Hipertextual Labs: Nexus 500 analizado
Comenzamos Julio analizando uno de los últimos reproductores multimedia que ha añadido O2media a su catálogo de equipos. Nos referimos al Nexus 500, aunque en el extranjero puede que lo encontréis bajo el nombre de “Marshal MP01HDB“. En cualquier caso estamos ante un equipo de dimensiones reducidas, competente y que además incluye interesantes funciones escondidas en su interior. Pero como suele ser habitual en estos casos, empecemos con sus características técnicas.
Características Técnicas
■Procesador Realtek H1073
■Rack para disco duro interno SATA de 3,5″
■Lector de tarjetas SD/SDHC/MMC
■USB 2.0 (X2) y USB PC (x1)
■Puerto RJ45
■Salida por HDMI a 1080@24p
■WiFi Ready (opcional)
■Servidores SAMBA y FTP
■Gestor Bit Torrent (Transmission)
Reproductor Multimedia
Evidentemente la parte fuerte del equipo se encuentra en la reproducción de archivos multimedia. Evidentemente puede acceder a los archivos bien a través de sus 2 puertos USB 2.0, de un stick WiFi n (opcional) o directamente desde tu red gracias al soporte de archivos en red (con UnPN incluido) Su competencia para ello es casi absoluta, puesto que ha podido con prácticamente todo lo que le hemos echado encima.
No sólo lee a la perfección MKV con pista DTS (de la que hace downmix a stereo), sino también con archivos menos usuales como RMVB, FLV, VOB e ISOS tanto de DVD como de Blu-ray. En el caso de DVD-ISO con menús incluidos y en el caso de BD-ISO reproducción directa de la pista más grande.
Siguiendo con esto de los soportes ópticos, incluso le podrás conectar una unidad lectora externa por USB (tanto DVD como Blu-ray) y te leerá los archivos desde ella. Desgraciadamente no cuenta con licencia para decodificar material protegido por CSS, por lo que sólo podrás ver películas sin protección o utilizar la lectora como un simple sistema para acceder a archivos conservados en DVD o Blu-ray.
No todo iban a ser maravillas, como todos, también tiene sus defectillos. El principal para algunos, puede que sea el de que a pesar de contar con un procesador potente como es el Realtek H1073, no es capaz de procesar ficheros grabados en High@L5.1. Lo mismo le sucede con los FLV, que si están codificados en VP6, se le atragantan. Sin embargo, para otros su punto débil venga quizás más por el lado del hardware: como habréis comprobado por las fotografías, el equipo cuenta con un pequeño ventilador en su parte trasera. Si bien en otros equipos de similar tamaño, éste pasa desapercibido, en el caso del Nexus 500 no sucede lo mismo. Desde el primer momento se siente un pequeño murmullo que puede convertirse en insufrible para los usuarios más exigentes. No es que sea ensordecedor, pero sí se “siente” que hay algo por ahí dando vueltas. Aclarar que si lo tienes situado cerca del televisor, no es normal que lo escuches a una distancia de visionado normal. Pero ahí lo dejo.. para que los “talibanes” del silencio no se lleven a engaño.
Servicios de Internet
Habiendo como hay hoy en día tal cantidad de equipos similares, dónde realmente se diferencian es en la gestión de los servicios de Internet y en el soporte de sus marcas. Un claro ejemplo de ello, es este Nexus 500, dónde con la actualización al último firmware disponible, el equipo da un vuelco de 180º
Así, nos encontramos que un equipo dónde la parte de gestión de servicios de Internet era más que rudimentaria; se ha convertido en un auténtico portento de la misma.
Para empezar se sustituye el más que arcaico Neighbor Web por el fantástico gestor de Bit Torrent “Transmission“. Ni os imagináis la diferencia de uso y comodidad del Transmission comparado con lo que hay por ahí fuera en gestores de descargas. Pero es que eso no es todo, ahora viene el plato fuerte: éste es uno de los pocos equipos que conozco que incluyan DE SERIE un ¡¡gestor de Emule!! (en concreto el MLDonkey). Sólo por esos dos pequeños detalles ya me fascina este equipo. Evidentemente, para poder disfrutar de todas estas ventajas, es necesario tener instalado un disco duro interno. Pero es que todavía hay más.
Se ha remodelado toda la parte de servicios. Ahora además de permitirse la búsqueda en Youtube, Flickr o Picasa, lo más llamativo es la inclusión del pack de canales temáticos “Xtreamer Live!” portados desde un equipo tan famoso como es el Xtreamer.
Y eso ya es el acabose. Ahí tenemos de todo. Desde canales de viajes, a canales de videojuegos, pasando por extensos cursos de cocina, televisión en directo, radio por Internet, canales dedicados al motor o películas y series de televisión. Además (y sólo en chino) se pueden descargar de forma directa películas clasificadas por géneros, en una especie de site similar a “Películas Yonkis“. Todo ello desde el salón de casa y con sólo el mando a distancia. Lo dicho, ¡espectacular el cambio!