Auto Gordian Knot
-
- Mensajes: 26
- Registrado: Jue 09 Feb, 2012 21:26
Auto Gordian Knot
He descargado el Auto Gordian Knot para pasar unas películas a avi, pero el programa no se inicia. Parece algún problema de compatibilidad con windows 7, pero he usado este programa antes y me parece que sí funcionaba... ¿Alguién sabe que puede pasar?
-
- Mensajes: 1949
- Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
- Ubicación: Buenos Aires
Re: Auto Gordian Knot
Es probable que haya algún problema de compatibilidad. He querido ver el sitio web del desarrollador pero parece no existir más. Según he leído en Doom9, la última versión del programa es del 2009, y Windows Seven es del octubre del mismo año. Es que, sinceramente mcg, a esta altura de las cosas y la tecnología, pasar pelis a AVI es una antigüedad.
-
- [FrOnkY]
- Mensajes: 1962
- Registrado: Jue 10 Dic, 2009 16:47
- Ubicación: EntreCorchetes
Re: Auto Gordian Knot
nononop...
Mientras este sitio mantenga su nombre, lo más lógico es que sigan publicándose avish... incluso de reciente elaboración.
Seamos consecuentes.
Fdo. AVClásico

Mientras este sitio mantenga su nombre, lo más lógico es que sigan publicándose avish... incluso de reciente elaboración.
Seamos consecuentes.
Fdo. AVClásico


-
- Arrow Thrower Clown
- Mensajes: 18299
- Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Entre Encinas y Dolomías
Re: Auto Gordian Knot
Es cierto, eso es como si un tipo con el avatar de Frederick Frankenstein publicase Western e incluso Cine Negro o de Aventuras, sería algo lógico que nadie pinchase...fronky escribió:nononop...
Mientras este sitio mantenga su nombre, lo más lógico es que sigan publicándose avish... incluso de reciente elaboración.
Seamos consecuentes.
Fdo. AVClásico
Fdo. Staffclásico

-
- Mensajes: 26
- Registrado: Jue 09 Feb, 2012 21:26
Re: Auto Gordian Knot
Si, estaba probando con el vidcoder, pero me da problemas con los subs. No aparecen. A ver si lo consiguo.professor keller escribió:Es probable que haya algún problema de compatibilidad. He querido ver el sitio web del desarrollador pero parece no existir más. Según he leído en Doom9, la última versión del programa es del 2009, y Windows Seven es del octubre del mismo año. Es que, sinceramente mcg, a esta altura de las cosas y la tecnología, pasar pelis a AVI es una antigüedad.
-
- Exprópiese
- Mensajes: 10372
- Registrado: Jue 01 Jul, 2004 02:00
- Ubicación: Where no one has gone before!
Re: Auto Gordian Knot
Dentro de 10 años:
—¿DivX?, ¿te refieres a DivXClásico, la web esa de cine tan famosa?
—No, hablo del códec.
—Ni idea, chico.
DivXClásico: si quedó obsoleto, lo tenemos.
—¿DivX?, ¿te refieres a DivXClásico, la web esa de cine tan famosa?
—No, hablo del códec.
—Ni idea, chico.
DivXClásico: si quedó obsoleto, lo tenemos.
-
- Mensajes: 1661
- Registrado: Lun 06 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Ubi sunt...?
Re: Auto Gordian Knot
No te falta razón, estimado Profesor, pero dejando aparte actitudes conservadoras y espíritu nostálgico, hay que aceptar la realidad de que el contenedor AVI sigue estando completamente vigente y, sobre todo, cuenta con una increíblemente amplia base de software y hardware que lo soporta.professor keller escribió:[...] a esta altura de las cosas y la tecnología, pasar pelis a AVI es una antigüedad.
Dicho lo cual, también es cierto que hay en la actualidad otros contenedores más capaces, como Matroshka (.mkv), que no por casualidad se ve cada vez más difundido.
Cuestión distinta es la calidad del contenido, del ripeo. Y ahí sí que son más notables las diferencias entre un códec "antiguo" como DivX o XviD y un códec "moderno" AVC (H264) que resulta más eficiente y versátil.
Una solución "fácil" para quienes no pretenden profundizar demasiado en las artes del ripeo (no me importa confesar que es mi propio caso), es codificar con H264 (o X264) y empaquetar en .avi, aunque esto limite el número de audios a integrar y obligue, en su caso, a dejar los subtítulos afuera, como archivo aparte. Probablemente a los más vanguardistas esto les sonará a herejía, pero para según qué necesidades no particularmente exquisitas funciona a la perfección. Incluso uno puede darle el lujo de seguir utlizando el amigable, veterano e incombustible VirtualDubMod y su amplísima batería de filtros, de tan sencilla utilización hasta por los menos expertos.
Es, en todo caso, una opción personal y no una opinión "de autoridad", ni pretende establecer ningún tipo de comparativa de superioridad o inferioridad. Insisto: para quienes por no poder dedicar el tiempo y estudio que quisiéramos, o simplemente por considerar que con frecuencia "lo mejor" es enemigo de "lo bueno", es una alternativa que funciona. Al menos, hasta que terminen de inventar el códec y el contenedor "definitivo"; mientras tanto...
"No se trata de quién tiene razón; lo que importa es saber quién manda" (L.Carroll)
-
- What a day, what a lovely day!
- Mensajes: 3907
- Registrado: Vie 09 Jun, 2006 23:07
- Ubicación: Vuelo 2039
Re: Auto Gordian Knot
Sólo te comento que, puestos a codificar en .avi, busques otro metodo mejor que con el AGKnot, que es una máquina de churros en la que apenas puedes controlar la calidad final, ni conocer si un DVD es comprensible y estás dándole MB de más y viceversa.

-
- Mensajes: 10
- Registrado: Jue 16 May, 2013 15:44
Re: Auto Gordian Knot
Para ripear pelis en mkv puedes usar el "VidCoder" o el "Handbrake", son muy similares y de muy fácil uso.
Para restaurar pelis viejas en vhs o dvd, o pasar de 540p a 720p etc...etc... puede usar el "XviD4PSP" que pese a su nombre usa el h264 principalmente.
Este último tiene infinidad de filtros con muy buenos resultados y puedes ver como te va a quedar la peli antes de recodificarla, la única pega que presenta es que es muy lento.
Estos 3 programas son gratuitos, los encontraras en www.videohelp.com y los 3 están completamente en español. Los 3 codifican en h264 entre otras posibilidades, el último también lo hace en .avi.
Para restaurar pelis viejas en vhs o dvd, o pasar de 540p a 720p etc...etc... puede usar el "XviD4PSP" que pese a su nombre usa el h264 principalmente.
Este último tiene infinidad de filtros con muy buenos resultados y puedes ver como te va a quedar la peli antes de recodificarla, la única pega que presenta es que es muy lento.
Estos 3 programas son gratuitos, los encontraras en www.videohelp.com y los 3 están completamente en español. Los 3 codifican en h264 entre otras posibilidades, el último también lo hace en .avi.