¿ H264 con VirtualDubMod ?
-
- Mensajes: 1661
- Registrado: Lun 06 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Ubi sunt...?
¿ H264 con VirtualDubMod ?
Por favor, ¿puede alguien decirme si es posible comprimir con el códec H264 con VirtualDubMod?
En caso afirmativo, ¿cómo cargar el códec?
¿Debo elegir necesariamente el contenedor .mkv, o puedo usar .avi?
Gracias por adelantado.
En caso afirmativo, ¿cómo cargar el códec?
¿Debo elegir necesariamente el contenedor .mkv, o puedo usar .avi?
Gracias por adelantado.
"No se trata de quién tiene razón; lo que importa es saber quién manda" (L.Carroll)
-
- Stetson dissolutus
- Mensajes: 6582
- Registrado: Mar 06 Jul, 2004 02:00
Re: ¿ H264 con VirtualDubMod ?
No he entendido bien si quieres recodificar un mkv con H264 a avi con XviD o montar un avi con H264.
En cualquier caso, prueba con AviDemux (que lee H264 y puede codificar si tienes instalado el códec) o MediaCoder.
Saludos.
En cualquier caso, prueba con AviDemux (que lee H264 y puede codificar si tienes instalado el códec) o MediaCoder.
Saludos.
-
- Mensajes: 1661
- Registrado: Lun 06 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Ubi sunt...?
Re: ¿ H264 con VirtualDubMod ?
Gracias por tu respuesta, Marlowe. Te aclaro un poco lo que pretendo:
Tengo unas capturas de "stream" de la TDT, en formato .TS
Mi intención es procesarlas (previo 'demux' a .m2v) con VirtualDubMod, porque me resulta muy familiar de manejo y con grandes posibilidades de filtrado y manipulación. El resultado en .avi, y la recodificación con H264.
Para empezar (y sospecho que debe ser un fallo de novato total) no sé cómo cargar el códec H264 para que VDM me lo reconozca. ¿Qué debo hacer?
Gracias de nuevo.
Tengo unas capturas de "stream" de la TDT, en formato .TS
Mi intención es procesarlas (previo 'demux' a .m2v) con VirtualDubMod, porque me resulta muy familiar de manejo y con grandes posibilidades de filtrado y manipulación. El resultado en .avi, y la recodificación con H264.
Para empezar (y sospecho que debe ser un fallo de novato total) no sé cómo cargar el códec H264 para que VDM me lo reconozca. ¿Qué debo hacer?
Gracias de nuevo.
"No se trata de quién tiene razón; lo que importa es saber quién manda" (L.Carroll)
-
- Mensajes: 1047
- Registrado: Sab 10 Jun, 2006 06:51
Re: ¿ H264 con VirtualDubMod ?
Existe una versión VfW (Video for Windows) de x264, que podrías utilizarla a través de VirtualDubMod, pero no tiene soporte de ninguno de los desarrolladores oficiales de x264. Es más, ellos odian que exista esta versión, pero bueno ahí está, yo personalmente no la he utilizado nunca: http://sourceforge.net/projects/x264vfw/
Creo en todo caso que el AviDemux que menciona marlowe62 será mejor camino.
AVI como contenedor de h264 no es recomendable.
El stream que tienes en el .TS, qué codecs utiliza para el video y audio? Para abrir un .TS con un script AviSynth necesitas por ejemplo tener instalado Haali Media Splitter y utilizar el plugin FFMS2 para AviSynth. Con estos instalados puedes escribir en el notepad el siguiente script AVS para abrir en VDM (o cualquier otra aplicación con soporte para AviSynth) el video en cuestión:
Hay otros caminos para abrir el .TS dentro de VDM, pero este es frameaccurate y probablemente uno de los más seguros.
Suerte!
Creo en todo caso que el AviDemux que menciona marlowe62 será mejor camino.
AVI como contenedor de h264 no es recomendable.
El stream que tienes en el .TS, qué codecs utiliza para el video y audio? Para abrir un .TS con un script AviSynth necesitas por ejemplo tener instalado Haali Media Splitter y utilizar el plugin FFMS2 para AviSynth. Con estos instalados puedes escribir en el notepad el siguiente script AVS para abrir en VDM (o cualquier otra aplicación con soporte para AviSynth) el video en cuestión:
Código: Seleccionar todo
FFVideoSource("c:\mi.video\mivideo.ts") #editar ruta y nombre del archivo según corresponda
Suerte!

-
- Mensajes: 1661
- Registrado: Lun 06 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Ubi sunt...?
Re: ¿ H264 con VirtualDubMod ?
Gracias, elguaxo. Tomo buena nota de la versión VfW del códec.
Y también de tu advertencia de que no es recomendable meter H264 en contenedor AVI; lo haré con MKV, que también es soportado como salida por VDM.
Respecto de la carga del *.TS en VDM, tenía planeado demuxarlo a *.m2v con alguna aplicación o utilidad. Creo que tu idea de usar un script AVS es una solución más elegante y directa, pero jamás he hecho nada parecido (sorry, ser autodidacta y no disponer de tiempo es una mala combinación).
Veré cómo me las arreglo. ¿Alguna sugerencia, tutorial, etc.?
En todo caso, muchas gracias por tu atención.
Y también de tu advertencia de que no es recomendable meter H264 en contenedor AVI; lo haré con MKV, que también es soportado como salida por VDM.
Respecto de la carga del *.TS en VDM, tenía planeado demuxarlo a *.m2v con alguna aplicación o utilidad. Creo que tu idea de usar un script AVS es una solución más elegante y directa, pero jamás he hecho nada parecido (sorry, ser autodidacta y no disponer de tiempo es una mala combinación).
Veré cómo me las arreglo. ¿Alguna sugerencia, tutorial, etc.?
En todo caso, muchas gracias por tu atención.
"No se trata de quién tiene razón; lo que importa es saber quién manda" (L.Carroll)
-
- Mensajes: 1047
- Registrado: Sab 10 Jun, 2006 06:51
Re: ¿ H264 con VirtualDubMod ?
Lo del script para abrirlo en VDM es fácil, aquí unas mini instrucciones:
1) Bajar e instalar Haali Media Splitter. La última versión también es parte del CCCP por si prefieres instalarlo a través de ese codec pack.
2) Bajar e instalar AviSynth 2.5.8. Importante anotar a donde lo instalas!
3) Bajar ffmpegsource-2.14.7z y copiar ffms2.dll y ffmsindex.exe a la carpeta Plugins de tu AviSynth. Por ejemplo si AviSynth se instaló bajo c:\Program Files\AviSynth 2.5 entonces la carpeta a donde debes copiar estos 2 archivos será c:\Program Files\AviSynth 2.5\plugins
4) Escribir con el notepad un script para abrir el .TS a través de FFMS2. Es tan solo una línea y solo tienes que ingresar la ruta completa del .TS
Lo vamos a llamar video.avs y la línea será esta:
5) Abre el script video.avs en VDM y listo
Atento! la primera vez que lo abras la cosa tardará unos minutos porque FFMS2 indexará todo el video. Esto se hace solo 1 vez y luego el índice quedará grabado y podrá ser reutilizado para abrir el script rápidamente.
Hay otros caminos para hacer lo mismo, este es solo uno de ellos. Y otra cosa, te preguntaba:
1) Bajar e instalar Haali Media Splitter. La última versión también es parte del CCCP por si prefieres instalarlo a través de ese codec pack.
2) Bajar e instalar AviSynth 2.5.8. Importante anotar a donde lo instalas!
3) Bajar ffmpegsource-2.14.7z y copiar ffms2.dll y ffmsindex.exe a la carpeta Plugins de tu AviSynth. Por ejemplo si AviSynth se instaló bajo c:\Program Files\AviSynth 2.5 entonces la carpeta a donde debes copiar estos 2 archivos será c:\Program Files\AviSynth 2.5\plugins
4) Escribir con el notepad un script para abrir el .TS a través de FFMS2. Es tan solo una línea y solo tienes que ingresar la ruta completa del .TS
Lo vamos a llamar video.avs y la línea será esta:
Código: Seleccionar todo
FFVideoSource("c:\mi.video\mivideo.ts") #editar ruta y nombre del archivo según corresponda

Hay otros caminos para hacer lo mismo, este es solo uno de ellos. Y otra cosa, te preguntaba:
Si el video del stream estuviera en MPEG2 y el audio en AC3 otro camino fácil es indexar el .TS directamente con DGIndex/DGMPGDec y si el video del .TS estuviera en h264, se puede hacer lo mismo pero indexando con DGAVCIndex/DGAVCDec. Suerte!elguaxo escribió:El stream que tienes en el .TS, qué codecs utiliza para el video y audio?
-
- Mensajes: 1661
- Registrado: Lun 06 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Ubi sunt...?
Re: ¿ H264 con VirtualDubMod ?
¡Ave María purísima! De estas, o se me funden las tres o cuatro neuronas que aún funcionaban, o terminaré aprendiendo a hacer las cosas bien.
Vamos a ello, y por partes.
El Haali Media Splitter lo tengo instalado con el paquete de códecs K-Lite. Jamás me ha dado problemas, pero sé que hay quienes abominan de él. ¿Hay razones para que lo abandone y me pase a CCCP? (aparte de la guasa del nombrecito, claro).
Respecto del AviSinth y el ffmpegsource, ningún problema. Lo busco, lo bajo, y punto.
En cuanto a tu pregunta sobre el stream: Tanto el vídeo como el audio, en MPEG2.
______________
Ahora te cuento lo que he ido haciendo y, por favor, corrígeme lo que no esté bien (¡pero me funciona!):
1. Demux del *.TS con la aplicación ProjectX 0.90.04, que genera un vídeo *.m2v y audio/s *.mp2
2. Cargo en vídeo en VDM y añado el/los audio/s.
3. Edito: Quitar anuncios, crop, logos, etc.
4. Configuro el códec 264 (en realidad, dejo los ajustes por defecto, aquí sí que tengo que aprender), un bitrate apañadito, dos pasadas, y a procesar.
5. Guardo, bien en MKV o en AVI.
Y listo.
Teniendo en cuenta que mi TV no es FullHD, que mis pretensiones son más bien modestas, y que no dispongo del tiempo que quisiera para meterme a fondo en estas lides, ¿qué puedo/debo mejorar?
Gracias de nuevo, amigo.
Vamos a ello, y por partes.
El Haali Media Splitter lo tengo instalado con el paquete de códecs K-Lite. Jamás me ha dado problemas, pero sé que hay quienes abominan de él. ¿Hay razones para que lo abandone y me pase a CCCP? (aparte de la guasa del nombrecito, claro).
Respecto del AviSinth y el ffmpegsource, ningún problema. Lo busco, lo bajo, y punto.
En cuanto a tu pregunta sobre el stream: Tanto el vídeo como el audio, en MPEG2.
______________
Ahora te cuento lo que he ido haciendo y, por favor, corrígeme lo que no esté bien (¡pero me funciona!):
1. Demux del *.TS con la aplicación ProjectX 0.90.04, que genera un vídeo *.m2v y audio/s *.mp2
2. Cargo en vídeo en VDM y añado el/los audio/s.
3. Edito: Quitar anuncios, crop, logos, etc.
4. Configuro el códec 264 (en realidad, dejo los ajustes por defecto, aquí sí que tengo que aprender), un bitrate apañadito, dos pasadas, y a procesar.
5. Guardo, bien en MKV o en AVI.
Y listo.
Teniendo en cuenta que mi TV no es FullHD, que mis pretensiones son más bien modestas, y que no dispongo del tiempo que quisiera para meterme a fondo en estas lides, ¿qué puedo/debo mejorar?
Gracias de nuevo, amigo.
"No se trata de quién tiene razón; lo que importa es saber quién manda" (L.Carroll)
-
- Mensajes: 1047
- Registrado: Sab 10 Jun, 2006 06:51
Re: ¿ H264 con VirtualDubMod ?
No he instalado nunca el K-Lite, pero si te camina bien, entonces déjalo y como ya tienes al Haali Media Splitter a través de ese pack, entonces lo puedes dejar así.
Respecto al camino que seguirías, lo dicho con anterioridad, hay muchas opciones para llegar a un mismo resultado! Hay en especial muchos caminos cuando el video del .TS está en MPEG2. Y ProjectX es un excelente programa, así que adelante por ese lado.
Nada más que agregar a tus pasos a través de ProjectX . Si te interesa leer sobre algunos detalles de las configuraciones de x264, puedes darle una mirada a partir de este mensaje: viewtopic.php?p=828153#p828153 En especial es muy interesante la modalidad CRF, en la cual x264 necesita solo 1 pasada para realizar un ripeo de excelente calidad.

Respecto al camino que seguirías, lo dicho con anterioridad, hay muchas opciones para llegar a un mismo resultado! Hay en especial muchos caminos cuando el video del .TS está en MPEG2. Y ProjectX es un excelente programa, así que adelante por ese lado.
Nada más que agregar a tus pasos a través de ProjectX . Si te interesa leer sobre algunos detalles de las configuraciones de x264, puedes darle una mirada a partir de este mensaje: viewtopic.php?p=828153#p828153 En especial es muy interesante la modalidad CRF, en la cual x264 necesita solo 1 pasada para realizar un ripeo de excelente calidad.
-
- Mensajes: 1661
- Registrado: Lun 06 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Ubi sunt...?
Re: ¿ H264 con VirtualDubMod ?
Pues nada, a seguir aprendiendo.
No quiero darte más la tabarra (al menos por ahora) hasta que me vaya familiarizando un poco más con todas estas novedades.
Muchas gracias, elguaxo, tu ayuda me ha sido realmente útil.
Una última cosa: a veces, para no recodificar ripeos con AR defectuoso, lo arreglaba con MPEG4 Modifier. Pero si va codificado con x264 no me lo acepta, aunque esté contenido en AVI.
Observo que en la configuración del códec x264VfW hay un cuadro de Sample Aspect Ratio que por defecto trae el SAR en "1", tanto el alto como el ancho. ¿Hay proporciones estándar para ajustar a 4:3, 16:9, etc., o debo tantear a prueba y error hasta que dé con ello en cada caso?
Bueno, de todos modos seguiré trasteando lo que pueda.
No quiero darte más la tabarra (al menos por ahora) hasta que me vaya familiarizando un poco más con todas estas novedades.
Muchas gracias, elguaxo, tu ayuda me ha sido realmente útil.
Una última cosa: a veces, para no recodificar ripeos con AR defectuoso, lo arreglaba con MPEG4 Modifier. Pero si va codificado con x264 no me lo acepta, aunque esté contenido en AVI.
Observo que en la configuración del códec x264VfW hay un cuadro de Sample Aspect Ratio que por defecto trae el SAR en "1", tanto el alto como el ancho. ¿Hay proporciones estándar para ajustar a 4:3, 16:9, etc., o debo tantear a prueba y error hasta que dé con ello en cada caso?
Bueno, de todos modos seguiré trasteando lo que pueda.
"No se trata de quién tiene razón; lo que importa es saber quién manda" (L.Carroll)
-
- Mensajes: 1047
- Registrado: Sab 10 Jun, 2006 06:51
Re: ¿ H264 con VirtualDubMod ?
Una vez más te recomiendo el MKV! Instala MKVToolnix, una vez instalado ejecuta mmg.exe, arrastra el MKV al que le quieras ajustar el AR, selecciona la cadena de video, ve a Format Specific Options -> Aspect Ratio y selecciona o ingresa a mano el valor que quieras, presiona Start Muxing y obtendrás un MKV con el AR deseado:Mantua escribió:para no recodificar ripeos con AR defectuoso, lo arreglaba con MPEG4 Modifier. Pero si va codificado con x264 no me lo acepta, aunque esté contenido en AVI.

El otro camino es ajustarlo a nivel de la cadena de video y lo puedes hacer tal como haz visto codificando con un valor de SAR distinto a 1. Para saber como el SAR modifica el AR resultante, vas a tener que hacer algunas cuentas:
AR resultante = resolución horizontal x SAR / resolución vertical
Si no quieres hacer cuentas, verás que es más fácil modificar el AR a nivel del contenedor a través de MKVToolnix.-
- Mensajes: 191
- Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:51
Re: ¿ H264 con VirtualDubMod ?
He entrado en este interesante hilo y lo he visto de cabo a rabo. Gracias elguaxo por tanta y tan valiosa información. Ahora bien, sin problemas para una .TS MPEG-2, pero la cosa es muy diferente con h264. Busco un programa o programas que me permitan cortar y pegar video+audio de una .TS procedente de la captura de HDTV, sin recodificar...es decir, algo parecido a lo que se hace facilmente con un .AVI con VDM en direct stream copy, con objeto de limpiar la .TS de fragmentos espureos anteriores y posteriores y anuncios, por ejemplo. El procedimiento de DGAVCIndex/DGAVCDec no va. He probado TSMuxerGUI y el corte es sólo aproximado, ni siquiera por una I-Fr que le marco (en tiempo). ¿Qué otros procedimientos pueden recomendarse para este proceso de edición, que funcionen con más exactitud? El plan es limpiar la .TS, demuxarla con TSMuxerGUI y hacer un .mkv con mkvmerge. ¿Otros consejos?
Gracias anticipadas. ¡Feliz Año Nuevo!.
Gracias anticipadas. ¡Feliz Año Nuevo!.
"Así es, si así os parece"
-
- Mensajes: 1661
- Registrado: Lun 06 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Ubi sunt...?
Re: ¿ H264 con VirtualDubMod ?
Por lo que conozco (no demasiado) algunas aplicaciones comerciales permiten cortar un .TS, pero sólo al principio y/o al fina, no en el medio (que es donde destán los anuncios).
Yo lo hago con VDM, tal como explico cuatro posts más arriba. Luego es cuestión de decidir si recodificas con H263 o H264, y en qué contenedor lo guardas (.avi o .mkv), pero no sé cómo mantenerlo en .TS sin recodificar.
Yo lo hago con VDM, tal como explico cuatro posts más arriba. Luego es cuestión de decidir si recodificas con H263 o H264, y en qué contenedor lo guardas (.avi o .mkv), pero no sé cómo mantenerlo en .TS sin recodificar.
"No se trata de quién tiene razón; lo que importa es saber quién manda" (L.Carroll)
-
- Mensajes: 1047
- Registrado: Sab 10 Jun, 2006 06:51
Re: ¿ H264 con VirtualDubMod ?
La aplicación más popular para estos menesteres (recortar sin recodificar TSs con video en MPEG2 o h264) es VideoRedo. El trial es 100% funcional. No sé de ninguna aplicación freeware tan eficiente como VideoRedo.fervict escribió:Busco un programa o programas que me permitan cortar y pegar video+audio de una .TS procedente de la captura de HDTV, sin recodificar... es decir, algo parecido a lo que se hace facilmente con un .AVI con VDM en direct stream copy, con objeto de limpiar la .TS de fragmentos espureos anteriores y posteriores y anuncios
-
- Mensajes: 191
- Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:51
Re: ¿ H264 con VirtualDubMod ?
Os agradezco mucho vuestra rápida respuesta. Efectivamente, he estado probando hoy mismo dos programas free (H264TS Cutter y TSSniper) y su funcionamiento deja mucho que desear, aunque TSSniper pudiera ser útil en determinadpos casos. El problema es que no sabes realmente dónde cortas, o, por lo menos yo no se verlo. Tengo una buena experiencia con VideoReDo Plus con TS y PS MPEG-2 (todos mis proyectos de SDTV los he hecho muy satisfactoriamente con este, que hasta te indica claramente si estás en I, P ó B frame), pero no he podido probar a fondo el nuevo VideoReDo TVSuite V4 con H264, aunque lo poco que he probado me dice que es igual o mejor para h264 y MPEG-2 que el Plus para MPEG-2 solo. Creo que me decidiré por él y lo compraré ya (el trial no dura nada y ya lo he agotado). ¿Sería este tu consejo, elguaxo?
"Así es, si así os parece"
-
- Mensajes: 1047
- Registrado: Sab 10 Jun, 2006 06:51
Re: ¿ H264 con VirtualDubMod ?
fervict escribió:¿Sería este tu consejo, elguaxo?

-
- Mensajes: 191
- Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:51
-
- Mensajes: 191
- Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:51
Re: ¿ H264 con VirtualDubMod ?
Lo siento, elguaxo, pero tengo algún problema que no entiendo y tu quizá puedas ayudarme. Me explico:
Estoy ya trabajando con VideoReDo TVSuite v4 y parece que todo va bien, pero la edición de .TSs de HDTV me resulta extremadamente incómoda por un playback inadecuado durante la misma (saltos, pixelaciones, toda clase de irregularidades, imposible de usar el bendito y cómodo Ad-Detective). Todo esto aparentemente no tiene efectos adversos sobre los cortes y selección de escenas que realizo, de modo que parece que es solo problema de playback durante la visualización de lo que estoy editando. Con el Administrador de Tareas de Windows he comprobado que se utiliza la CPU a tope y probablemente se sature, causando dichos problemas. En el programa VRD TVS4 he seleccionado los valores que vienen por defecto para Playback devices (VIDEO=Deinterlace on, Use videocard YUV acceleration on, DAR Auto, Video Driver VMR7 -- AUDIO=Use direct sound drivers, Device Controlador primario de sonido ó SoundMax Digital Audio) Los he cambiado y he hecho mil combinaciones, pero todo sin resultado. Nada de esto ocurre durante la edición de .TSs de SDTV.
Mi PC és algo antiguo pero parece que no ofrece otros problemas. Está construido sobre una MB ASUS P4C800-E De Luxe con SoundMax Audio, con Chipset Intel 875P+ICH5R, Procesador Intel Pentium 4 Prescott, hyperthreading (dos canales), a 3.2 GHz, Memoria RAM 3 GB DDR DIMM, Tarjeta gráfica ATI Radeon ASUS AH4650 (1GB, AGP8). Tengo instalado DirectX 9c y DirectX 9 End User Runtime....Uso Media Player Classic Home Cinema (con el que veo la indicación DXVA) y Cyberlink Power Cinema con estas mismas .TS, sin la más mínima dificultad o artefacto. ¿Qué puede pasar y qué puedo hacer?
Muchísimas gracias.
Estoy ya trabajando con VideoReDo TVSuite v4 y parece que todo va bien, pero la edición de .TSs de HDTV me resulta extremadamente incómoda por un playback inadecuado durante la misma (saltos, pixelaciones, toda clase de irregularidades, imposible de usar el bendito y cómodo Ad-Detective). Todo esto aparentemente no tiene efectos adversos sobre los cortes y selección de escenas que realizo, de modo que parece que es solo problema de playback durante la visualización de lo que estoy editando. Con el Administrador de Tareas de Windows he comprobado que se utiliza la CPU a tope y probablemente se sature, causando dichos problemas. En el programa VRD TVS4 he seleccionado los valores que vienen por defecto para Playback devices (VIDEO=Deinterlace on, Use videocard YUV acceleration on, DAR Auto, Video Driver VMR7 -- AUDIO=Use direct sound drivers, Device Controlador primario de sonido ó SoundMax Digital Audio) Los he cambiado y he hecho mil combinaciones, pero todo sin resultado. Nada de esto ocurre durante la edición de .TSs de SDTV.
Mi PC és algo antiguo pero parece que no ofrece otros problemas. Está construido sobre una MB ASUS P4C800-E De Luxe con SoundMax Audio, con Chipset Intel 875P+ICH5R, Procesador Intel Pentium 4 Prescott, hyperthreading (dos canales), a 3.2 GHz, Memoria RAM 3 GB DDR DIMM, Tarjeta gráfica ATI Radeon ASUS AH4650 (1GB, AGP8). Tengo instalado DirectX 9c y DirectX 9 End User Runtime....Uso Media Player Classic Home Cinema (con el que veo la indicación DXVA) y Cyberlink Power Cinema con estas mismas .TS, sin la más mínima dificultad o artefacto. ¿Qué puede pasar y qué puedo hacer?
Muchísimas gracias.
"Así es, si así os parece"
-
- Mensajes: 1047
- Registrado: Sab 10 Jun, 2006 06:51
Re: ¿ H264 con VirtualDubMod ?
Tal vez te convenga consultar en los foros de VideoReDo, pero para la reproducción tanto Media Player Classic Home Cinema como Cyberlink Power Cinema soportan DXVA, es decir soportan delegar toda la decodificación en tu tarjeta de video. VideoReDo no soporta DXVA por lo cual requiere que tu CPU haga todo el trabajo. Y claro tu CPU no tiene problemas con definición standard, pero la alta definición "le cuesta".fervict escribió:Tarjeta gráfica ATI Radeon ASUS AH4650
Como referencia el más económico de los Core i3 sobra para decodificar cualquier cosa en alta definición.
-
- Mensajes: 191
- Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:51
Re: ¿ H264 con VirtualDubMod ?
Muchas gracias por tu rapidísima respuesta. Yo pensaba que VRD TVS4 sí soportaba DXVA, ya que en los settings del Playback device se habilita el uso de la aceleración YUV de la tarjeta gráfica... 

"Así es, si así os parece"