Al hilo de esto, he encontrado una curiosa página informativa de los susodichos CoPeerRight.
Por su interés y si no tenéis inconveniente lo reproduzco casi íntegro y recomiendo leerlo detenidamente porque no tiene desperdicio, lo he encontrado
aquí
CoPeerRight Agency España protege las obras de Filmax en Internet
CoPeerRight Agency es desde el año 2003 en Europa, la primera empresa especializada en la protección de derechos de autor y en la lucha contra la libre difusión de obras en las redes de transmisión de datos digitales.
La
empresa ha desarrollado y patentado un conjunto de procedimientos
informáticos aplicados de manera industrial a todas las redes P2P.
Conscientes de los altos índices de piratería digital, hemos creado en el
2005 una filial en Madrid, España, para reforzar las acciones iniciadas en
Francia y Canadá.
CoPeerRight Agency no se pronuncia a favor o en contra de la existencia de
las redes P2P, pero propone reducir considerablemente los efectos
financieros negativos para los interesados (artistas, sellos, editores,
distribuidores...), gracias a una solución informática innovadora y a un
conjunto de servicios que les permitirán poner límites a la piratería de sus
obras en las redes de transmisión de datos digitales.
Hoy en día, la tecnología digital produce la siguiente paradoja: si en un
principio, las obras se protegen en los soportes editados (CD ROM, DVD…),
están prácticamente en autoservicio posteriormente, en las redes P2P e
Internet. La pérdida para los autores, los editores y los distribuidores es
considerable, y la tendencia actual indica que el fenómeno de la piratería
aumenta a cada año.
Nuestros servicios permiten identificar a los piratas responsables de la
primera divulgación ilegal de las obras. Detectamos la dirección IP del
internauta infractor, la fecha, la hora, etc. para disuadirlos y, caso sea
necesario, iniciar acciones legales contra ellos.
Igualmente, ofrecemos soluciones que permiten difundir un gran número de
falsos ficheros piratas. Estos ficheros señuelo tienen como objetivo inundar
las redes y evitar al máximo la descarga de los verdaderos ficheros
pirateados. Al mismo tiempo, enviamos miles de mensajes a todos los usuarios
responsables de las descargas notificándoles las leyes del copyright en
vigor en su país.
Estas acciones no sólo constituyen una medida eficaz de protección de las
obras y de lucha contra la piratería, sino que también permiten perfeccionar
las estrategias comerciales. Utilizamos las redes P2P e Internet como
canales de difusión de las obras y, asimismo, como herramientas de
comunicación y marketing. Nuestras acciones permiten identificar el interés
suscitado por las obras y obtener un perfil del internauta interesado.
Asimismo, realizamos un informe detallado de los resultados obtenidos, como
ser: el número de mensajes enviados, el número de descargas por país y por
protocolos, el número de piratas identificados, el número de ficheros
pirateados disponibles en las redes así como también el número de descargas
completas de estos ficheros pirateados. Gracias a estas informaciones
cuantitativas y cualitativas, es posible analizar con exactitud la demanda
de los productos protegidos y establecer una política comercial pertinente.
Nuestros objetivos:
La prevención, la disuasión y la interferencia.
Nuestros métodos:
Para la prevención: informar a los piratas sobre las leyes en vigor en sus
respectivos países.
Para la disuasión: hacer constatar a las autoridades competentes los delitos
efectuados por los piratas.
Para la interferencia: difundir una multitud de ficheros clones y de señuelo
para inundar las redes con estos ficheros y ahogar el fichero original
pirateado.
CoPeerRight Agency trabaja con grandes firmas como Sony Computer
Entertainment, Ubisoft, Microsoft, Disney y Filmax, entre otras. Entre los
clientes españoles que han aceptado ser citados, está Filmax y, entre otras
obras, aseguramos la protección en las redes de “Frágiles”.
Para más información:
CoPeerRight Agency
Paseo de la Castellana, 141
Edificio Cuzco IV
28046 MADRID
ESPAÑA
Vistos sus declarados "métodos de lucha" se me ocurre pensar si estos señores (o quienes les amparan

) no tendrán algo que ver con esa curiosa profusión de casos en que te bajas una película (con las screener de éxito pasa mucho) y te encuentras con que lo que te has bajado es una película explícita de sexo duro. Y digo yo: ¿no habría que investigar todo eso? Porque claro, uno, que no tiene muy clara la legalidad o no de bajarse cosas de Internet (opiniones para todo hay, y jurisprudencia variada también) y que para eso paga religiosamente su buena tarifa plana todos los meses, busca Bambi 4 para que lo vean sus inocentes chiquillos y se encuentra a estos señores aprovechándose de nuestra indefensión y difundiendo pornografía en nuestro hogar con nombres engañosos, induciendo a confusión a nuestros menores. Tal vez debería estudiarse seriamente este tema
