Hilo de ayuda de Linux
-
- Mensajes: 343
- Registrado: Sab 10 Ene, 2004 01:00
- Ubicación: Roma la pagana.
Hilo de ayuda de Linux
El objetivo de esto es buscar ayuda en los linuxeros para los que todavía seguimos en Windows y no nos faltan las ganas de abandonarlo por Linux.
Mi primera pregunta quizás sea muy tonta pero es la que le veo más difícil solución:
Cómo hago si existe un software con versión solamente para Windows y quisiera trabajar siempre en Linux?
Para empezar a convencernos del por qué vale la pena cambiarse a Linux dejo este link:
KICKBILL
Mi primera pregunta quizás sea muy tonta pero es la que le veo más difícil solución:
Cómo hago si existe un software con versión solamente para Windows y quisiera trabajar siempre en Linux?
Para empezar a convencernos del por qué vale la pena cambiarse a Linux dejo este link:
KICKBILL
-
- Mensajes: 645
- Registrado: Jue 13 May, 2004 02:00
Re: Cómo abrazar a Linux y patear a Microsoft. Foro de ayuda
Muy buena pregunta. Afortunadamente hay una solución válida para casi todos los casos: VMWare (que es de pago, aunque para algo está la mulita...) o su alternativa GPL (bueno, realmente LGPL) QEMU.rubiera escribió:Cómo hago si existe un software con versión solamente para Windows y quisiera trabajar siempre en Linux?
Yo tengo solamente Ubuntu instalado y hasefrosh lo tengo como un máquina virtual a través de VMWare. El rendimiento es muy bueno en todo excepto en el vídeo. Eso sí, tengo 2 GB de RAM. Probablemente me anime un día de estos y pruebe QEMU para comparar.
Espero haber sido de utilidad.
Un saludete al personal
-
- Mensajes: 1092
- Registrado: Mar 16 Mar, 2004 01:00
- Ubicación: Caesaraugusta
El QEMU va bien, aunque hay que instalarlo junto con el acelerador para que tenga un rendimiento aceptable.
http://fabrice.bellard.free.fr/qemu/kqemu-doc.html
Lo malo es que emula una tarjeta gráfica de 4 megas, de modo que se queda muy muy corto para aplicaciones gráficas.
http://fabrice.bellard.free.fr/qemu/kqemu-doc.html
Lo malo es que emula una tarjeta gráfica de 4 megas, de modo que se queda muy muy corto para aplicaciones gráficas.
Salud2
-
- Mensajes: 343
- Registrado: Sab 10 Ene, 2004 01:00
- Ubicación: Roma la pagana.
Suena un poco arriesgado por el hecho de que mi presupuesto actual no me da para comprarme otra moderboard, ram hasta dos gigas y seguramente un procesador mejor del que tengo. De todas formas intentaré usar alguno de estos emuladores que proponen con mi "caduco" hardware a ver que pasa. Muchísimas gracias por las soluciones y consejos. 

-
- Mensajes: 401
- Registrado: Lun 03 May, 2004 02:00
-
- Mensajes: 1092
- Registrado: Mar 16 Mar, 2004 01:00
- Ubicación: Caesaraugusta
Wine no he llegado a probarlo, aunque sé que solo sirve para programas soportados por la familia winfs 95, 98, millenium. Para NT, 2000, XP no sirve.
VMWARE lo utilizo para probar algún programa antes de usarlo en el trabajo, después paso de él. Tampoco tengo un superodenador y me va bien, se dispone aproximadamente del 70% de la CPU para el sistema huésped. Además me parece que se puede emplear hardware windogs USB, aunque no lo he verificado (¿para qué?...). Puedes bajarte el programa y probarlo gratis por un mes.
VMWARE lo utilizo para probar algún programa antes de usarlo en el trabajo, después paso de él. Tampoco tengo un superodenador y me va bien, se dispone aproximadamente del 70% de la CPU para el sistema huésped. Además me parece que se puede emplear hardware windogs USB, aunque no lo he verificado (¿para qué?...). Puedes bajarte el programa y probarlo gratis por un mes.
Salud2
-
- Mensajes: 358
- Registrado: Vie 29 Nov, 2002 01:00
- Ubicación: /home
Creo que la pregunta te la has de plantear de otra manera.
¿Que programas necesitas en un PC?
¿Existen estos programas o, otros con parecido rendimiento/utilidad en linux?
Y, ante todo, hay otra pregunta:
¿Para que quieres pasarte a linux?
¡Animo! Que hay un monton de gente dispuesta a ayudarte.
Edito:
Disculpa, pero no habia seguido el link que ofreces en KICKBILL. Alli se explican buenas razones para cambiarse a Linux.
Para empezar, te recomiendo que mantengas una particion con Ws en tu ordenador para tener aquellos programas que consideres imprescindibles y no este seguro que tengan version en linux. Mi experiencia es que, poco a poco, iras usando más linux y menos Ws.
Un consejo: No te pongas a probar TODAS las distribuciones que caigan en tus manos. Prueba una y aprendela hasta que consideres que la dominas. Luego, ya probaras las demas. Aunque parece que haya mucha diferencia entre distribuciones, linux es linux, es linux (como me enseñaron a mi).
Recomendación: hace 3 años que uso Mandriva. Me parece estupenda. Otras, para empezar: Suse o Ubuntu. Estas distribuciones, tienen su version en LiveCD. Puedes usarlas sin necesidad de instalar nada en el disco duro. Va muy bien para irse familiarizando con el sistema.
¡Ah! Y cuando uses Linux, olvidate de los "tics" aprendidos en Windows.
¿Que programas necesitas en un PC?
¿Existen estos programas o, otros con parecido rendimiento/utilidad en linux?
Y, ante todo, hay otra pregunta:
¿Para que quieres pasarte a linux?
¡Animo! Que hay un monton de gente dispuesta a ayudarte.
Edito:
Disculpa, pero no habia seguido el link que ofreces en KICKBILL. Alli se explican buenas razones para cambiarse a Linux.
Para empezar, te recomiendo que mantengas una particion con Ws en tu ordenador para tener aquellos programas que consideres imprescindibles y no este seguro que tengan version en linux. Mi experiencia es que, poco a poco, iras usando más linux y menos Ws.
Un consejo: No te pongas a probar TODAS las distribuciones que caigan en tus manos. Prueba una y aprendela hasta que consideres que la dominas. Luego, ya probaras las demas. Aunque parece que haya mucha diferencia entre distribuciones, linux es linux, es linux (como me enseñaron a mi).
Recomendación: hace 3 años que uso Mandriva. Me parece estupenda. Otras, para empezar: Suse o Ubuntu. Estas distribuciones, tienen su version en LiveCD. Puedes usarlas sin necesidad de instalar nada en el disco duro. Va muy bien para irse familiarizando con el sistema.
¡Ah! Y cuando uses Linux, olvidate de los "tics" aprendidos en Windows.
Última edición por salvamir el Lun 27 Mar, 2006 00:14, editado 1 vez en total.
Hemos venido a pasar el rato
-
- Mensajes: 7
- Registrado: Sab 29 Ene, 2005 01:00
- Ubicación: Vigo
Respondo solo para que alguien que se quiera pasar a linux no se eche para atras. Sacado del FAQ de www.winehq.com :vespertilum escribió:Wine no he llegado a probarlo, aunque sé que solo sirve para programas soportados por la familia winfs 95, 98, millenium. Para NT, 2000, XP no sirve.
3.12. Will 32-bit Windows 95/98/ME/NT/2000/XP applications run under Wine?
Yes, 32-bit programs are now well supported.
Pero vamos, que yo llevo años con Linux y nunca puse Wine ni tuve necesidad de poner windows.
Un saludo!
-
- Mensajes: 645
- Registrado: Jue 13 May, 2004 02:00
-
- Mensajes: 3248
- Registrado: Sab 29 Ene, 2005 01:00
- Ubicación: Microespasmos
Pues eso que me acaban de pasar una Ubunto 5.10 para 64 bits...y en cuanto reinicie me pruebo el LiveCD..a ver que pasa...espero que sea para bien....en fin que todo se andará!!!
Sludos
Sludos
Mi última aventura musical
: https://thebackwards.bandcamp.com/
Mi proyecto personal
: https://electricsparkle.bandcamp.com/

Mi proyecto personal

-
- Mensajes: 645
- Registrado: Jue 13 May, 2004 02:00
-
- Mensajes: 769
- Registrado: Mar 21 Dic, 2004 01:00
- Ubicación: As de Espadas
Pues yo he visto usar las últimas versiones de Iexplorer en wine (que no es un emuladorCompartir_es_amar escribió:En wine suelen petar los programas demasiado ligados al sistema operativo, como por ejemplo Internet Explorer, Explorer, cualquier programa de Office...
Lo cierto es que no lo suelo usar, más aún teniendo VMWare.
Saludos

rubiera, lo mejor es que digas que programas sueles usar y te podré orientar sobre alternativas en Linux. Yo la verdad es que veo una tonteria el pasarse a Linux para seguir usando los prpogramas de Windows. Naturalmente habrá casos en los que no haya escapatoria pero en la medida de lo posible intenta buscar alternativas.
-
- Mensajes: 414
- Registrado: Dom 09 Feb, 2003 01:00
Copio y pego lo que puse en otro hilo porque viene al caso
A lo largo de los años he hecho varios intentos de pasarme a Linux y siempre me he topado con alguna carencia de software que me lo ha impedido. Hoy el entorno grafico es muy amigable para el usuario final y aunque todavia hay que saberse manejar con la consola en modo texto (cosa que yo no se), para temas de ofimatica e internet, Linux basta y sobra.
Ahora el problema es que se me hace indispensable usar programas relacionados con los archivos de video, su edicion y reproduccion. Complicando aun mas el asunto, hace dos años me compre un proyector y uso el ordenador como HTPC, por lo que ademas de un equivalente para virtualdubmod, subtitle workshop y programas de conversion de formatos de audio, tambien necesito un equivalente para ffdshow (especialmente por las opciones de resize) y filtros de postprocesado de imagen tipo dscaler.
Lo ultimo que he oido es que Avidemux no trabaja con peliculas con mas de una pista de audio (duales), que subtitle workshop (emulador mediante) no reproduce la imagen porque esta basado en directX y habria que sincronizar a ciegas, que equivalente a ffdshow no hay y en cuanto a filtros de postprocesado de imagen mejor ni pregunte.
En definitiva, que las practicas monopolisticas de Microsoft me pueden parecer odiosas pero, hoy por hoy, no hay alternativa Linux para el software que necesito. Y mi experiencia es que para cuando se desarrolle ese software, estare usando nuevas aplicaciones Windows sin alternativa Linux y vuelta a la situacion anterior (al menos es lo que me ha pasado hasta ahora).
-
- Mensajes: 769
- Registrado: Mar 21 Dic, 2004 01:00
- Ubicación: As de Espadas
El tema de video no lo he tocado mucho asi que la información que te puedo dar es escasa y deactualizada:
-Vuelve a echar un vistazo a avidemux, quizá lo hayan añadido.
-Para trabajar con video puedes usar mencoder, pero es de consola. Para montar duales es suficiente. Creo que tiene filtros de procesado. Filtros de postprocesado apenas existen. Mplayer tiene algunos.
-El subtitle Workshop imagino que te refieres a ejecutarlo en WINE. Tienes razón en cuanto a lo del Directx. Existen el gnome-subtitles (ahora no lo encuentro), ksubtitle y gsubedit:
http://ksubtile.sourceforge.net/
http://gsubedit.sourceforge.net/
No se como hacen para sincronizarlo a la pelicula.
-No se que es HTPC.
-Los filtros de reescalado están integrados en mplayer con cierta función que ahora no recuerdo. Depende para que lo quieras exacatamente. También puedes usar el Overscan de tu tarjeta gráfica.
-Vuelve a echar un vistazo a avidemux, quizá lo hayan añadido.
-Para trabajar con video puedes usar mencoder, pero es de consola. Para montar duales es suficiente. Creo que tiene filtros de procesado. Filtros de postprocesado apenas existen. Mplayer tiene algunos.
-El subtitle Workshop imagino que te refieres a ejecutarlo en WINE. Tienes razón en cuanto a lo del Directx. Existen el gnome-subtitles (ahora no lo encuentro), ksubtitle y gsubedit:
http://ksubtile.sourceforge.net/
http://gsubedit.sourceforge.net/
No se como hacen para sincronizarlo a la pelicula.
-No se que es HTPC.
-Los filtros de reescalado están integrados en mplayer con cierta función que ahora no recuerdo. Depende para que lo quieras exacatamente. También puedes usar el Overscan de tu tarjeta gráfica.
-
- Mensajes: 1119
- Registrado: Lun 12 May, 2003 02:00
- Ubicación: Por ahí
-
- Mensajes: 645
- Registrado: Jue 13 May, 2004 02:00
-
- Mensajes: 769
- Registrado: Mar 21 Dic, 2004 01:00
- Ubicación: As de Espadas
-
- Mensajes: 1119
- Registrado: Lun 12 May, 2003 02:00
- Ubicación: Por ahí
-
- Mensajes: 2096
- Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
Me han dejado un cdlive de ubuntu y lo estoy probando. De momento me aclaro bastante con las cosas fáciles pero tengo un problemilla y es que no puedo entrar en las particiones del disco duro. Son todas fat32 y el que me ha dejado el cd me ha dicho que podría entrar sin problemas pero me aparece lo siguiente:

Otra cosa: ¿qué pruebas me recomendais que haga con el livecd antes de decidirme a instalarlo?

Otra cosa: ¿qué pruebas me recomendais que haga con el livecd antes de decidirme a instalarlo?
-
- Mensajes: 645
- Registrado: Jue 13 May, 2004 02:00
He probado muy poco el LiveCD de Ubuntu, pero desde luego la distribución instalada lee y escribe sin problemas en FAT32. Varias veces he usado esa funcionalidad para escribir datos en un disco USB externo donde tengo particiones NTFS, FAT32 y EXT3.samillankis escribió:Me han dejado un cdlive de ubuntu y lo estoy probando. De momento me aclaro bastante con las cosas fáciles pero tengo un problemilla y es que no puedo entrar en las particiones del disco duro. Son todas fat32 y el que me ha dejado el cd me ha dicho que podría entrar sin problemas...
La forma clásica de montar (como root) una partición es con el comando mount, algo tal que esto:
mount -t vfat /dev/hdaX /media/DiscoWindows
Si tu disco en SATA entonces será /dev/sdaX
En Google tienes un montón de páginas donde te enseñan como editar el fichero /etc/fstab para darle permisos de escritura a los usuarios no root sobre esa partición.
Pues básicamente que te funcione bien todo el hardware, especialmente las tarjetas gráfica y de red.samillankis escribió:Otra cosa: ¿qué pruebas me recomendais que haga con el livecd antes de decidirme a instalarlo?
Saludos y ánimo con GNU/Linux
Última edición por Compartir_es_amar el Jue 19 Oct, 2006 20:37, editado 1 vez en total.