datos actualizada de la localización e información de cada fichero. Lo más importante, que está separado en discos diferentes al resto, tiene copia de seguridad, pero calculo que solo es un cuarto del total

Antonio75
Mensajes: 205
Registrado: Vie 20 Sep, 2013 15:53

Re: ¿Cómo organizáis vuestras colecciones digitales de cine clásico?

Mensaje por Antonio75 » Mar 29 Jul, 2025 01:02

Yo soy más pragmático: Tengo varios discos duros, en algún caso discos duros que actúan como backup de otros discos duros, y los titulo CINE CLÁSICO EN BLANCO Y NEGRO y CINE CLÁSICO EN COLOR. En cada uno tengo subcarpetas que atienden a letras del abecedario en orden alfabético, y en cada subcarpeta voy incluyendo los títulos correspondientes.

FabiG94
Mensajes: 210
Registrado: Sab 15 Sep, 2018 04:16

Re: ¿Cómo organizáis vuestras colecciones digitales de cine clásico?

Mensaje por FabiG94 » Mar 29 Jul, 2025 01:23

Hola.
Tema muy interesante, creo que primero que nada todo depende del tipo de películas que tengas, y como prefieras organizarlas.

Yo descarto la nube como respaldo principal, porque hay que pagar un monto fijo todos los años, y al menos yo necesito por lo menos 10 teras de espacio, y no termina siendo rentable con ningún servicio, al menos por ahora. Ni hablar que si el día de mañana se le ocurre al servidor desaparecer, o borrarme todo porque si, no hay nadie con quien quejarse.

Me parece que lo más práctico es comprarse un nas con 4 bahías o más, e ir comprando discos lo más grandes posibles para ir cubriendo el servidor.
Es una inversión grande, pero creo que es lo más rentable y seguro a largo plazo, y aclaro que esto es solo para los que tienen cientos de películas, para una colección más pequeña o modesta, con un par de discos debería alcanzar y sobrar para respaldo.

En cuanto a la división de los archivos, yo lo tengo separado en carpetas según el audio / origen, es decir subtituladas, con doblaje latino, con doblaje de España, latinoamericanas, españolas etc.
Y a cada archivo les pongo el título en español más el año de estreno. En cuanto a las resoluciones, tipo de captura etc, me parece que lo mejor es ponerlo todo en un exel, hoja de cálculo de google o lo que prefieran usar, para hacer una consulta más rápida.

Me creé una cuenta en Plex, y lo vinculé con un disco para probar, pero no entendí para nada como organizarlo, y sinceramente me terminó mezclando todo y haciéndolo más confuso, si alguien tiene sugerencias de como personalizarlo, me vendría bien al menos como para darle una oportunidad más concreta.
Saludos.

Avatar de Usuario
cinefilototal
Mensajes: 235
Registrado: Jue 02 Mar, 2017 12:05

Re: ¿Cómo organizáis vuestras colecciones digitales de cine clásico?

Mensaje por cinefilototal » Mar 29 Jul, 2025 12:26

Pues yo tiro de varios discos duros Toshiba y también pendrives, de los discos duros tengo su copia de seguridad en otros discos duros, de los pendrives no hago copia de seguridad. Dentro de ellos lo tengo todo por cartpetas: años 30, años 40, años 50... La información la voy metiendo en una base de datos de Microsoft Access, para tenerlo todo mas o menos localizado.

No tengo nada en la nube porque no me fio.

Avatar de Usuario
miguel_HammerFilms
Mensajes: 1413
Registrado: Vie 18 May, 2007 11:23

Re: ¿Cómo organizáis vuestras colecciones digitales de cine clásico?

Mensaje por miguel_HammerFilms » Mar 29 Jul, 2025 20:31

No tengo claro si el mensaje es spam, porque eso de que sea el primer mensaje del usuario y ponga un link huele muy mal...

Respecto al almacenaje, soy muy tradicional. Todo lo que bajé antes de 2014 lo tengo en DVDs numerados, y todo lo que he bajado desde entonces lo tengo en discos externos numerados. Nunca más de 2 TB, porque aunque el almacenaje me sale más caro me evito sofocones gordos en caso de petada de un disco. Eso se complementa con una excel donde tengo todo el listado de películas, el número de dispositivo en el que se encuentran, e información adicional que para mí es importante como la calidad de imagen, si tiene subtítulos, si tiene doblaje, y en caso de tenerlo si se trata de un doblaje original o no.
Imagen

Avatar de Usuario
Jacob
Exprópiese
Mensajes: 10398
Registrado: Jue 01 Jul, 2004 02:00
Ubicación: Where no one has gone before!

Re: ¿Cómo organizáis vuestras colecciones digitales de cine clásico?

Mensaje por Jacob » Mar 29 Jul, 2025 21:53

miguel_HammerFilms escribió:
Mar 29 Jul, 2025 20:31
No tengo claro si el mensaje es spam, porque eso de que sea el primer mensaje del usuario y ponga un link huele muy mal...
Yo sí lo tengo claro. :mrgreen:

Elimino el enlace y que siga la conversación. :sonrisa:

Avatar de Usuario
pcero
Aprendiz de todo
Mensajes: 908
Registrado: Lun 15 Nov, 2004 01:00

Re: ¿Cómo organizáis vuestras colecciones digitales de cine clásico?

Mensaje por pcero » Mar 29 Jul, 2025 23:21

miguel_HammerFilms escribió:
Mar 29 Jul, 2025 20:31
.... Todo lo que bajé antes de 2014 lo tengo en DVDs numerados, ...
Que mieditis! Los DVDs fallan mucho antes que los CDs, o al menos a mi me ha pasado así. CDs no conservo ninguno, y los DVDs los voy sustituyendo cuando logro un ripeo mejor. De hecho, para leer los DVDs ya solo conservo lectores de los portátiles antiguos a los que les había puesto un HD secundario en el espacio de la grabadora. Para guardar como colección, ni CDs, DVDs ni unidades flash. De hecho, no guardo ni en discos solidos. Los SD y los M2, solo como sistema y disco de trabajo. No tengo valor para guardar las cosas en unidades flash

Don_Rod
Carpent tua poma nepotes
Mensajes: 36
Registrado: Mar 14 May, 2013 21:50

Re: ¿Cómo organizáis vuestras colecciones digitales de cine clásico?

Mensaje por Don_Rod » Mié 30 Jul, 2025 00:13

Buenaaaas,
Asunto interesante como bien decís, y necesario si se dispone de una cantidad elevada de películas.
Yo las tengo en disco duros externos, organizados por décadas y dentro de cada década carpetas con dada película.
A la vez utilizo una base de datos que se genera con la aplicación gratuita (muy interesante y que personalmente me gusta mucho) denominada Ant Movie Catalog. Te permite incluir multitud de datos e información relativa a cada película (antes te permitía tomar la información de páginas tales como IMBD, FILMAFFINITY, etc., pero desde hace algunas semanas estas páginas impiden hacer web scraping y hay que rellenar los campos de forma manual). Uno de los campos se refiere al disco donde se halla ubicada la película, por si alguna década estuviera repartida en más de un disco, por ejemplo.

Saludos,

Avatar de Usuario
miguel_HammerFilms
Mensajes: 1413
Registrado: Vie 18 May, 2007 11:23

Re: ¿Cómo organizáis vuestras colecciones digitales de cine clásico?

Mensaje por miguel_HammerFilms » Mié 30 Jul, 2025 19:02

Jacob escribió:
Mar 29 Jul, 2025 21:53
Yo sí lo tengo claro. :mrgreen:

Elimino el enlace y que siga la conversación. :sonrisa:
No si yo también lo tenía claro, pero el debate es chulo y sabía que tardarías poco en pasar la mopa (:-) (:-)
Imagen

Avatar de Usuario
miguel_HammerFilms
Mensajes: 1413
Registrado: Vie 18 May, 2007 11:23

Re: ¿Cómo organizáis vuestras colecciones digitales de cine clásico?

Mensaje por miguel_HammerFilms » Mié 30 Jul, 2025 19:17

pcero escribió:
Mar 29 Jul, 2025 23:21
Que mieditis! Los DVDs fallan mucho antes que los CDs, o al menos a mi me ha pasado así. CDs no conservo ninguno, y los DVDs los voy sustituyendo cuando logro un ripeo mejor. De hecho, para leer los DVDs ya solo conservo lectores de los portátiles antiguos a los que les había puesto un HD secundario en el espacio de la grabadora. Para guardar como colección, ni CDs, DVDs ni unidades flash. De hecho, no guardo ni en discos solidos. Los SD y los M2, solo como sistema y disco de trabajo. No tengo valor para guardar las cosas en unidades flash
Los DVDs anteriores a 2014 los guardo por nostalgia, hace años que no veo nada de esos dispositivos, entre otras cosas porque en el salón de casa ya no tengo nada para poder reproducirlos. En realidad solo los utilizo cuando alguien me pide algún ripeo/doblaje/sub antiguo, lo recomparto porque en el PC sí que sigo teniendo lector.
Lo que voy haciendo es upgradear lo que tengo en ripeos de 700 Mb en DVDs a ripeos de X Gb en discos externos. A veces también los utilizo para comparar doblajes: hay ripers muy buenos que pasan olímpicamente de los doblajes, y publican nuevas copias con unos redoblajes de los 2000 vomitivos. En esos casos hay que tirar de archivo para pegar el doblaje original y hacer montajes decentes.

Ahora mismo tengo catalogadas unas 6.500 películas, prácticamente todas en la horquilla 1930-1990, y tengo ya más de la mitad en discos WD o Seagate.

La nube se la dejo a los angelicos, no quiero saber nada de ella :negacion:
Imagen