Crear una utilidad para Sincronizar Videos-Audios
-
- Mensajes: 260
- Registrado: Mié 12 Nov, 2003 01:00
- Ubicación: En una galaxia lejana, muy lejana....
Crear una utilidad para Sincronizar Videos-Audios
Hola a todos/as...
Abro este hilo con la esperanza de que expertos programadores se planteen elaborar la siguiente utilidad que paso a exponer y que tiene como fin el sincronizar diversos audios con un determinado video...
Antes que nada, y para que nadie diga de corrido que la sincronizacion se puede realizar facilmente con VirtualDub, paso a exponer la problemática y que es la siguiente:
Muchas veces ocurre que se tiene una pelicula de muy buena calidad con la desventaja de estar en otro idioma que no sea el nuestro, en este caso el español... ocurre que entonces se suele pedir que alguien consiga el audio en español para poder añadirle a AVI de la pelicula, hasta aqui todo sencillo y normal...
Lo dificultoso comienza cuando el audio en español que se oferta procede de alguna grabacion en VHS, muchas veces grabada desde la TV. En esos casos la gente evitaba los anuncios dandole al boton de 'stop' o de 'pause' para luego volver a dar al boton 'record' y solía ocurrir que se perdían frames hasta que se re-comenzaba la grabación. la cinta obtenida luego se veia y no se echaban en falta los pocos frames que se pudieran perder en el procesos de stop-pausa y grabacion...
Lo malo es ahora cuando se quiere utilizar ese audio, que muchas veces queda de tiempo de duracion inferior a la peli y por tanto desincronizado...
Lo que se suele hacer, es coger una utilidad de sonido (CoolEdit por ejemplo) y añadirle silencios o ruidos de fondo (segun sea el caso) tomados del mismo fichero de sonido, de modo que se vaya sincronizando la pelicula correctamente con los dialogos en cuestion...
Este proceso es un trabajo de chinos pues, debes de calcular la parte de sonido que falta, donde falta , conseguir un fragmento de diche duracion que no distrosione y añadirlo, para posteriormente grabar el audio, añadirlo a la peli y comprobar si queda bien y posteriormente si haymas adelantes mas fragmentos que incorporar...
Y AQUI VIENE MI IDEA...................
Propongo hacer una utilidad que incorpore un visor de video en el que se pueda ver discurrir la pelicula, y debajo de el dos visores donde se pueda ver la onda de sonido (al estilo de CoolEdit).
Estos dos visores serian para cada uno de los audios (el de la pelicula original y el nuevo que se quiere sincronizar...). En el momento de querer ver la peli se podria elegir en que audio escucharla, por lo tanto deberia ser opcionable.
La idea consiste en poder ver en dicho visor de sonido, el desarrollo de las onda de sonido, de modo que uno pueda ver claramente el desfase de la onda que pueda haber en cada momento y por tanto apreciar mejor la de-sincronizacion, y que suele ser cuando COMIENZA UN DIALOGO o un hay RUIDO DETERMINADO.
De este modo se veria donde y de que tamaño es el fragmento que se debe incorporar. Dichos fragmentos se deberian poder cortar y pegar alternativamente, tras ello solo habria que visionar en visor del video el transcurrir de la escena y comprobar el resultado de la sincronizacion, asi consecutivamente hasta finalizar la pelicula... posteriromente el audio recien obtenido se grabaria en Strero y con los Khz que se quisiera...
Espero que se haya comprendido mi idea... si es preciso podria hacer un montaje de imagen donde la gente lo entendiera mejor...
Nada mas... saludos cordiales
Alekhine
Abro este hilo con la esperanza de que expertos programadores se planteen elaborar la siguiente utilidad que paso a exponer y que tiene como fin el sincronizar diversos audios con un determinado video...
Antes que nada, y para que nadie diga de corrido que la sincronizacion se puede realizar facilmente con VirtualDub, paso a exponer la problemática y que es la siguiente:
Muchas veces ocurre que se tiene una pelicula de muy buena calidad con la desventaja de estar en otro idioma que no sea el nuestro, en este caso el español... ocurre que entonces se suele pedir que alguien consiga el audio en español para poder añadirle a AVI de la pelicula, hasta aqui todo sencillo y normal...
Lo dificultoso comienza cuando el audio en español que se oferta procede de alguna grabacion en VHS, muchas veces grabada desde la TV. En esos casos la gente evitaba los anuncios dandole al boton de 'stop' o de 'pause' para luego volver a dar al boton 'record' y solía ocurrir que se perdían frames hasta que se re-comenzaba la grabación. la cinta obtenida luego se veia y no se echaban en falta los pocos frames que se pudieran perder en el procesos de stop-pausa y grabacion...
Lo malo es ahora cuando se quiere utilizar ese audio, que muchas veces queda de tiempo de duracion inferior a la peli y por tanto desincronizado...
Lo que se suele hacer, es coger una utilidad de sonido (CoolEdit por ejemplo) y añadirle silencios o ruidos de fondo (segun sea el caso) tomados del mismo fichero de sonido, de modo que se vaya sincronizando la pelicula correctamente con los dialogos en cuestion...
Este proceso es un trabajo de chinos pues, debes de calcular la parte de sonido que falta, donde falta , conseguir un fragmento de diche duracion que no distrosione y añadirlo, para posteriormente grabar el audio, añadirlo a la peli y comprobar si queda bien y posteriormente si haymas adelantes mas fragmentos que incorporar...
Y AQUI VIENE MI IDEA...................
Propongo hacer una utilidad que incorpore un visor de video en el que se pueda ver discurrir la pelicula, y debajo de el dos visores donde se pueda ver la onda de sonido (al estilo de CoolEdit).
Estos dos visores serian para cada uno de los audios (el de la pelicula original y el nuevo que se quiere sincronizar...). En el momento de querer ver la peli se podria elegir en que audio escucharla, por lo tanto deberia ser opcionable.
La idea consiste en poder ver en dicho visor de sonido, el desarrollo de las onda de sonido, de modo que uno pueda ver claramente el desfase de la onda que pueda haber en cada momento y por tanto apreciar mejor la de-sincronizacion, y que suele ser cuando COMIENZA UN DIALOGO o un hay RUIDO DETERMINADO.
De este modo se veria donde y de que tamaño es el fragmento que se debe incorporar. Dichos fragmentos se deberian poder cortar y pegar alternativamente, tras ello solo habria que visionar en visor del video el transcurrir de la escena y comprobar el resultado de la sincronizacion, asi consecutivamente hasta finalizar la pelicula... posteriromente el audio recien obtenido se grabaria en Strero y con los Khz que se quisiera...
Espero que se haya comprendido mi idea... si es preciso podria hacer un montaje de imagen donde la gente lo entendiera mejor...
Nada mas... saludos cordiales
Alekhine
En Ajedrez gana el que comete el penultimo error.
-
- Mensajes: 838
- Registrado: Dom 02 Mar, 2003 01:00
Re: Crear una utilidad para Sincronizar Videos-Audios
Hola,
La versión que yo tengo es la 7, pero creo que hay alguna posterior.
Un saludo,
Se llama SoundForge, y lo puedes buscar en el eMule.Alekhine escribió: Y AQUI VIENE MI IDEA...................
Propongo hacer una utilidad que incorpore un visor de video en el que se pueda ver discurrir la pelicula, y debajo de el dos visores donde se pueda ver la onda de sonido (al estilo de CoolEdit).
La versión que yo tengo es la 7, pero creo que hay alguna posterior.
Un saludo,
-
- Mensajes: 260
- Registrado: Mié 12 Nov, 2003 01:00
- Ubicación: En una galaxia lejana, muy lejana....
FordPrefect escribió:
1.- En el transcurso de la emision del Video, en SoundForge aparece la accion desarrollandose en una especie de banda horizontal de visores a modo de cinta de pelicula y en la que simultaneamente en cada uno de esos visores va discurriendo la accion de la peli... es decir imaginemos una banda horizontal con 4 visores de estos y que podemos enumeras como Visor 1, visor 2, visor 3 y Visor 4.. la accion ttrancurre en el Visor 1 hasta que llega un momento que se para la visualizacion en dicho visor y pasa al Visor 2, en el cual y durante el mismo trancurso de tiempo discurre nuevas escenas, d enuevo se para la ccion en este visor y pasa el visor 3 en el cual y durante el mismo tiempo de siempr se vera continuar la peli hasta que se repita e proceso y pase al Visor 4. Cuando transcurra el tiempo de siempre, los cuatro visores se trasladaran horizontalmente apareciendo otros 4 visores a continuacion de estos y seran los visore 5, 6, 7, 8 y asi sucesivamente hasta que finalize la peli. El problema de esto es que te vuelves loco pasando de un visor a otro aparte de que luego dischos visores discurren en horizontal por lo que pierdes el rumbo d epor donde iba la accion....cuando lo que pretendes es ver la accion de la pelicula para comprobar la desincronizacion del dialogo... Lo he intentado reducir a un solo visor y me fue imposible, el menor numero de visores que me aprecian a la vez eran 2...
2.- Debajo aparece la onda en stereo, pero solo de un audio... yo quisiera que debajo del visor aparecieran la onda de cada audio... de modo que en su grafica puediera ver los desfases.... y para oir alguno en concreto, solo bastaria con seleccionarle.
Así pues, gracias por el aporte, pero no es concretamente lo que planteaba...
Saludos
Muchas gracias... lo he instalado y es mas o menos lo que bsucaba, solo que con unas leves diferencias:Se llama SoundForge, y lo puedes buscar en el eMule.
1.- En el transcurso de la emision del Video, en SoundForge aparece la accion desarrollandose en una especie de banda horizontal de visores a modo de cinta de pelicula y en la que simultaneamente en cada uno de esos visores va discurriendo la accion de la peli... es decir imaginemos una banda horizontal con 4 visores de estos y que podemos enumeras como Visor 1, visor 2, visor 3 y Visor 4.. la accion ttrancurre en el Visor 1 hasta que llega un momento que se para la visualizacion en dicho visor y pasa al Visor 2, en el cual y durante el mismo trancurso de tiempo discurre nuevas escenas, d enuevo se para la ccion en este visor y pasa el visor 3 en el cual y durante el mismo tiempo de siempr se vera continuar la peli hasta que se repita e proceso y pase al Visor 4. Cuando transcurra el tiempo de siempre, los cuatro visores se trasladaran horizontalmente apareciendo otros 4 visores a continuacion de estos y seran los visore 5, 6, 7, 8 y asi sucesivamente hasta que finalize la peli. El problema de esto es que te vuelves loco pasando de un visor a otro aparte de que luego dischos visores discurren en horizontal por lo que pierdes el rumbo d epor donde iba la accion....cuando lo que pretendes es ver la accion de la pelicula para comprobar la desincronizacion del dialogo... Lo he intentado reducir a un solo visor y me fue imposible, el menor numero de visores que me aprecian a la vez eran 2...
2.- Debajo aparece la onda en stereo, pero solo de un audio... yo quisiera que debajo del visor aparecieran la onda de cada audio... de modo que en su grafica puediera ver los desfases.... y para oir alguno en concreto, solo bastaria con seleccionarle.
Así pues, gracias por el aporte, pero no es concretamente lo que planteaba...
Saludos
En Ajedrez gana el que comete el penultimo error.
-
- Mensajes: 838
- Registrado: Dom 02 Mar, 2003 01:00
Hola,
Puedes desactivar los visores de keyframe a keyframe en las opciones. Ahora no recuerdo cual es.
Sí, solo se muestra el primer audio.
Si tienes varios, siempre puedes descomprimirlo a wav y cargarlo aparte.
Un saludo,
Abre la ventana de reproducción, en View - Video Preview.Alekhine escribió: Muchas gracias... lo he instalado y es mas o menos lo que bsucaba, solo que con unas leves diferencias:
1.- En el transcurso de la emision del Video, en SoundForge aparece la accion desarrollandose en una especie de banda horizontal de visores a modo de cinta de pelicula y en la que simultaneamente en cada uno de esos visores va discurriendo la accion de la peli... es decir imaginemos una banda horizontal con 4 visores de estos y que podemos enumeras como Visor 1, visor 2, visor 3 y Visor 4.. la accion ttrancurre en el Visor 1 hasta que llega un momento que se para la visualizacion en dicho visor y pasa al Visor 2, ...
Puedes desactivar los visores de keyframe a keyframe en las opciones. Ahora no recuerdo cual es.
Alekhine escribió: 2.- Debajo aparece la onda en stereo, pero solo de un audio... yo quisiera que debajo del visor aparecieran la onda de cada audio...
Sí, solo se muestra el primer audio.
Si tienes varios, siempre puedes descomprimirlo a wav y cargarlo aparte.
Un saludo,
-
- Mensajes: 260
- Registrado: Mié 12 Nov, 2003 01:00
- Ubicación: En una galaxia lejana, muy lejana....
Muchas gracias FordPrefect... volvere a instalarlo y a probar tal y comoi me surgieres... disculpa que no haya podido darte las gracias antes, pero he estado muy liado y no he podido conectarme con mas antelacion.... de todos modos, una vez mas un millon de gracias, probare y te dire...
Alekhine
Alekhine
En Ajedrez gana el que comete el penultimo error.
-
- Mensajes: 917
- Registrado: Lun 28 Oct, 2002 01:00
En el tema del sound forge, es conveniente trabajar con un video "borrador" al que previamente se le haya despojado de su/s audio/s con el virtualdub, ya que en videos con sonido incorporado a mí me ha dado frecuentes errores. Además de ello, cuando el ripeado es en XVID también genera errores, por eso lo mejor es "engañar" al programa con el truco que descubrió Compartir_es_amar aqui
Aun así, por cierto, sigue siendo un trabajo de chinos
Aun así, por cierto, sigue siendo un trabajo de chinos

Última edición por oyes el Vie 03 Nov, 2006 12:23, editado 1 vez en total.
-
- Mensajes: 666
- Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:01
- Ubicación: La Casa del Valle del Paraíso
Yo uso el audiomad (editor de audios, y por tanto no trabaja con videos por lo que se evita cualquier error con ellos), extraigo ambos audios, el que sé que está sincronizado con el video, y el audio a sincronizar, y el protocolo es bastante tedioso:
-Se comprueba que no hay anuncios en el audio a sincronizar, si es así, habra que quitarlos primero. (o añadirle espacios en blanco si los hubiera en la versión original.
-Suponemos que están todas las escenas. Esto es lo más jodido de comprobar sin duda.
-Una vez hecho esto, se igualan los tiempos de ambos audios y ya debería estar.
-Se comprueba que no hay anuncios en el audio a sincronizar, si es así, habra que quitarlos primero. (o añadirle espacios en blanco si los hubiera en la versión original.
-Suponemos que están todas las escenas. Esto es lo más jodido de comprobar sin duda.
-Una vez hecho esto, se igualan los tiempos de ambos audios y ya debería estar.
Si los problemas tienen solución por qué preocuparse,
y si los problemas no tienen solución para qué preocuparse
y si los problemas no tienen solución para qué preocuparse
-
- Mensajes: 917
- Registrado: Lun 28 Oct, 2002 01:00
-
- Mensajes: 838
- Registrado: Dom 02 Mar, 2003 01:00
Hola,
Un saludo,
Y si no, siempre puedes hacer una recompresión a DivX en una sola pasada a 600 ó 700 kbit, que para hacer la sincronización va que arde y lleva 20 minutos escasos.oyes escribió:En el tema del sound forge, es conveniente trabajar con un video "borrador" al que previamente se le haya despojado de su/s audio/s con el virtualdub, ya que en videos con sonido incorporado a mí me ha dado frecuentes errores. Además de ello, cuando el ripeado es en XVID también genera errores, por eso lo mejor es "engañar" al programa con el truco que descubrió Compartir_es_amar aqui
Sí, el time stretch hace justamente eso, pero no es ninguna panacea. En peliculas antiguas la diferencia de tiempo se debe casi siempre a que la fuente de la que se construyó el DVD de la VO era distinta de la fuente con la que se hizo el doblaje, lo que significa que en los cambios de roolo y en muchos cambios de escena, lso tiempos varías de un montaje a otro. Ahí es dónde hay que ir a mano con el cortar y pegar para lograr una sincronización decente.oyes escribió:Voy a probar con ese programa jjgomera, porque en el sound forge hay una opción que es el "time stretch" que se supone hace eso mismo que dices y a mí me da mu malos resultados siempre que la pruebo.
Un saludo,
-
- Mensajes: 917
- Registrado: Lun 28 Oct, 2002 01:00
Gracias FordPrefect. Precisamente el último caso que citas me lleva loco en un par de montajes que llevo en danza. Ves que están sincronizados durante 20 minutos a la perfección, luego se va yendo la cosa... Ahora comprendo las posibles razones que comentas.
Propongo abrir una especie de "gran hilo de la sincronización" porque está muy desperdigada toda la información sobre este tema.
Por ejemplo, en el forge, si llevas "sincronizada" una hora de peli... cómo haces para guardar tu trabajo? ¿grabarlo en mp3 o wav y luego volverlo abrir? (lo digo porque se supone que cada vez que grabas y regrabas "pierde" no?)
Propongo abrir una especie de "gran hilo de la sincronización" porque está muy desperdigada toda la información sobre este tema.
Por ejemplo, en el forge, si llevas "sincronizada" una hora de peli... cómo haces para guardar tu trabajo? ¿grabarlo en mp3 o wav y luego volverlo abrir? (lo digo porque se supone que cada vez que grabas y regrabas "pierde" no?)
-
- Mensajes: 179
- Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:33
Yo uso el sony vegas, por si el forge no te acaba de convencer. Acabo de terminar una sincronización y he tenido relativamente suerte porque no me ha costado mucho, ahora estoy con otra que me costará mucho más, pero el programa en si no me parece difícil de aprender a usar. Todo el trabajo que vas realizando lo va guardando en un archivo propio, no tocas los archivos originales, cuando lo tienes completo lo guardas en mp3 y ya está. Admite todas las pistas de audio que quieras, y las tienes todas una encima de otra y con el video, así puedes comparar todo y saber donde te falta, o donde te sobra...
-
- Mensajes: 917
- Registrado: Lun 28 Oct, 2002 01:00
-
- Mensajes: 5095
- Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Vete a saber
Para sincronizar audio y vídeo yo uso el YAAV. Permite ajustar el framerate de vídeo y meterle delays al audio, todo 'al vuelo', y después salvar los cambios al .avi.
Lo podéis descargar desde aquí:
http://www.free-codecs.com/download/YAA ... i_Info.htm
Lo podéis descargar desde aquí:
http://www.free-codecs.com/download/YAA ... i_Info.htm
-
- Mensajes: 344
- Registrado: Mié 01 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Palentino en León
¿Podrías comentar un poco como se hace para poner en el audiomad que te codifique un audio con una longitud determinada? No encuentro nada en el programa del estilo.jjgomera escribió:Yo uso el audiomad (editor de audios, y por tanto no trabaja con videos por lo que se evita cualquier error con ellos), extraigo ambos audios, el que sé que está sincronizado con el video, y el audio a sincronizar, y el protocolo es bastante tedioso:
-Se comprueba que no hay anuncios en el audio a sincronizar, si es así, habra que quitarlos primero. (o añadirle espacios en blanco si los hubiera en la versión original.
-Suponemos que están todas las escenas. Esto es lo más jodido de comprobar sin duda.
-Una vez hecho esto, se igualan los tiempos de ambos audios y ya debería estar.
-
- Mensajes: 666
- Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:01
- Ubicación: La Casa del Valle del Paraíso
Si ambos audios empiezan y terminan en el mismo sitio es más fácil, simplemente importas en el programa el audio a sincronizar y:Bondurant escribió: ¿Podrías comentar un poco como se hace para poner en el audiomad que te codifique un audio con una longitud determinada? No encuentro nada en el programa del estilo.

Si el audio a sincronizar no acaba en el mismo sitio, corta la sintonía antes o lo que sea, es más difícil, habría que fijar un punto en ambos audios, generalmente el inicio de la sintonía final, importándolos ambos al programa y localizando el punto (cuanto más te aproximes haciendo zoom mejor porque más exacto será el cálculo). Entonces habría que calcular lo desfasado que está ese punto en ambos audios, y haciendo lo mismo que antes tendrías que calcular lo que tienes que cambiar el tiempo). Quizás necesites hacerlo dos veces el proceso para afinar.
Si una vez hecho esto, y comprobado que coinciden los puntos inicial y final sincronizados, y aun así hay desfase a mitad de película es que hay espacios en blanco, o escenas cortadas en medio, se pueden detectar si importas ambos audios, haces zoom hasta la décima y lo vas pasando, no hay que fijarse en cada pico, porque en distintos idiomas se pueden usar diferentes números de palabras para un mismo dialogo, pero al irlo pasando si te fijas en los silencios largos te darás cuenta de donde está. Esto ya es más lento, pero no suele ser necesario.
No se si ha quedado muy clara la explicación, si no queda claro intento ponerlo mejor
Si los problemas tienen solución por qué preocuparse,
y si los problemas no tienen solución para qué preocuparse
y si los problemas no tienen solución para qué preocuparse
-
- Mensajes: 344
- Registrado: Mié 01 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Palentino en León
-
- Mensajes: 666
- Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:01
- Ubicación: La Casa del Valle del Paraíso
Bondurant escribió:Gracias jjgomera, probare a ver. Solo una cosa, y es que tiráis a engañar. Esas capturas son de audacity, no de audiomad como habíais dicho antes.Así normal que no supiera como coño lo hacíais
Lo dicho, voy a ver que tal.

PD: no se como se me pudo cruzar el audiomad (gran programa para lo suyo)
Si los problemas tienen solución por qué preocuparse,
y si los problemas no tienen solución para qué preocuparse
y si los problemas no tienen solución para qué preocuparse
-
- Mensajes: 121
- Registrado: Lun 12 Jun, 2006 00:46
-
- Mensajes: 917
- Registrado: Lun 28 Oct, 2002 01:00
Yo, las probaturas que hice con el mismo, nada más ejecutarlo, me pedía un avi donde él iba a trabajar. Es de suponer que deberías cargar el avi con el sonido en inglés que le quieras adaptar. Yo usaría copias para maniobrar, por si acaso.
Una vez abierto, en la pestaña sync audio, hay que jugar con dos parámetros: el stretch audio y el delay video/audio. El primero es para lo que tú buscas, es decir "estirar o comprimir" el audio; el segundo es para "correr" el sonido respecto al video. En la pantalla de la derecha irás viendo el resultado de cómo va quedando. Por lo que has comentado en el hilo - que probablemente te cierren - con usar el stretch debería bastar, a no ser que haya otros retrasos no esperados. Una vez que ves que está la cosa bien creo que había un "apply" para guardar los cambios.
con el sound forge en la opción "time stretch" como hemos dicho, también es posible hacer esto, aunque hay que reconocer que este programa (el YAAI) es mucho más práctico y funcional para lo que buscamos.
Una vez abierto, en la pestaña sync audio, hay que jugar con dos parámetros: el stretch audio y el delay video/audio. El primero es para lo que tú buscas, es decir "estirar o comprimir" el audio; el segundo es para "correr" el sonido respecto al video. En la pantalla de la derecha irás viendo el resultado de cómo va quedando. Por lo que has comentado en el hilo - que probablemente te cierren - con usar el stretch debería bastar, a no ser que haya otros retrasos no esperados. Una vez que ves que está la cosa bien creo que había un "apply" para guardar los cambios.
con el sound forge en la opción "time stretch" como hemos dicho, también es posible hacer esto, aunque hay que reconocer que este programa (el YAAI) es mucho más práctico y funcional para lo que buscamos.
-
- Mensajes: 121
- Registrado: Lun 12 Jun, 2006 00:46
Gracias, ya tengo información para empezar. Y ahora mismo copio y pego las instrucciones que me has dado para que no se me pierdan.
Y de que me cerraran el hilo, pues seguro (y lo entiendo), pero es que ando torpe con la búsqueda, por eso posteé en un post nuevo el problema concreto de los audios
Y de que me cerraran el hilo, pues seguro (y lo entiendo), pero es que ando torpe con la búsqueda, por eso posteé en un post nuevo el problema concreto de los audios
No puede impedirse el viento. Pero pueden construirse molinos