Entre la eliminación de los golden en Cinematik, la ratio insoportable de Karagarga y la eliminación de usuarios en Shareadictos, me veo con la mula como único recurso de alimento, con cada vez menos carga. La mula sigue funcionando porque es libre y generosa, eso está claro, y es lo que no parecen entender en algunos sitios del torrent y el pando, que de hecho limitan a cero la actividad de sus usuarios registrado o los echan sin más. Llamar rapiña a la descarga de contenidos y a la vez ponerlos a compartir previo registro me parece una postura contradictoria, se autodestruye. Comportarse como un guardián de los derechos de la subida del uploader y hacerlo sobre contenidos defendidos con los mismos argumentos por la SGAE clama al cielo.
Creíamos que en el p2p encontraríamos un inicio de acracia y de sana utopía y nos encontramos con variantes de la república de Platón y del contrato de Rousseau, es decir, del ordeno y mando y del con nosotros si eres como nosotros.
Es lo que hay.
Contradicciones del p2p
-
- Mensajes: 31
- Registrado: Vie 18 May, 2007 13:46
-
- Mensajes: 3203
- Registrado: Mié 24 Jul, 2002 02:00
Yo creo que la tiranía del ratio es absolutamente necesaria en esos sitios. Los hay (no señalo a nadie) que creen que su límite es su tope de descarga y me temo que eso no puede ser así. El límite lo impone el tope de subida y si los ISP siguen con las asimetrías actuales el uso del p2p seguirá siendo frustrante 

-
- Polemista nato
- Mensajes: 5679
- Registrado: Dom 17 Jul, 2005 02:00
- Ubicación: Al final del río
Ya daría yo 2/3 de "mi" capacidad de descarga para multiplicar por 2 "mi" capacidad de subida. Y probablemente descargaría (de media) más rápido usando la red ed2k (aunque, en realidad, ahora hace tiempo que no tengo ninguna descarga pausada o detenida).raul2010 escribió:Yo creo que la tiranía del ratio es absolutamente necesaria en esos sitios. Los hay (no señalo a nadie) que creen que su límite es su tope de descarga y me temo que eso no puede ser así. El límite lo impone el tope de subida y si los ISP siguen con las asimetrías actuales el uso del p2p seguirá siendo frustrante
Ya se sabe que el sumatorio de todo lo que se descarga coincide con el sumatorio de todo lo que se sube (entre todos los usuarios de la red), descontando los pequeños porcentajes ganados por compresión, perdidos por corrupción o lo que se descargue por webcaché (cada vez menos, pues los MOD's que lo implementaban van dejando de ofrecerlo en sus últimas versiones).
Así pues, si ahora mismo la mayoría de las conexiones de "banda ancha" (no muy ancha, en realidad, más bien estrecha en cuestiones de subida, diría yo) ofrecen habitualmente en torno a 300 kbps de subida (en realidad no creo que haya muchos usuarios de esta web que puedan subir a más de 30 KB/s de media), es de esperar que difícilmente podamos superar con gran holgura medias de más de 30 KB/s de descarga (lo que se descarga de algún lugar tiene que salir, desde luego) mientras nos repartimos "el pastel" entre nuestras asimétricas conexiones.
Evidentemente, siempre podemos aumentar la media de descarga gracias a los usuarios asiáticos, europeos, americanos... con mejores conexiones que la nuestra, de los que (por qué no decirlo) "leecheamos" a base de bien (no digo que con mala fe, desde luego, pero si ellos pueden subir a 300 KB/s, acaban descargando menos de lo que suben, en buena lógica, por lo que tú acabas descargando de ellos más de lo que les subes).
Respecto a las restricciones impuestas en los trackers torrent y tal, la verdad es que yo sólo uso la red ed2k y sólo me afectará la medida en caso de que eso impida la difusión de los archivos por vía emuliana.
Sin embargo, creo que entender la postura de esas webs es fácil (otra cosa es que ellos no entiendan nuestras limitaciones técnicas -las de nuestras asimétricas y pobres líneas, quiero decir-): no desean usuarios que descargan mucho más de lo que suben. El problema es que "nosotros" no podemos subir más rápido de ninguna de las maneras.
A ver si en uno o dos años (al menos) duplican la velocidad de subida, que buena falta hace.
Saludos
Florentino, fíchame.
Por 6.000 € netos mensuales te convierto en el mejor presidente de la historia.
Por 6.000 € netos mensuales te convierto en el mejor presidente de la historia.
-
- Mensajes: 287
- Registrado: Sab 10 Jun, 2006 12:10
Matizo un poco mi malestar inicial: lo que me llevó a abrir el hilo fue el cambio de reglas en un par de los trakers nombrados arriba, se desilusiona uno si entra en un sitio que funciona de una manera, se adapta y de golpe se le aplican otras normas, más restrictivas. Sin embargo al menos en un caso parece que suavizan la actitud de las navidades, Cinematik, así que podremos seguir contando con algunas de sus estupendas subidas y en ocasiones pasarlas por la mula, previa conversión a xvid. Karagarga ha sido por su parte coherente, al menos desde que la conozco, no tengo nada que objetarle, es como es y supongo que no puede ser de otra manera, además muchas de sus aportaciones también acaban en la mula.
Tenéis razón en que mi disgusto debe dirigirse a las ISP que nos nutren y a nadie más.
Saludos.
Tenéis razón en que mi disgusto debe dirigirse a las ISP que nos nutren y a nadie más.
Saludos.
-
- Mensajes: 112
- Registrado: Lun 14 Jun, 2004 02:00
yo alcanzo los 30 KB/s de subida y todos me adelantan. cuando estoy sirviendo en KG o Cinematik no hay problema, pero en cuanto se añade más gente mi porcentaje de subida en un archivo es irrisorio. si estamos 3 sirviendo un archivo es muy probable que concluida la descarga por parte de un cuarto usuario sólo haya conseguido subir un 20% ó 15%.roisiano escribió:es de esperar que difícilmente podamos superar con gran holgura medias de más de 30 KB/s de descarga
¿son todos extranjeros los que llevan esos ferraris?
-
- Mensajes: 65
- Registrado: Jue 07 Ago, 2003 02:00
Yo he estado en algunos trackers privados (tipo Oink) y Cinematik. De Cinmatik me banearon porque no usé la cuenta, lamentblemente había poco material en español y lo otro que eran DVD's y bajar un solo archivo y mantener el ratio 1:1 era una tarea algo lenta y fuerte para mi línea de internet.
Los demás trackers privados tienen la ventaja de que permiten una permanencia del torrent mucho mejor que un tracker abierto, aparte que permiten ubicar más fácilmente al dueño y pedirle una resubida. Es cierto que los trackers son exigentes, pero es por la calidad de material que existe, a veces material que no encontrarás en la mula (me duele decirlo). Igual hay técnicas en esos trackers para no ser baneado fácilmente (bajar archivos pequeños y sumamente pedidos, mantenerlos siempre compartiendo, estar atento a "pedidos", etc) porque si entramos de frente y bajamos un DVD no muy pedido estemos por seguro que nos botarán por nuestro ratio. En esos trackers lo mejor es hacerse un conchón, es decir, compartir casi en exclusivo al inicio lograr un ratio de 15:1 (por decir) y ya con eso bajar lo que querramos con mayor confianza, asi sea un DVD puro.
Yo juego con los dos sistemas por temporadas. Si me toca el bicho de la musica me paseo por algun tracker para bajar, pero siempre mantengo un solo folder donde alojo todo lo que bajo y comparto, asi lo tque consigo en uno lo comparto en el otro. Mi preferido siempre será la mulita, porque se consigue de forma segura todo. En lo personal pienso que si del 2002 al 2004 (donde la mula era la favorita) se ha aumentado el ancho de banda, es ahora cuando más se debería usar Emule ya que a mas gente compartiendo más rápida la descarga. Hasta que no salga algo como la mulita, no deberíamos cambiarnos.
Los demás trackers privados tienen la ventaja de que permiten una permanencia del torrent mucho mejor que un tracker abierto, aparte que permiten ubicar más fácilmente al dueño y pedirle una resubida. Es cierto que los trackers son exigentes, pero es por la calidad de material que existe, a veces material que no encontrarás en la mula (me duele decirlo). Igual hay técnicas en esos trackers para no ser baneado fácilmente (bajar archivos pequeños y sumamente pedidos, mantenerlos siempre compartiendo, estar atento a "pedidos", etc) porque si entramos de frente y bajamos un DVD no muy pedido estemos por seguro que nos botarán por nuestro ratio. En esos trackers lo mejor es hacerse un conchón, es decir, compartir casi en exclusivo al inicio lograr un ratio de 15:1 (por decir) y ya con eso bajar lo que querramos con mayor confianza, asi sea un DVD puro.
Yo juego con los dos sistemas por temporadas. Si me toca el bicho de la musica me paseo por algun tracker para bajar, pero siempre mantengo un solo folder donde alojo todo lo que bajo y comparto, asi lo tque consigo en uno lo comparto en el otro. Mi preferido siempre será la mulita, porque se consigue de forma segura todo. En lo personal pienso que si del 2002 al 2004 (donde la mula era la favorita) se ha aumentado el ancho de banda, es ahora cuando más se debería usar Emule ya que a mas gente compartiendo más rápida la descarga. Hasta que no salga algo como la mulita, no deberíamos cambiarnos.