Adiós a WinZip

Para hablar y pedir ayuda sobre Hardware, Software y tal pascual, además de tutoriales para hacer tus copias privadas o configurar eMule.
Avatar de Usuario
miles
Mensajes: 527
Registrado: Vie 14 Nov, 2003 01:00

Adiós a WinZip

Mensaje por miles » Jue 11 May, 2006 18:37

Leído en adslayuda
Ahora permitidnos que nos salgamos del tema fundamental de esta Web y dediquemos unas líneas en memoria de Phil Katz. En 1986 hasta los módems 56K eran una utopía y el tráfico de información era un suplicio, aunque no eran conscientes de ello por no conocer algo mejor.

En estos tiempos remotos, un joven de 23 años, sentado en la cocina de la casa de su madre, es decir, en la gloria, escribió un algoritmo llamado a batir todos los records y a imprimir un impulso importantísimo a las incipientes telecomunicaciones de la época: el PKZip, que pronto pasó a llamarse simplemente Zip. Era gratuito, y su autor, Phil Katz celebró el éxito bebiéndose 3 botellas de ginebra, cosa que hacia habitualmente hubiese o no algo que celebrar.

Phil Katz no llego a ver el tremendo éxito de su programa, ni siquiera llegó a ver funcionado en su totalidad su versión para entorno Windows, su hígado dijo basta en 2000, cuando contaba con 37 años de edad. Hasta ahora, a pesar de batallas entre PKWare, la original, y WinZip, siempre hemos encontrado a nuestra disposición una versión standard del popular compresor de forma gratuita. Esto va a terminar, la compañía canadiense Corel ha comprado los derechos de WinZIP y es su intención cobrar hasta por la versión más básica.

Desde que, de forma fácil y gratuita, se pudo comprimir un fichero en origen y descomprimirlo automáticamente en destino, Internet se acercó a nosotros mucho más. No dejéis de tomaros una copa, con o sin alcohol, a gusto, in memoriam de Phil y del poco software gratuito que queda para trabajar bajo Windows, si es que queda alguno.
Salud.
Si la ves dile hola...

Avatar de Usuario
vhs
Mensajes: 129
Registrado: Lun 20 Dic, 2004 01:00

Mensaje por vhs » Sab 10 Jun, 2006 16:46

Hay una buena alternativa totalmente gratuita, tanto para el Winzip como para el Winrar. Se llama 7-zip, y utiliza algoritmos de compresión muy eficaces para su propio formato 7z, que según ellos supera a zip y a rar. Además también comprime en zip (más eficientemente que Winzip, según sus palabras), y descomprime muchos formatos. Lo llevo usando unos meses y no está nada mal, la verdad.

El link: http://www.7-zip.org/

Saludos